Está en la página 1de 1

USO LA

tr oBJETTVO DE KAIYT. r_-rive§al I


. La ley moral debe ser + objeüva - _ n*"r.iu
I I

¡ Dos tipos de ética:


(aunque ninguna de ellas se presenta en estado
- l¿ éüca formal kanti¿na es opuesta a Ia ética material
puro).

Formal
Matedal
Ise¡¡a agp concteto que lenemos que coDseguir - Está Yacla de conten¡qo concrEto,
debemos actuar'
para alcanzar la felicidad.
- A priori.
- A posteriori, emPírica.
- Se ríge por et imperaÚvo categórico'
- Sus preceptos son hipotéticos o condicionales' del
tipo "si quieres. ,., entonces....",
- Autónom4 el sujeto §e determina a sí mismo a
- ileteronoma, la exiBencia moral es extema al
obrar.
individuo.

tr LA ACCIÓN MORAL Y EL DEBER.

- Cont¡a¡ia al deber
. Distingue tres clases de acción -+ - Conforme al deber --r Ambito de lo legal
- Pordeber-+ Ambito de la "'o¡al

7seimpone un sujeto übre de elegir'


¡ - Se actrla por puro respeto a la ley, por deber'
En la moral
- La acción es un fin en sí misma. no está condicionada
- Se actrla movido por 1499!419!l4EÉ

tr EL IMPERATIVO CATEGÓRICO.
o Se rige por los si8urent€s pdnciPios:
leyes exte¡iores
- Autonomfa ) Hsz 10 que te dicta ur conciencia (no los demás o las
- heteronomía)
- Fornalidad Cumple el deber Por el deber.
pueda ser
- Necesldail y universaliitad -----) ú
siempre da tzl modo que la máxima de tu voluntad
elevaü a ley de nniver¡al obsr¡n.atcia'
y no como un
- Respeto a lr person& -----+ Obra de tal modo que tsates a los demás como un fin
medio ¡mra alcanzar otos objetivos.

tr LOS PIOSTTJLAINS DE LA RAZóN PRAC"TICA'

oral' actuar sólo Por el deber'


o Postr¡Iados -+ - Inmortali¡lad -+ Alcanzar la vimrd y la felicidad'
- Dios Entt*4q d" lu üttuql&!9idu9
----+
i=,,--.,r^ *' ¡an¡omlanln Repercusión de su Elosoña
E ciencia de Newtoo,rU"*
: me¡l¡smo ,le-¿" tt"u;"ti"it-"1
"t"o*"o,
,-"oro,
- Aspectos importantes de la ciencia actual

También podría gustarte