Está en la página 1de 9

Actividad evidenciando mi aprendizaje

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

INFORME DE LECTURA 6.5%


EVACIÓN DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA

PRESENTADO POR:
SANDRA MILENA DIOSSA ARISTIZABAL

DOCENTE:
WILMAR ALEXANDER RESTREPO ARBOLEDA

FUNDACION UNIVERSITARIA MARIA CANO


CONTADURIA PUBLICA VIRTUAL
MEDELLIN
11/04/2021
Actividad evidenciando mi aprendizaje
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
1. ¿Cuál es la importancia del recaudo de los impuestos públicos y su destinación
a nivel nacional? ....................................................................................................................... 4
2. ¿Qué factores hacen que se realice una derivación en la evasión de impuestos
a nivel fiscal o tributaria? ........................................................................................................ 4
3. ¿Cuál es la diferencia entre los ingresos de los países en desarrollo y los
países desarrollados? .............................................................................................................. 4
4. ¿Cuáles son las diferencias de las formas de reportar los ingresos es los
diferentes países latinoamericanos? .................................................................................... 4
5. ¿Cuáles son los beneficios de la formalidad de las empresas en comparación
con las grandes industrias? ................................................................................................... 5
6. ¿Cuál es la situación actual de la evasión fiscal en América Latina? .................... 5
7. ¿Qué implica la evasión de impuestos en Colombia? ............................................... 5
8. ¿Cuáles son los mecanismos mas utilizados para la evasión de impuestos a
nivel nacional? .......................................................................................................................... 6
9. ¿Cuáles son los argumentos de las principales causas de evasión de
impuestos según el director de la DIAN?............................................................................. 6
10. ¿Cuáles son las principales propuestas contra la evasión de impuestos en
América Latina? ........................................................................................................................ 7
CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 8
BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................... 9
Actividad evidenciando mi aprendizaje
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

INTRODUCCIÓN

Con el siguiente informe de lectura se pretende profundizar en el tema de la evasión


de impuestos a nivel nacional y latinoamericano, estableciendo una serie de
parámetros basados en conceptos de evasión vs sus causas y todo lo que conlleva
la misma evasión en sí.

Se plantea una serie de preguntas con su correspondiente respuesta basado en el


documento EVASION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, escrito por Mariela
Gutiérrez Bautista, Julieth Michell Olarte Rivera y Luz Ángela Montero Numpaque,
de la Universidad Santo Tomas.
Actividad evidenciando mi aprendizaje
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

1. ¿Cuál es la importancia del recaudo de los impuestos públicos y su


destinación a nivel nacional?

El recaudo de impuestos se traduce como la principal fuente para generar ingresos


públicos, donde éstos se sustraen del sector privado de la economía, empresas
públicas o del resto del mundo para que el Estado pueda transferirlos a la sociedad
en forma de servicios básicos, sistemas de pensión pública o seguros de
desempleo.

2. ¿Qué factores hacen que se realice una derivación en la evasión de


impuestos a nivel fiscal o tributaria?

La evasión fiscal o tributaria deriva en que se dejen de percibir ingresos fiscales


comprometiendo así la prestación de servicios públicos, distorsionando el sistema
tributario y afectando la equidad vertical y horizontal de los impuestos. En los últimos
años, el crecimiento de la economía informal ha sido causado por el peso de los
impuestos y, por ende, como consecuencia natural y directa se refleja en él la
evasión de los mismos.

3. ¿Cuál es la diferencia entre los ingresos de los países en desarrollo y


los países desarrollados?

Hay una marcada diferencia en la composición de los ingresos fiscales. Los países
en desarrollo tienden a depender más de los impuestos a las ganancias
corporativas, los impuestos al consumo y a la producción, los impuestos fronterizos
(por ejemplo, aranceles) y el señoreaje, mientras que los países desarrollados
dependen mucho más de los impuestos a los ingresos. En los países
desarrollados, el 54% de los ingresos tributarios proviene de los impuestos sobre la
renta, mientras que solo el 31% proviene de esta fuente en los países en desarrollo.

4. ¿Cuáles son las diferencias de las formas de reportar los ingresos es


los diferentes países latinoamericanos?

La forma de reportar el ingreso difiere. Los reportes y retenciones por parte de


terceros son características importantes de los sistemas tributarios de los países
desarrollados que están parcialmente ausentes en los países latinoamericanos.
Bajo un esquema de reportes por terceros, los empleadores, los bancos y los fondos
Actividad evidenciando mi aprendizaje
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

de inversión informan los ingresos imponibles en nombre de las personas a la


autoridad fiscal. Con el sistema de retención se declara y se consigna al gobierno
directamente. Las autoridades fiscales combinan informes de terceros y
declaraciones de impuestos individuales para descubrir discrepancias y realizar
auditorías específicas. Por lo tanto, hay poco margen para la evasión de ingresos
reportados por terceros.

5. ¿Cuáles son los beneficios de la formalidad de las empresas en


comparación con las grandes industrias?

Los beneficios clave de la formalidad en su modelo es el acceso al crédito formal.


El costo de la formalidad es ser gravado por el gobierno. Cuando los beneficios del
acceso al crédito superan el costo de los pagos de impuestos, las empresas eligen
la formalidad. Por lo tanto, una tasa impositiva más alta implicaría una fracción
menor de las empresas que eligen ser formal. También puede haber
heterogeneidad en los patrones de formalidad en todas las industrias. Los sectores
que tienen mayores beneficios del acceso al crédito siguen siendo formales en
presencia de mayores impuestos. Por lo tanto, el gobierno podría optar de manera
óptima por gravar fuertemente a estos sectores.

6. ¿Cuál es la situación actual de la evasión fiscal en América Latina?

Estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)


(2019) encuentran una pérdida por falta de recaudo del impuesto sobre la renta y el
IVA de 335.000 millones de dólares, equivalente a 6.3% del PIB de Latinoamérica.
Para ponerlo en perspectiva, este número es casi tres veces el total de los gastos
de capital de los gobiernos latinoamericanos (CEPAL, 2019). Algunos países de la
región recaudan menos de la mitad de los ingresos que sus sistemas tributarios
deberían generar, y el recaudo del impuesto sobre la renta continúa siendo el talón
de Aquiles de la región (Minatta y Chaparro, 2019).

7. ¿Qué implica la evasión de impuestos en Colombia?

De acuerdo a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la evasión


de impuestos en Colombia implica una pérdida de hasta 50 billones de pesos
colombianos al año (Actualícese, 2019). En contexto, esta cifra representa siete
veces la Ley de Financiamiento, aprobada por 7 billones de pesos. A su vez, el
Actividad evidenciando mi aprendizaje
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

gremio representativo del sector financiero colombiano (Asobancaria) estimó que la


evasión llegaba a los 30 billones de pesos (Actualícese, 2019). No importa el
experto o institución, se coincide en que esos recursos, de 30 a 50 billones de pesos,
son necesarios para el desarrollo colombiano.

8. ¿Cuáles son los mecanismos mas utilizados para la evasión de


impuestos a nivel nacional?

Los mecanismos más utilizados para evadir impuestos son: la inversión de capitales
en paraísos fiscales, la creación de empresas ficticias, la expedición de facturas de
venta de insumos o servicios con IVA incluido que no se pagan a la DIAN
(Actualícese, 2019).
Para tener una perspectiva del grado de evasión en el que incurre el país, Palacio
(2019) pone la cantidad evadida en contexto:
“Se tiene una evasión estimada de $37,91 billones de pesos entre Impuesto de
Renta e IVA. Comparando con los gastos del presupuesto general de la nación para
el año 2018, se puede concluir que la evasión es superior al monto destinado para
educación ($37,4 billones de pesos), y es superior al monto para salud, transporte
y vivienda juntos ($34,6 billones de pesos). El presupuesto total destinado a cultura,
deporte y recreación ($1,2 billones de pesos) es sólo el 3,17% del total de la evasión
y el presupuesto total destinado a la conectividad regional e inversión en vías ($1,06
billones de pesos) es sólo el 2,80% del total de la evasión…” (pág. 14)

9. ¿Cuáles son los argumentos de las principales causas de evasión de


impuestos según el director de la DIAN?

1) Un sistema tributario complejo.


2) Cultura de no cumplir.
3) Consecuencias laxas a los evasores.
4) La ineficiencia en la administración tributaria.
5) La inestabilidad jurídica.
6) La percepción de la corrupción del sistema político y económico.
Actividad evidenciando mi aprendizaje
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

10. ¿Cuáles son las principales propuestas contra la evasión de


impuestos en América Latina?

Entre las propuestas que señalan las distintas organizaciones para crear avances
en la política tributaria en la región, destacan por parte de la CEPAL, la creación de
un espacio multilateral regional que contribuya a generar estrategias para combatir
la evasión y los flujos ilícitos comerciales en la región. Aunado a esto, añadir tributos
ambientales y fortalecer el impuesto sobre la renta de las sociedades.
Por otra parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pública tres iniciativas
claves del G20 para potenciar la política fiscal internacional y que pueden ayudar
en los esfuerzos de América Latina para lograr la equidad fiscal. Entre las iniciativas,
insisten en la adopción de impuestos a la economía digital, dado el auge en los
nuevos modelos de negocios gracias a los avances tecnológicos, específicamente,
plantean crear un diseño de estándares de tributación internacional para este tipo
de economía. Asimismo, proponen el intercambio automático de información
financiera para fines fiscales y así avanzar en el cumplimiento de los patrones
internacionales de transparencia fiscal; y finalmente instaurar un marco inclusivo de
BEPS (Erosión de la base imponible y traslado de beneficios), ya que la existencia
de mecanismos no deseados entre los sistemas impositivos nacionales busca
desvanecer beneficios a efectos fiscales (García, 2019).
Actividad evidenciando mi aprendizaje
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

CONCLUSIONES

Sin lugar a dudas, lograr el equilibrio fiscal implica gestionar adecuadamente los
ingresos del gobierno central; a través de un conocimiento detallado y objetivo de la
estructura de los tributos y la evasión; tanto hacia el interior del país, como en el
contexto latinoamericano y de otras regiones del mundo.

No son suficientes los planes anti evasión que adelanta la DIAN donde se hace
cruce de información, evidenciando de esta manera personas y empresas que
evaden impuestos, si se siguen encontrando irregularidades en las contrataciones
estatales donde el costo de los proyectos se infla en cantidades alarmantes, que
llenan las cuentas de las personas que se supone velan porque nuestros recursos
se utilicen honestamente.
Actividad evidenciando mi aprendizaje
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA II
DEL 05 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2021

BIBLIOGRAFIA

(Gutiérrez Bautista, , Olarte Rivera, , & Montero Numpaque, , 2020)

También podría gustarte