Está en la página 1de 59

Cómo entender los indicadores

económicos de EE.UU

Capacitación N°2

Investigaciones Económicas
Suvalor

Septiembre de 2006
¿Por qué es importante entender los indicadores
económicos de EE.UU?
 Tanto la condición actual como la dirección de la economía
norteamericana son FACTORES DETERMINANTES de las tasas de
interés, los precios de los bonos y de las acciones.

 Aunque nadie sabe con certeza lo que va a pasar en el futuro, los


traders por lo general hacen ganancias cuando sus expectativas sobre
la economía son ciertas.

 Por ejemplo, en el mercado de bonos se sigue de cerca los


indicadores con el fin de encontrar señales de cambio en la tendencia
que puedan afectar la futura oferta y demanda por estos papeles y así
estar preparados para este cambio.

 Así, cuando hay señales de crecimiento económico  baja


incertidumbre  se favorecen inversiones riesgosas como acciones 
baja demanda por bonos  suben sus tasas (caen sus precios)
Para esto es que deben estar preparados los inversionistas
2
¿Por qué es importante entender los indicadores
económicos de EE.UU?
 Entonces, cuando los indicadores superan o caen por debajo de lo
esperado por el mercado, pueden observarse fluctuaciones
importantes en los precios de los activos financieros.

 También los indicadores son importantes para el FED.


Los miembros del FOMC miran las tendencias de los indicadores vs.
las expectativas del mercado para pronosticar el futuro de la
economía norteamericana y la inflación y así alterar la tasa de interés.

 Y las decisiones del FED afectan: directamente las tasas de los bonos
de corto plazo, indirectamente las tasas de los bonos de largo plazo y
las expectativas de ganancias corporativas y por ende los precios de
las acciones

3
¿Cuáles indicadores son más importantes?
Su impacto en los mercados depende de:

 Relevancia: por ejemplo las cifras de Ventas minoristas (retail sales)


son relevantes porque reflejan el gasto de los consumidores y estos a
su vez dan cuenta del 70% de la economía

 Oportunidad (tiempo): el mercado siempre preferirá la información


mas reciente. Por ejemplo: la encuesta ISM que es publicada el primer
día del mes y refleja la actividad del mes que acaba de terminar, es
preferible al dato del PIB trimestral que se conoce 3 meses después
de finalizado el periodo que refleja.

 Confiable: que la cifra inicialmente publicada no difiera mucho de la


definitiva (por ejemplo: venta de vivienda nueva). O que las cifras
entre un mes y otro no sean muy volátiles.

4
¿Cuáles indicadores son más importantes?
 Teniendo en cuenta la propiedad de tiempo u oportunidad de los
indicadores, estos pueden ser:

 Indicadores Líderes (leading indicators): son aquellos que cambian


antes que la economía lo haga. Estos son los mas importantes para los
inversionistas pues de cierta manera predicen el futuro de la economía.
Por ejemplo: el precio de las acciones, el índice de ordenes industriales,
los reclamos de desempleo, expectativas de los consumidores, permisos
de construcción, la curva de rendimientos, etc...

 Indicadores coincidentes (coincident indicators): son aquellos que se


mueven al ritmo de la economía. Por ejemplo: empleo, producción,
manufactura, ventas.

 Indicadores Rezagados: (lagging Indicators): son aquellos que


cambian de tendencia despues de que la economía lo ha hecho. Estos se
usan para corroborar las tendencias observadas en los indicadores
anteriores o para mirar desbalances de la economía. Entre estos se
encuentran: La inflación, la tasa de desempleo (usualmente los empresarios
evitan al maximo despedir trabajadores hasta que es estrictamente necesario).
5
¿Cuáles indicadores son más importantes?
Y también depende de que parte del ciclo económico se encuentre la
economía...

Auge
n
is ó Temores por crecimiento

an
económico: Mercado se
p De enfoca en las señales
Ex sa sobre la demanda y la In

ce
ce
rti
bre
! producción du

le r
mb
m re
idu !
ert
In c
ac ó n
Mayores temores por inflación.
inflación.
i
Mercado se enfoca en ió
n rac
síntomas de mayores
u pe
precios y salarios.
e c
R
Recesión

6
¿Cuáles indicadores son más importantes?
PIB  La importancia de los datos también
USD miles de millones, año base 2000
depende de su aporte al PIB de Estados
2005 2T 2006
Nivel Participacion Nivel Participacion
Unidos. Por ejemplo:
PIB 11048.6 11397.6
 El Consumo aporta el 70% del PIB
Consumo Privado 7841.2 70.97% 8054.8 70.67%  De este consumo los servicios son el
principal gasto de los consumidores que
Bienes Durables 1145.3 10.37% 1191.8 10.46% aporta al PIB (40%)
Bienes no Durables 2276.8 20.61% 2352.4 20.64%
Servicios 4436.6 40.16% 4532.9 39.77%  La inversión privada aporta cerca de
17% del PIB
Inversion Privada 1866.3 16.89% 1977.0 17.35%  De esta inversión, la residencial aporta
5,5% (de aquí la importancia del sector
Fija 1842.0 16.67% 1910.2 16.76% vivienda en EE.UU)
Nonresidencial 1223.8 11.08% 1303.7 11.44%  Y la no residencial el 11% (CAPEX:
Residencia 608.0 5.50% 602.7 5.29% Capital expenditures como Equipos,
Cambio en inventarios 19.6 0.18% 58.7 0.52% software, estructuras, etc)
etc)

Exportaciones Netas -619.2 -5.60% -623.6 -5.47%  Las exportaciones netas restan al
crecimiento económico cuando las
Exportaciones 1196.1 10.83% 1285.1 11.28% importaciones son mayores a las
Imports......................... 1815.3 16.43% 1908.7 16.75%
exportaciones. En EE.UU por lo general
el déficit comercial le quita alrededor de
Consumo e Inversion Públic 1958.0 17.72% 1991.8 17.48%
5,5% del PIB

Esto indica que esta participación es relativamente  Finalmente el consumo y la inversión


constante en el tiempo pública aporta el 17% del PIB
7
Forma de presentar los datos económicos:
 La percepción del crecimiento económico está afectado por la manera en la que se
presentan los datos.

 Algunas actividades están afectadas por patrones estacionales, por ejemplo: las ventas
de helados aumentan en verano y caen en invierno) entonces, algunas veces los datos
se presentan con el denominado AJUSTE ESTACIONAL:

 Seasonally adjusted annual rate. rate.


Al presentar los datos de esta forma, se refleja cual sería la tasa
tasa de crecimiento anual si se
mantuviera la tasa de crecimiento del periodo en curso. Es importante
importante tener en cuenta el SAAR
no representa una proyección. En pocas palabras, este ajuste trata
trata de suavizar los datos
mensuales o semanales para que no tengan ese efecto “estacional”.
“estacional”.

 Cuando las series están ajustadas estacionalmente, las comparaciones


comparaciones mensuales o
trimestrales se hacen mas claras y eficientes y pueden determinar
determinar patrones recientes.

 Sin embargo, cuando las series no están ajustadas estacionalmente


estacionalmente se deben hacer
comparaciones con relación al mismo mes o periodo del año anterior,
anterior, para así eliminar efectos
estaciónales. Sin embargo, la deficiencia de estas variaciones anuales
anuales radican en que se
comparan periodos de 12 meses por lo que las tendencias recientes
recientes no dan una buena visión
de las tendencias recientes.

8
Forma de presentar los datos económicos:
 Cambios Anuales.
Compara el cambio de un indicador con respecto al año anterior. Los datos también se
presentan:

 QoQ:
QoQ: Quarter over quarter (trimestre actual con relación al trimestre anterior)
 MoM:
MoM: Month over Month (mes actual con relación al mes anterior)
 YTD: Year to date o año corrido. (fecha actual con relación al cierre del año
año anterior)

 Variaciones anualizadas: este tipo de variaciones son muy utilizadas en EE.UU. Este
cálculo se hace simplemente para asumir que una tasa de variación o crecimiento se
mantendrá a lo largo de año. El principal ejemplo de esto es la variación trimestral del
PIB en este país que se presenta como variación trimestral anualizada. Por ejemplo:
 La variación trimestral del PIB en el 2T de 2006 fue de 0,72%, que
que anualizado queda en
2,9%. (que
(que es efectivamente la cifra publicada)

PIB USA 2006:Q1 2006:Q2


USD Miles de Millones 11316.4 11397.6
var trimestral 0.72% (Q2/Q1-1)*100
Var trimestral anualizada 2.90% ((1+0.72%)^4-1)*100

9
INDICADORES:

CRECIMIENTO ECONÓMICO
(OFERTA)
 Creación Mensual de Empleo Alto
Employment situation or Non Farm Payrolls
 Es un reporte que incluye la tasa de desempleo, la creación mensual de empleo, las
horas promedio laboradas, ganancias laborales promedio

400
Creación Mensual de Em pleo
Tasa de Desem pleo  Es el dato más actualizado y por
5.9 lo general de este reporte se mira
350
la creación mensual de empleo y
5.7
300 la tasa de desempleo.
5.5
250
 Mayor creación de empleo indica
Miles

5.3
200 recuperación económica.... O
5.1 puede traer señales de inflación
150
100 4.9  Salario promedio semanal es una
Katrina
50 4.7 señal de la inflación de salarios

0 4.5  Este indicador es decisivo para


Oct/04

Oct/05
Abr/05

Abr/06
Ago/04

Ago/05

Ago/06
Dic/04

Dic/05
Feb/05

Jun/05

Feb/06

Jun/06

los mercados y la manera como


estos respondan depende
altamente de la fase en que se
encuentre el ciclo económico.
 Department of Labor, Bureau of labor statistics
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm
 Mensual: (primer viernes del mes siguiente)
 8:30 a.m. (NY)
11
 RECLAMOS DE SEGURO DE DESEMPLEO Bajo
Initial jobless claims y Continuing Claims
 El reporte incluye reclamos iniciales por seguros de desempleo como el total de
personas que lo reciben. Es un indicador oportuno de la situación del mercado laboral.

Reclamos Continuos Reclamos Iniciales  Los reclamos pueden fluctuar de


2950 450
4 per. media móvil (Reclamos Continuos) 4 per. media móvil (Reclamos Iniciales) manera considerable entre
2850
430 semanas, por lo que se
410 recomienda mirar los promedios
Katrina
2750 390
móviles.
móviles.
370
2650  Reclamos iniciales de desempleo
350
son un buen indicador de la tasa
2550 330 de despidos y por ende del
310 estado del mercado laboral.
2450
290

2350 270
06-Oct-05
06-Mar-05

06-Mar-06
06-Abr-05
06-May-05

06-Abr-06

06-May-06
06-Jul-05

06-Jul-06
06-Ago-05

06-Dic-05

06-Ago-06
06-Feb-05

06-Jun-05

06-Feb-06

06-Jun-06
06-Ene-05

06-Sep-05

06-Nov-05

06-Ene-06

 Department of Labor
 http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm
 Semanal (todos los jueves)
 8:30 a.m. (NY)
12
 PIB: Producto Interno Bruto Alto
GDP: Gross Domestic Product
 EL PIB es la medida más amplia de la actividad económica de un país e incluye todos
los sectores de la economía.

8.0 PIB (Var.% QoQ anualizada)  Cifras crecientes indican expansión


1 dato: 4.8
7.0 económica mientras que cifras
Revisión: 5.3
1 dato: 3.8 Final: 5.3
decreciente por el contrario indican
6.0
Revisión: 4.3
desaceleración. Más de 2 cifras
5.0 Final: 4.1
negativas consecutivamente indican
1 dato: 2.5
recesión.
4.0 Revisión: 2.9
1 dato: 1.1 2.9
3.0 Revisión: 1.6
 Inversionistas en acciones prefieren
Final: 1.7 una economía saludable porque
2.0
implican mayores ingresos y
1.0 mayores ganancias.
0.0  Su impacto en los mercados
Dic/03

Dic/04

Dic/05
Jun/03

Jun/04

Jun/05

Jun/06
Sep/03

Sep/04

Sep/05
Mar/03

Mar/04

Mar/05

Mar/06
depende del ciclo económico
también. Si el crecimiento esta por
encima del potencial  temores
 Bureau of Economic Analysis El dato del 1T de 2006 fue inflacionarios  malo para acciones
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm inicialmente reportado en
4,8%, luego fue revisado a
y bonos por temores a mayores
 Trimestral, revisión mensual tasas del FED.
5,3% y finalmente a 5,6%
 8:30 a.m. (NY)
13
 INGRESO PERSONAL Medio
Personal Income
 Es el ingreso antes de impuestos obtenido por los individuos, organizaciones
organizaciones sin animo de lucro y fondos privados,
expresado a una tasa anual. En este informe también se informa elel Ingreso Disponible (ingreso menos impuestos) y
la tasa de ahorro de acuerdo al nivel de consumo.

 Aumentos en el ingreso disponible


Ingreso personal Gasto personal Tasa de ahorro de los norteamericanos implica
10 6 cambios en el gasto de los
9 5 consumidores. Es decir muestra
8 4 cuanto tienen para gastar.
7 3

6 2  Este reporte se debe combinar con


5 1 aquel de gasto personal (que
4 0 explicaremos mas adelante)
3 -1

2 -2  Así, cuando los gastos se ubican por


1 -3 encima de los ingresos implica que
0 -4 los norteamericanos recurren a altos
May-04

May-05

May-06
Mar-04

Mar-05

Mar-06
Nov-04

Nov-05
Jul-04

Jul-05

Jul-06

niveles de deuda para suplir sus


Ene-04

Sep-04

Ene-05

Sep-05

Ene-06

necesidades de gasto.

 Department of Commerce,
Commerce, Bureau of Economic Analysis  Este informe es especial si se tiene
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm en cuenta que el gasto de los
 Mensual (4 semanas después de finalizado el mes) consumidores da cuenta del 70% de
 8:30 a.m. (NY)
la economía norteamericana.
14
ISM MANUFACTURERO Alto
ISM Manufacturing Survey
 Es una encuesta realizada a 350 gerentes de compras sobre las tendencias
tendencias de producción, ordenes, empleo,
inventarios y precios en el sector manufacturero. Los encuestados
encuestados responden si la actividad en cada categoría ha
sido superior, inferior o igual al mes anterior. Lecturas por encima
encima de 50 indican expansión.

 Este es un buen indicador del sector


ISM manufacturero manufacturero.
70
65
 Si este sector comienza a mostrar
60 debilidad es probable que la
55 economía continúe soportada por el
50 sector no manufacturero y de
45 construcción.
40
 Por eso es importante complementar
35
este indicador con la lectura del ISM
30 no manufacturero (ver diapositiva
Ago/96

Ago/97

Ago/98

Ago/99

Ago/00

Ago/01

Ago/02

Ago/03

Ago/04

Ago/05

Ago/06
siguiente)

 Institute for supply Management


 http://www
http://www..ism.
ism.ws
 Mensual (1er día hábil del mes siguiente)
 10 a.m. (NY)
15
ISM NO MANUFACTURERO (servicios) Alto
ISM Non Manufacturing Survey
 Es una encuesta realzada a 370 gerentes de compras de 26 sectores
sectores de la economía diferentes a manufactura. Los
encuestados responden si la actividad en cada categoría ha sido superior, inferior o igual al mes anterior. Lecturas
por encima de 50 indican expansión.

 El sector servicios es el mas


importante para la economía
70 ISM servicios norteamericana pues compone cerca
65 del 80% del PIB.
60
55  Una desaceleración de este sector es
50 mas preocupante que una caída en
45
el sector manufacturero
40
 Estos repotes también traen consigo
35
medidas de precios. Cuando
30
preocupan las presiones
Ago/97

Ago/98

Ago/99

Ago/00

Ago/01

Ago/02

Ago/03

Ago/04

Ago/05

Ago/06
Feb/98

Feb/99

Feb/00

Feb/01

Feb/02

Feb/03

Feb/04

Feb/05

Feb/06
inflacionarias se mide el nivel de
actividad (si es elevado) y los
niveles de precios.

 Department of Commerce,
Commerce, Bureau of Economic Analysis  Cuando hay preocupaciones por la
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm desaceleración económica, los
 Mensual (tercer día hábil después de finalizado el mes) mercados se fijan mas en si el
 10 a.m. (NY)
indicador muestra o no expansión.
16
BEIGE BOOK Medio

 Previo a las reuniones del FOMC, cada uno de los 12 distritos de la Reserva Federal preparan un
informe completo donde se resumen las condiciones económicas y financieras
financieras regionales.

Último Comentario  Este reporte se basa en encuestas


Último
Comentario
Comentario
Anterior
Comentario Anterior
realizadas en cada uno de los
26-Jul-06 6-Sep-06
26-Jul-06 6-Sep-06 distritos y puede distorsionarse por
Minería y Energía ↑ ↑
Actividad Económica ↑ ↑
condiciones particulares de una
Préstamos de Consumo ↓ ↓
industria.
Ventas Minoristas ↓ ↑ Préstamos Comerciales ↑ ↑

Ventas de Automóviles ↓ ▬
Empleo ↑ ▬  El mercado observa con atención
Sector de Servicios ↑ ↑ Salarios ↑ ↑ los reportes de cada distrito para
Manufactura ↑ ↑ Precios al Consumidor ↑ ▬ determinar la condición económica
del país.
Propiedad Raíz Comercial ↑ ↑ Precios Minoristas
Precios de los Materiales de
Propiedad Raíz Residencial ↓ ↓ Construcción
 A parte del “Beige Book”,
Book”, se
Costos de los Insumos ↑ ↑
Agricultura ↑ ↓ publica el “green
“green book”
book” que
Precios de la Energía ↑
describe el clima de EEUU para
hacer negocios y el “blue book”
book”
que señala diferentes opciones de
 Federal Reserve Board http://www.federalreserve.gov
http://www.federalreserve.gov política, aunque este último no es
 8 veces al año, cada 6 a 8 semanas público.
 2:00 p.m. (NY)

17
ORDENES DE BIENES DURABLES Medio
Durable Goods Orders
 Informe que mide el valor de las ordenes puestas por los manufactureros
manufactureros de bienes con una vida útil de por lo
menos 3 años (metales primarios, maquinaria eléctrica y no eléctrica,
eléctrica, equipos de transporte, y equipos militares)

 Como se observa en la gráfica, el


Órdenes de bienes durables indicador es muy volátil en sus
variaciones mensuales
10

8
 En este informe, los analistas se
6
4
concentran en la parte civil de las
2
órdenes, es decir, la parte que
0
excluye ordenes militares y de
-2 aviación.
-4
-6  Esta es una medida o indicador líder
-8 del gasto en bienes durables y por
-10 ende del futuro crecimiento de las
empresas.
Dic-03

Abr-04

Jun-04

Ago-04

Oct-04

Dic-04

Abr-05

Jun-05

Ago-05

Oct-05

Dic-05

Abr-06

Jun-06
Feb-04

Feb-05

Feb-06

 Cuando las ordenes aumentan por lo


 Department of Commerce,
Commerce, Bureau of the Census general son un buen indicador del
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm futuro de la economía.
 Mensual ( 3 o 4 semanas después de finalizado el mes)
 8:30 a.m. (NY)
18
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
Alto
Industrial Production
 Este informe mide la producción domestica de manufactura, minería
minería y empresas de servicios públicos. Sin embargo,
la producción industrial compone menos del 20% del PIB.

 Este informe completa el del ISM


manufacturero.
8%
Producción Industrial (Var. YoY)
6%
 Es un indicador del estado de la
economía
4%
 Variaciones positivas de este
2%
indicador muestran expansión
0% económica.

-2%

-4%
Jun-02

Dic-02

Jun-03

Dic-03

Jun-04

Dic-04

Jun-05

Dic-05

Jun-06
Sep-02

Mar-03

Sep-03

Mar-04

Sep-04

Mar-05

Sep-05

Mar-06

 Federal Reserve Board


 http://www
http://www..federalreserve.
federalreserve.gov
 Mensual (2 semanas después de finalizado el mes)
 9:15 a.m. (NY)
19
UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA
Alto
Capacity Utilization
 Es el porcentaje de la capacidad instalada que se encuentra utilizada

 Lecturas elevadas de este indicador


Capacidad Utilizada por un periodo prolongado de tiempo
83 son señal de posibles presiones
82 inflacionarias
81
80  Esto se debe a que si la utilización de
79 la capacidad instalada es elevada, se
78 pueden presentar cuellos de botella
77 en la producción y por ende limitar la
76 oferta.
75
74  Este indicador es muy importante en
periodos de contracción monetaria
Jun-02

Dic-02

Jun-03

Dic-03

Jun-04

Dic-04

Jun-05

Dic-05

Jun-06
Sep-02

Mar-03

Sep-03

Mar-04

Sep-04

Mar-05

Sep-05

Mar-06
(aumentos en la tasa del FED). Las
acciones caen si este indicador es
elevado y los bonos del tesoro suben
 Federal Reserve Board en tasa.
 http://www
http://www..federalreserve.
federalreserve.gov  Sin embargo, cuando preocupa el
 Mensual (2 semanas después de finalizado el mes)
 9:15 a.m. (NY) crecimiento económico, este
indicador pasa a un segundo lugar.
20
INVENTARIOS DE MANUFACTURA Y COMERCIO
Manufacturing and trade Inventories Medio
 Este reporte indica el nivel de inventarios en los negocios a nivel
nivel de minoristas, mayoristas y manufactura, medidos
en términos de valor en libros. Este indicador sirve para calcular
calcular la razon inventarios/ventas, el cual es muy util para
medir si la acumulacion de inventarios es sostenible.
Razón VENTAS / INVENTARIOS
Manufactura Mayorista Retail  Este indicador es importante pues
1.23 1.6

1.22
muestra las tendencias de las ventas
1.21 1.55 y que se podría esperar a futuro de
1.2
1.5
la producción.
1.19

1.18

1.17
1.45
 El tema de inventarios es altamente
1.16 1.4 sensibles en momentos de
1.15
desaceleración económica pues, si
comienzan a elevarse podrían
1.14 1.35
Nov-04

Nov-05
Mar-04

Jul-04

Mar-05

Jul-05

Mar-06

Jul-06
Ene-04

Sep-04

Ene-05

Sep-05

Ene-06
May-04

May-05

May-06

indicar:
10 Inventarios totales de manufactura y comercio (var%YOY)  por un lado puede impulsar la
8 cifra de crecimiento económico,
 pero por otro indicar que
6
probablemente en el futuro las
4
empresas no tengan que producir
tanto para suplir la demanda
2

0
 Bureau of the Census http://www
http://www..census.
census.gov
-2  Mensual (6 semanas después de finalizado el mes)
Nov-04

Nov-05
Ene-04

Ene-05

Ene-06

 8:30 a.m. (NY)


Jul-04

Jul-05
Mar-04

May-04

Mar-05

May-05

Mar-06

May-06
Sep-04

Sep-05

21
INDICADORES LÍDERES Bajo
Leading Indicators
 Es un índice compuesto por 10 indicadores financieros y no financieros
financieros que historicamente han tendido a anticipar el
ciclo económico. Esta composición es revisada periódicamente para
para capturar los cambios estructurales de la
economía.

 Como es una composición de


Índice de indicadores líderes
144 indicadores que se han conocido con
139 anterioridad, por lo general este
134 índice no produce sorpresas en el
129 mercado.
124
119  Sin embargo, para estudios de
114 tendencia es importante pues en
109 algunas ocasiones ha presagiado el
104 cambio en el ciclo económico.
Ene-01

Ene-02

Ene-03

Ene-04

Ene-05

Ene-06
May-01

May-02

May-03

May-04

May-05

May-06
Sep-01

Sep-02

Sep-03

Sep-04

Sep-05

Indicadores que componen el índice de indicadores líderes Ponderación


1 Horas laborales promedio semanal 25.42%
2 Promedio de reclamos semanales por desempleo 3.33%
3 Nuevas ordenes de manufactureros (bienes de consumo y materiales) 7.53%
4 desempeño de vendedores (menores entregas) 6.98%
5 Nuevas ordenes de manufactureros (bienes de capital excluido defensa) 1.86%
6 Permisos de construcción y nuevas viviendas 2.66%
 The Conference Board 7 Precios de las acciones (500 acciones comunes) 3.77%
 http://www
http://www..conference-
conference-board.
board.org 8 Oferta monetaria (M2) 35.35%
 Mensual (3 semanas después de finalizado el mes) 9 Spread de tasas de interes( 10 años menos tasa FED) 10.19%
 10:00 a.m. (NY) 10 Índice de expectativas de los consumidores 2.91%
TOTAL 100.00%

22
INDICADORES:

CRECIMIENTO ECONÓMICO
(DEMANDA)
 VENTAS MINORISTAS Alto
Retail Sales
 Es la suma de las ventas a nivel de establecimientos minoristas e incluye ventas a nivel
de comercio electrónico.

 Las ventas de automoviles son un


Ventas al por menor importante componente de este
11%
Ventas al por menor (Ex. Autos)
10%
indicador, por lo que suele
analizarse la cifra sin incluir estos
9%
bienes.
8%
Var %YoY

7%
 El indicador sin automoviles es un
6%
buen proxi del índice que veremos a
5% continuacion y que mide el gasto de
4% los consumidores
3%
Nov-04

Nov-05
Jul-04

Ene-05

Jul-05

Ene-06

Jul-06

 Cambios en el clima, en las fechas


May-04

May-05

May-06
Mar-05

Mar-06
Sep-04

Sep-05

de los festivos o vacaciones o en las


leyes impositivas suelen ocasionar
variaciones en las cifras mensuales.

 Department of Commerce,
Commerce, Bureau of Economic Analysis
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm
 Mensual (4 semanas después de finalizado el mes)
 8:30 a.m. (NY)
24
 GASTO PERSONAL Alto
Personal Expenditures
 Incluy
Incluye el gasto de los consumidores. Lo importante de este reporte es el nivel de precios asociado al gasto de los
consumidores o mejor conocido como PCE (este indicador se tratará
tratará mas adelante)

Variacion Mensual
 El gasto de los consumidores es una
Ingreso personal Gasto personal buena medida del gasto de los
4
consumidores
3
 Hay que tener en cuenta que el
2
consumo responde por el 70% del
1 PIB norteamericano.
0
 Repuntes en este indicado es
-1 positivo para acciones en momentos
-2
de desaceleración económica

-3  Sin embargo, incrementos


Mar-04

Mar-05

Mar-06
Jul-04

Jul-05

Jul-06
May-04

May-05

May-06
Ene-04

Sep-04

Nov-04

Ene-05

Sep-05

Nov-05

Ene-06

sustanciales de este indicador puede


elevar temores inflacionarios en
momentos de ajuste monetario y
 Department of Commerce,
Commerce, Bureau of Economic Analysis elevado crecimiento económico 
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm malo para acciones y bonos
 Mensual (4 semanas después de finalizado el mes)
 8:30 a.m. (NY)
25
 CONFIANZA AL CONSUMIDOR: CONFERENCE BOARD
Consumer confidence, The Conference Board Alto

 Este índice se calcula con base en una encuesta mensual de aproximadamente


aproximadamente 5000 hogares. A los encuestados
primero se les pregunta sobre sus percepciones de las condiciones
condiciones actuales de la economía y luego sobre sus
circunstancias personales y sobre sus planes de compras de vivienda
vivienda y bienes durables. También hay preguntas
sobre la percepcion del empleo.
 Este indicador es importante para
Conference Board mirar la tendencia del consumo y el
150 empleo
140 Confianza Situación actual Expectativas
130
 En términos históricos este indicador
120
ha tenido una correlación negativa
110
con el desempleo. Es decir, cuando
100
este indicador sube el desempleo
90
80
cae, lo cual es un buen síntoma
70
sobre la economía.
60
 En momentos en los cuales
Ago-04

Ago-05

Ago-06
May-05

May-06
Feb-05

Feb-06
Nov-04

Nov-05

preocupa el crecimiento económico,


este indicador se vuelve altamente
relevante para mirar el
comportamiento y las expectativas
 The Conference Board de los consumidores
 http://www
http://www..conference-
conference-board.
board.org
 Mensual (último martes del mes que aplica)
 10 a.m. (NY)
26
 CONFIANZA AL CONSUMIDOR: U. MICHIGAN Alto
Consumer Sentiment, University of Michigan
 El índice de confianza de la Universidad de Michigan es una encuesta de las actitudes de los consumidores con
relació
relación a la situació
situación actual y a las expectativas futuras.
 El informe preliminar que se revela a comienzos del mes, se realiza realiza con la encuesta de 3000 consumidores,
mientras que el dato definitivo que se revela al cierre del mes se realiza con la encuesta de 5000 participantes.
 Es una guía importante sobre
Confianza U. de Michigan cambios en la actitud de los
Confianza Situación actual Expectativas consumidores que pueda afectar el
120
gasto en consumo.
110

100  Este dato es observado en detalle


por el mercado. Cuando hay
90
preocupaciones por inflación,
80 medidas elevadas pueden generar
70 temores por mayores tasas de
interés.
60
 Cuando hay preocupación por
Ago-02

Ago-03

Ago-04

Ago-05

Ago-06
May-03

May-04

May-05

May-06
Nov-02

Nov-03

Nov-04

Nov-05
Feb-03

Feb-04

Feb-05

Feb-06

desaceleración, este indicador mira


como está percibiendo el
consumidor la economía, por lo que
los mercados son altamente
 University of Michigan Survey Research Center
sensibles a una caída en el índice.
 Mensual (dato preliminar: el viernes siguiente al segundo fin de semana
completo del mes. Dato Fina: Viernes después del ultimo fin de semana
semana del mes)
 10 a.m. (NY)
27
INDICADORES:

CRECIMIENTO ECONÓMICO
(VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN)
 INICIOS DE VIVIENDA Alto
Housing Starts
 Muestra el número total de viviendas privadas cuya construcción ha comenzado. Sólo cubre construcción
residencial.
 Este reporte tambien incluye el número de permisos de construcción.
construcción.

Inicio de Vivienda (Prom 3 M)  Este indicador es util para medir la


2200 situacion de la oferta en el mercado
de vivienda.
2100

2000  Este indicador es algo volátil en sus


cifras mensuales, pero los promedios
1900
son más útiles para ver la tendencia
1800
 Por lo general, picos en este
1700
indicador han sido sucedidos por
1600
recesiones.

1500
Abr-00

Abr-01

Abr-02

Abr-03

Abr-04

Abr-05

Abr-06
Ago-00

Ago-01

Ago-02

Ago-03

Ago-04

Ago-05
Dic-00

Dic-01

Dic-02

Dic-03

Dic-04

Dic-05

 Department of Commerce,
Commerce, Bureau of the Census
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm
 Mensual (2 o 3 semanas después de finalizado el mes)
 8:30 a.m. (NY)
29
 VENTA DE VIVIENDA NUEVA Alto
New Home Sales
 Este reporte cubre el nivel de ventas unitarias en términos anualizados
anualizados y la variación mensual, ajustada
estacionalmente.
 Estas ventas se miden cuando el contrato es firmado.
 Por lo general las cifras son revisadas en altas magnitudes.
 lo importante de este indicador es
Venta de Vivienda nueva (prom 3 M) que es muy oportuno, a diferencia
del dato de venta de vivienda
1400
existente que se cuantifica cuando la
1300 propiedad es entregada.

1200  Lo malo es que es muy erratico y no


contiene información sobre
1100
condominios.
1000
 De todas maneras es un indicador
900 muy importante del estado de este
sector.
800
Oct-00

Oct-01

Oct-02

Oct-03

Oct-04

Oct-05
Jun-00

Jun-01

Jun-02

Jun-03

Jun-04

Jun-05

Jun-06
Feb-01

Feb-02

Feb-03

Feb-04

Feb-05

Feb-06

 Department of Commerce,
Commerce, Bureau of Economic Analysis
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm
 Mensual (4 o 5 semanas después de finalizado el mes)
 10 a.m. (NY)
30
 VENTA DE VIVIENDA EXISTENTE Medio
Existing Home Sales
 Este informe incluye el numero de contratos cerrados de venta de vivienda existente.
 Por lo general el cierre del contrato se da de dos a tres meses después de firmado el acuerdo
 Por esto este indicador es mas rezagado en mostrar la situación del sector vivienda

Venta de Vivienda existente (prom 3 M)  A pesar de los inconvenientes


anteriormente mencionados, este
7500
indicador muestra la demanda por
bienes durables del hogar
7000

 Por lo general, los gastos en


6500
vivienda estimulan otros consumos
en amoblamiento, equipos para el
6000
hogar, entre otros.

5500

5000
Oct-00

Oct-01

Oct-02

Oct-03

Oct-04

Oct-05
Jun-00

Jun-01

Jun-02

Jun-03

Jun-04

Jun-05

Jun-06
Feb-01

Feb-02

Feb-03

Feb-04

Feb-05

Feb-06

 National Association of Realtors (NAR)


 http://nar.realtor.com
http://nar.realtor.com
 Mensual (el 25 del mes siguiente)
 10 a.m. (NY)
31
 GASTO EN CONSTRUCCIÓN Bajo
Construction Spending
 Es el total de gasto publico y privado en cosntruccion, estacionalmente
estacionalmente ajustado.
 Este gasto es reportado en tres principales rubros: residencial (hogares), no residencial privado (oficinas, industrias,
locales comerciales) y publico (carreteras, hospitales, etc)

 No tiene tanta influencia como los


Gasto en construccion total (var% YoY) indicadores anteriormente
16 mencionados pues es sujeto a
14 constantes revisiones.
12

10  De todas maneras, en momentos de


8 medir el gasto total del sector
6 construcción se vuelve un indicador
4 muy útil
2
0
-2
-4
Ene-00

Ene-01

Ene-02

Ene-03

Ene-04

Ene-05

Ene-06
May-00

May-01

May-02

May-03

May-04

May-05

May-06
Sep-00

Sep-01

Sep-02

Sep-03

Sep-04

Sep-05

 Department of Commerce,
Commerce, Bureau of the Census
http://www
http://www..bea.
bea.gov/
gov/bea/
bea/dn/
dn/home/
home/gdp.
gdp.htm
 Mensual (4 o 5 semanas después de finalizado el mes)
 10 a.m. (NY)
32
INDICADORES:

ÍNDICES DE PRECIOS
Índice de Precios al Productor Alto
PPI: Producer Price Index
 El IPP es un índice de precios que reúne la variación de los precios reportado por los
productores de bienes y commodities de los EEUU.
 A diferencia de IPC, el IPP
IPP (YoY) IPP básico (YoY) Precios Importados (YoY) excluye los precios de los
10 servicios. Esta condición hace
9 que esta sea una medida
8
mucho más volátil de la
7
inflación en EEUU.
6
5
4
 Analistas excluyen los
3 segmentos de alimentos y
2 energía par reducir la
1 volatilidad de la medida.
0 “IPP Básico”
Ene-04

Jul-04

Nov-04

Ene-05

Jul-05

Nov-05

Ene-06

Jul-06
Mar-04

May-04

Sep-04

Mar-05

May-05

Sep-05

Mar-06

May-06

 El IPP es una medida


importante porque permite
anticipar el comportamiento
 Bureau of Labor Statistics http://stats.bls.gov/news.release/ppi.nr0.htm
 Mensual de la inflación del consumidor
 8:30 a.m. (NY) en los siguientes meses.
34
Índice de Precios al Consumidor Alto
CPI: Consumer Price Index
 El IPC es un índice que mide el cambio en el precio de una canasta de bienes que
usualmente compran consumidores en EEUU. Incluye aprox. 80.000 cotizaciones.
 El IPC es uno de los
indicadores más seguidos en
CPI Básico (YoY) CPI (YoY) IPP básico (YoY)
5 los EEUU. El efecto que este
4.5 tiene sobre las tasas reales
4 de la economía impacta
3.5 significativamente todos los
3 mercados.
2.5
2  A diferencia de Colombia, la
1.5 medida básica de inflación
1 (sin alimentos ni energía)
0.5 tiene mayor impacto y es la
medida ampliamente
Ene-04

Jul-04

Nov-04

Ene-05

Jul-05

Nov-05

Ene-06

Jul-06
Mar-04

May-04

Sep-04

Mar-05

May-05

Sep-05

Mar-06

May-06

conocida.

 La FED considera que el IPC


 Bureau of Labor Statistics http://stats.bls.gov/news.release/cpi.toc.htm
 Mensual básico debe estar entre 1% y
 8:30 a.m. (NY) 2%
35
Precios de Importados y Exportados Alto
Import and Export Prices
 Mensualmente se publican detalladamente índices de precios de transables. Con esta
información se convierten los datos de la balanza comercial en volúmenes.

IPP (YoY) Precios Importados (YoY) CPI (YoY)  Los movimientos en los
10 precios de transables
9
(excluyendo petróleo)
8
permiten determinar como la
7
inflación de bienes
6
5
extranjeros puede influenciar
4
el inflación de los EEUU.
3
2  La tendencia de los precios
1 internacionales, combinado
0 con el tipo de cambio permite
determinar la competitividad
Ene-04

Jul-04

Nov-04

Ene-05

Jul-05

Nov-05

Ene-06

Jul-06
Mar-04

May-04

Sep-04

Mar-05

May-05

Sep-05

Mar-06

May-06

de los bienes producidos en


los EEUU.

 Bureau of Labor Statistics http://stats.bls.gov/news.release/ximpim.toc.htm


 Mensual
 10:00 a.m. (NY)
36
Gasto Personal de Consumo Alto
PCE : Personal Consumption Expenditures
 Esta es la medida preferida de inflación por la FED. Esta incluye los cambios en los
precios de los bienes y servicios consumidos en EEUU.

IPP básico (YoY) Deflactor básico del PCE CPI Básico (YoY)
 Este indicador influye
3.0 directamente en la economía,
dado que el consumo
2.5 representa 2/3 partes del
crecimiento de los Estados
2.0 Unidos.

1.5
 El PCE tiene influencia directa
sobre la inflación y también
sobre el crecimiento, pero su
1.0

impacto varía de acuerdo con


0.5
el estado del ciclo económico.
May-05

May-06
Jul-04

Mar-05

Jul-05

Mar-06

Jul-06
Sep-04

Nov-04

Ene-05

Sep-05

Nov-05

Ene-06

En un ambiente con
presiones inflacionarias,
aumentos en el PCE
 Bureau of Economic Analysis http://www.bea.doc.gov aumentan las expectativas de
 Mensual inflación del mercado.
 8:30 a.m. (NY)
37
INDICADORES:

FINANZAS DEL GOBIERNO


Balance Presupuestal del Gobierno. Medio
Federal Budget Balance

 El déficit o superávit del gobierno Federal es reportado mensualmente.

EE.UU: Balance Presupuestal (% PIB)  Los cambios que se reporten


en las finanzas del gobierno
3.0 2.41 para el año fiscal (que
2.0 1.34 1.26 comienza en otubre) sirven
1.0
0.79 para determinar la tendencia
y credibiliad de la polítia
0.0
fiscal.
-0.26
-1.0
-2.0 -1.37 -1.51  El impacto del Presupuesto
-2.22 sobre el mercado, tiene que
-3.0 -2.56
ver directamente con la
-3.44
-4.0 -3.52 relación entre el déficit que
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 se presente y la actividad del
Tesoro en la colocación de
papeles en el mercado.
 Department of the Treasury http://www.fms.treas.gov/mts
 Mensual
 2:00 p.m. (NY)
39
Calendario de colocaciones del Tesoro. Medio
US Treasury Borrowing Schedule
 Los calendarios de colocaciones varían de acuerdo a las necesidades de financiación del
Gobierno.
Security Type Announcement Date
2-year note Monday, September 25, 2006
5-year note Monday, September 25, 2006
 En momentos con amplios déficits del
10-year TIPS (r) Tuesday, October 10, 2006 gobierno, se observa alta actividad de
5-year TIPS (r) Thursday, October 19, 2006 colocaciones.
2-year note Thursday, October 19, 2006
 1982-
1982-1996.
5-year note Thursday, October 19, 2006
3-year note Wednesday, November 1, 2006  Actualmente.
10-year note Wednesday, November 1, 2006
2-year note Wednesday, November 22, 2006  El Tesoro hace modificaciones a los
5-year note Wednesday, November 22, 2006
10-year note (r) Thursday, December 7, 2006 perfiles de las colocaciones.
2-year note Thursday, December 21, 2006  Verano de 2001 lanzó la colocación
5-year note Thursday, December 21, 2006 de papeles a 4 semanas.
10-year TIPS Monday, January 8, 2007  En octubre de 2001 suspendió la
20-year TIPS Thursday, January 18, 2007
colocación de papeles a 30 años
2-year note Monday, January 22, 2007
5-year note Monday, January 22, 2007 dado que se redujeron sus
3-year note Wednesday, January 31, 2007 necesidades de financiamiento y la
10-year note Wednesday, January 31, 2007 reabrió en agosto de 2005.
30-year bond Wednesday, January 31, 2007
 Department of the Treasury http://www.treas.gov/domfin/auction.htm#anchor724507
 Depende de la maduración de la emisión
 2:30 p.m. (NY) – Subasta: 1:00 p.m.
40
INDICADORES:

COMUNICACIONES DE LA
RESERVA FEDERAL
Anuncios de Política del FOMC Alto
FOMC Policy announcements
 Desde 1994, todos los cambios de política que hace la FED deben ser anunciados el día
que son aprobados. El FOMC también debe hacer pública su postura “Policy bias”

FED TR10yr - TR2yr


7 3.0
 El lenguaje utilizado por la
6 2.5 FED en sus anuncios siempre
5 2.0 es cuidadosamente
1.5 analizado, para conocer así
4
1.0 los factores determinantes de
3 la política monetaria.
0.5
2 0.0
 De igual manera se analiza el
1 -0.5 lenguaje para tratar de
0 -1.0 anticipar el momento de los
cambios en tasas y la
Sep/96

Sep/97

Sep/98

Sep/99

Sep/00

Sep/01

Sep/02

Sep/03

Sep/04

Sep/05

Sep/06

magnitud del mismo.

 Federal Reserve Board – FOMC http://www.federalreserve.gov


 Días de las reuniones del FOMC
 2:15 p.m. (NY)
42
Minutas del FOMC Medio
FOMC Minutes
 Las minutas capturan gran atención de los mercados, porque éstas revelan detalles de
las discusiones que se dieron en la anterior reunión del FOMC.

Contenido de las minutas:


Asistentes  Actualmente, las acciones de
Revisión de la situación económica reciente: crecimiento e inflación
inflación la FED son transparentes
Revisión de la decisión anterior y la reacción de los mercados ante el mercado, por eso las
Revisión de pronósticos preparados por cada reserva federal para minutas han perdido la
la reunión en curso importancia que tenían
Resumen principales discusiones y divergencias de opiniones sobre
sobre anteriormente.
el estado de la economía
Nuevo pronósticos económicos  Sin embargo, se deben tener
Justificación de la decisión de tasas de interés en cuenta porque estas
Discusión sobre el comunicado incluyen el completo análisis
Distribución de los votos económico realizado por los
oficiales de la FED.

 Federal Reserve Board – FOMC http://www.federalreserve.gov


 Tres semanas después de la Reunión de la FED
 2:15 p.m. (NY)
43
¿Porqué los datos de Estados
Unidos afectan el resto del
mundo?
¿Porqué los datos de Estados Unidos afectan el
resto del mundo?
 Actualmente, existen desequilibrios globales que ponen en riesgo el
crecimiento mundial, entre los que se encuentra el alto deficit comercial de
EE.UU

 Esto quiere decir que EE.UU. importa (compra) más bienes y servicios de los
que exporta (vende)

 Detrás de este déficit se esconde el alto poder adquisitivo de los


consumidores estadounidenses.

 Eso hace que los importadores estadounidenses, al comprar bienes y servicios


provenientes del exterior, deben cambiar dólares por las monedas en las que
se venden esos productos. Al ponerse en acción la ley de la oferta y la
demanda, el dólar se deprecia o pierde valor, al existir menos personas
demandando esa moneda y una mayor oferta de la misma.

45
¿Porqué los datos de Estados Unidos afectan el
resto del mundo?
 Estados Unidos sobrepasó los US$800 mil millones de déficit en
cuenta corriente, que ha estado acompañado de un superávit en
Europa, Asia del Este y los países exportadores de petróleo.

 En conjunto, los países avanzados tienen un déficit cercano a los


US$602 mil millones, que es financiado en un 70% por los superávit
de países petroleros y en desarrollo.

 Estos superávit al parecer son consecuencia de un estancamiento de


la inversión en estos países.

46
El ahorro de países en desarrollo está financiando
el consumo y la inversión de los países avanzados
Balance on Current Account
600

400

200

-200

-400

-600
Advanced economies Fuel
-800
1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007
47
Entre las economías avanzadas, el mayor
desequilibrio proviene de los EEUU
Balance on Current Account
400

200

-200

-400

-600

-800
United States Euro area1 Japan
-1000
1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007
48
Adicionalmente, EEUU tiene déficit gemelos.
 Es decir, EE.UU tiene simultaneamente déficit en cuenta corriente y déficit
presupuestal.

 Esto simplemente quiere decir que la economía estadounidense gasta más de


lo que recibe por ingresos. Y para mantener un equilibrio, el escape es
endeudarse.

 Esta condición se presentó en los EEUU en la década de los 80’s y


desencadenó un ajuste desordenado de los desequilibrios de la época y a la
vez una recesión económica.

 Actualmente se repite esta situación, y los déficit combinados alcanzan el


10.8% del PIB de los Estados Unidos y puede seguir empeorando.

 Los gastos en guerra (Irak y Afganistán), las reducciones de impuestos y la


seguridad nacional han hecho que el gasto del gobierno aumente con rapidez y se
alcance uno de los déficit presupuestales más grades de la historia.

49
Adicionalmente, EEUU tiene déficit gemelo.
%GDP
Fiscal Balance Trade Balance
4

-2

-4

-6

-8
Mar-80

Mar-82

Mar-84

Mar-86

Mar-88

Mar-90

Mar-92

Mar-94

Mar-96

Mar-98

Mar-00

Mar-02

Mar-04

Mar-06
50
Existen riesgos de un ajuste desordenado de los
desequilibrios actuales
 A pesar del ajuste de tasas de la FED y de los principales Bancos Centrales del
mundo, la liquidez se mantiene amplia pero debería empezar a apretarse, lo
cual amenaza la sostenibilidad de los desequilibrios.

 El déficit de los Estados Unidos mantiene un ritmo de crecimiento acelerado y


eventualmente un endeudamiento demasiado alto podría afectar la
disposición de los extranjeros de invertir en activos denominados en dólares.

 El alto endeudamiento del gobierno federal estadounidense tiene el potencial


de elevar las tasas de interés en los mercados financieros.

 Esa subida afecta no sólo al consumidor estadounidense, que ahora tiene que
pagar más a la hora de endeudarse (pagar tarjetas, comprar una casa, etc.)

 Afecta también a la deuda de los países en vías de desarrollo al tener que


desembolsar mucho más de sus bolsillos a la hora de pagar sus compromisos
financieros.

51
Existen riesgos de un ajuste desordenado de los
desequilibrios actuales
 Otra de las consecuencias es la depreciación del dólar. Y
Europa es una de las regiones del mundo más afectada por ese
debilitamiento. Un euro más fuerte (o dicho de otra manera, un dólar
más débil) vuelve menos competitivas las exportaciones europeas, es
decir, los productos y/o servicios europeos se vuelven más caros
frente a los estadounidenses. Lo mismo ocurre en los países asiáticos
y algunos emergentes.

 Entonces un dólar debil (otras monedas mas fuertes) puede tornarse


negativo en el mediano y largo plazo cuando las menores
exportaciones del resto del mundo signifiquen un menor crecimiento
de estas economías y, por ende, una menor demanda de productos
estadounidenses

52
Los países petroleros se mantienen como los
prestamistas netos mundiales...
Net Lending
18 Advanced economies Fuel
16
14
12
10
8
6
%PIB

4
2
0
-2
1984–91

1992–99

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008–11
53
... y son los tenedores de los activos del exterior.
Acquisition of Foreing Assets
20 Nonfuel Fuel
18
16
14
12
10
8
%PIB

6
4
2
0
-2
1984–91

1992–99

2008–11
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007
Treasury Holders
Country US$ Billion %

Japan 635.3 30.40%


China 327.7 15.68%
UK 201.4 9.64%
Oil Exportes 101.5 4.86%

54
En 5 países asiáticos se concentra más del 50%
de las Reservas Internacionales Mundiales

55
Y del total que están identificadas, cerca del 66%
están en dólares y el 24% en Euros
Evolución de la participación de las RI identificadas en USD y EUR

74 27
73 72.59
24.8
25
72
71
23
70
69 21
68
66.3 19
67
66
17
65 17.1 USD EUR
64 15
Jul-99

Jul-00

Jul-01

Jul-02

Jul-03

Jul-04

Jul-05
Nov-99

Nov-00

Nov-01

Nov-02

Nov-03

Nov-04

Nov-05
Mar-99

Mar-00

Mar-01

Mar-02

Mar-03

Mar-04

Mar-05

Mar-06

56
En resumen!
 Si EE.UU se desacelera, demandará
menos productos del resto del mundo
y las economías exportadoras (como
Colombia) se ven perjudicadas

 De ahí la importancia de los datos


de crecimiento económico!!!

57
En resumen!
 Si en EE.UU se disparan los déficit fiscal y
de cuenta corriente  deberá financiarse
con ahorro externo  para atraer esta
inversión deberá ofrecer mayores tasas 
encarece créditos de países emergentes

 De ahí la importancia de los datos de


financiamiento y déficit!!

58
En resumen!
 O de otro modo, si en EE.UU se dispara la inflación, entonces es
probable que la Reserva Federal aumente las tasas de interés

Entonces:

 Se reducen los diferenciales de tasa  salida de capitales de países


emergentes
 Se encarecen mas los créditos
 Se deprecian las monedas diferentes al dólar

 De ahí la importancia de los datos


de inflación
59

También podría gustarte