Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN FINAL - SECUNDARIA

ASIGNATURA: Química FECHA: 21/12/2018


PROFESOR: Quintín Esteban Paco GRADO: 2do SECCIÓN: …….
APELLIDOS Y NOMBRES ………………….……………..…

1. Son ejemplos de materia dispersada:


I. Ondas ultravioleta III. Jabón V. Caja de madera
II. Aire IV. Luz solar
a) I, II Y III
b) II, III Y V
c) I y IV
d) I, II Y IV
e) Todas.
2. ¿Cómo se denomina la propiedad extensiva que se define como la capacidad que tienen
los cuerpos para mantener su estado de reposo movimiento.
a) Inercia c) maleabilidad e) impenetrabilidad
b) Porosidad d) extensión

3. ¿Cómo se denomina a la capacidad que tienen los cuerpos para dividirse en porciones
cada vez más pequeñas?
a) Ductibilidad c) divisibilidad e) conductibilidad
b) Maleabilidad d) impenetrabilidad

4. El cambio del estado sólido a líquido se denomina:


a) Evaporación c) condensación e) solidificación
b) Fusión d) sublimación
5. Indica un ejemplo de mezcla homogénea
a) Agua y aceite c) ensalada de fruta e) petróleo y agua
b) Agua y alcohol d) agua y arena

6. De las siguientes sustancias cuáles son sustancias simples.


I. Cloruro de sodio
II. Oro
III.Carbono
IV. Dióxido de carbono
a) I y II c) II y IV e) I, II, III Y IV
b) II y III d) III y IV
7. ¿cuál de las siguientes proposiciones son correctas?
I. El átomo es eléctricamente neutro.
II. Para todos los núclidos de los elementos químicos el número de masa es mayor que
el número atómico.
III.En un átomo neutro el número atómico es igual al número de electrones.
a) Solo I b) I ,II y III c)Solo II y III d) Solo III e) N.A.
8. Resuelve los siguientes problemas si el siguiente elemento tiene 34 neutrones, calcula el
número atómico, si: A = 2x + 8; Z = x
a) 13 c) 26 e) 36
b) 16 d) 39

9. Un átomo neutro contiene 197 nucleones y 118 neutrones, señala el número de electrones
de dicho átomo.
a) 118 c) 69 e) 89
b) 120 d) 79

10. Si un átomo neutro contiene 119 nucleones y 69 neutrones, calcula la carga nuclear de
dicho átomo.
a) 50 c) 100 e) 103
b) 118 d) 150

11. Cuál es el número atómico si un anión divalente posee 20 electrones.


a) 16 c) 18 e) 23
b) 30 d) 21

12. ¿Cuántos protones tiene el siguiente ión?


26Fe
+2

a) 13 c) 28 e) 42
b) 26 d) 24
13. De la siguiente configuración electrónica:
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 Determina:

 El número de electrones = ……………..


 El número atómico = ……………………
 Qué elemento químico es: ……………..
a) 30 – 30 – Zn
b) 20 – 20 – sodio
c) 30 – 11- cloro
d) 30 – 30 – hierro
14. El símbolo del carbono, calcio, fósforo, y magnesio es:
a) C, Cal. Fs, Mn
b) C, Ca, P, Mg
c) Ca, C, Fs, Mag
d) C, Cl, Pb, Mn
e) Ninguno
15. El peso atómico de carbono, oxígeno, hidrógeno, es:
a) 12 – 16 - 1
b) 14,8 – 16 – 1
c) 25 – 16 – 12
d) 12 – 8 – 1
e) Ninguno
16. No es una propiedad del carbono
a) Covalencia
b) Tetravalencia
c) Ductibilidad
d) Autosaturación
e) Hibridación
17. El gas de Camisea se encuentra ubicado en el departamento de:
a) Lima d) Loreto
b) Huánuco e) Cusco
c) Piura
18. No es un contaminante gaseoso del aire:
a) CaO d) CO2
b) SO3 e) NO2
c) CO
19. La capa de ozono tienen como función principal impedir el paso de los rayos:
a) Infrarrojos d) rayos “X”
b) Cósmicos e) rayos gama
c) Ultravioleta
20. La fórmula del hidróxido de sodio, dióxido de carbono, ácido sulfúrico es
a) Na(OH), CO2, H2S04
b) Ca(OH)2, CO, H2SO2
c) NaOH, C2O2, HSO
d) NaOH, CO, H2CO3
e) NaOH, CO2, H2SnO3

También podría gustarte