Está en la página 1de 3

¿QUE ES POLITICA PUBLICA DE SALUD?

La política sanitaria se refiere al conjunto de normas reglamentos y directrices que existen


para operar, las finanzas y la prestación de asistencia sanitaria de forma real. La política de
salud abarca una serie de problemas relacionados entre si, incluyendo la financiación de la
asistencia sanitaria, salud pública, la salud preventiva, enfermedades crónicas,
la discapacidad, la atención a largo plazo y la salud mental.
El Ministerio de Salud con las entidades y dependencias públicas y privadas establece
lineamientos de políticas de salud para el logro de actividades a corto mediano y largo
plazo, y poder satisfacer las demandas sociales que parten de las necesidades
insatisfechas de la población.
Estas políticas de salud se dan a diferentes niveles, desde el que se produce a nivel
legislativo (macro) como las decisiones que se toman a nivel (micro) en las instituciones,
centros de salud etc. Hacemos políticas de salud cuando decidimos hacer unas cosas y no
otras, cuando las realizamos de un modo y no de otro.
EJEMPLO
políticas que funcionan a Nivel Regional
• AGUA y SANEAMIENTO.
• INFRAESTRUCTURA EN SERVICIOS DE SALUD.
 ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES
La inmunización es la actividad de salud pública que
ha demostrado ser la de mayor costo beneficio y
costo efectividad en los últimos dos siglos. Aunque
se admite que las vacunas no son completamente
eficaces, constituyen las intervenciones más seguras
en salud.
Por lo tanto la salud y por ende la prevención de
enfermedades a través de vacunación son elemento
crucial en el desarrollo de las naciones pobres,
condicionando a su vez:
Un incremento en la producción, Mejor educación,
Mejora en la inversión pública y
Un impacto positivo en la demografía.
¿ QUE ES POLÍTICA SOCIAL?

Se conceptualiza a la política social como el conjunto de directrices, orientaciones,


criterios y lineamientos conducentes a la preservación y elevación del bienestar social,
procurando que los beneficios del desarrollo alcancen a todas las capas de la sociedad
con la mayor equidad

POLÍTICA SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA SALUD

La salud constituye una de las dimensiones más importantes del bienestar de las personas.
Tanto en el plano físico como mental, un estado de salud favorable se asocia a una mayor
esperanza y calidad de vida. En contraposición, la enfermedad conlleva dolor, privación e
incapacidad para participar adecuadamente en las actividades de trabajo y esparcimiento.

Al mismo tiempo, la condición de salud está estrechamente ligada al desarrollo


socioeconómico de los países. Un buen estado de salud mejora las expectativas
educacionales, laborales y salariales. Por lo tanto, una mejora en el estado de salud de la
población constituye una herramienta adicional para la superación de la pobreza y el logro de
la movilidad social.

Es por esto que las políticas orientadas a fortalecer las estrategias de salud paliativa, a través
de una mayor y mejor oferta de servicios, más aquellas enfocadas al reforzamiento de la
salud preventiva, constituyen temas de primera importancia en las agendas públicas a lo
largo del mundo.

EJEMPLO

Reducir la desnutrición crónica en niños atravez del programa Qali Warma

El Programa Nacional de Alimentación


Escolar Qali Warma, tiene como finalidad
brindar un servicio de calidad cumpliendo
los siguientes objetivos: Garantizar el
servicio alimentario durante todos los días
del año escolar a los usuarios del
Programa de acuerdo a sus características
y las zonas donde viven; Contribuir a
mejorar la atención de los usuarios del
Programa en clases, favoreciendo su
asistencia y permanencia; Promover
mejores hábitos de alimentación en los
usuarios del Programa.

También podría gustarte