Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD 

TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

(UTESA)

ASIGNATURA:
Laboratorio fundamento de Anatomía
TEMA:
Resumen de miembros inferiores estructura ósea Aparato
reproductor masculino y femenino
NOMBRES Y MATRICULAS
MALDONADO
2-18-0066
PROFESOR/A
SANDRA MARTINEZ
Santiago RD.
14-04-2020
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Son tantos los órganos que constituyen el aparato reproductor


masculino que primero tenemos que revisar el plan estructural del
aparato como un todo. Los órganos de la reproducción pueden
dividirse en esenciales y accesorios.

Testículos

El par de testículos son las gónadas del hombre. Se encuentran en el


escroto, en forma de bolsa, que está suspendido fuera del cuerpo por
detrás del pene.

Conductos reproductores

Los conductos a través de los cuales tiene que pasar el esperma


desde que abandona los testículos hasta que llega al exterior del
cuerpo son elementos importantes de las estructuras accesorias de la
reproducción.

Epidídimo

Cada epidídimo está formado por un tubo único y densamente


arrollado de unos 6 m de largo. Es una estructura en forma de situada
en la parte superior y posterior de los testículos, dentro del escroto.

Conducto deferente

El conducto deferente es el tubo que permite al esperma salir del


epidídimo y subir desde el saco escrotal a la cavidad abdominal.

Conducto eyaculador y uretra

Una vez en la cavidad abdominal, el conducto deferente se prolonga


sobre la cara superior y por debajo de la cara posterior de la vejiga,
donde se une al con

La uretra
Que, finalmente, pasa por el pene y se abre al exterior por el orificio
uretral externo.

Glándulas bulbo uretrales

Cada una de las dos glándulas bulbouretrales (llamadas también


glándulas de Cowper) parecen guisantes por su tamaño y forma.
Están situadas inmediatamente por debajo de la próstata y vacían sus
secreciones en la uretra esponjosa. Dado que la secreción bulbo
uretral se suele liberar justo antes de que se eyacule la mayor parte
del semen, a veces se denomina «pre-eyaculado».

Vesículas seminales

Las dos vesículas seminales son glándulas en forma de saco que


aportan aproximadamente un 60% del volumen del líquido seminal.
Sus secreciones son amarillentas, espesas y ricas en fructosa.

Próstata

La próstata está inmediatamente por debajo de la vejiga y tiene forma


de rosquilla. La uretra pasa a través de su centro antes de recorrer el
pene para terminar en el orificio urinario externo.

El pene

Es el órgano que, al ponerse rígido por el llenado con sangre de sus


elementos esponjosos o eréctiles durante la excitación sexual, puede
penetrar y depositar el esperma en la vagina durante el acto sexual. El
pene tiene en su cuerpo tres columnas independientes de tejido
eréctil. Un cuerpo esponjoso, que rodea la uretra, y dos cuerpos
cavernosos, situados por encima.

El glande

Está sobre el cual la piel está doblada para formar una funda laxa y
retráctil llamada prepucio.

El escroto
Es una bolsa cubierta de piel, suspendida de la ingle. Interiormente
está dividido en dos sacos por un tabique; cada saco contiene un
testículo, epidídimo, parte inferior del conducto deferente y comienzo
del cordón espermático.

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO


El plan estructural del aparato reproductor en ambos sexos es similar
en cuanto que los órganos se dividen en esenciales o accesorios.

Los dos ovarios

Son las gónadas de la mujer. Su superficie es rugosa, desigual; cada


uno pesa unos 3 g. Los ovarios se parecen a grandes almendras por
su tamaño y forma y están unidos a ligamentos en la cavidad pélvica,
a cada lado del útero.

Trompas uterinas

Las dos trompas uterinas, llamadas también trompas de Falopio u


oviductos, actúan como conductos para los ovarios, aunque no están
unidas a ellos.

Útero

El útero es un pequeño órgano -tan solo del tamaño aproximado de


una pera, pero sumamente fuerte. Casi todo él es músculo o
miometrio, con solo una pequeña cavidad en su interior.

Vagina

La vagina es un tubo distensible de unos 10 cm de longitud que está


formado principalmente por músculo liso y revestido por mucosa.

Glándulas vestibulares mayores

Una de las pequeñas glándulas vestibulares mayores o de Bartholin


está situada a la derecha de la abertura vaginal y otra a la izquierda de
ella. Su función es la secreción de un líquido lubricante, de tipo
mucoide.
Mamas

Las mamas se encuentran sobre los músculos pectorales y están


unidas a ellos por ligamentos de tejido conjuntivo. Su tamaño está
determinado más por la cantidad de grasa alrededor del tejido
glandular (secretor de leche) que por la cantidad de este, propiamente
dicha.

El monte de Venus

Es una almohadilla de grasa, recubierta de piel, sobre la sínfisis del


pubis. El vello aparece en esta estructura en la pubertad y persiste
durante toda la vida.

Los labios mayores o «grandes labios».

Estos pliegues alargados, que están formados principalmente por


grasa y numerosas glándulas, están cubiertos con piel pigmentada y
vello por su cara externa y son suaves y carecen de vello por la
interna.

Los labios menores

Están situados dentro de los labios mayores y están cubiertos por piel
modificada. Estos dos labios se unen anteriormente en la línea media.
La zona situada entre los labios menores es el vestíbulo vaginal.

El clítoris

Está formado por tejido eréctil, se encuentra inmediatamente por


detrás de la unión anterior de los labios mayores. Situado entre el
clítoris por arriba y la abertura de la vagina por abajo se encuentra el
orificio de la uretra.

El orificio vaginal

a veces está cerrado parcialmente por un himen membranoso. Los


conductos de las glándulas vestibulares mayores se abren a ambos
lados del orificio vaginal, dentro de los labios menores.
El perineo

Se utiliza para describir la zona situada entre la abertura vaginal y el


ano.

También podría gustarte