Está en la página 1de 11

22 DE ENERO DEL 2011 EDICIÓN 4, VOLUMEN 3

Aniversario del Fallecimiento de Schafik


Handal

Quiero que me recuerden exactamente como he sido, como un luchador cuya bandera
principal que siempre empuño fue la bandera de la democracia en el país, para abrirle
al pueblo salvadoreño la posibilidad de decidir por sí mismo. Ese ha sido el hilo
conductor de toda mi lucha"
Schafik Hándal

Page 1 of 11
Gobierno reafirma modelo económico basado en
el desarrollo social
DIARIO COLATINO
Un reciente reporte de las Naciones Unidas señala la ineficiencia del modelo
económico del país, que en recientes décadas llegó a crear más división entre los ricos
y los pobres, entre otros problemas. Presidente Funes ha declarado que nunca antes
un gobierno había hecho un esfuerzo semejante para invertir en las áreas de salud,
vivienda, educación y alimentación. El gobierno está haciendo claro su enfoque en
programas de ayuda social para el mejoramiento de todo el país, y así combatir los
problemas mencionados en el reporte.

“El estudio presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) al Presidente Mauricio Funes, establece que en el país las élites salvadoreñas
por muchos años nunca mostraron disponibilidad para compartir los beneficios de sus
logros con la mayoría de la población, lo cual incrementó la brecha entre ricos y pobres.
El Presidente de la República dijo que desde el primer día al frente del país, ha tenido
como única prioridad la inversión en la gente, ya que la mejor inversión económica es
aquella basada en el desarrollo social.”

Fuente: http://www.diariocolatino.com/es/20110119/nacionales/88599/
Para leer más al respecto: http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/politica/165435-
pnud-el-salvador-necesita-cambiar-de-modelo-de-desarrollo.html

Sindicatos de profesores insisten en aumento


salarial
EL DIARIO DE HOY
Dos principales sindicatos de profesores planean llevar a cabo una huelga y protesta el
lunes 24 para demandar un incremento salarial. Un tercer sindicato no participará, y se
estima que unos mil educadores tomaran parte en la huelga, que intentará cerrar las
escuelas. El viceministro de Educación ha dicho que su ministro no está contemplando
sacrificar programas con recursos limitados para un incremento salarial.

“Los sindicatos de docentes del sector público dejaron más que claro ayer que aunque
tengan un tema común en su agenda, como es demandar el incremento salarial al
gobierno, siempre caminan divididos. Mientras los secretarios generales de Bases
Magisteriales y el Sindicato de Maestros Educo (Simeduco), Luis Mario López y Manuel
Molina, respectivamente, reconfirmaron la huelga de maestros el 24 de enero próximo,

Page 2 of 11
el secretario general de Andes 21 de Junio, Israel Montano, aseguró que no se
sumarán a las medidas que sean impulsadas por otros gremios del magisterio.”

Fuente:
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6364&idArt=550677
6

FMLN anuncia pacto “pro migrantes” con


partidos políticos mexicanos
DIARIO COLATINO
El FMLN ha hecho un pacto con dos partidos mexicanos para mejorara la colaboración
en la prevención de crímenes contra migrantes centroamericanos. El pacto reconoce el
aumento de la violencia del crimen organizado y la corrupción policial, y tiene como fin
el intercambio de información y la creación de mecanismos de protección para
migrantes. Recientes acontecimientos de secuestros señalan la necesidad de mejor
colaboración entre los países de la región para prevenir estos crímenes.

“El partido en el gobierno, el FMLN, anunció esta mañana un pacto firmado la semana
pasada, con dos partidos políticos de izquierda, de México, como compromiso con la
comunidad de migrantes que transitan en ambos países. Los firmantes son el Partido
de la Revolución Democrática (PRD), el Partido de los Trabajadores (PT) y el FMLN. La
firma corresponde al “Pacto Pro Migrantes, del Área Mesoamericana”, y tiene como fin
el intercambio de información, sobre las denuncias que reciben a diario los migrantes
de la región. Asimismo, se comprometen a impulsar mecanismos de protección a los
compatriotas.”

Fuente: http://www.diariocolatino.com/es/20110117/nacionales/88536/

Resistencia hondureña denuncia que reforma a


Constitución pretende dar rostro democrático al
Gobierno
TELESUR
Las violaciones a los derechos humanos en Honduras tras el golpe de estado en junio
del 2009 siguen impune, según un informe de las Naciones Unidas este pasado
noviembre. El Frente Nacional de Resistencia Popular continuamente ha denunciado el
Page 3 of 11
golpe. Este pasado miércoles el Frente rechazó la reforma constitucional que aprobó el
Parlamento Hondureño. La reforma más polémica es la de artículo 5 de la Constitución
Nacional, que ahora permite referendos sin restricciones.

“El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) en Honduras rechazó este


miércoles por medio de un comunicado la reforma constitucional aprobada por el
Parlamento de ese país el pasado 12 de enero, pues busca darle un rostro democrático
al régimen de Porfirio Lobo y demuestra la ilegalidad del golpe de Estado contra el ex
presidente Manuel Zelaya.”


Fuente: http://telesurtv.net/secciones/noticias/87544-NN/resistencia-hondurena-
denuncia-que-reforma-a-constitucion-pretende-dar-rostro-democratico-al-gobierno/

„Baby Doc‟ quiere la presidencia de Haití


ALJAZEERA
El ex presidente Jean-Claude Duvalier conocido como “Baby Doc” regresó a Haití
después de estar en exilio desde 1986, exilio que resultó de un movimiento popular.
“Baby Doc” enfrenta cargos de corrupción y de robo de fondos. A pesar de esto,
Duvalier ha retomado sus ambiciones presidenciales. Cuatro personas, incluyendo una
portavoz de las Naciones Unidas, declararon que fueron torturadas bajo el mandato de
Duvalier y ya han puesto demandas contra él.

“Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier, Haiti‟s former president, retains ambitions of


returning to the presidency, despite the fact that he is currently facing charges of
corruption and theft of funds, his lawyer has told Al Jazeera.”

Fuente: http://english.aljazeera.net/news/americas/2011/01/201111919453709343.html

ONU registra más de 100 muertos por crisis en


Túnez
TELESUR
El país de Túnez ha vivido protesta tras protesta estas últimas cinco semanas. Según
la información de las Naciones Unidas, 70 personas han muerto a causa de disparos,
siete han muerto en protestas suicidas y cuarenta han muerto en levantamientos
carcelarios. Estos eventos han impactado al país ya que han forzado la renuncia del
presidente Ben Alí. Las protestas sacaron del poder a Ben Alí, quien mantuvo el poder
durante 23 años y que ahora será investigado por adquisición de bienes ilegales y
depósitos financieros ilícitos en el extranjero.

“Más de 100 personas perdieron la vida en las protestas que se llevaron a cabo en
Túnez durante las últimas cinco semanas, las cuales causaron la renuncia del
presidente Ben Alí, informó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para

Page 4 of 11
los derechos humanos, Navanethem Pillay.”

Fuente: http://telesurtv.net/secciones/noticias/87520-NN/onu-registra-mas-de-100-
muertos-por-crisis-en-tunez/

Republicanos en la Cámara Baja pasan


resolución para revocar la ley de asistencia
médica
LA TIMES
Los Republicanos en la Casa de Representantes, tratando de cumplir una promesa
hecha para las elecciones anteriores, han pasado una resolución para revocar lo que
ellos llaman “Obamacare”; ley que reformó el sistema de salud, proveyendo cobertura a
32 millones de ciudadanos Estadounidenses. La Oficina de Presupuesto estima que
esta ley reducirá $143 miles de millones en el déficit de la nación 1.

„“It will be a procedural game of cat and mouse in the Senate to bring up repeal votes,"
said Michael Franc, who works closely with congressional Republicans as head of
government relations for the conservative Heritage Foundation. "It's guerrilla tactics.‟”

Fuente: http://www.latimes.com/news/nationworld/nation/la-na-healthcare-repeal-
20110120,0,6319114,full.story
1
New York Times article. “Obama Hails Vote on Health Care as Answering „the Call of History.‟” March 21, 2010.

ICE reforzará sus auditorías a las empresas


LA OPINION
En el 2010, ICE, bajo la administración de Obama, alcanzó una cifra record de
deportaciones. Si bien la meta de la administración es deportar a aquellos que han
cometido crímenes graves, programas como “Comunidades Seguras” y la 287g han
deportado a inmigrantes indocumentados por faltas como conducir sin licencia. No se
espera ningún tipo de reforma comprensiva hasta después de las elecciones del 2012.
La meta por ahora de Obama: conseguir más empleos para los votantes.

“„Esto generará despidos masivos de indocumentados", explicó. "Servirá para que los
empleadores se aprovechen aún más de los trabajadores sin documentos. Habrá tanta
gente despedida que aumentará la oferta y habrá mucho más lugar para la
explotación", agregó Salas.‟”
Page 5 of 11
Fuente:
http://www.impre.com/laopinion/noticias/primera-pagina/2011/1/21/ice-reforzara-sus-auditorias-
a-234921-1.html#commentsBlock

Traducción: Hacen grafitis con amenazas de


muerte contra Gobernador Jerry Brown
LA TIMES
A unas semanas del tiroteo en Arizona, donde murieron seis personas y quedaron
varios heridos, los tonos de violencia no han bajado. Las amenazas no solo contra
grupos específicos de la sociedad generan preocupación. Ciertamente, el malestar
económico por el cual se está pasando puede ser un influyente de acciones que incitan
a la violencia e irrespeto a los procesos democráticos.

“For two weeks, Orange County cities have seen a spate of graffiti calling on people to
kill Catholics, blacks, Asians and Latinos. Then, on Thursday someone painted graffiti in
Santa Ana threatening to kill Gov.Jerry Brown on Valentine's Day.”

Fuente:
http://www.latimes.com/news/local/la-me-graffiti-threats-20110122,0,3576960.story

Schafik Vive
Schafik Handal fue una de las figuras más emblemáticas y transcendentales en la
historia de El Salvador. Schafik dedicó su vida a luchar contra las injusticias, la pobreza
y la marginación a la cual fue sujeto históricamente el pueblo salvadoreño. Él fue un
líder nato que asumió distintos cargos durante su trayectoria de lucha como
organizador estudiantil, activista social, intelectual político, y militante revolucionario. En
base a su activísimo político sufrió persecución, tortura, encarcelamiento y hasta exilio.
Sin embargo, esto solo le sirvió para darle incentivo para continuar desafiante ante las
injusticias sociales, económicas y ante el poder hegemónico derechista. Su legado
histórico aun se mantiene latente en un pueblo que retoma la bandera de lucha en
búsqueda de su libertad, desarrollo, independencia y soberanía.

Jorge Schafik Handal nació el 13 de octubre de 1930 en el departamento de Usulután


en El Salvador, de padres inmigrantes palestinos. Su contribución a la lucha
salvadoreña inició desde sus 13 años con su participación en la “Huelga Nacional de
Brazos Caídos,” que culminó con el derrocamiento del dictador Maximiliano Hernández

Page 6 of 11
Martínez el 9 de mayo de 1944. Posteriormente, ingresó a la Universidad Nacional
como estudiante de derecho y formó parte en la lucha por una reforma universitaria y
en la consagración de la autonomía universitaria en la Constitución salvadoreña de
1950. Al ser vinculado con el PCS, Schafik fue capturado y expulsado del país. Como
exiliado radicó en Chile por varios años y continuo estudiando en la carrera de derecho,
manteniéndose activo en el movimiento estudiantil chileno y en el partido comunista de
dicha república.
Fue entre los años 1973 y 1974 que Schafik asumió el cargo de secretario general del
Partido Comunista de El Salvador. Inicialmente, él optó por las elecciones populares
como vía de obtener el poder político y se opuso a utilizar la estrategia de conflicto
armado como solución. Sin embargo, las elecciones fraudulentas en 1972 y 1977
convencieron a Schafik Handal que la dictadura militar se mantendría en el poder a
través del fraude electoral. Uno de los papeles más fundamentales de su trayectoria
fue ayudar a unificar las 5 organizaciones revolucionarias que constituirían el FMLN
(Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional).
Para 1992, se ratifican los acuerdos de paz en Chapultepec, México que ponen al
conflicto armado salvadoreño y cuerpo revolucionario del FMLN es legitimador como
partido político. Es importante mencionar que Schafik Handal formó parte de la
Comisión Nacional para la Consolidación de la Paz (COPAZ), y fue uno de los
personajes más influyentes en los acuerdos de paz. Para noviembre de 1992 fue
elegido Coordinador General del FMLN.
A 2 años de correr como candidato del FMLN a la presidencia en el 2004, Schafik
Handal falleció de un ataque al corazón el 24 de Enero del 2006. Según los medios su
muerte toma lugar al retornar a El Salvador posterior a su visita a Bolivia en la cual
presenció la inauguración del presidente Evo Morales. No cabe duda que con su
ausencia física su legado aun se mantiene vivo en su pueblo. Hoy en día, el lema para
referirse a Handal es indudablemente: !Schafik vive!
Fuentes: http://schafik.org/biografia.html
http://www.greenleft.org.au/node/34731

El Escudo Nacional
El escudo nacional de El Salvador fue creado en 1912 por Rafael Barraza Rodríguez.
Se seleccionó de un concurso, que en ese entonces lo organizo el Ministerio de Guerra
y Marina, en donde participaron treinta personas. Desde su selección, ha habido varias
interpretaciones sobre lo que el escudo significa.

Page 7 of 11
Se dice que el triángulo equilátero simboliza la trinidad
entre la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad. De una
manera similar, los dos mares simbolizan la solidaridad
con las otras naciones. Los cinco volcanes significan la
“bravura de la raza” y el comienzo de la nacionalidad
salvadoreña.

El cielo, el cual aparece de una manera transparente, se


representa la gloria, el heroísmo, y el sacrificio para
obtener la libertad mientras que el arco iris simboliza el
camino que debe tomar Centro América para alcanzar sus
metas.

Las cinco banderas simbolizan la herencia de los antepasados. Por otro lado, los
catorce gajos de ramos de laurel representan los catorce departamentos y son
símbolos de la gloria que quieren alcanzar por medio de la paz, el trabajo, y el
progreso. Por último, las palabras “Dios, Unión, Libertad” que se encuentran en la base
de los ramos establecen la creencia en un poder supremo, en la unidad y la libertad
que juntos van a ayudar a que el pueblo salvadoreño triunfe y obtenga un camino
mejor.

Fuente: http://www.presidencia.gob.sv/institucion/marco-institucional/simbolos-
patrios/escudo-nacional.html

21st Century Socialism: A Global Revolution


Written by Denny Alvarez (University of California Santa Barbara)
At the turn of a century and start of a new millennium, the same problems of

constant exploitation where entire countries become regions of poverty continue, and it

can be hard to imagine a radical transformation where everyone‟s humanity is taken into

account. Yet without using this imagination to theoretically construct a freer world, no

progress can be made. The constant exploitation that has caused the retardation of

countries has become the status quo, and so, it has become crucial to be critical of this

failing system if there is going to be any movement forward. Hugo Chavez rejects this

Page 8 of 11
status quo and understands that Latin America can no longer be subject to exploitation.

He has used Venezuela as his way to practice this ideology and show that another

world is possible if alternatives are sought out. Chavez‟s bases his politics on the

humanity of people instead of their abstract labor, and with this mentality he hopes to

achieve 21st century socialism.

Being in the Latin American region, Venezuela has endured hundreds of years of

exploitation. Its constant dictatorships made the Venezuelan people loose faith in their

government and consequently, alienation between the masses and the government was

created. It is this very faith that has been awakened under Chavez as he tapped into

the revolutionary heroic aura that was seen in the Cuban revolution. The hardships that

the Venezuelan people were going through sparked a coup de‟tat in 1992, and although

it was unsuccessful, Chavez let the people know that it was time for change. After

being caught he said, “Comrades, the objectives we set for ourselves have not been

possible to achieve for now-„por ahora‟-but new possibilities will rise again, and the

country will be able to move forward to a better future…I alone take responsibility for

this Bolivarian military uprising.”(Boudin, Gonzales, and Rumbos 2006, 530) Chavez

spoke to the masses directly and thus reminded them that they are part of the

revolution. He believes that the only way people can move forward is if everyone is

involved in the politics that ultimately affect them, because only then can true

democracy take place. This is the reason why Chavez accepts little notes from anyone

wherever he passes. He wants to make sure he hears the voice of the people because

he is trying to create a system opposite of the exploitative capitalist one that the rest of

Page 9 of 11
the world must abide to. The rest of the world must live in a democracy where there is

freedom of speech but those in power will not listen.

It is clear that because of this, Chavez has the support of the majority. After six

years, his approval went up to 70.5 per cent according to Dataanalysis which has a

public opposition against the Chavez government. This is a substantial increase from

when Chavez won election in 1998 with 62 per cent of the vote (Boudin, Gonzales, and

Rumbos 2006, 530), but even with the support of the majority, Chavez faces harsh

criticism from both the United States as well as the right wing media. The reason for

this, is that Chavez is a harsh critique himself, but of U.S. foreign policies. Chavez

understands that it is U.S. imperial influence that continues to contribute to the gap

between rich and poor nations. Even within poor nations it contributes to the unequal

distribution of wealth with U.S. supported polyarchies that are not concerned with the

well being of the people, but instead, are concerned with profit maximization for

transnational corporations.

*To read full essay, please see attachment Alvarez- 21st Century Socialism

REGARLA: Se dice cuando se comete un error, el cual generalmente no se puede


arreglar.
Oración: La regué en no traer sombrilla con esta lluvia.
Sinónimo: Metí las cuatro, me equivoque, etc.

Time and date of USEU meetings:


Cal Poly Pomona: Tuesdays at 12 pm (U-hour) in Building 15 Room 1822
For more info contact: b.membreno@useuyouth.org
Cal State University Los Angeles: Thursdays at 3pm in KH C4073

Page 10 of 11
For more info contact: e.umana@useuyouth.org
Cal State University Northridge: Time and date coming soon
For more info contact: j.martinez@useuyouth.org
San Francisco State: Thursdays at EP 116.
For more info contact: c.martinez@useuyouth.org
UC Berkeley: TBA
For more info contact: j.covarrubias@useuyouth.org
UC Los Angeles: Wednesdays at 6:00 pm in Bunche 3150
For more info contact: j.carcamo@useuyouth.org
UC Riverside: Tuesdays at 7:00 pm in INTS 1134
For more info contact: e.munguia@useuyouth.org
UC Santa Barbara: Wednesdays at 8:00 pm in MCC Conference Room
For more info contact: s.martinez@useuyouth.org
UC Santa Cruz: Wednesdays at 7:30 pm in Casa Latina, 2nd Floor
For more info contact: t.lara@useuyouth.org
U. of San Francisco: Every other Tuesday at 7:00 pm. (Room TBA)
For more info contact: r.avalos@useuyouth.org

For more information on U.S.E.U. please visit : www.useuyouth.org

Créditos/Equipo Nueva Síntesis:


Imagenes:
Página 1: http://www.voltairenet.org/article134491.html
Página 8: http://www.presidencia.gob.sv/institucion/marco-institucional/simbolos-
patrios/escudo-nacional.html

Adjunto(s)
Nueva Síntesis (PDF)

Contribución(es)
El Salvador | Gilbert Portillo (UC Los Ángeles)
América Latina/Mundo | Samuel Martínez (UC Santa Bárbara, 4º año)
Noticias Domesticas | Balmore Membreño (Cal Poly Pomona, 2º año)
Esta Semana en la Historia | Francisco Rivas (Mission College, 4º año)
Cultura | Mayra Joachin (UC Los Ángeles, 4º año)
Palabra de la Semana | Francisco Rivas (Mission College, 4º año)
Editor de Nueva Síntesis | Mayra Joachin (UC Los Ángeles, 4º año)

¿PREGUNTAS? Envíelas a: nuevasintesis@useuyouth.org o mande un mensaje a la


página de Nueva Síntesis via facebook.
Para subscribirse a Nueva Síntesis, por favor de ir a la página
https://spreadsheets.google.com/viewform?hl=en&pli=1&formkey=dHZobjJsOXROcGg1
UG94SThYclU1Mnc6MA..#gid=0

Page 11 of 11

También podría gustarte