Está en la página 1de 5

rrectoPregunta 1

0 / 7.5 pts
Para el caso de Colombia se reconoce que hay una primacía en:

  
La constitución política.
 

  
En la corte constitucional.
 

  
En lo que dicta el presidente.
 

  
En la rama legislativa por ser la representación del pueblo.
 
 
Pregunta 2
7.5 / 7.5 pts
Para el caso de Colombia se cuenta con unos tribunales especializados, los
cuales son los encargados de vigilar para que lo que está expuesto en la
constitución se cumpla. Este cuerpo jurídico se le otorga el nombre de.

  
Cortes constitucionales y rama legislativa
 

  
Rama judicial y rama legislativa
 

  
Rama legislativa y tribunales superiores
 

  
Cortes Constitucionales o tribunales Constitucionales
 
 
Pregunta 3
7.5 / 7.5 pts
La Corte Constitucional de Colombia es la encargada de:
  
Establecer reglas a los ciudadanos.
 

  
Imponer penas por los incumplimientos establecidos.
 

  
llevar a cabo audiencias.
 

  
Velar por la supremacía de la constitución.
 
 
Pregunta 4
7.5 / 7.5 pts
La jurisdicción es la autoridad que tiene el Estado para administrar e intervenir en
los conflictos de orden jurídico y que para aplicar las leyes, el estado las ha
dividido por competencias, logrando así una mayor eficacia en la resolución de las
contrariedades presentadas. De acuerdo al Ministerio de Justicia en Colombia hay
cuatro jurisdicciones, indique cuales son:

  
Ordinaria, contencioso-administrativa, constitucional, especial indígena
 

  
Laboral, civil, penal y administrativa
 

  
Procesal penal, procesal civil, procesal laboral, procesal especial
 

  
Ordinaria, extraordinaria, espacial, administrativa
 
 
Pregunta 5
7.5 / 7.5 pts
La justicia es la estructura básica de la sociedad o, más exactamente, el modo en
que las grandes instituciones sociales distribuyen los, derechos y deberes
fundamentales y determinan la división de las ventajas provenientes de la
cooperación social.

  
Esta es una definición de García Lopez
 

  
Esta es una definición Jacques Alain Miller
 

  
Esta es una definición Nodier Agudelo
 

  
Esta es una definición John Rawls
 
 
Pregunta 6
7.5 / 7.5 pts
La idea de Kant, es que el derecho es:

  
Es la capacidad que tiene el hombre de establecer imposiciones
 

  
Son reglas que permiten un control social
 

  
Son reglas que reprimen al ser humano en todas sus esferas
 

  
Es la suma de preceptos, reglas y disposiciones
 
 
Pregunta 7
7.5 / 7.5 pts
En Colombia las dos ramas del derecho en donde el psicólogo jurídico tiene más
campo de acción son:

  
Derecho penal, derecho de familia y derecho laboral
 

  
Derecho administrativo, derecho laboral y derecho penal
 

  
Derecho penal y derecho de familia
 

  
Derecho administrativo, derecho penal y derecho de familia
 
 
Pregunta 8
7.5 / 7.5 pts
La relación de la psicología jurídica y el derecho puede definirse:

  
El derecho sanciona la conducta y aplica la pena y la psicología justifica la
conducta bajo una epistemología psicológica.
 

  
El derecho regula la conducta del individuo y la sanciona y la psicología describe,
explica, predice, evalúa e interviene al individuo dentro de ese contexto jurídico.
 

  
El derecho restablece el orden social y la psicología propende por la convivencia
pacífica.
 

  
Tanto la psicología como el derecho por el solo hecho de estudiar a los individuos
ya tienen una relación.
 
 
Pregunta 9
7.5 / 7.5 pts
Dentro de la Psicología Penintenciaria existen diferentes fases de intervención por
parte del Psicologo Jurídico, de acuerdo al siguiente enunciado "Realizar una
propuesta de intervención que abarque aspectos psicológicos, sociales y
educativos dentro de las medidas respectivas que se toman en la sanción "indique
a cual fase corresponde:

  
Fase cuatro
 

  
Fase Tres
 

  
Fase Uno
 

  
Fase dos
 
 
Pregunta 10
7.5 / 7.5 pts
El derecho regula la conducta del individuo y la sanciona y la psicología:

  
Establece el grado de culpabilidad.
 

  
Determina si el individuo es culpable.
 

  
Describe, explica, predice, evalúa e interviene.
 

  
La psicología permite establecer normas en los individuos.
 

Puntaje del examen: 67.5 de 75

También podría gustarte