Está en la página 1de 37

Gobierno y Política Islámica

teocracia igualitaria. Dios es el gobernante, el califa es su sombra y su espada.


Islam: Junto con el Judaísmo y Cristianismo una de las tres grandes religiones
monoteístas. Se apoya en el sometimiento a la voluntad de Dios.
Califa, recibiendo ofrendas
Mahoma: profeta fundador del
Islam. (570-632)
Musulmán: A la persona que
practica el Islam se la llama.
Corán: libro sagrado base de la
cultura musulmana.
Todos los creyentes islámicos son
iguales y esclavos de dios Mahoma el Profeta

La igualdad de los musulmánes,


lleva a no exhibir condiciones
afortunadas o de puestos,
mantiene un respeto y cautela
con sus hermanos, sus iguales

Los musulmanes eran tolerantes


y no obligaban a convertirse al
islam a los habitantes de las
zonas conquistadas
Mahoma predicando el Corán

Libro sagrado: Corán

Dios gobierna por medio de su libro revelado. El Corán


Expansión de la Cultura Islámica
Túnez-Ubicación

Túnez
Limita con Argelia al oeste y Libia
al sur y al este y con el mar
mediterráneo al norte y al
noreste

Capital: Túnez. 24 estados

Superficie total de 162.155 km2 División Política de Túnez


(comprende también las Islas
Kerkennah y Djerba) y , esta
divido en 24 estados Ubicación de ciudades
principales
Aproximadamente el 40% está
compuesto por el desierto del
Sahara, el resto es suelo fértil,
perfecto para la agricultura

1.300 km de costa

Población:
PIB:
Túnez-Ubicación

Imperio Bizantino – Imperio


Romano de Oriente: Ocupo el
territorio del país, desde el siglo II
D.C. al siglo VII D.C.

Imperio Musulmán: Ocupo el


territorio del país, desde el siglo
VII D.C. al siglo XV D.C.
Imperio Bizantino
Francia: Siglo XIX, empezó a
contemplar la colonización de
Túnez. El 12 de mayo de 1881,
Francia declaró a Túnez un
protectorado. Túnez continuaría
bajo el control colonial de Francia
después de la 2ª guerra mundial y
alcanzo su independencia en
1956.

Imperio Musulmán
Túnez-Clima y temperatura

Relieve: altitud media 300 msnm


Norte; región Tell, zona montañosa
Sahel, llanura costera
El centro; terreno de estepas y el sur
predesértico y desértico
Lagos salados, al sudeste de Nefta y
Tozeur
Medjerdah; único río permanente
6°C a 36°c
Temperatura: Norte y el Sahel, clima
es mediterráneo, temperaturas entre
los 6º y los 36ºC
Centro, clima continental, 2ºC de
2°C a 40°c
mínima en invierno y 40ºC de máxima
en verano
Sur, desértico, variaciones extremas;
desde el hielo nocturno, a los 55º ó
Precipitación
60ºC, durante el día Bajo 0°C a +50°c

Precipitaciones: sobre todo en el


norte del país, con un promedio de Temperatura
más de 400 mm. al año, el sur es
prácticamente seco. Lluvias caen sobre
todo en otoño y en invierno Relieve
Túnez-Clima y temperatura

Vegetación en
mediterráneo de Túnez

Desierto de Túnez

Lagos salados al sur de


Túnez
Ordenar el bien y prohibir el mal
Características de la Sociedad
son un mandato divino. Islámica

Existen normas de cortesía, los


gestos, palabras del saludo, las
felicitaciones para los buenos
momentos, los consuelos para
las pruebas de la vida

Preceptos de comportamiento,
entre ellos, el uso de atuendos
tradicionales y del turbante
como símbolo de la dignidad del Matrimoni religioso
creyente y de su alianza con el moderno
cielo.
Sociedad y Familia en Islámica

Establecía por derecho divino la


naturaleza patriarcal de la
familia musulmana

Las mujeres eran consideradas


de las propiedades más valiosas
para el hombre. Tenían que ser
vigiladas y ocultadas
Hombres Musulmanes

Mujeres Musulmanas

La conducta islámica derivaba del Corán y la tradición del Profeta


Gobierno y Política Islámica

La comunidad establecida en
Medina y es el de centro de la
ciudad y sede de la autoridad y Califa, recibiendo ofrendas
la justicia

El califa sucesor del Profeta,


autoridad espiritual y secular y
era el jefe supremo de la
ciudad. Encargado de aplicar
la ley coránica, de encabezar la
Mahoma el Profeta
Guerra Santa, organizar el
ejército, garantizar la
administración y la seguridad
de los países bajo su dominio,
designaba,

Organizaba a los ministros o


visires, gobernadores,
comandantes en jefe,
recaudadores de impuestos,
cuerpo de policía
La justicia en la sociedad Mahoma predicando el Corán
islámica tradicional se
derivaba del mandato divino Libro sagrado: Corán

Dios gobierna por medio de su libro revelado. El Corán


Economía Islámica

Tres actividades principales


La agropecuaria, la artesanía
industrial y el comercio.

Las producciones agrícolas,


son, palmeras de dátiles y
olivares principalmente

Los oasis con parte muy


importante en la produccion
agrícola
La actividad artesanal es ligada
a la agrícola, ya que parte de la
materia prima viene de los
dátiles y otros cultivos

La ganadería, la cría de
camellos fue determinante
para el comercio, tanto como
medio de transporte, como
propio objeto de comercio

La sociedad islámica, se dedica


a la producción, distribución y Dátiles Olivos
préstamo de servicios.
Economía Islámica

Comercio con semillas y


frutos

Oasis del
Desierto
El mercado de camellos es
una actividad primordial
en la economía musulmana

Artesanía, Telar
Educación E instrucción Religiosa Islámica

La escuela superior o madrasa,


patrocinada por el estado, fue
desde entonces el rector de la
enseñanza en el mundo
musulmán

La instrucción religiosa fue uno Madraza


de los elementos que
garantizaron la supervivencia
de la civilización islámica

Hacia el siglo IX era


indispensable egresar de una
Matemáticos Musulmanes
madraza para ocupar un
puesto gubernamental
Niños musulmanes en
La educación estaba
clases
reservada, en su mayor parte,
a los hijos varones, que leían el
Corán y aprendían a escribir y
a calcular en las mezquitas
Ciudad Islámica

Ciudad de un profundo
carácter religioso. Si la
ciudad clásica es la
suma de un
determinado número de
ciudadanos, la ciudad
islámica es la suma de
un determinado número
de creyentes.
De carácter privado,
hermético y sagrado.
Ciudad secreto; sus Prototipo de Ciudad
calles no son calles, son Islámica
otra cosa
Las Ciudades Islámicas

Las ciudades son los espacios donde dentro de una región (político administrativa) se concentran
las características y de la vida política, económica, religiosa y cultural de esa región. En ellas vive
la gran mayoría parte de la población de la misma.
En el caso del Islam:
En su mayoría las ciudades
denominadas Medina estaban
amuralladas. Sus puertas se
cerraban por la noche.

Son elementos significativos de estas


ciudades:
Mezquita, edificio religioso,
consagrado al culto musulmán
La aljama, mezquita principal
El alcazár , castillo o fuerte
La madraza, escuela coránica
La alhóndiga, para la compraventa y
deposito de grano y otros
comestibles
El zoco, espacio de intercambio y
venta en general y
Los baños

Se encontraban también, fuera de Prototipo de Ciudad


Islámica
las ciudades, entre otros, el arrabal y
la alcaicería, caserío rural
Ciudad Islámica

Las ciudades eran el centro


de la vida política,
económica, religiosa y
cultural. En ellas vivía gran
parte de la población

Todas las ciudades islámicas


estaban cercadas con
murallas, con sus puertas
como elementos muy
significativos
Una muralla con varias
puertas, se cerraban por la
noche

Las puertas de las ciudades


islámicas, son una
característica destacable,
por su belleza
Murallas de Ciudad
Islámica
Ciudad Islámica

Puertas Emiratos Árabes

Murallas

Puertas en Túnez
Ciudad Islámica

Como centro de la ciudad


la Medina en donde se
encontraban los edificios
mas destacados, la
mezquita, la madraza, la
alcaicería, principales
calles comerciales.

Las calles eran estrechas e


irregulares y formaban
auténticos laberintos.
Alrededor de la medina se
disponían los arrabales y
los barrios más pobres,
donde se situaban los
talleres más ruidosos o
malolientes.
Ciudad Islámica
ciudad de un profundo carácter religioso
carácter privado, hermético y sagrado
ciudad clásica es la suma de un ciudad islámica es la suma de un
determinado número de determinado número de
ciudadanos creyentes
Calles de la ciudad islámica ciudad islámica se constituye
ciudad occidental, se organiza
de adentro hacia afuera desde dentro a fuera

Calle europea Calle islámica

Planta medina Túnez

ciudad medieval: no importa que la calle sea sinuosa y con


formas curvilíneas diversas, no pierden la continuidad.

calles musulmanas: rompen con la continuidad, con un


quiebre o recodo, que corta con la perspectiva que roba
intimidad
Ciudad Islámica

El centro de la vida política


era el alcázar

Vida religiosa giraba en torno


a la aljama o mezquita mayor,
había templos más pequeños
distribuidos por la ciudad.

La vida social y económica, se


desarrollaba alrededor del
zoco o mercado.
Los comerciantes guardaban
las mercancías en almacenes,
llamados alhóndigas

La educación se impartía en
las Madrazas o Medersas

La población estaba formada


por artesanos, comerciantes y
un numeroso grupo de
vendedores ambulantes,
sirvientes y esclavos.
Túnez
Medina de Túnez

Se localiza al norte del país, en las


costar del mediterráneo

Medina de
Túnez

Foto Satelital

Planta Túnez
Túnez
Medina de Túnez

Zoco de
Túnez

Madraza de
Túnez
Túnez
Medina de Túnez

Mezquita (exterior)

Mezquita
(interior)
Túnez
Medina de Túnez

CALLES DE TÚNEZ

Calles cubierta Calles con dos puertas


Túnez
Medina de Túnez

Ventanas Calles
Túnez Túnez
Túnez
Medina de Hammamet

Se localiza al noreste del país, en


las costas del mediterráneo

Foto Satelital
Túnez
Medina de Hammamet

Panteón fuera de
hammamet

Murallas
Hammamet
Túnez
Medina de Hammamet

Calles de hammamet

Mezquita de hammamet
Túnez
Medina de jerba

Se localiza al sur del país, en las


costas del mediterráneo

Foto Satelital
Túnez
Medina de Djerba

Castillo
Djerba
Túnez
Medina de Djerba

Zoco
Djerba

Calle de Mezquita desde


Djerba el soco
Túnez
Medina de Kairouan

Se localiza al sureste del país, en


área continental

Foto Satelital
Túnez
Medina de Kairouan

Calle de Kairouan

Mezquita

Cisternas de Kairouan
Libia-Ubicación

Situado al norte de África, en el


Magreb. Limita con el Mar
Mediterráneo al norte, al oeste
con Túnez y Argelia, al suroeste
con Níger, al sur con Chad, al
sureste con Sudán y al este con
Egipto Magreb: región del Norte de África que comprende los países
de Marruecos, Túnez , Argelia, Sahara Occidental y Libia.
Capital: Tripoli. 24 estados
División Política de Libia
Superficie total de 1,759,540km2

El país se caracteriza por sus


grandes extensiones de desierto
sahariano que cubren la LIBIA
totalidad del país a excepción de
una estrecha franja litoral,
donde se encuentran los
principales núcleos de población
del país, como Trípoli y Bengasi

1700 km de costa
Libia
Medina de Tripoli

Se localiza al sur del país, en las


costas mediterráneas

Arco de Marco Aurelio

Foto Satelital
Libia
Medina de Tripoli

Calle de Tripoli

Mezquita Tripoli

Soco
Nuevos Conjuntos Turísticos

Albergue de la Juventud

Calle de conjunto Turístico

Conjuntos con Puertos


Interior de Desarrollo Turístico
Cashbah-Argel[ia

También podría gustarte