Está en la página 1de 5

1.

Escribe un Numero entero que exprese la Cantidad mencionada en cada


caso.

a. La Cima de la Montaña está a 568 m de altura: 568.

b. El Submarino está a 120 m de Profundidad: Para este caso debemos tener en


cuenta que como el Submarino está a Profundidad del nivel del mar, por lo tanto,
seria -120.

c. La Temperatura de una Ciudad es de 5° C bajo cero: En este caso, debemos tener


en cuenta que como la Temperatura está Bajo Cero, por lo tanto, su valor en
Numero Entero es Negativo, siendo así -5.

d. Pablo consigno $500.000 en su cuenta: 500, ya que en este caso lo que Pablo
está haciendo es ahorrando, mas no gastando o restando.

e. Sofía debe $350.000 al Banco: Como podemos ver es una deuda, es decir,
Negativo, Quedando -350.000.

2. Escribe Pertenece ( ∈ ) o no pertenece ( ∉ ) Según corresponda:

a. -25 ∈ Z-
b. 34 ∈ Z+
c. -67 ∉ Z+
d. 58 ∉ Z-
e. -46 ∉ Z+
f. 31 ∈ Z+
g. -15 ∈ Z-
h. 72 ∉ Z-

3. Determina y Escribe el numero entero que debe ir en cada casilla.

a.

-1 2

b.

-7 -5 -3 -1 2 4
c.

-10 10 20 30 35

4. Ubica los Números de cada grupo en la recta Numérica.

a. 5,-6,-4,3,-2,6
Ordenados quedarían: -6, -4, -2, 3, 5, 6

-6 -4 -2 0 3 5 6

b. -10, -6, 8, 4, -2, 12


Ordenados quedarían: -10, -6, -2, 4, 8, 12

-10 -6 -2 0 4 8 12

Recta General:

-10 -6 -4 -2 0 3 4 5 6 8 12

Actividades Transversales:
Observa, Identifica y previene:
Identifique cuales de las actividades que se realizan en los salones, el patio y los baños
pueden provocar accidentes. Tome en cuenta los útiles escolares que puedan causarles
algún daño. Registre sus comentarios en la Tabla.

Situaciones de Riesgos en la Escuela que pueden provocar Accidentes

Actividades Medidas de Prevención

Tener una toalla al pie del lavamanos para


Lavarnos las manos en el baño y regar que no caigan gotas de agua en el suelo, ya
agua en el suelo. que se puede resbalar y caer algún
estudiante al ingresar.
Tener en cuenta que cuando se termine las
clases, es importante guardar todos los
No Jugar con esferos en el salón de útiles escolares o preferiblemente que
clases. ningún Estudiante quede dentro del salón,
ya que pueden ponerse a jugar con los
esferos y alguien puede terminar lastimado.

Si Reflexiona con atención en los datos que observo y anoto en la tabla, podrá formular
algunas medidas para prevenir accidentes en la escuela. Argumente su respuesta en el
cuaderno.
Medidas Preventivas:

 Dar a conocer los riesgos de los cuales están expuestos dentro y fuera del salón
de clase, entre ellos, la toma de distancia a la hora de ingresar y salir del salón de
clase.
 Implementar la importancia en el orden de los útiles escolares, principalmente los
que tienen “punta” y que con ellos se pueda lastimar un compañero o lastimar a
algún compañero, solo por pensar que es un juego.
 Tratar de no votar cascaras de banano o residuos en los pasillos fuera del salón o
dentro del mismo salón, ya que este puede producir caídas severas perjudicando
la integridad de los Estudiantes.
 Dentro del baño tratar de organizar estudiantes de los cuales se encarguen antes
o después del descanso de limpiar el piso para que no se presenten accidentes
dentro del baño.
Reflexiona y Compara lo escrito en la tabla con las Siguientes situaciones que
pueden ocasionar accidentes en el interior de la Escuela:

Situaciones de Riesgos en la Escuela que pueden provocar Accidentes

Actividades Medidas de Prevención

Principalmente en hora de descanso estar


pendientes de cómo es la circulación de
Entrar y Salir corriendo del salón o los estudiantes a la hora de entrar y salir del
baños. baño, es decir, tener un control adecuado
para que no se presenten daños en el baño
o caídas.
La puerta solo la puede manipular los
docentes, o algún estudiante que sea
mandado por ello, para ello es importante
Abrir o cerrar rápidamente la puerta. siempre en horas de descanso cerrar las
puertas y en horas de clase trancar la
misma, ya que pueden ocurrir golpes a los
estudiantes.
Esto debería prohibirse antes de entrar a
Jugar con bolsas de Plástico y con clase el revisar que ningún estudiante tenga
Objetos de vidrio, filosos
o algún objeto de esto, ya que estaría en todo
punzocortantes. momento en riesgo la integridad de los
Estudiantes, ya que si un estudiante llega a
tener algún problema con otro estudiante, la
rabia lo puede llevar a tomar decisiones que
no son razonables.
Vigilar las escaleras, antes, durante y
Jugar, Empujarse o jalonearse en las después del descanso, programando rondas
Escaleras para supervisar el estado de todos los
salones, ya que se pueden producir golpes,
caídas e inclusive la muerte.
Para esto ya en espacios anteriores se tiene
controlado lo que son los salones, por lo
Dejar Objetos tirados en el piso y el tanto, al tener estas zonas seguras durante
mobiliario en desorden. las clases, cerradas en horas de receso
(Descanso) no se presentara desorden de
objetos ni mobiliario.
Una de las Mejores medidas preventivas a
utilizar, es al principio de iniciar cualquier
clase recordar las normas principales a
Trepar y saltar en muebles, bardas o tener en cuenta durante la clase, e
barandales. igualmente dentro y fuera del salón de
clase, es prácticamente llevando todo a lo
practica y recordando a cada momento,
incluyendo los daños que puede causar el
tomar estas acciones, así con el tiempo no
pasara nada.

Observe detenidamente la imagen de la derecha. Señale y explique las situaciones que


están a punto de provocar un accidente. ¿Qué pasaría si no existiera el barandal?
Los estudiantes como no tienen un orden a la hora de salir del salón de clase y se
acumulan todos juntos, entonces, si no existiera el barandal todos los niños correrían el
riesgo de caerse y tener golpes, o heridas graves por esta mala acción.

Explícanos como te pareció esta guía: https://forms.gle/FDcy8LkfDoZGfYfe8


¿Te Gustaron las Imágenes?
Si, Muy entendibles.

¿Te gusto lo que aprendiste hoy?


Si, realmente todo fue de mucho aprendizaje, no tanto teórico sino practico.

¿Cuál Actividad te agrado más?


La Actividad de identificar situaciones de Riesgo en la Escuela que pueden provocar
accidentes y que medidas preventivas se podrían implementar.
¿Cuál actividad fue más difícil?
La Actividad de identificar situaciones de Riesgo en la Escuela que pueden provocar
accidentes y que medidas preventivas se podrían implementar, ya que es de pensar en
bastantes cosas, a veces me confundía, pero me pareció chévere, a pesar de que
también era complicado.

¿Los Colores de la guía te gustan?


Si, son bastantes llamativos y se entienden tanto los dibujos como las letras de manera
muy clara.

También podría gustarte