Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PRESENTADO POR: WILLIAM LEONARDO NEIRA


CODIGO: 1015413963

PRESENTADO A: PILAR ALEXANDRA MORENO


GRUPO: 301404_4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE
CÓDIGO: 301404
Resumen de la propuesta de software que trabajarán como grupo y que
seleccionaron en la fase anterior. (Tipo de software y descripción de la propuesta
de software).

Para este desarrollo se propone una aplicación web, ya que una aplicación web permite
un acceso más rápido y fácil para la comunidad en general y si se propone una
aplicación de fácil acceso y de acceso libre la mejor forma es una aplicación web, ya
que se puede acceder desde cualquier navegador y desde un dispositivo cual quiera.
Por lo cual se identificaron los siguientes requerimientos
El software deberá ser una solución abierta, anónima y gratuita.
El software deberá ser de acceso en línea, gratuito y confiable.
El software deberá permitir a cualquier usuario el acceso y uso fácil de acuerdo con sus
necesidades.
El software deberá poseer una plataforma segura y confiable.
El software deberá disponer de una base de datos organizada que funcione como
repositorio en temas de salud.
El software deberá permitir categorizar la información en ramas de la medicina que van
desde medicina general hasta especialidades como dermatología, pediatría, medicina
interna, ginecología y obstetricia, urología, infectología, planificación, sexología,
farmacología y ortopedia, entre otros.
El usuario deberá tener la posibilidad de efectuar registro y login de acuerdo con su rol
en la aplicación.
El software deberá ofrecer la alternativa de acceso anónimo para aquellos usuarios que
así lo prefieran.
El software deberá disponer de un banco de médicos tanto profesionales como
especializados de habla hispana que atiendan las diferentes consultas de los usuarios.
El software deberá ofrecer la posibilidad a los médicos de construir un perfil digital.
El software deberá contar con módulos que permitan gestionar información y asesoría a
cerca de medicamentos, enfermedades, síntomas y procedimientos.

Modelo de desarrollo de software seleccionado.


Para el desarrollo de esta ampliación multi plataforma se plantea el uso del marco de
trabajo Scrum
Explicación y justificación de la selección del modelo.
Para la elaboración de este aplicativo web multiplataforma se necesita mucha
versatilidad al momento de desarrollarlo por lo cual considero que el marco de trabajo
Scrum se acondiciona de forma correcta a las necesidades de los desarrollados y
mediante los sprint es posible ir avanzando e ir mejorando el desarrollo de la aplicación

Descripción de las fases del ciclo de vida y su aplicación para la propuesta de


desarrollo, de acuerdo con el modelo seleccionado.

Para el ciclo de vida en Scrum se manejan cuatro pasos fundamentales iniciando por el
preparación del sprint en cual se plantean las actividades a desarrollar y los entregables
que se piden a futuro, en esta sección se plantean los trabajos y presupuesto para el
desarrollo de la aplicación, una vez se realice la preparación del sprint se procede al
desarrollo del mismo en el cual se llevan acabo los desarrollos necesarios para cumplir
con los objetivos planteados en es proceso todos se apoyan como grupo y el scrum
master es el encargado de apoyar a todos los miembros del equipo, acabado el tiempo
del sprint que común mente es de 2 a 4 semanas se procede a la revisión en la cual se
realiza una reunión con los 5 miembros del equipo y se evalúan los resultados obtenido
esta reunión no puede pasar de mas de 15 minutos ya que quitaría tiempo de desarrollo
y de la planeación del nuevo sprint, por ultimo una vez compartidos todos los resultados
del sprint se realiza una retroalimentación de los resultados y si es necesario se
expandirá el alcance del proyecto con el fin de obtener mejores resultados y un
desarrollo rápido y efectivo

Descripción del equipo de trabajo y de los roles que implementarán de acuerdo con
el modelo seleccionado.

En el marco de trabajo scrum se pueden encontrar varios roles de trabajo entre los
cuales se tiene a el product Owner quien en este caso sería la empresa Medical Software
S.A.S dueña del aplicativo
Development Team
El equipo de desarrollo estaría compuesto por los 5 integrantes del grupo de trabajo
colaborativo los cuales tendrán distintos roles, pero entre todos se entregará la actividad
final
Scrum Máster
El facilitador del grupo de trabajo estará apoyado por la tutora los cuales encargaran de
ayudar a los integrantes del grupo con el fin de realizar los trabajos a tiempo
Stakeholders
Quienes son los usuarios de la aplicación aquellos que consumirán el recurso de los
servicios prestados
Descripción de las herramientas y métodos de control que sugieren utilizar dentro
del proceso de desarrollo de software (control de ejecución, control de
cumplimiento, control de calidad, etc).

Bitrix24
“Bitrix24 se introdujo en 2012 como "una nueva solución de colaboración para
amplificar la interacción productiva dentro de las empresas". Desde entonces, más de 6
millones de organizaciones, incluyendo nuevas, pequeñas, medianas y grandes
corporaciones, han elegido Bitrix24 como su solución de referencia para la gestión de
proyectos.

¿Cuáles son las características que hacen de Bitrix24 el software de gestión de


proyectos gratuito líder? Antes que nada, Bitrix24 está más que repleto de funciones
útiles, por lo que solo nombraremos algunas de ellas:

 Informes avanzados (seguimiento del tiempo de trabajo, eficiencia de las tareas)


 Colaboración en tiempo real (chats, video chats, videoconferencias)
 Almacenamiento y uso compartido de archivos
 Conversación de correo electrónico a una tarea
 Flujos de trabajo automatizados
 Diagramas de Gantt
 Vista Kanban
 Roles de tareas y dependencias
 Aplicación móvil”[ CITATION Ver \l 3082 ]
REFERENCIAS
Bondarouk, V. (18 de 12 de 2019). www.bitrix24.es. Obtenido de
https://www.bitrix24.es/about/blogs/desarrollo-de-negocios/las-5-mejores-
herramientas-de-gesti-n-de-proyectos-para-el-2020.php:
https://www.bitrix24.es/about/blogs/desarrollo-de-negocios/las-5-mejores-
herramientas-de-gesti-n-de-proyectos-para-el-2020.php

También podría gustarte