Está en la página 1de 1

1

(05 abril 2021 )


ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD SÍSMICA EN VIVIENDAS CONSTRUIDAS CON
ADOBE Y GUADUA EN EL DISTRITO TURÍSTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA

las viviendas autoconstruidas de dicho distrito, asi

Carlos Mario Bastidas Anaya

mismo sugerir reforzar con geo mallas los


Resumen— se pretende determinar el riesgo
elementos estructurales de la vivienda para que sea
sísmico de viviendas elaboradas con adobe y guadua
vulnerable ante un sismo, se planteara formulara,
elaboradas con una metodología de albañilería
delimitara y justificara los problemas de la
informal, para lograr esto inicialmente se realizó una
investigación, se presentara un análisis de los
identificaron las zonas del distrito de Riohacha
resultados de vulnerabilidad sísmica de las
donde hay mayor presencia de estas viviendas,
viviendas autoconstruidas, que se realizaran
posteriormente se identificar los métodos
mediante fichas de inspección, evaluación y
constructivos y características de los materiales
verificación de la misma, se presenta el análisis
utilizados para la construcción de estas viviendas
estático de la vivienda construida con adobe, con la
ubicadas en el perímetro urbano de la ciudad de
norma de sismo resistencia colombiana.
Riohacha. Para realizar el análisis sísmico se tuvo en
cuenta el reglamento colombiano de construcción
sismo resistente NSR-10 norma que nos permitirá
junto con datos del servicio geológico colombiano
los límites de distorsión de las viviendas mediante un
análisis estático al igual la resistencia ultima de los
muros de una vivienda de abobe.

Palabras clave— vulnerabilidad, sismicidad,


autoconstrucción, albañilería, adobe, zona.

I. INTRODUCCIÓN

Esta investigación se realizó con el fin de obtener


información del nivel de vulnerabilidad sísmica de

También podría gustarte