Está en la página 1de 4

Resumen 1 – sección 1 el mundo antes de Cristo

Historia del Cristianismo I


Seminario Teológico Reformado de Colombia STRC
Herly Damarys Rojas Ariza

En el libro de gálatas 4:4 (RVR 1960) dice “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo,
Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley”, lo cual quiere decir que Dios
había preparado todo para la llegada de nuestro Salvador el Señor Jesucristo. Fue un mundo
pensado para la extensión de la iglesia con las costumbres, cultura y políticas que se
necesitaban y es así como Dios usó hombres y mujeres que nos narra la Biblia para cumplir
este propósito.
Lo anterior es fundamental para entender que Dios se adentró en la historia del hombre para
salvación del mismo hombre y en esa historia encontramos aportes o contribuciones que
hicieron 3 culturas la griega, la romana y la judía. Dichas contribuciones las enumerare a
continuación.

1. Contribuciones hechas por los griegos


- El idioma universal: El idioma griego fue fundamental para extensión del
evangelio, todo el Nuevo Testamento fue escrito en este idioma donde se pudo
comunicar todo el mensaje salvífico.

- La filosofía griega: Grecia aportó mucho para el pensamiento de la humanidad en


temas filosóficos y de pensamiento. Aunque no podía satisfacer las necesidades
espirituales que la humanidad requería, si permitió que dentro de toda esa
multiplicidad de conocimiento el evangelio se expandiera dentro del imperio
reinante.

- La forma de pensar, el razonamiento crítico: Demostró lo malo de religiones


orientales, aunque se convertía en un peligro para la fe del único Dios predicado
por los Israelitas. El razonamiento critico no fue suficiente por no estar ajustado
a la revelación de las Escrituras.
El griego fue en su momento el idioma universal y solo con este idioma se compartía el
evangelio, la filosofía griega fue muy importante tanto que hasta hoy lo sigue siendo.

2. Contribuciones que hicieron los romanos


- La paz romana: El imperio Romano le había dado unidad política y fomentaba la
uniformidad conservando costumbres de cada región. Vencieron los enemigos y
piratas del mar mediterráneo, creando un ambiente de tranquilidad y seguridad
para quienes hacían parte del imperio. Por medio del ejercito romano y los puestos
militares colocados por todo el imperio, favoreció el desarrollo de una vida más
tranquila y el desarrollo de la cultura romana. Esto también favoreció la
predicación del evangelio por medio de la obra misionera de la iglesia primitiva.

- Organización de carreteras: Los romanos se caracterizaron por la creación de


carreteras que unían a todo el imperio y permitía el tránsito de mercaderes, del
comercio, de las legiones y de los mismos misioneros que llevaban el evangelio
a diferentes lugares del imperio.

- El ejército romano también propagó la fe: Muchos de los soldados que tenían
como función salvaguardar ciudades judías, se hicieron cristianos, y ellos se
encargaron de propagar el evangelio a otros lugares como por ejemplo la Gran
Bretaña.

- El concepto de unidad bajo la ley romana: Desde el año 212 se otorgaba la


ciudadanía romana a todo hombre libre, quien ofrecía muchos beneficios y
garantías. Esta ciudadanía se podía comprar, pero era muy costosa. Los romanos
organizaron jurídicamente el imperio, muchas de estas leyes son las bases de las
legislaciones que rigen la humanidad. Esto preparó el concepto de la ley universal
de Dios.

Gracias al reinado del emperador de roma Augusto Cesar se instituyeron reformas sociales y
promovió la educación y la literatura, los romanos eran especializados en la construcción de
carreteras lo cual fue de gran ayuda para que se pudieran movilizar por todo el territorio
imperial por lo que se podía comunicar con más facilidad el evangelio.

3. Contribuciones hechas por los judíos


- Palestina como puente entre 3 continentes: La ubicación de palestina es muy
estratégico pues es un terreno que permite la comunicación y tránsito por los
continentes europeo, asiático y africano. Esto hace posible que la fe hebrea, así
como la cristiana fuera conocida por muchos lugares.

- La esperanza del Mesías difundida por la fe judía. Aunque la esperanza de este


mesías estaba enfocada en la aparición de un salvador muy diferente al que en
realidad fue enviado por Dios y quien los liberaría de la opresión de los enemigos,
es muy importante cómo esta fe enseñada por ellos tuvo cumplimiento en el
nacimiento del señor Jesucristo.

- Las escrituras (versión de los LXX) traducida en el 280 a.C y usada en las
sinagogas). Es fundamental para que el texto judío que mostraba la historia de
salvación fuera escrito en el idioma que todos podían leer y entender como lo era
el griego. Estas escrituras tenían las promesas de lo que se cumplió con la vida
del Señor Jesús.

- Las sinagogas esparcidas por todo el mundo conocido desde el 586 a.C: Permitía
que la fe hebrea y también las cristianas pudieran ser enseñadas en lugares
distintos a la ciudad santa.

- Existieron personas que entendieron el mensaje plasmado en las escrituras


hebreas y que vieron el cumplimento de todas sus promesas en la vida del señor
Jesucristo.

- El concepto de la adoración al único Dios eterno


- Un sistema ético plasmados en los diez mandamientos (éxodo 20 y Deuteronomio
5)

Como análisis de este capitulo vemos como Dios cumple su propósito en medio de la
historia por medio de su providencia, Dios permitió que todo corriera en el tiempo
preciso o indicado usando las características culturales, políticas, sociales de
infraestructura todo esto para que pudiera crecer el evangelio. De no darse las
situaciones como Dios lo planeo hubiera sido muy difícil que se hubiera predicado.
Era fundamental que existiera un imperio donde permitían a los pueblos conquistados
por el imperio practicar libremente su creencia, así mismo era necesaria la paz romana
para que los predicadores pudieran transitar con tranquilidad y llevar el mensaje de
Dios, era necesario un idioma universal para que todo lo enseñado por la fe cristiana
fuera comunicado a las diferentes personas del imperio, era necesaria la influencia
judía para demostrar que todo lo plasmado en el texto hebreo tuvo cumplimiento en
Jesús. Por lo que en todo esto se ve la mano poderosa de Dios y para que tuviera
cumplimiento la promesa a Abraham de que a través de su descendencia serian
benditas todas las familias de la tierra y todo esto fue posible gracias a la obra de Dios
en la historia.

También podría gustarte