Está en la página 1de 5

Tarea 3

Tatiana Yuliza Rojas Murcia

Cód. 1006504731

Grupo: 225

Tutora

Dora Liliana Torres

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Programa de Psicología

Ecología Humana

Abril 2021
Comportamiento del ser humano en su entorno

Es sumamente importante enfatizar que nuestro medio ambiente ha sufrido daños

insuperables, lo que ha afectado a todo nuestro ecosistema en las últimas décadas.

Recientemente, el mundo tiene que soportar desastres naturales. Y No debemos olvidar que el

equilibrio de la tierra es el resultado de la evolución de diferentes ecosistemas El hombre

también ha cambiado el entorno y su comportamiento volviéndose así mismo Más destructivo,

provocando cambios y un severo deterioro del planeta. Además de los gases de efecto

invernadero, estos gases han causado mucho daño para el medio ambiente como para el ser

humano.

Sin embargo, estos problemas ecológicos tienen sus raíces en la industrialización. Solo de

Después de que la gente de la Revolución Industrial comenzara sus carreras Progreso y

desarrollo, esto ya ha comenzado a salir Muchas de las primeras víctimas se vieron afectadas.

Con entrada En el funcionamiento del motor, el primero es vapor y Luego impulsado por

combustibles fósiles Dé la bienvenida al primer lote de desechos tóxicos y comience un ejemplo

de esto son el tsunami que azotó la costa este de Japón y la posterior tragedia en la central

nuclear de Fukushima, a su vez cabe resaltar que por el afán del hombre de crear y generar

desarrollo no se mide en sus actos ni busca en la manera de mejorar o cambiar su

comportamiento para poder gozar de su entorno y sus beneficios Repensando la comprensión

actual del comportamiento ecológico humano y la crisis ambiental puede darnos una nueva

comprensión de la interdependencia con la naturaleza, y lo más correcto sería elegir el ecosistema

humano No desde una perspectiva sociológica, sino un imperativo Hacer que la apuesta parta del
ser humano y se centre en el cuidado y manejo del mundo, Esto hace posible un profundo

renacimiento cultural

A su vez La felicidad y la prosperidad de la vida humana en la tierra tienen un valor en sí

mismas; estos valores son independientes de la utilidad humana, La riqueza y diversidad de la

vida constituyen nuestro mundo Dado que los seres humanos no tienen derecho a reducir estos

valores, si no a. satisfacer sus necesidades vitales por eso se hace necesario La transformación

que debe incluir percepciones cambiantes como el "real Solidaridad global, inspirada en

valores ,Caridad, justicia e interés común " Para obtener conexiones suficientes entre los seres

humanos y la ecología ambiental, es necesario plantear un concepto sólido. La filosofía y la

antropología proporcionan una luz poderosa para reflejar plenamente ciertas realidades. En la

"aplicabilidad de la última tecnología La filosofía, antropología y antropología de Carlos

Cardona Pescador La profesora Nubia Posada G. descubrió la "bioética" Un buen ejemplo de

esta contribución. (Gamboa-Bernal, 2011)

El ser humano, junto con su composición orgánica y el posible impacto del medio

ambiente en el ser humano, tiene un modelo explicativo cognitivo, lo que en primer lugar

significa que no existe una emoción negativa ante el medio. Esto elimina la posibilidad de

responder solo en base a estímulos del mundo circundante.

En la vida urbana no es tan complicado, porque los ciudadanos deben adaptarse a

diferentes rutinas que suelen contar con marcos teóricos y herramientas metodológicas que

pueden resolver, describir y explicar la relación que se establece entre personas y grupos y el

entorno. La relación con los demás constituye otro elemento del microsistema, aumentando así la

complejidad de analizar la experiencia dentro del entorno.


Se puede decir que la relación del ser humano con los demás y con el entorno constituye

otro elemento del microsistema, Esto se conoce y se asume a partir del estudio de Lewin (1935)

y la fórmula Según su famosa teoría de campo, El momento dado es el resultado de su

interacción con el entorno específico [comportamiento = función (humano-entorno)], lo que

aumenta la complejidad del análisis de la experiencia en el entorno. Muchas actividades de

rechinar los dientes se pueden realizar solas, pero muchas otras actividades requieren la guía de

otras personas.

Según Ovejero-Bernal (1990), define con acierto al hombre como “un animal social con

un claro predominio de lo social sobre lo animal. En la medida en que el hombre es menos

animal es también más social y, por tanto, más hombre” La relación entre las personas es la

causa. Su más grata satisfacción y, por supuesto, su mayor desgracia: "Muchas personas se

sienten solas e infelices.

Algunas personas padecen enfermedades mentales porque no pueden establecer y

mantener relaciones sociales con los demás. Muchos encuentros diarios son desagradables,

vergonzosos o inútiles. Debido a un comportamiento social inadecuado se podría decir que La

experiencia ambiental es lo que se enseña que desde que nace, se aprende, se desarrolla y a su

vez enseña a los demás. Es muy importante indicar claramente el contenido. Verdadera ecología

ambiental y ecología humana precisa, porque se lleva bien Se emitirán directrices para dejar de

saquear la tierra y, Principalmente para su beneficio para interactuar con él. Mutuas y

generaciones futuras [ CITATION Per04 \l 3082 ]


REFERENCIAS BIBLIGRAFICA

Gamboa-Bernal, Gilberto A. (2011). Ecología humana y ecología ambiental: binomio clave.

Persona y Bioética, 15(1),5-9. ISSN: 0123-3122. https://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=83221409001

Pérez-Fernández, F. (2004). El medio social como estructura psicológica. Reflexiones a partir

del modelo ecológicodeBronfenbrenner. eduPsykhé.  Vol. 3, No. 2, (pp. 161-

177).https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.84AD586E&lang=es&site=eds-live&scope=site disponible

en http://hdl.handle.net/20.500.12020/108

También podría gustarte