Está en la página 1de 14

Cálculo aplicado a la física 1

Derivadas
Semana 02 – Sesión 01
LOGRO
✓Al finalizar la sesión el estudiante
resuelve problemas aplicando el cálculo
diferencial a través de ejercicios prácticos.
AGENDA
✓ Límite de una función
✓ Derivada de una función
✓ Reglas básicas de la derivada
RECORDANDO
Límite de una función
lim 𝑓 𝑥 = 𝐿, significa que cuando x está cerca pero diferente de c,
𝑥→𝑐
entonces 𝑓 𝑥 esta cerca de L

Ejemplo 1: Ejemplo 2:
Determine lim 4𝑥 − 5 𝑥 2 −𝑥−6
𝑥→3 Determine lim
𝑥→3 𝑥−3
Derivada de una función
Pendiente

La recta tangente a la curva y = f (x) en


el punto P (c, f(c)) es aquella recta que
pasa por P con pendiente:

𝑓 𝑐 + ℎ − 𝑓(𝑐)
𝑚𝑡𝑎𝑛 = lim 𝑚𝑠𝑒𝑐 = lim
ℎ→0 ℎ→0 ℎ
Derivada de una función

La derivada de una función f es otra


función f´ (“f prima”) cuyo valor en
cualquier número x es:
𝑓 𝑥 + ℎ − 𝑓(𝑥)
𝑓´ (𝑥) = lim
ℎ→0 ℎ

Notación
Reglas Básicas
1. Para una función constante 2. Para la función identidad

Si 𝑓 𝑥 = 𝑘 , donde k es constante Si 𝑓 𝑥 = 𝑥, entonces:


entonces: 𝑓´ 𝑥 = 1
𝑓´ 𝑥 = 0

3. Para la potencia 4. Para el múltiplo constante

Si 𝑓 𝑥 = 𝑥 𝑛 , donde n es entero positivo Si 𝑘𝑓 𝑥 , donde k es constante


entonces: entonces:
𝑓´ 𝑥 = 𝑛𝑥 𝑛−1 𝑘𝑓 𝑥 ´ = 𝑘𝑓´ 𝑥
Reglas Básicas
5. Para la suma y resta 7. Para el cociente

Si tenemos dos funciones f y g derivable Si tenemos dos funciones f y g derivable


Entonces: Entonces:
𝑓 ± g ´ 𝑥 = 𝑓´ 𝑥 ± g´ 𝑥 𝑓 g 𝑥 𝑓´(𝑥)−𝑓 𝑥 g´ 𝑥
( )´ 𝑥 =
g g2 (𝑥)
6. Para el producto 8. Para las funciones trigonométricas

Si tenemos dos funciones f y g derivable Si 𝑓 𝑥 = sen𝑥 entonces 𝑓´ 𝑥 = cos𝑥


Entonces: Si g 𝑥 = cos𝑥 entonces g´ 𝑥 = −sen𝑥
𝑓. g ´ 𝑥 = 𝑓 𝑥 g´ 𝑥 + g 𝑥 𝑓´(𝑥)
Ejercicios

dy
Encuentre para y = (x 2 +1)3
dx

dy
Encuentre para y = (3x − 2x 2 )3
dx
Ejercicios
Un objeto se mueve a lo largo de un eje coordenado, de modo que su posición x satisface
x = 2,0 t2 – 12,0 t + 8,0 donde s se mide en centímetros y t en segundos con t ≥ 0.
a) Determine la velocidad del objeto cuando t = 1,0 s y cuando t = 6,0 s.
b) ¿En qué momento la velocidad es cero?
c) ¿Cuándo es positiva?
NO OLVIDAR
✓ Las reglas básicas de las
derivadas.
✓ La derivadas nos describe el
cambio instantáneo.

Recuerda
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
✓Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen I. México. Ed.
Thomson.
✓Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria Volumen I
Undécima Edición. México. Pearson Educación.
COMPLEMENTARIA
✓Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen I. México Ed. Reverté
.
✓Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. I. Panamá. Fondo Educativo interamericano.
✓Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen I. México. Ed. Continental.

También podría gustarte