Está en la página 1de 7

Taller de SGSST

Yarley Bustamente
Luis Hernandez
Yuliana Gaviria
Jeison Meza
Emerly Meza
Wilneider Diaz
Limpieza de elementos hospitalarios
Remoción mecánica por medio del agua y un detergente de toda materia extraña de
las superficies de los objetos.
OBJETIVOS
❑ Eliminar cualquier material infeccioso o potencialmente infeccioso de
equipos e instrumentos
❑ Preparar el material y equipos para el proceso de desinfección o
esterilización

❑ EQUIPO
❑ Jabón o detergente
❑ solución desinfectante
❑ cepillo, guantes, agua
❑ recipientes y paño para secar
PROCEDIMIENTO
1. Colocar los guantes

2. Colóquese
mascarilla y gafas protectoras si va a limpiar
instrumentos manchados de sangre, material
fecal, moco o pus

3. Determine la ubicación del área sucia,


detergente y cepillo de mango rígido

4. Enjuague el objeto o articulo contaminado con


agua corriente fría para eliminar cualquier
material orgánico. El calor coagula las proteínas y
con ello, tiende a adherí la sangre y el pus a los
objetos, haciendo difícil su eliminación.
5. Lávalo con detergente y agua. El poder emulsificante del detergente
y su acción de superficie facilitan la eliminación de partículas sucias.

6. Utilice el cepillo para eliminar la materia o suciedad acumulada en


cavidades o ranuras

7. Enjuague bien el objeto con abundante agua. El lavado elimina las


sustancias emulsionadas

8. Seque el objeto

9. Desinféctelo o esterilícelo, según sea necesario

10. El cepillo, los guantes y el recipiente en el que se han lavado los


objetos, se consideran contaminado y se deben limpiar y secar.
BIOLÓGICO FÍSICO QUÍMICO PSICOSOCIAL BIOMECÁNICO MECÁNICO
Hongos Temperatura Líquidos Características de la Posturas (prolongada mantenida,
(Calor y frio) (jabón, cloro, ) organización del trabajo ( esforzada)
organización del trabajo )

Bacteria Iluminación (luz Polvos inorgánicos Jornada de trabajo (Horas Esfuerzo ELÉCTRICO
deficiente) (Detergente) extras, rotación, pausas )

Virus Radiaciones ionizantes Condiciones de la tarea (carga Movimiento repetitivo

50%
(rayos gamma, beta y alfa) mental, definición de roles,
monotonía)

Fluidos y excremento Características del grupo social LOCATIVO


del trabajo (relaciones,
cohesión, trabajo en equipo,
Texto corto descriptivo calidad de interacciones)

a 2 o 3 líneas

TECNOLÓGICO

ACCIDENTE DE TRANSITO

PUBLICO

TRABAJO EN ALTURAS

ESPACIOS CONFINADOS

También podría gustarte