Está en la página 1de 18

ESCUELA DE COMUNICACIONES Y

ELECTRÓNICA DE LA FUERZA ARMADA

CURSO AVANZADO DE TRANSMISIONES


SISTEMAS DE REPALDO DE ENERGIA
ELECTRICA
GUÍA DE
EXPOSICIÓN
¿Qué es una batería?

Una batería eléctrica, también llamada pila o acumulador eléctrico, es un


artefacto compuesto por celdas electroquímicas capaces de convertir la energía
química en su interior en energía eléctrica. Así, las baterías generan corriente
continua y, de esta manera, sirven para alimentar distintos circuitos
eléctricos, dependiendo de su tamaño y potencia.
Las baterías son dispositivos que almacenan energía eléctrica en forma
química y la liberan después como corriente continua de forma
controlada.
Todos los tipos de baterías contienen un electrodo positivo y uno negativo
sumergidos en un electrolito, y el conjunto completo se encuentra dentro
de un recipiente.
PROCESO DE CARGA
Los iones de litio abandonan el electrodo positivo (el cátodo), que
habitualmente es de óxido de cobalto y litio (LiCoO3), y fluyen hacia el
electrodo negativo (el ánodo, generalmente de grafito) a través del
electrolito (mostrado en el centro de la imagen en color azulado)
Al mismo tiempo……..
Los electrones también fluyen
desde el electrodo positivo al
negativo, pero lo hacen a
través del circuito externo.
Cuando los iones de litio
llegan al grafito, se insertan
entre las capas atómicas de
ese material, donde se
recombinan con los
electrones, quedando el litio
depositado allí.

Los iones de litio se almacenan entre las diferentes


capas de carbono del electrodo de grafito
PROCESO DE DESCARGA
Los iones fluyen de regreso a través del electrolito desde el ánodo de grafito hacia al
cátodo de óxido de cobalto y litio. Los electrones también fluyen desde el ánodo al
cátodo, pero lo hacen a través del circuito exterior, alimentando un ordenador portátil, un
teléfono móvil, un vehículo, etc.

En los procesos de carga y


descarga de la batería, los iones
de litio se desplazan de un
electrodo a otro. En ambos
casos, los electrones fluyen en
dirección opuesta a los iones a
través del circuito externo. Los
electrones no fluyen a través del
electrolito, ya que este es una
barrera aislante muy
efectiva que impide la
circulación de los electrones a
través de él.
BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO

Las baterías de plomo-ácido tienen electrodos positivos y negativos


formados por compuestos de plomo en un electrolito de ácido sulfúrico
diluido.
Las baterías de plomo-ácido son baterías secundarias, lo que significa
que pueden recargarse después de que se hayan descargado.

Las baterías primarias pueden descargarse sólo una vez y después hay
que desecharlas, como algunos tipos de baterías de radio y linterna.

Las causas principales son que este tipo de baterías tienen una gran
capacidad de descarga en un breve instante de tiempo, bajos ciclos
de vida (200-300 ciclos) y tiempos de recarga elevados. Pero la principal
desventaja de este tipo de baterías es que tienen valores de energía
específica comprendidos entre 30-50 Wh/kg, valores bastantes bajos. P
BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO

Componentes y estructura de una celda de batería

Electrodo positivo:
•Placa positiva: en una batería de plomo-ácido, la placa con carga positiva
(material activo) es de óxido de plomo (PbO2) y está sumergida en un
electrolito.
•Rejilla positiva: la rejilla positiva está hecha de una aleación de plomo y
sirve para albergar el material activo y como colector de corriente.

Electrodo negativo:
•Placa negativa: la placa con carga negativa (material activo) es de plomo
puro (Pb) y también está sumergida en un electrolito.
•Rejilla negativa: al igual que la rejilla positiva, está hecha de una aleación
de plomo y su finalidad es la misma.
BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO

Los electrodos de distinta carga están separados por una bolsa separadora.

El electrolito es una mezcla de ácido sulfúrico (H2SO4) y agua destilada. Puede


ser líquido (como en las baterías húmedas convencionales o en la tecnología
EFB optimizada), gel o estar retenido en una fibra de vidrio (como en la
tecnología AGM para las aplicaciones start-stop más recientes).

Varios electrodos positivos forman un conjunto de placas positivas, y varios


electrodos negativos forman un conjunto de placas negativas. Un conjunto de
placas negativas y un conjunto de placas positivas conforman un bloque de
placas. Un bloque de placas es una celda de la batería.

Una batería de arranque


convencional consta de seis
celdas conectadas en serie con
una tensión nominal de 2 V
cada una, lo que equivale a una
tensión exacta de 12,72 V
cuando la batería está
totalmente cargada.
BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO

Componentes y estructura de una celda de batería

Electrodo positivo:
•Placa positiva: en una batería de plomo-ácido, la placa con carga positiva
(material activo) es de óxido de plomo (PbO2) y está sumergida en un
electrolito.
•Rejilla positiva: la rejilla positiva está hecha de una aleación de plomo y
sirve para albergar el material activo y como colector de corriente.

Electrodo negativo:
•Placa negativa: la placa con carga negativa (material activo) es de plomo
puro (Pb) y también está sumergida en un electrolito.
•Rejilla negativa: al igual que la rejilla positiva, está hecha de una aleación
de plomo y su finalidad es la misma.
BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO
Durante la descarga del acumulador la corriente que se produce, provoca un cambio de
condición a través de la reacción que hace que el bióxido de plomo, (PbO2), de la placa
positiva al combinarse con el ácido sulfúrico, (H2SO4), forma sulfato de plomo, (PbSO4),
el oxigeno, (O), liberado del bióxido de plomo, (PbO2), Al combinarse con el hidrógeno,
(H2), liberado del ácido sulfúrico (H2SO4), formando agua, (H2O). El plomo, (Pb), de la
placa negativa se combina con el ácido sulfúrico, (H2SO4), formando sulfato de plomo,
(PbSO4). Consecuentemente la densidad del electrólito disminuye como disminuye la
tensión, hasta agotar la reserva energética del acumulador.
BATERÍAS DE PLOMO-ÁCIDO

Durante la carga, la materia activa de la placa positiva esta constituida de bióxido de


plomo (PbO2). La materia activa de la placa negativa esta constituida de plomo
metálico en estado esponjoso, (Pb). El electrólito es una solución de ácido sulfúrico,
(H2SO4) y agua (H2O).

Durante la carga la corriente que el acumulador recibe del cargador provoca la


reacción inversa a la de descarga, volviendo a la condición inicial, bióxido de
plomo (PbO2), placa positiva, plomo esponjoso (Pb), placa negativa y ácido sulfúrico
(H2SO4) electrólito a 1.260 / 1.280 P.e. de densidad. La tensión aumenta hasta cierto
valor, (2.6 Ve), superado el cual se manifiesta la electrólisis del agua que genera la
separación del hidrógeno y del oxigeno que son liberadas de las placas positivas y
negativas respectivamente.
EL CAMBIO QUE SUFRE EL ELECTROLÍTICO ES
UNA TRANSFORMACIÓN DEL AGUA EN ACIDO
SULFÚRICO.
BATERIAS AGM Baterías AGM ¿Qué son?

Absorbent Glass Mat (AGM) es un tejido de fibra de vidrio absorbente que


contiene el ácido de la batería. Las baterías de plomo tipo AGM son más
seguras y ligeras y por tanto más avanzadas.
En las baterías de tipo AGM el ácido sulfúrico de cada vaso es absorbido por
una capa muy delgada de fibra de vidrio comprimida con el aspecto de un
fieltro, que asegura los problemas frente a posibles derrames de ácido en caso
de rotura. Son baterías mucho más seguras frente a vibraciones y posibles
roturas, y por esta razón se suelen escoger en vehículos de competición.
BATERIAS AGM Baterías AGM ¿Qué son?

Las baterías AGM tienen una resistencia interna muy baja que las
permite entregar corrientes muy altas y tienen además una vida útil
bastante larga, incluso al someterlas a ciclos de descarga profundos.
Las AGM son baterías selladas estancas sin mantenimiento, y como ya
hemos comentado, más ligeras que las baterías de ácido-plomo
normales. ADMITEN UNA RECARGA DE HASTA 5 VECES MAS RAPIDA
QUE LAS DE PLOMO ACIDO.
Se pueden descargar en ciclo profundo hasta un 80% sin riesgo de
estropearlas frente al 50% de las baterías normales.
BATERIAS AGM Baterías AGM ¿Qué son?

- Selladas y seguras frente a posibles derrames.

- Alta potencia específica. Capacidad de ofrecer corriente muy Fuertes.

- Tiempo de carga 5 veces más rápido.


Ventajas - Mejores ciclos de trabajo con cargadores avanzados.

- Retención de agua: El oxigeno e hidrógeno se combinan para producir agua

- Construcción segura que acepta Fuertes vibraciones.

- Buen comportamiento a bajas temperaturas.

- Mayores costes de fabricación

- Sensible a sobrecargas. El gel se comporta mejor en este aspecto.

Desventajas - Mayor pérdida de capacidad de carga con el tiempo a las de gel.

- Menor energía específica (Capacidad /kg de peso de batería)

- Deben almacenarse cargadas desde su fabricación.


CARGADOR DE BATERIAS

Un cargador de baterías es un dispositivo utilizado para suministrar una corriente


eléctrica, en sentido opuesto al de la corriente de descarga, a una batería o pila
recargable para que esta recupere su carga energética.
CARGADOR DE BATERIAS

Un cargador de baterías tiene los siguientes elementos básicos.


CARGADOR DE BATERIAS

Un cargador de baterías tiene los siguientes elementos básicos.

También podría gustarte