Está en la página 1de 2

CONTROL DE PROCESOS EN PLANTAS CONCENTRADORAS – ACTIVIDAD 2

EST. RAMIREZ FLORES, JIMY


EST. REVILLA CASTRO, STEVE
EST. SOTA FALCÓN, CLAUDIA ESTEFANY

1. Indique 02 ejemplos de control para lazo abierto.

Control de intensidad de luz. El controlador es el potenciómetro que se gira para


conseguir mayor o menor luminosidad. El proceso es el circuito electrónico de potencia y
la lámpara que produce luz. Para lograr una habitación iluminada.

Control de nivel de sonido en un equipo de audio. El controlador es el potenciómetro


que se mueve para conseguir mayor o menor nivel de sonido. El Proceso es el
amplificador y los altavoces del equipo de música. Para lograr en la habitación un nivel
de sonido adecuado.

2. Indique 02 ejemplos de control para lazo cerrado.


CONTROL DE PROCESOS EN PLANTAS CONCENTRADORAS – ACTIVIDAD 2
EST. RAMIREZ FLORES, JIMY
EST. REVILLA CASTRO, STEVE
EST. SOTA FALCÓN, CLAUDIA ESTEFANY

3. Indique 02 ejemplos de control para control manual.

El frenado de un auto: La PV es la velocidad en la que va el vehículo, y nuestro Set


Point (SP) vendrían a ser la velocidad máxima permitida en la vía, y para lograr estar
dentro del rango permitido el operador deberá reducir la velocidad accionando el freno
del vehículo.

La intensidad de la llama de un mechero: El PV es la intensidad de la Llama para logra


calentar un objeto, el Set Point vendría a ser la temperatura máxima del objeto antes de
llegar a la ebullición o a fundirse.

4. Indique 02 ejemplos de control para control automático.

El sistema da respuesta sin que nadie intervenga de manera directa sobre él, excepto
en la introducción de condiciones iniciales o de consigna.
El sistema “opera por sí solo”, efectuando los cambios necesarios durante su
funcionamiento.
Así, se reemplaza el operador humano por dispositivos tecnológicos que operan sobre
el sistema como termas, válvulas motorizadas, sistemas de aire acondicionado,
actuadores, interruptores, motores, etc.

También podría gustarte