Está en la página 1de 7

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas

Proyecto de Tesis

La Violencia Familiar y la eficacia de los Juzgados de


Familia dando las medidas de protección en la
Provincia de Coronel Portillo 2021.

Autor: IVAN MIHAL MOLNAR RIOS

Asesor: Prof. Saul TOVAR YCHACHI

Línea de Investigación

Derecho de Familia

Sub – Línea de Investigación

PUCALLPA – PERÚ

2021
Portada
INDICE
CAPITULO I PLAN TEMATICO DEL PROBLEMA
1.1. Descripción de la Realidad Problemática
1.2. Formulación de Problema
1.2.1. Problema general
1.2.2. Problema específico
1.3. Formulación de Objetivos
1.3.1. Objetivo General
1.3.2. Objetivos Específicos
1.4. Justificación de la Investigación
1.4.1. Justificación teórica
1.4.2. Justificación Práctica
1.4.3. Justificación Metodológica
1.4.4. Justificación Social
1.5. Delimitación del estudio
1.5.1. Delimitación Espacial
1.5.2. Delimitación Temporal
1.5.3. Delimitación Teórica
1.6. Viabilidad del Estudio
1.6.1. Evaluación Técnica
1.6.2. Evaluación Ambiental
1.6.3. Evaluación Financiera
1.6.4. Evaluación Social
CAPITULO II MARCO TEORICO
2.1. Antecedentes del problema
2.2. Bases teóricas
2.3. Definiciones de términos básicos
2.4. Formulación de hipótesis
2.4.1. Hipótesis general
2.4.2. Hipótesis especificas
2.5. Operacionalización de Variables
CAPITULO III METODOLOGIA
3.1. Diseño de la investigación
3.2. Población de Muestra
3.3. Técnicas de recolección de datos
3.4. Técnicas para el procesamiento de la información
3.5. Matriz de consistencia
CAPITULO IV RECURSOS, PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA
4.1. Talentos humanos
4.2. Recursos institucionales
4.3. Presupuesto y financiamiento
4.4. Cronograma
CAPITULO V.- FUENTES DE INFORMACION BIBLIOGRAFICA
5.1. Referencias Bibliograficas
Apéndices
Matriz de consistencia
Instrumentos de aplicación
Capitulo I.-

Plan Temático del Problema

1.1. Descripción de la realidad problemática y planteamiento del problema

La justicia en el Perú es un derecho constitucional, que está declarado

como toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, este

derecho tiene como fin el respeto al debido proceso, a tener una defensa y

sobre todo que el juez actué acorde a la ley y a las buenas costumbres, y

así dando buen criterio y convicción de lo que resuelve.

En los últimos años la violencia Familiar en el Perú viene siendo un

flagelo de la sociedad, porque los operadores de Justicia vienen actuando

de forma indiferente, las autoridades jurisdiccionles se preocupan de este

problema que viene aquejando la población de muchos años, en que

concierne a nuestro proyecto que es enfocarnos en Juzgado de Familia

siendo así que los jueces de Familia se preocupan para hacer un freno a las

constantes denuncias por este mal que aqueja en los últimos años al pueblo

Ucayalino.

En los últimos años han pasados Jueces en los Juzgados de Familia, en

donde haciendo mecanismos de solución a las constantes denuncias por

violencia familiar, algo que con eficacia vienen adoptando medidas de

seguridad para las víctimas del problema.

En los Juzgado de Familia se da un ejemplo que se actúan de forma de

dar un cambio en el sistema de solucionar el enfoque de mejorar la

problemática de sus justiciables, tienen un plan de corto ni a largo plazo

para que puedan hacer algún cambio, hay un trabajo conjunto entre Jueces
y el sistema de justicia, en la cual hace que el problema disminuya cada

día.

La preocupación de los jueces en el distrito judicial es notable,

haciéndose extensivo en un grado que las medidas de seguridad es

inmediata para controlar la violencia familiar es uno de los problemas más

aquejado la ciudad, habiendo denuncias cada día más, por lo que se

busca una solución a mediano plazo.

Esta situación, que advertimos de la realidad del distrito Judicial, genera

un conjunto de soluciones de inmediato, dando las medidas de seguridad

en el acto, siendo la más importante en lo referente a nuestro trabajo de

investigación, si la las autoridades locales deben tener un rol importante en

lo referente a la violencia familiar, haciendo que deben tener un mecanismo

de organización para afrontar una situación que viene sufriendo la localidad,

que es la violencia familiar y la eficacia de sus autoridades judiciales que

apoyan con protección, charlas, tratamientos psicológicos o sobre todo

apoyar a las familias que tienen este problema, dándoles apoyos para que

su vida mejorare tanto en lo emocional, salud, laboral y estén en constante

contacto con las autoridades y así tener un mayor control de este problema

cada vez es latente en nuestra población y con el presente trabajo de

investigación queremos dar una soluciones que apoyen a los jueces eviten

ser indiferentes con un problema sensible a nivel nacional y así todos

apoyar y exterminar con el problema de a poco a poco.


1.2. Formulación del Problema de Investigación

1.2.1. Problema general

¿Cómo la violencia familiar se relaciona con la eficacia de los Juzgados de

Familia dando las Medidas de Protección de la Provincia de Coronel Portillo

2018?

1.2.2. Problema específico.

- ¿De qué manera la Violencia Familiar se relaciona con la eficacia de los Juzgado

de Familia de la Provincia de Coronel Portillo 2018?

- ¿De qué manera las Medidas de Protección se Relaciona con el proceso de

Violencia Familiar en los Juzgados de Familia?

1.2.3. Objetivo General.

- Determinar cuál es el fundamento jurídico para que haya la eficiencia de los

juzgado de Familia en dar las Medidas de Protección de inmediata en los proceso

de violencia de familia en los juzgado de Familia 2018

1.2.4.- Objetivos Específicos.

- Establecer la Naturaleza Jurídica de la violencia Familiar.

- Analizar el alcance de las Medidas de Protección.

1.3.- Justificación de la Investigación

1.3.1. Justificación Teórica

En el presente proyecto de investigación, es importante analizar, revisar,

actualizar y sobre todo acrecentar los fundamentos teóricos para tener una mayor

compresión en lo que se concierne en la relación de la violencia familiar con las

medidas de seguridad, así teniendo un amplio conocimiento jurídico y social del la

problemática que vamos a investigar.


1.3.2. Justificación Práctica

Que, teniendo en consideración los aportes de otros estudiosos que consideran el

eje fundamental de la problemática la medida de seguridad y/o protección en el

delito de violencia familiar, es por ello, que la presente investigación se justifica

plenamente en la medida que permitirá beneficios prácticos concretos en la

resolución de los problemas concernientes a la eficacia de los juzgados de familia

para disuadir la violencia familiar.

1.3.3. Justificación Metodológico

Como cada investigación tiene su propia metodología, en el desarrollo de esta

investigación se aplicara una metodología adecuada que permita alcanzar los

resultados más pertinentes, y pueda aplicarse previamente adaptada en otras

investigaciones.

1.3.4. Justificación Social

Al analizar el problema de violencia familiar y la eficacia de los Juzgados de familia

en dar las medidas de seguridad y así frenar en el incremento de la violencia en la

provincia de coronel portillo, con el cual estaría cumpliendo los juzgados.

Se debe crear una fuente dogmatica para tener un claro enfoque de poder dar una

posible lineamiento en el ordenamiento legal, y así dar de inmediato las medidas

de seguridad y con eso la población se sentirá que los jueces están actuando

acorde a ley.

1.4. Delimitaciones del Estudio

1.4.1 DELIMITACIÓN ESPACIAL.

La investigación se realizará en los Juzgados de Familia de la Provincia de

Coronel Portillo.

También podría gustarte