Está en la página 1de 1

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario del Sur Occidente


Ingeniería en Alimentos
Refrigeración
MsC. Víctor Manuel Nájera Toledo

HOJA DE TRABAJO NO. 2

Nombre: Mónica Andrea García Chinchilla Carné: 201640631

1. ¿QUÉ ES UN DEPOSITO DE ENERGÍA? INCLUYA ALGUNOS EJEMPLOS

Un depósito de energía es un cuerpo hipotético con una capacidad de energía térmica


grande (masa por calor especifico) que pueda suministrar o absorber cantidades finitas
de calor sin que sufran ningún cambio de temperatura. En la práctica los grandes cuerpos
de agua en los océanos, lagos y ríos, así como el aire atmosférico pueden modelarse como
depósitos de engría térmica, debido a sus grandes capacidades de almacenamiento de
energía térmicas o de masas térmicas. Un sistema de dos fases también puede modelarse
como un deposito puesto que absorbe y libera grandes cantidades de calor y se mantiene
a temperaturas constantes.

2. CONSIDERE LA ENERGÍA QUE GENERA UN APARATO DE


TELEVISION: ¿CUÁL ES UNA ELECCION ADECUADA PARA UN
DEPOSITO DE ENERGÍA TERMICA?

El aire que rodea la sala que alberga el televisor es el depósito de energía térmica para este
ejemplo, ya que este absorbe el calor que produce el televisor.

También podría gustarte