Está en la página 1de 32

INGRESOS GASTOS

INCREMENTO EN LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS (4) DECREMENTO A LOS B


1105 1500 ENTRADA O INCREMENTO DE ACTIVO 51
1305 1500 1105
4135 3000 INCREMENTO EN BENEFICIOS ECONOMICOS 2335

6135 1000
1435 1000

2205 1500 DECREMENTO DE PASIVO


1305 1500
4135 3000 INCREMENTO

6135 1000
1435 1000

DA COMO RESULTADO UN INCREMENTO EN EL PATRIMONIO (UTILIDAD) DA COMO RESULTADO UN DECRE

CAUSACIÓN NIIF BASE ACUMULADA O DEVENGO


RECONOCER LO QUE LE PERTENECE AL MES ASI NO SE CANCELEN
FACTURAS SS
NÓMINA
GASTOS
DECREMENTO A LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS
1500 DECREMENTO A LOS BE
500 DISMINUCIÓN DE LOS ACTIVOS
1000 INCREMENTO DE LOS PASIVOS

A COMO RESULTADO UN DECREMENTO EN EL PATRIMONIO (PERDIDA)


SECCIÓN 4 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (BALANCE)

ALCANCE QUÉ TANTO DEBEMOS PRESENTAR Y CÓMO DEBEMOS PR


PRESENTAR LOS ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO

INFORMACIÓN A PRESENTAR
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO
INVERSIONES (ASOCIADAS)
DEUDORES COMERCIALES
OTRAS CUENTAS POR COBRAR
ACTIVOS FINANCIEROS (BANCOS ---- DEPÓSITOS A LA VISTA (CUENTAS
INVENTARIOS
ACTIVOS FIJOS
PROPIEDADES DE INVERSIÓN
ACTIVOS INTANGIBLES
ACTIVOS BIOLÓGICOS

PASIVOS FINANCIEROS (OBLIGACIONES FINANCIERAS, PROVEEDORES


PASIVOS POR IMPUESTOS
PROVISIONES
PARTICIPACIONES

PATRIMONIO

DISTINCIÓN ENTRE PARTIDAS CORRIENTES Y NO CORRIENTES


ACTIVOS CORRIENTES

PASIVOS CORRIENTES

INFORMACIÓN A PRESENTAR
NOTAS MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN, MÉTODOS
SUBCLASIFICACIÓN

PARTES DE UN ESTADO FINANCIERO


CUERPO NOTAS
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
EFECTIVO Y EQUIVALENTE
CAJA 1
LANCE)

MO DEBEMOS PRESENTARLA.
TRIMONIO

A VISTA (CUENTAS DE AHORRO Y CUENTAS CORRIENTES), INVERSIONES EN TÍ

S, PROVEEDORES, CUENTAS COMERCIALES POR PAGAR)

RIENTES
CIÓN, MÉTODOS DE DETERIORO, COSTO AMORTIZADO
ERSIONES EN TÍTULOS)
SECCIÓN 5 ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL Y ESTADO DE RESULT

ALCANCE QUÉ INFORMACÍON DEBE PRESENTARSE Y CÓMO DEBE H

PRESENTACIÓN DEL RESULTADO INTEGRAL TOTAL


ÚNICO ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL SE DEBE PRESENTAR PART
DOS ESTADOS. UN ESTADO DE RESULTADOS (GASTOS E INGRESOS) Y
DE SITUACIONES NUEVAS NIIF)

ORI
OTROS RESULTADOS INTEGRALES

(INSTRUMENTOS DE COBERTURA FORWARD - OPCIONES)

ELEMENTOS MÍNIMOS
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS.
COSTOS FINANCIEROS
GASTO POR IMPUESTOS
GASTOS (COSTO, GASTOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS (ADMÒN Y
RESULTADO

DESGLOSE DE GASTOS

POR NATURALEZA DE LOS GASTOS


GASTO DE DEPRECIACIÓN
GASTO DE ARRENDAMIENTO
GASTO DE BENEFICIOS A EMPLEADOS (DE PERSONAL)

POR FUNCIÓN DE LOS GASTOS


COSTOS DE VENTAS
GASTOS DE DISTRIBUCIÓN Y VENTA
GASTOS ADMINISTRATIVOS

INFORMACIÓN A PRESENTAR
TADO DE RESULTADOS

Y CÓMO DEBE HACERLA.

PRESENTAR PARTIDAS DE INGRESO Y DE GASTO + ORI (OPCIONAL)


S E INGRESOS) Y ORI (AJUSTES O PARTIDAS QUE SE REALIZAN

RIAS (ADMÒN Y VENTAS))


SONAL)
SECCIÓN 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Y ESTADO DE R

ALCANCE REQUISITOS PARA PODER PRESENTAR LOS CAMBIOS QUE


SE VA A PRESENTAR DE UN ESTADO DE RESULTADOS Y GA

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO


RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL PERIODO (ERI)
EFECTOS DE LA APLICACIÓN RETROACTIVA DE LA POLÍTICA CONTABLE
CONCILIACIÓN ENTRE LO QUE DIGA EL LIBRO Y LOS AJUSTES.
SE DE REVELAR
EL RESULTADO DEL PERIODO
ORI

ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS


UNIFICAR EL ERI Y LA VARIACIÓN DEL PATRIMONIO

DESGLOSE DE GASTOS

POR NATURALEZA DE LOS GASTOS


GASTO DE DEPRECIACIÓN
GASTO DE ARRENDAMIENTO
GASTO DE BENEFICIOS A EMPLEADOS (DE PERSONAL)

POR FUNCIÓN DE LOS GASTOS


COSTOS DE VENTAS
GASTOS DE DISTRIBUCIÓN Y VENTA
GASTOS ADMINISTRATIVOS

INFORMACIÓN A PRESENTAR
O Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS

OS CAMBIOS QUE SE HAN PRESENTADO EN SU PATRIMONIO


RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS

RECOMENDACIÓN

LÍTICA CONTABLE.
AJUSTES.
SONAL)
SECCIÓN 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ALCANCE EFE BRINDA INFO SOBRE LOS CAMBIOS DEL EFECTIVO Y S


SE DISCRIMINAN LOS CAMBIOS QUE SE REALIZAN EN LAS
FINANCIACIÓN

EQUIVALENTE AL EFECTIVO
INVERSIONES DE ALTA LIQUIDEZ
A CORTO PLAZO ( MÁXIMO 3 MESES)
CUMPLIR CON OBLIGACIONES ---- FINALIDAD
RIESGO INSIGNIFICANTE.

INFORMACION A PRESENTAR
FLUJOS DE EFECTIVOS PRESENTADOS EN UN PERIODO DE
CLASIFICÁNDOLOS EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES * AL

ACTIVIDADES DE OPERACION
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA EMPRESA EN CUM
OBJETO SOCIAL
VENTA DE CONTADO
RECAUDOS
COMPRAS A PROVEEDORES
PAGOS A EMPLEADOS

PARA LA PRESENTACIÓN DE ÉSTE TIPO DE ACTIVIDADES L


MÉTODO INDIRECTO
SE INICIA CON LA GANANCIA O PÉRDIDA DEL EJERCICIO
EFECTUAR UNA SUMA DE LAS PARTIDAS QUE NO MANEJ
DEPRECIACIONES, AMORTIZACIONES, PROVISIONES.
EFECTUAR UNA SUMA DE LOS CAMBIOS EN INVENTARIOS
PERDIDAS DE INVENTARIOS

MÉTODO DIRECTO
SE PRESENTARÁ UN DETALLE DE TODAS AQUELLAS ENTR
(AUMENTOS O DISMINUCIONES) INVOLUCRADAS EN LAS
CUMPLIR SU OBJETO SOCIAL

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
ACTIVIDADES DESARROLLADOS POR LA EMPRESA CON LA
ACTIVOS A LARGO PLAZO (NO CORRIENTES). AURA *
COMPRA DE PPYE
ADQUISICIÓN DE INTANGIBLES.
ADQUISICIÓN DE OTROS ACTIVOS NO CORRIENTES.
VENTA DE CONTADO DE LOS ACTIVOS MENCIONADOS EN
RECAUDO DE LAS VENTAS DE PPYE, INTANGIBLES.
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
ACTIVIDADES DESARROLLADOS POR LA EMPRESA CON LA
APALANCAMIENTO.
CRÉDITOS BANCARIOS
CRÉDITOS DE LOS SOCIOS O ACCIONISTAS
COMPRA Y VENTA DE ACCCIONES O COPIS
APALANCAMIENTO DE TERCEROS DIFERENTES A BANCOS
EMISIÓN DE ACCIONES CONTADO
COBROS POR LA VENTA DE ACCIONES, BONOS A CRÉDITO
DEL EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES AL EFECTIVO.
REALIZAN EN LAS ACT. DE OPERACIÓN, DE INVERSIÓN Y DE

UN PERIODO DETERMINADO
ACTIVIDADES * ALCANCE

EMPRESA EN CUMPLIMIENTO A SU

E ACTIVIDADES LA EMPRESA PUEDE UTILIZAR


DEL EJERCICIO MARIA MONTENEGRO 0,5 DECIMAS
QUE NO MANEJAN UNA SALIDA DE EFECTIVO.
, PROVISIONES.
EN INVENTARIOS

AQUELLAS ENTRADAS Y SALIDAS DE DINERO


UCRADAS EN LAS ACTIVIDADES QUE LA EMPRESA EJECUTA PARA

EMPRESA CON LA FINALIDAD DE ADQUIRIR


TES). AURA *

ORRIENTES.
ENCIONADOS EN LOS ITEMS ANTERIORES
ANGIBLES.
EMPRESA CON LA FINALIDAD DE ADQUIRIR

ENTES A BANCOS Y PROPIETARIOS.

ONOS A CRÉDITO
SECCIÓN 8 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

ALCANCE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE DEBEN TENER EN


PARA BRINDAR UNA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
DESCRIPCIONES NARRATIVAS.
DESAGREGACIONES DE PARTIDAS O ELEMENTOS DE LOS

ESTRUCTURA DE LAS NOTAS


1INFORMACIÓN SOBRE LA BASE UTILIZADA PARA LA PREP
2INFORMACIÓN SOBRE LAS POLÍTICAS CONTABLES UTILIZA
3REVELAR LA INFO SOLICITADA POR LA NORMA QUE NO H
4INFORMACIÓN SOBRE LA REVELACIÓN DE HECHOS ECON

ORDEN DE LAS NOTAS


1DECLARACIÓN DE QUE LOS EF SE HAN ELABORADO CUMP
2RESUMEN DE POLÍTICAS CONTABLES.
3INFORMACIÓN DE APOYO. BASES
4INFORMACIÓN A REVELAR.

RECOMENDACIÓN
Dentro del resumen de políticas contables, incluir las bases de medici
Muy concretos en el diseño de las notas.
EBEN TENER EN CUENTA
MPLEMENTARIA

MENTOS DE LOS EEFF

DA PARA LA PREPARACIÓN DE LOS EST. FINANCIEROS


ONTABLES UTILIZADAS PARA RECONOCER LOS HECHOS ECON.
ORMA QUE NO HAYA SIDO PRESENTADA EN NINGÚN EF
DE HECHOS ECONÓMICOS.

LABORADO CUMPLIENDO CON LA NIIF PARA PYMES.

bases de medición.
TÉRMINOS

VALOR FUTURO
VALOR PRESENTE
INTERÉS
RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS
ANUALIDAD
TASA NOMINAL
TASA EFECTIVA
TASA PERIÓDICA

FÓRMULAS

VALOR FUTURO
LIZETH MONTENEGRO

VALOR PRESENTE
ANGELA BERMÚDEZ

TIEMPO
FÓRMULAS
ESPAÑOL
VALOR FUTURO VF
VALOR PRESENTE VA
INTERÉS - REND TASA
PERIODO NPER
ANUALIDAD PAGO

EJERCICIO No 1
MARIA MONTENEGRO TIENE 50 MILLONES EN EFECTIVO Y DESEA INV
19.30%A UN TÉRMINO DE 6 AÑOS
CUÁNTO VA A RECIBIR MARÍA AL TÉRMINO DE LOS 6 AÑOS?

VA $ 50,000,000
TASA 19.30%
NPER 6
VF $144,149,342.68

EJERCICIO No 2
MARIA MONTENEGRO TIENE 50 MILLONES EN EFECTIVO Y DESEA INV
A UN TÉRMINO DE 6 AÑOS
BAJO ÉSTAS CONDICIONES. CUÁL ES LA TASA QUE OFRECE EL BANCO

VA $ 50,000,000
TASA 19.30%
NPER 6
VF $144,149,342.68
EJERCICIO No 3
MARIA MONTENEGRO DESEA SABER CUÁNTO DEBE INVERTIR HOY EN
A UN TÉRMINO DE 6 AÑOS
TASA 19.30%

VA $50,000,000.00
TASA 19.30%
NPER 6
VF $144,149,342.68

EJERCICIO No 4
MARIA MONTENEGRO DESEA SABER EN CUÁNTO VA TIEMPO A RECIB

VA $50,000,000.00
TASA 19.30%
NPER 6
VF $144,149,342.68
JHON TIR
LISETH ALEJANDRO

(vp*
〗^
(vF/( 〖 1+𝑖) 〗
^𝑛 )
LAS
INGLÉS
FV
PV
RATE
NPER
PMT

N EFECTIVO Y DESEA INVERTIRLOS EN EL BANCO WWB A UNA TASA ANUAL

DE LOS 6 AÑOS?

ANUAL
AÑOS

N EFECTIVO Y DESEA INVERTIRLOS EN EL BANCO WWB


RECIBIRÁ $144,149,342.68
A QUE OFRECE EL BANCO?

ANUAL
AÑOS
O DEBE INVERTIR HOY EN EL BANCO WWB
RECIBIRÁ $144,149,342.68

ANUAL
AÑOS

NTO VA TIEMPO A RECIBIR $144,149,342.68


MONTO INVERTIDO $ 50,000,000
TASA 19.30%

ANUAL
AÑOS
(vp*( 〖 1+𝑖)
〗 ^𝑛 )
A TASA ANUAL
PROP.1 PROP.2
LEY 1314 25% 30%
PRINCIPIOS 25% 30%
EXAMEN FECHA 50% 40% JUEVES 18
ADICIONAR LA PARTIC.

También podría gustarte