Está en la página 1de 36

PROCESOS DE MANUFACTURA

MEDICIÓN

MFZG/11
MEDICIÓN
MEDIR
Es el concepto de comprobación de
longitudes, es comparar numéricamente la
longitud que se trata de medir con una
materialización de la medida, significar
encontrar la distancia entre dos puntos o
planos dados.

MEDICIÓN
La medición es comparar a la cantidad
desconocida que se quiere determinar y una
cantidad conocida de la misma magnitud,
elegida como unidad. Teniendo como punto
de referencia dos cosas: un objeto (lo que se
quiere medir) y una unidad de medida ya
establecida ya sea en Sistema Internacional,
Sistema Inglés o una unidad arbitraria.
MFZG/11
MEDICIÓN
METROLOGÍA La metrología es la ciencia de la medición y su aplicaciones.
Los metrólogos utilizan un léxico acordado internacionalmente
por medio del Vocabulario Internacional de Metrología (VIM).
Tipos de Metrología:
• Científica: Es el conjunto de acciones que persiguen el desarrollo de patrones primarios
de medición para las unidades de base y derivadas del Sistema Internacional de
Unidades, SI.
• Legal: Según la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) es la totalidad de
los procedimientos legislativos, administrativos y técnicos establecidos por, o por
referencia a, autoridades públicas y puestas en vigor por su cuenta con la finalidad de
especificar y asegurar, de forma regulatoria o contractual, la calidad y credibilidad
apropiadas de las mediciones relacionadas con los controles oficiales, el comercio, la
salud, la seguridad y el ambiente.
• Industrial: La función de la metrología industrial reside en la calibración, control y
mantenimiento adecuados de todos los equipos de medición empleados en producción,
inspección y pruebas. Esto con la finalidad de que pueda garantizarse que los productos
están de conformidad con normas. MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
En ingeniería, química y física, un instrumento de medición es un aparato que se usa
para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición.

Dispositivo utilizado para realizar mediciones, solo o asociado a uno o varios dispositivos
suplementarios.

Que se mide?: longitud, tiempo, masa,


temperatura, intensidad de corriente,
intensidad luminosa, cantidad de
sustancia, entre otros.

MFZG/11
MEDICIÓN
MAGNITUD
Atributo de un fenómeno, de un cuerpo o de una substancia, que es susceptible de
distinguirse cualitativamente y de determinarse cuantitativamente.

MENSURANDO
Magnitud dada, sometida a medición.

MAGNITUDES FÍSICAS Y UNIDADES


Se llaman propiedades medibles las magnitudes
físicas tales como: longitud, tiempo, masa,
temperatura, corriente eléctrica y radiación
luminosa, de estas derivan otras cantidades físicas
como por ejemplo: fuerza, velocidad, entre otras.
MFZG/11
MEDICIÓN
MAGNITUDES FÍSICAS Y UNIDADES

MFZG/11
MEDICIÓN
ERRORES EN LA MEDICIÓN
Errores Sistemáticos
Son las desviaciones de la misma magnitud física efectuada bajo iguales condiciones que
permanecen constantes. Se pueden eliminar.

Errores Aleatorios
En mediciones repetidas, son imprevisibles y no pueden eliminarse. Las mismas se
estudian bajo modelos probabilísticos.

de Medida
de Absoluto
de Paralaje
de Abbes
Errores Aleatorios
del Seno y Coseno
de Cero
no eliminable o al azar
por Temperatura Ambiente
MFZG/11
MEDICIÓN
TIPOS DE MEDICIÓN
Directas
El valor de la medición de una magnitud
buscada se indica inmediatamente en el
instrumento de medición. Esta magnitud se
compara con un elemento patrón
perteneciente al instrumento. Este proceso
es también llamado Medición de
Comparación.

Indirectas
El valor de la medición se compara
solamente la diferencia de la magnitud con
un elemento patrón, por ejemplo: compases,
galgas paralelas. MFZG/11
MEDICIÓN
CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN LA MEDICIÓN
Apreciación: Es la mínima diferencia de dimensiones que puede detectar o distinguir el
operador en un instrumento.

Resolución: Mínima variación de la magnitud medida que da lugar a una variación


perceptible de la indicación correspondiente.

MFZG/11
MEDICIÓN
Certificado de Verificación
SELECCIÓN DE Exactitud
Calibración
INSTRUMENTOS DE Sensibilidad
Intervalo de Medición
MEDICIÓN Estabilidad

CLASES DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN


Regla Graduada
Básicos o de Escuadras
Semiprecisión Transportador de ángulos
Vernier o calibrador pie de rey
Precisión Micrómetro o tornillo micrométrico
Goniómetro
MFZG/11
MEDICIÓN
DIVERSOS TIPOS DE INSTRUMENTOS
CONVENCIONALES
Bloque calibradores de precisión.

Instrumentos de Medición para


dimensiones lineales.

Instrumentos Comparativos
Calibradores Mecánicos,
Comparadores de carátula,
Calibradores electrónicos.

Calibradores Fijos
Cilíndricos de macho, anulares
lisos, de machos cónicos, de
anillos cónicos, de machos para
roscas, anulares para roscas MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE SEMIPRECISIÓN

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE SEMIPRECISIÓN
REGLA GRADUADA
Es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye
una escala graduada (unidades de medida).
Es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos. Las usadas en los talleres son
metálicas y antireflectivas (generalmente de acero).
Las Reglas de Acero se fabrican en una gran variedad de tipos y tamaños, adecuados a la
forma o tamaño de una sección o a toda la longitud de la pieza. Con temple de muelle
con graduaciones Nº 4 es la de uso más común en un taller mecánico. Están disponibles
en escala de pulgadas, decimales de pulgadas o en unidades métricas.
Métricas
en Pulgadas
Flexible
Tipos de Reglas Graduadas
de Gancho
de Longitud Corta
en Decimales de Pulgadas MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE SEMIPRECISIÓN
REGLA GRADUADA
Regla métrica
Son aquellas cuya escala es en
milímetros (mm). La resolución
puede ser de un milímetro (1
mm) y medio milímetro (0.5 mm).

Regla en pulgadas
Son aquellas cuya escala es pulgadas
(pulg o ”). La resolución puede ser en
fracciones de 1/8” y de 1/16” en un lado
y en fracciones de 1/32” y 1/64” en el
lado contrario.

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE SEMIPRECISIÓN
REGLA GRADUADA
Regla flexible
Similar a la anterior con la excepción que son
fabricadas con menor espesor. Usada en aquellos
casos donde la rigidez de la regla con temple de
muelle no permite una medición adecuada.

Regla de gancho
Son aquellas que se usan cuando existen reborde, escalón o borde en una pieza de
trabajo. En algunos casos se usan para medir piezas circulares.

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE SEMIPRECISIÓN
REGLA GRADUADA
Regla en decimales de pulgada
Se utilizan cuando se requiere tomar
Regla de longitud corta mediciones menores a 1/64”.
Se utilizan para medir
abertura pequeñas o
lugares difíciles de
alcanzar. Son cinco
cuyas longitudes van
desde ¼” a 1”. Tienen la
particularidad de ser
intercambiables en el
sujetador.

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE SEMIPRECISIÓN
COMPAS DE PUNTA PARA INTERIORES

Se utilizan para medir diámetros de


agujeros o la anchura de cuñeros
(Chaveteros) ranuras.

La lectura se realiza cuando el compás


se gradúa o se lee con una regla o un
calibrador de tamaño estándar. Los
resultados dependerá de la habilidad
del operador.

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE SEMIPRECISIÓN
COMPAS DE PUNTA PARA EXTERIORES
Se utilizan para medir trabajo redondo o
plano.
Consta de dos pierna curvas, un resorte o
muelle y una tuerca de ajuste.
La lectura se realiza cuando el compás se
gradúa o se lee con una regla o un
calibrador de tamaño estándar. Los
resultados dependerá de la habilidad del
operador.
La exactitud puede variar desde 0.010 a
0.012” y con un operador experimentado
hasta 0.002 a 0.003”.
MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE SEMIPRECISIÓN
ESCUADRAS DE PRECISIÓN
Son usadas para inspección y preparación de trabajo.
Están endurecidas, pulidas con alta precisión y deben ser manejadas con
mucha cuidado y precaución.
La Escuadra constan de dos partes: hoja y brazo.
Se determinan a través de ellas:
1.Comprobar la igualdad de una superficie para verificar si esta
plana.
2.Determinar si dos superficies están en ángulos rectos.
3.Comprobar la exactitud entre dos escuadras.

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE SEMIPRECISIÓN
TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS
El transportador se utiliza para medir y trazar ángulos. Este se puede ajustar 0º a 180º.
En algunos transportadores, la escala esta graduada de 0º a 90º hacia la derecha y hacia
la izquierda. La exactitud de este tipo de transportador esta entre 0,5 y 1º .

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
VERNIER O CALIBRADOR PIE DE REY
Calibrador vernier es uno de los instrumentos mecánicos para medición más
ampliamente utilizados. Se creé que la escala vernier fue inventado por un portugués
llamado Petrus Nonius. El calibrador vernier actual fue desarrollado después, en 1631 por
Pierre Vernier.
El vernier o nonio que poseen los calibradores actuales permiten realizar fáciles lecturas
hasta 0.05 o 0.02 mm y de 0.001″ o 1/128″ dependiendo del sistema de graduación a
utilizar (métrico o inglés).
Las principales aplicaciones de un vernier estándar son comúnmente: medición de
exteriores, de interiores, de profundidades y en algunos calibradores dependiendo del
diseño medición de escalonamiento.
Normalmente los calibradores vernier tienen un acabado en cromo satinado el cual
elimina los reflejos, se construyen en acero inoxidable con lo que se reduce la corrosión o
bien en acero al carbono, la dureza de las superficies de los palpadores oscila entre 550 y
700 vickers dependiendo del material usado y de lo que establezcan las normas.
MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
VERNIER O CALIBRADOR PIE DE REY

1. Palpadores para medir exteriores


2. Palpadores para medir interiores
3. Varilla para medir profundidad
4. Escala milimétrica
5. Escala en pulgadas
6. Nonio milimétrico
PARTES 7. Nonio en pulgadas
8. Dispositivo de bloqueo MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
MEDICIÓN CON EL VERNIER
5/ 128 pulg
15/16 pulg

24 mm 0,7 mm
24,7 mm MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
MICRÓMETRO O TORNILLO MICROMÉTRICO

MICRÓMETRO
MICRÓMETRO PARA INTERIORES
PARA EXTERIORES
MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
MICRÓMETRO O TORNILLO MICROMÉTRICO
También llamado Tornillo de Palmer, es un
instrumento de medición cuyo funcionamiento
está basado en el tornillo micrométrico que sirve
para medir las dimensiones de un objeto con
mayor exactitud, del orden de centésimas de
milímetros (0,01 mm) y de milésimas de pulgadas
(0,001 ”), en general.

La máxima longitud de medida del micrómetro de


exteriores normalmente es de 25 mm y los
intervalos de medición van de (0-25 mm), (25-
MICRÓMETRO 50 mm), (50-75 mm) y en pulgadas la longitud es:
PARA EXTERIORES 1 pulgada con estos intervalos de medidas: (0-1”),
(1 -2”), (2 -3”), y así sucesivamente. MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
PARTES DEL MICRÓMETRO PARA EXTERIORES

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
PARTES DEL MICRÓMETRO PARA EXTERIORES
Micrómetro tipo disco

Micrómetro tipo
hoja o lengüeta

Micrómetro para roscas de tornillos MFZG/11


MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
RESOLUCIÓN DEL MICRÓMETRO

Tambor de Tambor
50 divisiones

Micrómetro en Sistema Métrico Internacional


MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
MEDICIÓN CON EL MICRÓMETRO PARA EXTERIORES EN MILIMETROS

Indica que el intervalo de


medición va de 0 – 25mm
5,00
4 x0,5= 2,00
21x0,01= 0,21
Lectura = 7,21 mm

Representa 0,5 mm
MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
MEDICIÓN CON EL MICRÓMETRO PARA EXTERIORES EN PULGADAS
Tambor de 25 divisiones

Tambor
Representa 0,1 pulgada

Micrómetro en Sistema Ingles MFZG/11


MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
MEDICIÓN CON EL MICRÓMETRO PARA EXTERIORES EN PULGADAS

Tambor de
25 divisiones

Indica que el intervalo de


medición va de 2 – 3 “
2,000
0,300
2 x0,025= 0,050
12x0,001= 0,012
Lectura = 2,362”
Representa 0,1 pulgada

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
GONIÓMETRO
• Se utiliza para medir un ángulo obtuso, es decir, mayor a 90˚ pero menor a 180˚.
• La escala principal del transportador esta dividido en dos arcos de 180˚, cada arco se
divide en dos cuadrantes de 90º y adicionalmente, tiene graduaciones de cero a 90º a
izquierda y derecha de la línea cero.
• El nonio está dividido en 12 espacios en cada lado de la línea de cero. (En ángulos un
grado (1˚ equivale a 60 minutos)

MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
GONIÓMETRO, PARTES Y RESOLUCIÓN
Hoja Deslizable
Transportador Simple

Nonio

Tuerca de Sujeción
En ángulos: Un grado (1⁰) equivale a 60 minutos
MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
MEDICIÓN CON EL GONIÓMETRO
50˚ (lectura anterior al cero del nonio, de
acuerdo al giro)

Lectura: 50˚ 20’


20’
División del nonio que coincide con división del transportador
MFZG/11
MEDICIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN
PLACA DE SUPERFICIES PLANAS O MARMOL
Se utilizan cuando se requiere gran exactitud en el trabajo. Se hacen de hierro fundido,
granito o material ceramico de muy buena calidad. Por su exactitud se emplean para
comprobar calibradores, matrices y dispositivos.
Placa de granito para superficies
planas es lisa y con una exactitud de
0.0001” (0.0025mm)

También podría gustarte