Está en la página 1de 80
Escaneado con CamScanner SOBRE EL AUTOR Charles Lutwidge Dodgson es conocido bajo el seudénimo Lewis Carroll en la historia de la literatura. Nacio en Daresbury, Cheshire, el 27 de enero de 1832. Fue sacerdote anglicano, logico, matematico, fotégrafo y escritor britanico; es muy conocido por su obra Alicia en el pais de las maravillas. Se ha dicho que sufrié de un ligero tartamudeo y una sordera en el oido derecho a consecuencia de una enfermedad y que tuvieron efectos perjudiciales en su vida social. A los doce afios, fue enviado a una escuela privada a las afueras de Richmond y en 1845 fue trasladado a Rugby School. En 1851 se trasladé a la universidad de Oxford, abandonando Rugby. Su brillantez como matematico le hizo ganar, en 1857, un puesto de profesor de $ Escaneado con CamScanner mateméticas en Christ Church, que desempefiaria durante los 26 afos siguientes (aunque no parece haber disinstado especialmente de su actividad) Cuatro aiios después fue ordenado diicono. En Oxford se le diagnostico epilepsia, Io cual por entonces constituia un estigma social considerable. Sin embargo, en fecha reciente John R. Hughes, director de la Universidad de Mlinois (Chicago) ha sugerido ‘que pudo ser un error de diagndstico. Dodgson escribié poesia y cuentos que envid a vari revistas y que le reportaron un éxito discreto, Entre 1854 y 1856 su obra aparecié en las publicaciones dle smbito nacional The Comic Times y The Train, asi como ‘en revistas de menor difusidn, como la Whilly Gazette yel Oxford Critic La mayor parte de estos escritos de Dodgson son humoristicos, y en ocasiones satiricos. Pero tenia un alto nivel de autocxigencia. En 1856 publicé su primera obra con el seudénimo que le haria famoso: "Solitude", que aparccié en The Train firmado por Lewis Carroll. El sobrenombre lo cred a partir de Ia latinizaciéin de su nombre y el apellido de su madre, Charles Lutwvidge. Lutwidge fue Iatinizado como Ludovicus, y Charles como Carolus. EL resultante, Ludovicus Carolus, regresé otra vez al idioma inglés como Lewis Carroll ‘También publicé con su verdadero nombre muchos anticulos y libros de tema matematico. Destacan Ft juego de la Ligica y Eucldes y sus tivales modems. Muri en Guildford, Surrey, el 14 de enero de 1898, ‘ Sobre la obra lictdens pais delas /V(axavillas ‘Alicia en el paisde las Maravilfses una obra de literatura infantil. El pais de las Maravillas que se describe en In obra es creado a través de un juego de ligica, de una forma tan especial, que la obra ha Ilegado a tener popularidad en los mis variados ambientes, desde his o matemiticos hasta psiconautas. El cuento esta lleno de alusiones satiricas a los propios amigos de Dodgson, como la educacidn inglesa y los temas politicos dela época. Algunos personajes, como 41 Conejo Blanco, ct Sombrerero, el Gato Cheshire @ Ta Reina de Corazones, han cobrada importanda sufciente como para ser reconocidos fuera del mundo de Alicia. , Escaneado con CamScanner Se EI libro tiene una segunda parte menos conocida Tamada A travis del espejo y fo que Alicia encontré all Peto las adaptaciones cinematograficas han adaptado ‘ambos libros en las peliculas. Sélo se conservan 23 ejemplares de la primera edicién de 1865, de las cuales s6lo 17 pertenecen a diferentes, bibliotecas,yel restose encuentran en manos privadas, Laobrahasido traducidaen vatios idiomas. En 1998, un. ejemplar de la primera edicidn del librofue vendidoen tuna subasta a 1,3 millones de délares, convirtiéndose cenel libro mas Caro hasta ese momento. Para Ia creacién de su primera edicién, la obra se ‘compuso en tres fases. La printera comenzs de manera casual durante un paseo el 4 de julio de 1862. En el paseo, Lewis Carroll, acompatiado por el reverendo Robinson Duckworth, y por las tres hermanas Liddell: Lorina Charlotte, Alice y Edith, de trece, diez y ocho afios respectivamente, telaté una historia a pedido de las pequevias que se encontraban aburridas. Conté tuna serie de cuentos disparatados, pero las nitias, especialmente Alice, quedaron {an maravilladas que pidieron al Dodgson que se las escribiera. La segunda fase comenz6 cuando Dodgson decidié recrear aquellos relatos escribiruna historia con ellos. E113 de noviembre del mismo aio el autor de Alicia comenai a eseribir e} manuscrito de Las Aventuras sublerrinens de Alicia termin6 en febrero de 1863. Alice Liddell reciblé el manuscrito terminado ¢ ilustrado por el autor, en noviembre de 1864, La fase final consistié en el desarrollo posterior del ‘mantscrito hasta su version definitiva. Seguin el diario de Dodgson, en la entrada del 9 de mayo de 1863, George MacDonald y su esposa le manifestaron su deseo de ver publicado el manuscrit. John Tenniel fue ef ilustrador de Alicia, sin embargo ‘es él quien propone un nuevo titulo para Las aventunts subterréneas de Alicia, pues segiin él, el titulo era demasiado escolar y hacia alusidn a minerales. Asi ‘pues Dodgson baraja una serie de nuevos titulos para su obra, llegando asi titularla Las aventuras de Alicia ten el pais de las Maravillas. La primera edicién del libro fue publicado el 24 de mayo de 1865. El libro cuenta con 12 extensos capitulos y el original, ‘cuentar con un poema que hace referencia ala gestacion de la obra. En siete estrofns, Carroll recuerda el paseo en bote y cémo las hermanas Liddell, lamadas Prima, Secunda y Tertia, insistieron repentinamente en escuchar una histopria, la Estrofa final es una dara dedicatoria a Alice Liddell. Escaneado con CamScanner Personajes principales Teds los personajes on esta historia tiene facultades extreardinarias, pueden hablar y manifestarseconeualidadeg Iman + Conejo blanco. EI primer personaje del pais de las. Maravillas, Gracias a 6 Alicia llega hasta este fantastico maundo. + Lareina de corazones. Es una carta de baraja, Como es la Reina ordena todo lo que se tiene que hacer en el pais de las Maravilla. + E1Gato. gato es quien orienta a Alicia y le brinda consejos en este mundo loco. A la ver tiene el poder de hacerse invisible, + Elsombrerero, Es.un personaje al que Alii téen una mesa gigantesca, encuentra tomando el + La liebre de marzo. Eselacompanante d también tomando te, sombrero, Alicia lo encuentra + El Lirén, Per que acompaia a la liebre y al sombrero, pero que dormia profundamente, + Alicia. sonaje protagonico, Es una ni tener su propio mundo, donde aburridas. ‘que sueiia con las cosas serian locas : + Hermana de Alicia Hermana mayor de Alicia PERSONAJES SECUNDARIOS: + Las barajas. Persenajes vecundarios que acompafian a la Reina de corazones, + Elraton. ‘Uno de los primeros personales que ayuda a Alicia para no ahogarse. * Dina. Nombre de la gata de Alicia en el mundo Real. + El dodo y el ave. Estos personajes alborotados que pasan todo el dia discutiendo. + Latortuga. Animal que gat por ser la mas tuna falsa tortuga. cen discusiones al dodo y al ave, a. Ademas de solia decir que » Lacangrejita. Una pequesia astra que respondia los reclamos de su mad + Mary Ann, Niita con la que es confundida Alicia por el Conejo y la Liebre. + Pat. Lacayo del conejo. u Escaneado con CamScanner 3 —_ Sees | ae eel eo ak ‘9p pepiteuosiad e| eDEWap aS C1GO 6] UI rourkeey | ae ea ay = poignancy pe merrlcrenien “ezgi HS 199] ap opeURIa, ‘ou e9Aoy ef apuop sep as anb ey tun ap euosiy e| un ow09 3quDsap 2s opureyas ezaidian & soynyde> seqsesous soyap sied 13 2330p ap e}sU09 P2401 svy[aeaey sey ap sied Ja ue ey pemmemey NOIOVINGIIO 30 VWINOS] pppememem Insecto que orienta a Alicia y le da el secreto para 1y pequefa Amigo de la falsa tortuga a quien Alicia despierta Insecto que orienta a Alicia y le da el secreto para 6c un profundo suefo. hacerse gigante y muy pequeia Personaje que llevaba la corona del Rey sobre un + EL Grito. ‘oj. + Bu El otro lacayo del congo. + Laonvea. hacerse grande y mu + Et Vater pe Conazonts. + Laonvca. 2 Escaneado con CamScanner las Maravilla: BYE 1 Alici Ee] Esquema Conceptual d CAPITULO I EN LA MADRIGUERA DEL CONEJO Alicia empezaba ya a cansarse de estar sentada con su hhermana a la orilla del rio, sin tener nada qué hacer: habia echado un par de ojeadas al libro que su hermana estaba leyendo, pero no tenia dibujos ni didlogos. "7Y de qué Sirve un libro sin dibujos ni didlogos?", se preguntaba Alicia. Asi pues, estaba pensando (y pensar le costaba cierto esfuerzo, porque el calor del dia Ia habia dejado sofiolientay atontada)siel placer de tejer una guirnalda de margaritas la compensaria del trabajo de levantarse y coger las margaritas, cuando de pronto salté cerca de ella un Conejo Blanco de ojos rosados. fa nada muy extraordinario en esto, ni tampoco a Alicia muy extrano oir al conejo decirse: ios miat ;Dios mio! ;Voy a llegar tarde!”. Sin bargo al pensar en ello, decidié que, desde luego, resulta sorprendente. 5 Escaneado con CamScanner jo sacé un reloj de uno de los Ealallos del chaleco que Hevaba puesto, vio la hora y tcho a corter sin dejar de repetirse “Dios mio! ;Dios thio! Voy a llegar tarde!”. AL reparar en esto, Alicia Ge un salto, pues no es comtin ver a un conejo En ese instante, el cone} levanté ten chaleco, ni con relo}. ¥ asi, ardiendo de curiosidad ‘Alicia corris tras el conejo por la pradera, y legs justo a tiempo para ver cOmo se precipitaba en una ‘madriguera que se abria al pie del seto. ‘Unos instantes mas tarde, Alicia se metia también en la madriguera, sin pararse a considerar como se las arreglaria después para salir. [AI principio, la madriguera del conejo se extendia en linea recta como un tunel, y después torci bruscamente hacia abajo, tan bruscamente que A\ no tuvo siquiera tiempo de pensar en detenerse y se encontro cayendo por lo que parecia un pozo muy profundo, © el pozo eta en verdad profundo, o ella caia muy despacio, porque Alicia, mientras descendia, tuvo suficiente tempo como para mirar a su alrededor y preguntarse qué iba a suceder después. Primero, intenté mirar hacia abajo y ver hasta dénde Hegaria, peto estaba todo demasiado oscuro para distinguir algo. Despuis miro hacia las paredes del pozo y dobservs que estaban cubiertas de armarios y estantes para libros: aqui y allé vio mapas y cuadros, colgados de cavos. Cogid, a su paso, un jarro de los estantes. Levaba una etiqueta que decia: MERMELADA DE NARANIA, pero vio, con desencanto, que estaba 6 ‘Alicia vio a un apurado Conejo Blanco que levabs chaleco y un elo}. Escaneado con CamScanner No le parecié bien tirarlo al fondo, por miedo a matar | 2 alguien que anduviera por abajo, y se las arreglé para dejarlo en otro de los estantes mientras seguia descendiendo. “Naya!” pens6 Alicia. “;Después de una caida como ésta, rodar por las escaleras me parecer algo sin importancia! {Qué valiente me encontraran todos! jNi siquiera Iloraria, aunque me cayera del tejado!”. Pero ain continuaba yendo hacia abajo, abajo, abajo y mas abajo ;No acabaria nunca de caer? Me gustaria saber cuintas millas he descendido ya dijo en voz alta—. Tengo que estar bastante cerca del centro de la tierra, Veamos: creo que esta a cuatro mil nillas de profundidad.. Como ves, Alicia habia aprendido algo en la escuela, y aunque no era un momento muy oportuno para presumir de sus conocimientos, ya que no habia nadie alli que pudiera escucharla, le parecié que repetitlo le servia de repaso. —Si, estd debe de ser la distancia... pero me pregunto a qué latitud o longitud habré llegado. Alicia no tenia la menor idea de lo que era la latitud, ni tampoco la longitud, pero le parecié bien decir unas palabras tan bonitas e impresionantes. Enseguida volvié a empezar, —jA lo mejor caigo a través de toda la tierra! ;Qué divertido seria salir donde vive esta gente que anda cabeza abajo! Los antipaticos, creo... Ahora Alicia se alegré de que no hubiera nadie escuchando, porque esta palabra no le sonaba del todo bien. —Peroentonces tendré que preguntarlesel nombre del pais. Por favor, sefiora, estamos en Nueva Zelanda 0 en Australia? ‘Y mientras decia estas palabras, ensay6 una reverencia. jReverencias mientras caia por el aire! ¢Crees que esto es posible? =i¥ qué criatura tan ignorante voy a parecer! No, mejor seri no preguntar nada. Ya lo veré escrito en alguna parte. Abajo, abajo, abajo. No habia otra cosa que hacer y Alicia empez6 enseguida a hablar otra vez. —jTemo que Dina me echaré mucho de menos esta noche! —Dina era la gata—. Espero que se acuerden de su platito de leche a la hora del té. ;Dina, guapa, me gustaria tenerte conmigo aqui abajo! En el aire no hay ratones, claro, pero podrias cazar algtin murciélago, y se parecen mucho a los ratones, sabes. Pero me pregunto: gcomerin murciélagos los gatos? Al llegar a este punto, Alicia empezé a sentirse medio dormida y siguié diciéndose como en suefios: “,Comen murciélagos los gatos? -i0n ead iEs un perfecto idio a en asa. aarp puerta yentroen 126 _ a ya directamente a Und £78 cocina, ge erta dads Oipte lena de humo. En el ce ere tad sobre un taburete de tes ee bs en tos brazos. La cosines a eg ei inclnad pero que parecia estar Hleno de enorme P descontadodemasinds pimiental etn al \dentros, mientras soltaba el ara sus a estaba com ‘estaba la D' —istasopati Ase dijo Alicia P primer estornud en el aire. jemasiada pimienta era en el 2 Donde Hae a storm de vez er cand § Inco emeadabay aullabaalterati arent Cire de respro. Los tnicos seres queen aghe% ene ae vemudaban eran La cecnetY un lao coma yu oct crea del fuego, com 8 gatazo que yacia Oreja a oreia deme —pregunts favor, podria usted decitns Pr ysiado = For favor, edna ey al Alicia con tim ecto por su parte empezar segura de que fuera CEC ee ode es ella ta cian por qué som a 1a conversacion— Por 4 el _ " fem y s —é¥ lo que hacen es ir dando la 2 que hacen es ir dando la vuelt a verdad? —pre, 4 Pregunte Ali 2 lara —Exactamente —, ron =_ que vamos eee gents el Sombs ws ensuciando las tazas 8 Media ~Pero, zqué 70, cqué pasa cuando lleg; de lam an de esa? — an de nueve a se vo al principio atrevié a ay Preguntar Al aY_ si cambidram: 7 seri este a ori noseuente a oat. POpONgO que est Mucho me tem é lecir Alici i Hicia, muy alarmada ante —iPues e que lo haga al Sombrereroy la Lishesde 1BUNO —se apresues ard esta proposicién. 1 Lirdnt de Maron, pecamaron el am iDespierta, Lirént ‘aieitann lizcos uno por: | Lirén abrié lentamente los ojos, mre =No estaba dormido —aseguré debil—, He e Sinan, i? S898 escuchando todo lo oy 19 que deciais, Y empezaron a darle la lado. Burd con voz ronca y ~iCuc ‘uentanos un cuenta! —dijo la Li sel . ‘bre d¢ implor6 Alicia. oon. —iSi, por favor! 58 5 el Sombrerero~. No vayas a —anadié _y date prisa 9? Smite oe ‘yer antes de termina bia una ver tes hermanitas —empez6 1 —,y se llamaban Elsie, Lacie amente el Liron 1 fondo de un poz0. egunt6 Alicia, que fuera vivian en ¢ alimentaban? — pre saba mucho por todo lo que yTilicsy Y de qué se Siempre se intere omer y beber alimentaban de_melaz: flexionar unos segundos. berse alimentado de melaza, sabe ‘on amabilidad—. Se habrian puesto _se a —contests el Lirén, después de re =No pueden hal Robservé Alicia & eniermisimas. =Y asi fue —dijo el Liron—. cenfermisimas. [Alicia hizo un esfuerzo por imaginar lo que seria vivir aes forma tan extraordinaria, pero no To vela nt pizca claro, de modo que siguio preguntando: vivian en el fondo de un pozo? la Liebre Se pusieron de lo mas —Pero, zpor qué Toma un poco mas de té —ofreci6 solicita de Marzo. Hasta ahoranohe tono ofendido—, de modo que tomado nada —protesto Alicia en no puedo tomar mas. Quieres dedr_qie no puedes tomar ete — puntualizd el Sombrerero— Es mucho mas facil tomar mas que nada. Nadie le pedi su opinion ~ dio Alicia Escaneado con CamScanner — Quien esta sti hy personales? ecendo trunfal., 3 ndo ahora oy Pregunt6 el Somines SP Alicia no SUpo qué cont 0 esta 1eSUES, ce-volons PUES, se volvid haci Pr ia el Liro Pregunta: — 7 Liron y te sgunta: —{Por que ny le vivian e hee an en el fondo de uy wnisMa se puso a cavilar aoe Tito Fa ata de tev durante = - 0 Odo Era un pozo de melaza, “ —iNo eniste tal cosa! Alicia habi ia hablad Alicia habia hablado con engi sire de Marz a hiiron Caan con a reene ‘Cet mente Lin espa dg, gna ° gun bes comportarte con educaciin i porta acién, mej ot : jor sera . POF favor, ; Fanart omtnct —jo al humilde—. No volver a mae Ito caine aa aM Pede on ~Claro ia __ que existe uno! xi uno! — sin emba apie Pas enbags a gameeTn nao, ~ (Qué sacaban? olvidado su promen noe" lo su prome: Alicia, 4 sa, que ya habi: Melaza bia seat a24 Seontesté el Lis Para reflexionay CfOR. sin tomarse ar. esta vee 5 una taza Himpia de dos en sentiian Jog ellos Alig anc ablaboatropellsdament muy nervioso, sontiendo sin ton mt sin y 4 > advirng 1a presencia de la nia, A continvacion ven, «1 Valet de Corazones, que Hovaba | 1 Rey sobre un eojin de Y al final de fa mane mes, Despues fados, casi todas re ves tein reconacid al Conejo Bl. la corona de terciopelo carme: esplindide cortejo avanvab, este wn EL REY Y LA REINA, DECORAZONES. Alicia estaba dudando si deberia 0 no echarse de braces como los tres jardine FOS, pero no recordaba haber vido munca que tuvieta uno cuando pasaba un desfile QUE serviria un desfile, sj echarse de bruces, de Asi pues, se que que hacer algo asi Y ademas’, penss, “ide i todo el mundo tuvtera que modo queno pudiera ver nada?” «H6 quieta donde estaba, y espers Cuando el cortejo legis a la altura de Se detuvieron y la miraron, y ly Re severamente: : Alicia, todos ina pregunte = Quien es esta? La pregunta iba dirigida al Valet de el Valet no hizo mas que respuesta Corazones, pero inclinarse y sonteit pat toda ildiota! dijo ta impaciencia, 2, agitande | y.volviendose hag Ib cabeza con eComo te Hamas, nina? Alicia le preguntis— ¥ formado, | + en dos A continuage” ly etlamoAlic one | sents “BET se a baraya de 2 que Fausiada! son estos? guienes 0 eer eaalaba a k mientras tomo al rosal. aro, al estar de bruces jardinertos, y despugs te tras el cortejo, ~ehan perdido sus cabwzas? ~BFit6 la Reina, Si sus cabezas se fan perdido, con ta venia de Su Mujestad —gritaron tos soldadas como respuesta ‘Moy bien! —grité la. Reina Sabes jugar al croquet? say fx ini a gar ta palabra a Alica y corazones dnge La reina de Escaneado con CamScanner Los soldados guardaron silencio, hacia Alicia, porque era ev dirigida a ella ¥ volvieron la mirag, ente in lente qute la pregunta ibe —iSi! —grité Alicia —jPues andando! —vociferé la Reina Y Alicia se unié al cortejo, preguntindose con gran curiosidad qué iba a suceder a continuacidn, —Hace... hace un dia espléndido! —murmuré ‘ a as Jado una timida vocecilla. “ Alicia estaba andando al lado del Conej Blanco, que Ja miraba con ansiedad 7 Mucho ~dijo Alicia—. ~Dénde esté la Duquesa? ~iChiton! (Chitén! —dijo et Cone apremiante. Miraba ansiosamente a sus. espald, smicntras hablaba, y después se puso de puntillas acercé el hocico a la oreja de Alicia y susurro—: Ha sido condenada a muerte. ° jo en vor baja y — Wor qué motivo? —quiso saber Alicia. ~ las dicho “pobrecilla"? —pregunté el Conejo. —No, no he dicho eso. No creo que sea mings “pobrecilla’. He dicho: Por qué mote? \ué motivo?” —Le dio un sopapo a la Reina, Conejo, y a Alicia le dio un iChitén!” —suplicé el —empezé a decir el ataque de tisa—, ;Chitént 1 Conejo c uplico ‘on una _vocecilla aterrada—. \Va a oirte la Reina! Lo ocurr la iChi Duguesa lle bastante trde, ya Reina digg oe ~jTodos a sus sitios! —grité la R i ina con vor de + tren. Sm N6E de 100 - gados se pusieron a correr en todas direccions, Y toe tando unos con otros, Sin embargo, unos minutos ode i ;ue no habia visto un campo de croquet yensé que no habia vi ee quel en toda su vida, Estaba leno de y 9s. Las bolas eran erizos vivos, ticulos y de surcos mortzow evan flamencos vivOS,y los sokdados tenian Os joblarse y ponerse a cuatro patas para formar los fan raro como que ar0s. / La dificultad mas grave con que Alicia se encontré a principio fue mangjarasu flamenco, Logré dominar al pajarraco metiéndoselo debajo del brazo, con nas alas Eolgando detras, pero casi siempre, cuando habia Jogrado enderezarle el largo cuello y estaba a punto darleun buen golpeal erizo conla cabeza del flamento, Sete torcia ef cuello y la miraba derechamente a los ojos con tanta extrafeza, que Alicia no podia conkers? Ir risa, Y cuando le habia vuelto a bajar la cabe7: evo, era muy * [etaba dispuesta a empezar de nuevo, era muy tee eel habia desenroscado ritante descubrir que el erizo se # se alejaba arrastrandlose. Por si todo estone| baste, Siempre habia un manticulo own surco en Ia direscie en que ella queria Janzar al erizo, y, como a Jos soldados doblados en forma de aro na pest en de incorporarse Y largarse a otros puntos ae ‘Alicia Hleg6 pronto a la conclusién de que se trata tuna partida realmente dificil. raban todos a la vez, sin esperar su Los undone ta ey anpatinose sone umo, disc ta Reina habia caido en un paroxismo i ile ridaba de un lado a otro dando patadas en e furor y 01 Escaneado con CamScanner el suelo y gritando a cada momento « “iQue te éste la cabeza!” 0 “jQue le corten y gat oe 8 cork e510 Ta cabeza ta empezdasentirseincomoda:a deci yong, a tend todavia ninguna disputa eo nel Pero sabia que podia suceder en cualquier pina, “Y entonces”, pensaba, “aque sera de mi? To arreglan cortando cabezas, Lo extr, todavia alguien con vida!” Esta alguna forma de escapar, Y preguntindose irse de alli sin que fa vieran, cuando extrafia aparicién en el aire, AHO eS que 2 buscandg Al principio quedé muy desconcertada, pero, de de observarla unos minutos, descubrid que ve deuna sonrisa, y se dijo: spuds trataba —Es el Gato de Cheshire. Al hora tendré alg quien poder hablar. con, FQué tal estis? —te dijo el Gato, en cuanto tuvo hocico suficiente para poder hablar Alicia espers hasta que apare ‘ieron los ojos, y entonces lesaludé con un gesto, "Den, 6 lada servird que le hable", (hasta que tenga orejas, o al menos una de Un minuto después habia aparecido toda Ie cabeza, ¥ entonces, Alicia dej6 en el suelo su flamenco Sempezé a contar lo que, ocurria en ef juego, contenta de tener a lgsien gue mesesh neo, ey Sie sin duuda que su parte visible eta ya suficientes, y ho aparecié nada m: ~Me parece quenojueganniun Alicia en tono quejumbroso— fan terrible que no hay quien Pocolimpio—empezs “Se pelean de un modo St entienda, y no parece 102 yy Jas ningunas.. ¥, si las hay, nadie Race gas ue Baye ee jo pees imaginar qué Hoes el que ellos. roe ba jugar ahora, oe va el aro que me tocaba jugar ahore Por empleo del campo! Y le hubiera dado ahora justoal ot M) de la Reina, pero se largé cuando vio ‘emo al rR anise gcercaba el mio! - o ace la Reina? —dijo el Gato en voz baja _ Quéte pare joAli erada.. ada —dijo Alicia—. Estanexag nto lide advirtié quela Reina estaba a escuchando lo que decia, de modo _ Nome gustan: En este moment Feto detras de ell e Y tan exageradamente dada a ganar, qu gee ce la pena terminar la partida. fro merece 12 La Reina sonrié y reanud6 su camino do? —preguntd el Rey Sandi bers del Glo con =;Con quién estis } acercsnciose a A iay ran curiosidad. — : Es un amigo mio... un Gato de Cheshire —dijo ‘Rlicia—Permita que se lo presente; ‘ee No me gusta ni paca su aspecto —asegud ) Bey si ede besar mi mano Sin embargo, uct .r0 no hacerlo ~confess el Gato. —Pre! a No seas impertinente ~aijo el Rey f i esta manera! se de Alicia mientras hablaba. no me Y se refugié detrés a suede micarearaacaraaun rey ~sentenco rs 2 Berane leldo en un libro, pero no re Alicia—. cul. i Escaneado con CamScanner Bueno, pues hay que climinarlo — ‘dijo el Rey decision, y Hamé {a Reina, que precisamente pasaing alli—. Querida! Me gustaria que climinaras ere cat Para la Reina sélo existia un modo de re solver Problemas, fueran grandes o pequerios. fos = iQue le corten la cabeza! —ordend, - sin molestarse siquiera en echarles una ojeada + Yo mismo iré a buscar al verdugo. —dijo ef Rey apresuradamente, Y se alejé corriendo de alli. Alicia pensé que seria mejor que ell \ la volviese al juego Y averisuase cémo iba la partida, pues oy6 alo lejosis vor de la Reina, que aullaba de furor Aeababa de dictar sentencia de muerte contra tres de {os jugadores, por no haber jugado cuando lee tocaba Sean, 2 Alicia no le gustaba ni pizea cl aspect zcael aspecto que Taba tomando todo aquello, porque la partda hate, Hegado a tal punto de confusin que le era ina posible saber cuindo le tocaba jugar y cuando no, Ac Pues, se 20. dificultad era su y Alicia podia verlo alli, aleteande torpemente en un intento de volar hasta las ramas de un ete Cuando hubo recuperado a su , la pelea habia terminado, ninguno de los erizos, “Pei Aamenca y ¥ no se via 70 eto no tiene di ‘olvi6 con rastro de lemasiada os +» pensé Alicia, “ya que todos los aros se Ga Paty esta parte del campo”. Asi pues, havljamenco debajo del brazo, para que no nrse, ¥ se fue a charlar un poco més an importa fon marc yet bier al ajviera a e5CaP: su amigo. ee valvié junto al Gato de Cheshire, qued® yolvié junto al esr, gueds endida al ver que un gran grupo de gente se sore Tongregado a su alrededor, El verdugo, el Rey habia gina diccutian acaloradamente, hablando los Fe a. mientras los demas guardaban silencio y tres ala vez, os dermis veeiansentirse muy incomod , panto Alicia ent en escena 1081705 SE iiiron rin para que decidiera la cuestion, y Te diero ns ae anton Pero, como hablaban todos 2 lave a Fins muy difcl entender exacamente 10 g decian. ia dol verdugo era La teoria del verdugo cortar una cabeza si no habi decia que nunca habia tenido 4 parecida en el pasado y que no estas alturas de su vida La teoria del Rey era que todo | cabeza podia ser decapitado. ¥ qu en que si no solucionaban el ‘ ina era que 5 ‘ i eh amo i proflemn gaan, (ra esta lima amenaza 1a dus cuantos ba roe uvieran un aspecto BTa¥EY hata que todos eu esr Cuando esultaba imposible que a del que cortarla; or ea ‘aempezarahacerla o lo que tenia una od dejara de decir Escaneado con CamScanner —El Gato es de la Duques la Duquesa. Lo mejor sera Zallaloquedebehacrecond, PEs —La Duquesa esté en la carce verdugo—. Vea buscarla, —dijo la Reina ap Y el verdugo parti6 como una flecha, La cabeza del Gato s a del Gato empezé a de ee lesvanecerse del momento en que el vedo see mana voltiécon a Daqusa habia decaparednotmnt Asi pussie Rey y el verdugo empezaron a coma dev lado a fro en busca del Gato, ment eoeeat grupo volvia ala parida decroguet. eS CAPITULO 9 LA HISTORIA DE LA FALSA TORTUGA {No sabes Io contenta que estoy de volver a verte, aij la Duquesa, mientras cogia 2 del brazo y se la llevaba a pasear queridamiat ‘Alicia carifosamente con ella Alicia se alegré de y penso para sus adentros qe pimienta To que fa tenis hecha une pemocieron en La cocina. “Cuando yo sea Duquesa”. fe dijo (aunque nto con demasiadas esperahely de Tlegar a serlo}, “no tendré ni una ples de pimienta eset cocina, La sopa esti muy bien sin pimlentt sr jo mejor ex fa pimienta fo que pone a 1a Bente de a humor”, siguié pensande, muy cantenta de haber iento, “y el vinagre lo qu hecho un nuevo descubrim ee personas aaa, ¥ m2 mancanilla be Ae 1 4} las golosinas toque hace hace amargas... Yel que los ninos sean duces: (O}18 gente To supiera! Entonces no s gs-con los dulees..” encontrarla de tan buen humor, iza fuera solo la furia cuando se tan tacano Escaneado con CamScanner Entretanto, Alicia casi se habia olvidado de}, y tuvo un pequefio sobresalto cuando 0 cerca de su ido. ° Estas pensando en algo, querida, y eso hace olvides de hablar. No puedo decirte en este in moraleja de esto, pero la recordaré en sepuida que te tonte jg Quiz no tenga moraleja —se atrevis atrevi6 a obse Alicia aria ~ Calla, calla, criatura! —dijo la Duquesa—, Tog tiene una moraleja,s6lo falta saber encontrarla, °° Y seapretujémisestrechamente contra Alicia mie hablabe, A Alicia no le gustaba mucho tenerig ie cerca: primero, porque 1a Duquesa era muy fear segundo, porque tenia exactamente la estatura precicg para apoyar la barbilla en el hombro de Alicia, y era ‘una barbilla puntiaguda de lo mis desagradable. Sin embargo, comonole; 60 gustaba ser grosera, lo soporté Jo mejor que pudo. Brossravlosoponts —La partida va ahora un poco mejor —dijo, en un intento de reanudar la conversacién —Asi es —afirmé la Duquesa—, y la morale zi “ de esto es... “Oh, el , : esto es “Oh, el amor, el amor. El amor hace gira el ~Cierta persona dijo —rezong6 Alici — Cin gee : 186 Alicia— que el and giroria mejor ada uno se paraiso Propios asuntos. Bueno, bueno. En el fondo vi viene ~dijolaDuquesa, yhundidunpocomisispn ean? barbilla en cl hombro de Al noraleja de esto es 108 puntiaguda al afadir—:"4 qué mania en buscarlea todo una moraleja!”, penso Qué mania Alicia _ Me parece el brazo pot nies de SHHeTCIO sts sorprendida de que no te pase fy eintura —dijo la Duquesa tras unos La razon es que tengo mis judas spre el caracter de tu flamenco. {Quieres que diyente el expertmiento? ‘lomevrle dan picotazo ~replic prudentemente “iin, que no tenia las menores ganas de que se ‘atentara el experimento, _pe verdad —reconocié la Duquesa—. Los lamencos - ostaze pican. Y la moraleja de esto es: “Péjaros Ye igual plumaje hacen buen maridaje” _gélo que la mostaza no es un péjaro, —observs Alicia. —Tienes toda la razdn —dijo la Duquesa—. ;Con qué Garidad planteas las cuestiones! —Es un mineral, creo —dijo Alicia. Claro que lo es —asintié la Duquesa, que parecia dispuesta a estar de acuerdo con todo To que decia ‘slivia —, Hay una gran mina de mostaza cerca de aqui. Y la moraleja de esto e.~ —jAh, ya me acuerdo! —exclamé Alicia, que no habia prestado atencin a este tiltimo comentario—- Es un ‘vegetal. No tiene aspecto de serlo, pero loes. dijo la Duquesa—, y la —Enteramente de a erdo —dijo ne moraleja de esto es: “Sé lo que quires esas i quieres que lo diga de un ‘modo mas simple; “Nunca ngines ser diferente defo que a Tos demas pudieras 109 Escaneado con CamScanner parecer o hubieses parecido ser si les que no fueses lo que eres”, hhubiera parecig lo —Me parece que esto lo e sto lo entenderia mej amablemente~ silo viera escrito, pe to dice no puedo seguir el hilo ot — dijo As 0 tal como usted —iEsto no es nada comparado con lo ect i quisiera! —afirmsé la Duquesa com 9p pots con orgull ‘ " lo, Por favor, no se moleste en decizlo de mas larga! —imploré Alicia wna manera TiOh, no hables de molestias! —dijo ta Duge uesa~, Te regalo con gusto todas las cosas que ‘galo con gusto todas q an , We he dicho hasta “Naya regalito!”, pensé Alicia, existenregalos de curnplearios atrevié a decirlo en voz alta, “{Menos mal que no de este tipo!” Pero no =(Olra ver pensat pensativa? hundiendo un : co hombrode Alias —pregunté la Dugu Ia afilada barbilla en et ~ Tengo derecho a pensar, zno? —replicé Alicia ici con acritud, Dugueen'” POE empezaba a estar harta de Ia —Exactamente el mismo derecho que tienen los cerdos a volar, y la gee Peroen one ero a emniocm gran sorpresa de Alicia, Duquesa se perdid en un sus ne es media desu palabra favor, a ee evant los jas y vio que I Reina estaba ae con las brazos cruzados y el cen ten ee Fe ) empestuoso, la voz Majestad! —empezd a decir Ja 7 baja y temblorosa. varora vamos 2 dear 1s, cosas bien laras rugid ja Reina, dando una patada en el suelo mientras 1 eee jo Wo tu cabeza tenis que desaparcer ey mapat (Y en mens que canta Un gallo! Elige! ta Duquesa eligi. y desapareci a toda pris. _y ahora volvamos al juego le dijo la Reina a Alicia. ‘Alicia estaba de es mia, pero i campo de croquet. itados habian aprovechade la ausencia ‘@ habian tumbado a la sombra, pero, ot cuanto la vieron, se apresuraron a volver af juego, er entras [a Reina se limitaba a sefialar que un segundo de retraso les costaria la vida. _Hermoso 4 puquesa en masiado asustada para decir esta boca guid décilmente a la Reina hacia el Los otros inv! de la Reina, y 5 ‘Todo el tiempo que estuvieron jugando, la Reina no dejo de pelearse con los otros jugadores, ni dejO de gritar “iQue le corten a ste Ja cabeza!” © "iQue le Corten a ésta la cabeza!” Aquellos @ los que condenaba Gran. puestos bajo Ta vigilancia de soldados, que curelmente fenian que dejar de hacer de aros, de trodo que al cabo de una media hora no quedaba oi lun solo aro, ¥ todos Ios jugadores, excepto el Rey, la Reina y Alicia, estaban areestados y bajo sentencia de muerte. Entonces la Reina abandon6 la partido, casi sin aliento, y le pregunté a Alicia: mt Escaneado con CamScanner Has visto ya ala Falsa Tortuga? =No ~dijo Alicia— Nisiquiera sé to que ‘Tortuga, ©5UMa Paley ~@Nunca has comido sopa de ortuga? — prepay ta Reina—. Pues hay otra sopa que pece ce ine Pero noes de autentica tortuga. La Paley Tortuga sie para hacer esta sopa Ba sitve Nunca he visto ninguna, ni he oido hablar de ef —dijo Alicia, “as GiAndando, puest —ordené la Reina—. y Iq Falsa ‘Tortuga te contara st historia, Mientras se alejaban juntas, Alicia ove decia en vox baja a todo el grupo: Perdonados.” “;Vaya, eso si que est Alicia, que se de ej que el Rey “Queddis todos Ki bien!", se dijo sentia muy inquicta por el gran niimers Jecuciones que la Reina habia ordenadie, Al poco rato Megaron junto a un ¢ Profundamente dormido al sol, (Sin Grif, que yacia un grifo, mira el dibujo), 1© sabes lo que es —iArriba, perezoso! —ordend: asta sefiorita a laReina~. Y, ala Falsa Tortuga y a que oiga su que volver para vigilar unas cuantas ejecuciones que he ordenado. acompaiia Y se alejé de alli, dejando a Alicia sol ja no le gustaba nada el as Pero pensé que, afin de cuentas, quizisestuviers mig Segura si se quedaba con él que si volviaatnde con al basilisco de la Reina. Asi pues, espers, la con el Grif. A ecto de aquel bicho, 2 por y se rot Tos jos, despus se inco ta que se perdid de a Grfe fendoaia Reina Rasta g se pends) estuvo miFs ina carcajada burlona despues °° a! —dijo el Grifo, medio para si, medio ene graci onde a Alicia gi geslo que tiene gracia? —preguntd Alicia —quées!o testo el Grifo, Todo son fantasias suyas. + —contest el Grifo, Todo son f Snca ecutan a nadie, sabes. Vamos! . todo el mundo da érdenes”, pens6 Alicia, “Aqui to -sgana, s lo seguia con desgani sph toda mi vida! Ni ia recibido tantas ordenes en : i so Nohabian andado mucho cuando veronala ee Toupee lejos, sentada triste y solitaria see Fa pom eatacercafo. Alicia pudo oie que ssspiat aaa a ge le partera el coraz6n, Le dio mud res como sisele : Qué desgracia le ha ocurrido? —pregunto al G . ar cali \ismas: ras Y el Grifo contesté, casi con las mismas palaby ne . ido ninguna Todo son fantasias suyas. No le ha ocurri desgracia, sabes. Vamos! os j Isa Tortuga, qu junto a la Falsa T A pn eon te ae es miro con st! soe seforita —explico el Grifo— quiere Aqui esta conocer tu historia. 1 Escaneado con CamScanner —Voy a contarsel Isa Tortuga en vor ave y que ots * 0 digdis ni un, sola palabra hasta que tminado, Se sentaron pues, y d habl6, Alicia se dijo como va a poder termin minut (08 nad sus adentros: “N; . 0 entiends se decide i historia, sino empezaria”. Pero espero pacientemente. ~ Hubo un tempo ~dio por fin Ia Fala Tortuga con un profundo suspiro— en que yo era una tortuga de verdad Estas palabras fueron seguidas por un silencig muy Largo, roto solo por uno que otto graznido del Gite por los constantes sollozos de la Falsa Tortuga Alicia estaba a punto de levantarse y de decir “Muchas gracias, sefiona, por st interesante historia", Pero no podia dejar de pensar que tenia forzosamente «tue Segnalo mas, conque siguid sentada y no dijo nada. 7 Ctandlo éramos pequeias —siguié por fin la Falsa Tortuga, un poco mss tranguila, pero sin poder todavia fyntener algun sollozo—, ibamos a la escuela del man Hl maestro era una vieja tortuga a la que llamabamos Galapago, ~dor qué lo Hamaban Gals PaRO, sino era un galapago? —pregunts Alicia = Le Mamabamos Galipago porque diciendo que tenia a “gala” ensefar “page” = iRealmente e empre estaba Tuna escuela de plied la Falsa Tortuga de mal humor ' una nitia bastante tontat us sienta a escucharla storia y Alicia La fs sorta cuenta BSFOTA Escaneado con CamScanner ~Tendriasqueavergonzartede x6 Alicia indignada. 4 tim: Cosas tan evidentes —afiadié o) wom , —protes oe es —atiadié el Grigg, 7 no! “PI yas en realidad a paris el Grifo y la Falsa Torty { caso no * tono de alivio- Grifo y la Falsa Tortuga : ai en tal tuga en en silencio, mirando 2 la pobre an SOM sen Tan Be fo ts Fass TOMES eile de francis querido que se la tragara la tienrg Por git h ado, eavelt 7 escuela hab . Por es dijo ala Falsa Tortuga: in el Gyre po cade picid le yisic? srvirle de gran cosa —Sigue: lstori : m 1 servirl Sigue con tu historia, quetida, Nov, so an debie Ty fondo del mar. el dia en esto! 3M OS a Dasamy, ANo i viviendo en der —dijo la Falsa "0s sida de aprender — iat ion Y la Falsa Tortuga siguié con estas Palabra: yo no tue eee aes ‘Solo asisti a las clases , - nw Si ibamos a la escuela del mar, aun, iue'tg rontsa a creas 8 no Ip normale mesos? —pregunts Alicia interesada. ~iYo nunca d y cuales ers i mente. Y i ije que no lo creyera! — ta j y a escupir, natural Ali ! —la int ef abeber y a escuplt, na” _ “rump onios enseRabar 2 rpaterias de la artmétice:@ saber Si lo hici: i las dive imision.” Silohiciste — dijo la Falsa Tortuga, ws nae feificar y sobre todo la dir . ~iCillate esa boca! —afadio —respondié Alicia. més of hablar de feificat ca el Gri Alicia pudiera volver a hablar, Ot! AP'S de que en bre dos patas, muy asombrado: 126 sobre * a nt cere jonca aprendste 2 fificar? or lo menos —Recibiamos una educ Como! gNunea aprendiste 9 A ie aciGn perfecta... - i » significa “em! . : are Teescuela todosios diag.” Talidad, ae —_ decir hacer algo més bello de También yo voy a la Pues... 650 Si, Alicia— Noha) 2,2 €8e¥ela todos los dias — a; es. = “ ‘ohay motivo para presumirtante, 722 loque ondis ot Geifo tniaene— sme 7 cUna escuela con clases a —Pues —Fes) wuiere decir feificar es que Falsa Tortuga con cietaancietsgee ~PFEBUNES La Jabes ahora fo que quiere Si -cont ‘i 7 completamente tonta. i. anoles Fence cnte6 Alicia~ Tenemos 1 cers 1a boca a Alicia, la que Ya NO ¥ de misica lasts especiales de Con to ust er peguntando to que signiicsPan ae vib a reguntand® eV avedo? ~pregunts la Fass Tortuga, ate oa la Falsa Tortuga: iz i? Ms qué otras cosas aprenaig al uv Escaneado con CamScanner Pues aprendia Histeria, hister También Mare congrio gue ve que nos enseiio eso, mis otr alboleo. aa darnos « ~{¥ eso queé es? — pregunté Alicia No puedo hacerte una demostracion, va que ahorg estoy muy baja de forma —respondio la Falsa Tortuga Y el Grifo, como el mismo podra decirte, nunca aprendid a tintar al bole. Nunca tuve tiempo suficiente —se excuso el Grifo, Pero si que iba a las clases de Letras. ¥ te maestro que era un gran maestro, u faMOs un viejo cangrejo, —Nunca fui a sus clases —dijo la Falsa Tortuga Moriqueando—, dicen que enseftaba patin y riego, —Si, si que lo hacia —respondié el Grifo. Y las dos se taparon la cabeza con las patas, muy soliviantadas, —(Cuantas horas al dia duraban esas lecciones? —pregunlé Alicia interesada, aungue no lograba entender mucho qué eran aquellas asignatiras tan raras, osies que no sabian pronunciar. Tintura al béleo deberia ser pintuta al cleo, y patin y riego serian latin ¥ griego, pero lo que es las otras, se le escapaban, —Teniamos diez horas al dia el primer dia. Luego, el segundo dia, nueve y asi sucesivamente, —Pues me resulta un horatio muy extraiio —observé lanifia. —Por eso se Hamaban cursos, no entiendes nada, Se Mamaban cursos porque se acortaban de dia en di ns es de hacer una seve para Alicia y 1 le dio unas cuantas vueltas al asunto. puews PE porfin PFE _entonces, gunte: ‘once, seria fiesta, claro, unte que si — respondio la Falsa Tortuga _Naturalmente q _ ya doceavo? «ga de cursos ya —ordend el Grifo con gran pare a —Cucntale ahora algo sobre los juegos jutorida 19 Escaneado con CamScanner CAPITULO 10 EL cart BAILE DE LA LANGOs 1a Fas Tota sop’ pk TA unalgrima con later ofund rane bastante ims este ahogaban, amente ¥ see tiempo, hablar, ming ¢ ue8® PO, mientras los sollozos Hela 208 casi | la ~Sete ha at tragantad Poco response tec un hes 1050. ¥ se 0, parece — dj Porla parte de la ae darle fictee dijo el Grito Por fin 1 a. a Tort; narracio 188 recobré solo que las ageing resbal sen la coneha reanudé su vieja cara arrugada, = Ti acaso no haya laban por su de eck hayas vivid much - 0 tiem ~Desde Po en el fond: ° le luego que no, ~ajo Ali lo —~Y quizd no hayz cia. Tangrstas *° Mavasentrado ‘nuncaen cont ntacto coi una Alicia emy i pers a di interna pe?® @ decir: MPLS 9 toda peice om" 120, Por si alguien Po Sentia sedi ca erespondio ne medestener niideade 0 agradable egal je de la Langosta. ge econoeio ATiCIa- {Qué clase de baile es a forma una linea fol Grifo—, primero se _veris — 4 Fargo de 8 PAY eas! demés. medusas de ‘alsa Tortuga—- Focas, cgrite la F ‘ando se han quitado __pos Hin ortugas todas las —Cosa que Pinterrumpid el tonces, cul en medio. leva bastante tiempo por lo general I Grito. al frente... __..se dan dos pasos cada uno con una Tangos!s de pareja! —gritd el Grito. Por supuesto —dijo la Falsa Tortuge- Se dan dos pasos al frente, se forman pare? se cambia de langosta, y $° retrocede en el mismo orden —siguid el Grifo- _Entonces —siguid la Fals2 Tortuga— se lanzan | ast —exclams et Grifo con entusiasmo, enclaire. pueda en el mat- yadar tras cellas! —chillo el Grifo. Yan Se da un salto mortal en el mart —geté la Fals m ~ Las langost dando un salto {Jo mas lejos que 5° Escaneado con CamScanner Tortuga, dando palmadas de entusiasm a otra wee de langostal —aullé el Grito, —Se vue a a play, figura dio. Ta Talsa Tortuga. meaty rspontiamente Io vor a primer mientras” bajaby Y las dos erial las dos criaturas, que habian estado d y haciendo cabriolas ra, altos vtante toda | volvieron a sentar spose vel ar muy tistesy tranquil, y mage ra wil, ¥ mizaron —Debe de ser un baile preciosa —dijo Al [Det de ser un bale pr iio Alicia con ~

También podría gustarte