Está en la página 1de 13

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Dirección General del Presupuesto Público Nacional


República de Colombia

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN


Informe de Ejecución Presupuestal
Acumulado a marzo de 2010
25 de abril de 2010

El presente documento tiene como objetivos: 1) presentar un análisis de la ejecución


mensual, acumulada a marzo de 2010, del Presupuesto General de la Nación (PGN), 2) el
estado de la ejecución del rezago presupuestal correspondiente al año 2009 y 3) mostrar el
monto de las adiciones por convenios interadministrativos a marzo de 2010.

I. Ejecución presupuestal de la vigencia

A marzo de 2010, el total de compromisos asumidos por las entidades que forman parte
del PGN1 ascendió a $41.9 billones, correspondientes al 28.1% de la apropiación vigente
para 2010. Las obligaciones, por su parte, ascendieron a $25.7 billones, o el 61,3% del
monto comprometido para el mismo período. En lo que respecta a los pagos, éstos
sumaron $24.3 billones, correspondientes al 16,3% de la apropiación vigente para el año y al
94,7% de las obligaciones adquiridas, como se presenta en el cuadro 12.

Cuadro 1
Presupuesto General de la Nación
Ejecución Vigencia Fiscal 2010
Acumulada al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Concepto Apropiación Apropiación sin Ejecución %
Com prom isos Obligaciones Pagos
vigente com prom eter
Com p./Apro. Oblig./Apro. Pago/Apro. Oblig./Com p. Pago/Oblig.
(1) (2) (3) (4) (5)=(1-2) (6)=(2/1) (7)=(3/1) (8)=(4/1) (9)=(3/2) (10)=(4/3)

I. FUNCIONAMIENTO 83.692 20.780 15.936 15.270 62.913 24,8 19,0 18,2 76,7 95,8
Gastos de Personal 15.571 3.606 3.165 3.012 11.965 23,2 20,3 19,3 87,8 95,2
Gastos Generales 4.988 2.316 732 636 2.672 46,4 14,7 12,8 31,6 86,9
Transferencias 61.893 14.382 11.859 11.455 47.511 23,2 19,2 18,5 82,5 96,6
Operación Comercial 1.240 476 180 167 764 38,4 14,5 13,4 37,8 92,7
-
II. SERVICIO DE LA DEUDA 39.891 7.428 7.410 7.206 32.463 18,6 18,6 18,1 99,8 97,2
Deuda Externa 8.621 1.975 1.959 1.833 6.646 22,9 22,7 21,3 99,2 93,6
Amortizaciones 3.880 1.229 1.224 1.176 2.651 31,7 31,5 30,3 99,6 96,1
Intereses 4.741 747 735 658 3.995 15,7 15,5 13,9 98,5 89,4
Deuda Interna 31.270 5.452 5.451 5.372 25.817 17,4 17,4 17,2 100,0 98,6
Amortizaciones 18.161 3.763 3.763 3.701 14.399 20,7 20,7 20,4 100,0 98,4
Intereses 13.108 1.690 1.689 1.672 11.419 12,9 12,9 12,8 99,9 99,0

III. INVERSION 25.773 13.698 2.334 1.835 12.075 53,1 9,1 7,1 17,0 78,6

IV. TOTAL (I + II + III) 149.357 41.906 25.681 24.310 107.451 28,1 17,2 16,3 61,3 94,7

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal.

1
El PGN está conformado por el presupuesto nacional y por el presupuesto de los establecimientos públicos del
orden nacional. En el primero, se incluyen todas las ramas del poder público, los órganos de control y el
Ministerio Público.
2
Se entiende por compromisos los actos y contratos expedidos o celebrados por los órganos públicos, en
desarrollo de la capacidad de contratar y de comprometer el presupuesto, realizados en cumplimiento de las
funciones públicas asignadas por la ley. Las obligaciones, por su parte, corresponden al monto adeudado por el
ente público como consecuencia del perfeccionamiento y cumplimiento de los compromisos adquiridos.

1
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

a) Funcionamiento

De una apropiación total de $83.7 billones para funcionamiento, acumulada a marzo de


2010 se comprometió un total de $20.8 billones, correspondiente al 24,8% del total de la
apropiación para funcionamiento; se obligó un total de $15.9 billones (el 19%) y se pagaron
$15.3 billones, el 18,2% (Gráfico 1).

En lo que respecta a los compromisos, se destacan aquellos adquiridos por concepto de


transferencias, que ascienden a $14.4 billones, representando el 69,2% del total de los
compromisos para funcionamiento. Le siguen en orden descendente los gastos de personal
por $3.6 billones o el 17,4%, los gastos generales por $2.3 billones o el 11,1%, y los gastos
de operación comercial por $476 mm o el 2,3% del total de gastos de funcionamiento.

Así mismo, y como resultado lógico de lo anterior, las obligaciones están concentradas en
el rubro de transferencias, las cuales ascendieron a $11.9 billones y corresponden al 74,4%
del total de obligaciones por concepto de gastos de funcionamiento. Le siguen las
obligaciones correspondientes a gastos de personal ($3.2 billones), gastos generales ($732
mm) y operación comercial ($180 mm).

Gráfico 1
Ejecución presupuestal de Funcionamiento
Acumulada a marzo de 2010
Billones de pesos
83.7
80

70

60

50
Billones de $

40

30
20.8
20 15.3
15.9

10 24.8%
19% 18.2% de la
apropiación total
0
Apropiación Compromisos Obligaciones Pagos

Apropiación Compromisos Obligaciones Pagos


Gastos de Personal 15,6 3,6 3,2 3
Gastos Generales 5 2,3 0,7 0,6
Transferencias 61,9 14,4 11,9 11,5
Operación Comercial 1,2 0,5 0,2 0,2

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

En lo que respecta a los pagos de funcionamiento, en el acumulado a marzo, se realizaron


pagos por $15.3 billones, correspondientes al 18,2% del total de la apropiación para
funcionamiento y al 95,8% del total de las obligaciones adquiridas. Se destaca el pago por

2
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

concepto de transferencias por $11.5 billones, correspondientes al 96,6% de la obligación


por este rubro y al 13,7% de la apropiación total para funcionamiento.

Del total de Funcionamiento, el 94,1% ($78.8 billones) corresponde a recursos nación y


5,9% ($4.9 billones) a recursos propios. En el Cuadro 3 se presenta la ejecución de
funcionamiento con recursos nación clasificada por sectores; valga decir que acumulado a
marzo de 2010 se comprometieron el 23,6%, se obligaron el 18,1% y se pagaron el 17,3%.
Igualmente se muestran los 12 sectores que concentran el 98,7% de dicho presupuesto y
que acumulado a marzo comprometieron el 23,3% ($18.350 mm) respecto del total de la
apropiación en funcionamiento con recursos Nación.

Cuadro 3
Concentración Presupuesto de Funcionamiento Nación
Ejecución Vigencia Fiscal 2010
Acumulada al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Apropiación Com prom isos Obligaciones Pagos Apropiación sin Ejecución %
Sector
vigente com prom eter Com p./Apro. Oblig./Apro. Pago/Apro. Oblig./Com p. Pago/Oblig.
(1) (2) (3) (4) (5)=(1-2) (6)=(2/1) (7)=(3/1) (8)=(4/1) (9)=(3/2) (10)=(4/3)
PROTECCION SOCIAL 22.703 2.887 2.736 2.598 19.816 12,7 12,0 11,4 94,7 95,0
EDUCACION 19.613 6.448 4.887 4.880 13.165 32,9 24,9 24,9 75,8 99,9
DEFENSA Y SEGURIDAD 16.846 5.012 3.394 3.190 11.835 29,7 20,1 18,9 67,7 94,0
HACIENDA 10.056 1.716 1.527 1.290 8.340 17,1 15,2 12,8 89,0 84,5
INTERIOR Y JUSTICIA 4.385 1.142 779 759 3.243 26,0 17,8 17,3 68,2 97,5
AMBIENTE, VIVIENDA Y DLLO TERR. 1.406 442 339 337 964 31,4 24,1 24,0 76,8 99,5
ORGANISMOS DE CONTROL 848 185 131 125 663 21,8 15,5 14,7 71,0 95,0
REGISTRADURIA 557 217 89 88 340 39,0 15,9 15,9 40,8 99,9
AGROPECUARIO 380 129 47 45 251 33,9 12,3 11,8 36,4 95,6
ACCION Y APOYO SOCIAL 359 24 9 9 335 6,6 2,6 2,5 38,9 97,6
CONGRESO DE LA REPUBLICA 332 77 69 66 255 23,3 20,9 19,8 90,0 94,4
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 259 72 64 64 187 27,7 24,7 24,6 89,1 99,8
SUBTOTAL 77.743 18.350 14.070 13.451 59.393 23,6 18,1 17,3 76,7 95,6

RESTO DE SECTORES 1.048 274 203 195 774 26,1 19,3 18,6 74,0 96,1

TOTAL 78.790 18.624 14.273 13.645 60.166 23,6 18,1 17,3 76,6 95,6
Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

En el cuadro 4 se presenta la concentración del presupuesto de funcionamiento con


recursos nación por principales rubros.
Cuadro 4
Concentración Presupuesto de Funcionamiento
Ejecución Vigencia Fiscal 2010
Acumulada al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Apropiación Com prom isos Obligaciones Pagos Apropiación sin Ejecución %
Concepto
Vigente com prom eter Com p./Apro. Oblig./Apro. Pago/Apro. Oblig./Com p. Pago/Oblig.
(1) (2) (3) (4) (5)=(1-2) (6)=(2/1) (7)=(3/1) (8)=(4/1) (9)=(3/2) (10)=(4/3)
FUNCIONAMIENTO 78.790 18.624 14.273 13.645 60.166 23,6 18,1 17,3 76,6 95,6
Gastos de personal 14.709 3.423 3.011 2.864 11.285 23,3 20,5 19,5 88,0 95,1
Sector Defensa 8.191 2.254 1.928 1.810 5.936 27,5 23,5 22,1 85,5 93,9
Jusficia y Org. Autónomos 3.780 752 709 690 3.028 19,9 18,8 18,3 94,3 97,3
Rama Ejecutiva 2.738 417 374 364 2.321 15,2 13,6 13,3 89,7 97,4
Gastos generales 4.605 2.141 655 565 2.465 46,5 14,2 12,3 30,6 86,3
Sector Defensa 3.547 1.604 454 374 1.942 45,2 12,8 10,5 28,3 82,4
Jusficia y Org. Autónomos 593 305 110 107 288 51,5 18,5 18,0 35,9 97,3
Rama Ejecutiva 466 231 92 84 235 49,6 19,6 18,1 39,6 92,3
Transferencias 59.468 13.056 10.606 10.216 46.412 22,0 17,8 17,2 81,2 96,3
Sistema General de Participaciones SGP 23.698 6.415 6.317 5.960 17.283 27,1 26,7 25,1 98,5 94,4
Pensiones 12.735 2.156 1.957 1.951 10.578 16,9 15,4 15,3 90,7 99,7
Pensiones ISS 8.284 328 328 328 7.956 4,0 4,0 4,0 100,0 100,0
Universidades sin pensiones 1.874 1.824 444 440 51 97,3 23,7 23,5 24,4 99,1
Fondo de Prestaciones Sociales del
Magisterio 3.519 567 567 567 2.952 16,1 16,1 16,1 100,0 100,0
Sentencias y Conciliaciones 569 176 157 155 393 30,9 27,6 27,2 89,4 98,6
Resto de transferencias 8.788 1.590 836 814 7.199 18,1 9,5 9,3 52,6 97,4
Operación com ercial 8 4 0 0 4 48,6 3,4 3,4 6,9 100,0
Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

3
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

b) Servicio de la deuda

A marzo del año 2010 se comprometió el 18,6% ó $7.4 billones, se obligó el 18,6% ó $7.4
billones por concepto de servicio de deuda, de una apropiación total de $39.9 billones. En lo
que respecta a los pagos, éstos correspondieron al 97.2% ($7.2 billones) del total de
obligaciones adquiridas.

En el gráfico 2 se presenta la composición del servicio de la deuda entre deuda externa e


interna. Vale la pena anotar que el 99.9% de este servicio corresponde al presupuesto del
gobierno central.

Gráfico 2
Ejecución presupuestal de servicio de la deuda
Acumulada a marzo de 2010
Billones de pesos
39.9
40

35

30

25
Billones de $

20

15

10
7.4 7.4 7.2

5
18.6% 18.6% 18.1% de la
apropiación total
0
Apropiación Compromisos Obligaciones Pagos

Apropiación Compromisos Obligaciones Pagos


Deuda Externa 8,6 2 2 1,8
Deuda Interna 31,3 5,5 5,5 5,4

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

c) Inversión

A marzo de 2010, el total de compromisos de inversión ascendió a $13.7 billones, el 53,1%


de la apropiación vigente por este concepto ($25.8 billones). En cuanto a las obligaciones,
éstas sumaron $2.3 billones, el 9,1% de la apropiación total y el 17% de los compromisos
adquiridos. Así mismo, el total de pagos ascendió a $1.8 billones, correspondientes al 78,6%
del total de la obligación adquirida (Gráfico 3).

4
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

Gráfico 3
Ejecución presupuestal de la inversión
Acumulada a marzo de 2010
Billones de pesos
30

25,8
25

20
Billones de $

15 13,7

10

53.1%
5
2,3 1,8
7.1% de la
9.1% apropiación total
0
Apropiación Compromisos Obligaciones Pagos

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

Del total de Inversión, el 71,6% ($18.5 billones) corresponde a recursos nación y 28,4%
($7.3 billones) a recursos propios. En el Cuadro 5 se presenta la ejecución de inversión
financiada con recursos Nación clasificada por sectores; acumulada a marzo de 2010 se
comprometieron el 53,6%, se obligaron el 8,5% y se pagaron el 6,2%. Igualmente se
muestran los 11 sectores que concentran el 94,1% de dicho presupuesto ($17.4 billones) y
que a marzo comprometieron el 50,3% ($9.284 mm.) respecto del total de la apropiación en
inversión con recursos Nación.

Cuadro 5
Concentración Presupuesto de Inversión Nación por Sectores
Ejecución Vigencia Fiscal 2010
Acumulada al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Sector Apropiación Com prom isos Obligaciones Pagos Apropiación sin Ejecución %
Vigente com prom eter Com p./Apro. Oblig./Apro. Pago/Apro. Oblig./Com p. Pago/Oblig.
(1) (2) (3) (4) (5)=(1-2) (6)=(2/1) (7)=(3/1) (8)=(4/1) (9)=(3/2) (10)=(4/3)
ACCION Y APOYO 2.857 1.166 295 294 1.691
SOCIAL 40,8 10,3 10,3 25,3 99,9
PROTECCION SOCIAL 2.823 1.317 183 177 1.506 46,6 6,5 6,3 13,9 96,9
TRANSPORTE 2.795 2.004 228 128 791 71,7 8,1 4,6 11,4 56,3
DEFENSA Y SEGURIDAD 2.081 1.629 234 80 452 78,3 11,2 3,9 14,3 34,4
AGROPECUARIO 1.164 1.029 111 85 134 88,5 9,5 7,3 10,8 76,7
PLANEACION 1.093 412 20 19 681 37,7 1,8 1,7 4,8 94,6
MINAS Y ENERGIA 1.086 295 173 128 791 27,2 16,0 11,8 58,8 73,7
AMBIENTE, VIVIENDA Y 1.065 143 15 12 922
DLLO TERR. 13,5 1,4 1,2 10,6 82,0
EDUCACION 1.032 597 71 60 436 57,8 6,8 5,9 11,8 85,7
HACIENDA 888 547 63 61 341 61,6 7,1 6,9 11,4 98,0
INTERIOR Y JUSTICIA 477 143 13 13 335 29,9 2,8 2,7 9,3 98,8
SUBTOTAL 17.362 9.284 1.404 1.059 8.079 53,5 8,1 6,1 15,1 75,4

RESTO DE SECTORES 1.098 605 157 92 493 55,1 14,3 8,4 26,0 58,8

TOTAL 18.460 9.888 1.561 1.152 8.571 53,6 8,5 6,2 15,8 73,7
Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

En el Cuadro 6 se presenta la ejecución clasificada por sectores y principales programas:

5
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

Cuadro 6
Concentración Presupuesto de Inversión Nación Sectores y Principales Programas
Ejecución Vigencia Fiscal 2010
Acumulada al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Apropiación Apropiación sin
Sector Programa Compromisos Obligación Pago
Vigente comprometer

MINAS Y ENERGIA 1.086 178 61 60 908


Subsidios de energía y gas 687 23 22 22 664
Electrificación rural y urbana (FAZNI, FAER) 145 101 29 29 44
FOES 110 3 3 3 107
Normalización Redes Eléctricas - Prone 54 33 2 2 20
Resto de programas 91 18 4 4 73
DEFENSA Y SEGURIDAD 2.081 1.622 137 19 459
Política de Consolidación de la Seguridad 1.463 1.240 97 8 223
democrática
Adquisición, reposición y mantenimiento de 197 164 13 3 32
equipos aéreos, terrestre y fluvial
Infraestructura 137 50 5 2 88
Resto de programas 284 168 22 6 116
TRANSPORTE 2.795 1.967 70 52 828
Corredores complementarios de competitividad 621 553 2 1 67
Construcción de infraestructura vial y fluvial 486 355 8 7 131
Mejoramiento y mantenimiento vial, fluvial, 331 187 25 19 144
férreo y marítimo
Vías Terciarias 312 106 0 0 207
Concesiones III generación INCO 308 274 - - 34
Resto de programas 736 491 35 25 245
PROTECCION SOCIAL 2.823 646 66 66 2.177
FOSYGA 712 287 29 29 426
Adulto Mayor 580 162 0 0 417
FOSYGA - Subcuenta ECAT 450 7 7 7 443
Salud Pública - Vacunas 242 98 12 2 144
Fondo de Solidaridad Pensional 155 13 0 0 142
Resto de programas 685 79 18 17 605
ACCION Y APOYO SOCIAL 2.857 481 211 186 2.377
Familias en Acción 2.006 20 3 2 1.986
Desplazados 417 279 177 152 138
Obras para la Paz 151 84 1 1 66
Resto de programas 284 97 31 31 187
PLANEACION 1.093 385 10 10 708
Transporte 270 89 1 1 181
Preservación medio ambiente, agua potable y 225 65 2 2 160
saneamiento ambiental
Proyectos regionales de inversión en todo el 134 66 2 2 67
país
Resto de programas 465 165 5 5 300
AGROPECUARIO 1.164 1.025 65 43 139
Agro ingreso Seguro AIS 492 474 7 7 17
Distritos de Riego (Ranchería, Tolima y otros) 225 201 27 9 23
Fondo de Comercialización Agrícola 98 98 - - -
Asistencia Técnica, Créditos y Apoyo a 73 73 7 7 0
Microempresas Rurales
Resto de programas 276 178 23 19 98
Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

6
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

Cuadro 6 (cont.)
Concentración Presupuesto de Inversión Nación Sectores y Principales Programas
Ejecución Vigencia Fiscal 2010
Acumulada al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Apropiación Apropiación sin
Sector Programa Compromisos Obligación Pago
Vigente comprometer

AMBIENTE, VIVIENDA Y DLLO TERR. 1.065 138 9 3 927


Vivienda Urbana 647 56 0 0 591
Agua Potable y Saneamiento básico 289 25 3 - 263
Protección del Medio Ambiente 129 57 6 3 72
HACIENDA 888 520 38 36 368
Sistemas Integrados de Transporte Masivo 470 437 - - 33
Plan Anual Antievasión 252 53 36 35 199
Resto de programas 166 30 2 2 136
EDUCACION 1.032 492 26 19 540
Ampliación de cobertura 302 104 5 1 197
Crédito Icetex 161 41 17 17 119
Infraestructura Educativa - Ley 21 de 1982 126 107 2 0 19

Universidades 101 - - - 101

Infraestructura educativa zonas alto riesgo por 90 90 - - -


desplazamiento
Subsidio para población SISBEN 1 y 2 84 74 - - 10
Resto de programas 169 76 2 1 93
INTERIOR Y JUSTICIA 435 130 9 8 305
Construcción de Cárceles 90 80 4 4 9
Sistema Penal Oral Acusatorio-SPOA 34 2 - - 32
Atención de emergencias 16 11 1 - 6
Resto de programas 295 37 4 4 258
SUBTOTAL 17.320 7.585 703 502 9.735

RESTO DE SECTORES 1.096 581 101 31 515

TOTAL 18.415 8.166 805 533 10.250


Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

d) Ejecución Presupuestal menos Aplazamiento

Por otra parte y teniendo en cuenta que a la fecha se encuentra aplazado un monto de $5.8
billones (Decreto 325 de 2010) de los gastos de la actual vigencia, la ejecución a marzo,
descontando de la apropiación vigente el aplazamiento autorizado, es la siguiente (gráfico
4):

7
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

Gráfico 4
Ejecución presupuestal menos Aplazamiento
Acumulada a marzo de 2010
Billones de pesos
143.7
130
120

110

100

90

80
Billones de $

70
60

50
41.9
40

30 25.7
24.3
29.2%
20
17.9% 16.9% de la
10 apropiación total
0
Apropiación Compromisos Obligaciones Pagos

Apropiación Compromisos Obligaciones Pagos


Funcionamiento 79,9 20,8 15,9 15,3
Deuda 39,5 7,4 7,4 7,2
Inversión 24,3 13,7 2,3 1,8

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

e) Entidades que no reportaron ejecución

A continuación se presenta el Cuadro 7 que contiene las entidades que no incluyeron


ejecución en el SIIF en el mes de marzo.

Cuadro 7
Entidades que no incluyeron cifras de Ejecución Presupuestal
en el mes de marzo de 2010 con corte al 20 de abril de 2010
Codigo Nom bre Unidad Ejecutora
131401 UGPP - GESTION GENERAL
131402 UGPP - PENSIONES
170105 MINAGRICULTURA - BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A.
221100 INSTITUTO TECNOLOGICO PASCUAL BRAVO - MEDELLIN

230700 COMISION NACIONAL DE TELEVISION


323000 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE SUCRE (CARSUCRE)
323100 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL ALTO MAGDALENA (CAM)
323700 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL GUAVIO (CORPOGUAVIO)
323800 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CANAL DEL DIQUE (CARDIQUE)
361100 COMISION DE REGULACION DE JUEGOS DE SUERTE Y AZAR
Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

II. Ejecución presupuestal del rezago del año 2009 que se ejecuta en 2010

El rezago de 2009 que se ejecuta este año asciende a $10.4 billones. De éste, en el mes de
marzo se pagaron $7 billones correspondientes al 67,5% del total. En cuanto al rezago de

8
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

funcionamiento, se han ejecutado $2.620 mm, el 73,8% del total del rezago por este
concepto. En lo que respecta al servicio de la deuda3, se han pagado $778 mm, el 97,4% de
su respectivo rezago y en inversión se ha ejecutado un total de $3.667 mm, el 59,9% del
total de su rezago (Cuadro 8).

Cuadro 8
Ejecución del rezago de 2009 que se ejecuta en 2010
Acumulado al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Concepto Rezago Pagos Rezago por Ejecución %
pagar Pago/Rezago
(1) (2) (3)=(1-2) (4)=(2/1)

I. FUNCIONAMIENTO 3.889 2.278 1.611 58,6


Gastos de Personal 151 134 17 88,8
Gastos Generales 784 475 309 60,6
Transferencias 2.840 1.620 1.220 57,0
Operación Comercial 114 49 66 42,6

II. SERVICIO DE LA DEUDA 798 778 20 97,4


Deuda Externa 508 488 20 96,1
Amortizaciones 80 80 0 99,8
Intereses 428 408 20 95,4
Deuda Interna 290 290 0 99,9
Amortizaciones 55 54 0 99,7
Intereses 236 235 0 99,9

III. INVERSION 6.130 2.741 3.390 44,7

IV. TOTAL (I + II + III) 10.817 5.796 5.021 53,6

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

El rezago abierto entre reservas presupuestales y cuentas por pagar se presenta en los
cuadros 9 y 10.

Cuadro 9
Ejecución reservas presupuestales de 2009 que se ejecutan en 2010
Acumulado al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Concepto Reserva Pagos Reserva Ejecución %
presupuestal por pagar Pago/Reserva
(1) (2) (3)=(1-2) (4)=(2/1)

I. FUNCIONAMIENTO 1.023 94 929 9,2


Gastos de personal 21 7 14 32,5
Gastos generales 279 51 228 18,1
Transferencias 660 27 632 4,2
Operación comercial 63 9 55 14,1

II. SERVICIO DE LA DEUDA 21 0 20 1,2


Deuda Externa 20 0 20 1,2
Amortizaciones 0 - 0 -
Intereses 20 0 20 1,2
Deuda Interna 0 - 0 -
Amortizaciones 0 - 0 -
Intereses 0 - 0 -

III. INVERSION 2.433 246 2.187 10,1

IV. TOTAL (I + II + III) 3.476 340 3.137 9,8

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

3
Es necesario aclarar que el rezago de servicio de deuda no constituye específicamente un rezago sino un
“sobrante de apropiación” del año anterior que financia gasto por este concepto en el presente año sin necesidad
de hacer una adición presupuestal.

9
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

Cuadro 10
Ejecución cuentas por pagar de 2009 que se ejecuta en 2010
Acumulada al mes de marzo
Miles de millones de pesos
Concepto Cuentas Pagos Cuentas Ejecución %
por pagar sin pagar Pago/Cuentas
(1) (2) (3)=(1-2) (4)=(2/1)

I. FUNCIONAMIENTO 2.866 2.184 682 76,2


Gastos de Personal 130 127 3 98,0
Gastos Generales 506 425 81 84,0
Transferencias 2.180 1.593 588 73,0
Operación Comercial 51 40 11 78,3

II. SERVICIO DE LA DEUDA 778 778 - 100,0


Deuda Externa 488 488 - 100,0
Amortizaciones 80 80 - 100,0
Intereses 408 408 - 100,0
Deuda Interna 290 290 - 100,0
Amortizaciones 54 54 - 100,0
Intereses 235 235 - 100,0

III. INVERSION 3.697 2.495 1.202 67,5

IV. TOTAL (I + II + III) 7.341 5.456 1.885 74,3

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

III. Adiciones por Convenios Interadministrativos en la vigencia de 2010

Los artículos 26 de la Ley 1365 del 2009 y del Decreto 4996 de 2009 establece que “cuando
los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación, celebren contratos entre
si, que afecten sus presupuestos, con excepción de los de crédito, harán los ajustes
mediante resoluciones del jefe del órgano respectivo. En el caso de los establecimientos
públicos del orden nacional, las superintendencias y unidades administrativas especiales
con personería jurídica así como las señaladas en el artículo 5 del Estatuto Orgánico del
Presupuesto, dichos ajustes deben realizarse por acuerdo o resolución de las juntas o
consejos directivos o el representante legal del órgano, si no existen juntas o consejos
directivos….”.

De acuerdo con lo anterior, en la vigencia de 2010 se han adicionado a marzo apropiaciones


por convenios interadministrativos por $514 mm, que representan el 0,3% del total de
funcionamiento, tal como se presenta en el cuadro 11.

10
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

Cuadro 11
Presupuesto General de la Nación
Adiciones por Convenios Interadministrativos 2010
Miles de millones de pesos
Participación %
CONCEPTO NACION PROPIOS TOTAL
Total/Apro.
(4)

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 12 338 350 0,4


Gastos de personal 7 0 7 0,0
Gastos generales 2 0 2 0,0
Transferencias 3 21 25 0,0
Operación comercial 0 317 317 34,3

INVERSION 45 119 163 0,6

T OT AL 57 457 514 0,3

Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

En el cuadro 12 se presenta el detalle a nivel de entidad y concepto de las adiciones por


convenios interadministrativos acumuladas a marzo del 2010.

Cuadro 12
Presupuesto General de la Nación
Detalle adiciones por Convenios Interadministrativos 2010
Pesos
Resolución/
No. Fecha Entidad Convenio con Objeto del convenio Valor
Acuerdo

TOTAL CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS $ 500.028.537.508


Adelantar los procesos contractuales para la
Instituto ejecución, seguimiento, evaluación,
Colombiano de Ministerio de la interventoría, supervisión y control del
Acuerdo 001 05-Ene $ 125.872.167.666
Bienestar Protección Social Programa Nacional de Alimentación para el
Familiar- ICBF Adulto Mayor "Juan Luis Londoño de la
Cuesta".
Ministerio de Fondo de
Transferir recursos para atender el pago de
008 Tecnologías de la Tecnologías de la
Resolución 27-Ene gastos de funcionamiento de la presente $ 6.130.000.000
7 Información y las Información y las
vigencia
Comunicaciones Comunicaciones
Atender el reconocimiento de pensiones,
pago de mesadas pensionales, cuotas
Acuerdo 001 28-Ene partes pensionales, auxilios funerarios y $ 633.381.000
Fondo de Pasivo
defensa judicial de la entidad promotora
Social de
Ministerio de la PROSOCIAL y el reconocimiento y
Ferrocarriles
Protección Social cancelación de los compromisos en materia
Nacionales de
de bienestar social, auxilio de educación
Colombia
Acuerdo 002 28-Ene especial y auxilio por muerte de $ 592.200.000
pensionados de la liquidada empresa
Puertos de Colombia o familiares.
Desarrollar conjuntamente los proyectos de
inversión destinados al diseño, construcción
Instituto y dotación para la atención a la primera
Ministerio de
Colombiano de infancia bajo la modalidad de Jardines
Acuerdo 002 10-Feb Educación $ 5.656.146.608
Bienestar Sociales, con el propósito de mejorar las
Nacional
Familiar- ICBF condiciones de atención integral de niños y
niñas menores de 5 años, prioritariamente
los niveles I y II del SISBEN y desplazados.
Aunar esfuerzos para realizar la
Instituto coordinación técnica y operativa, las
Instituto Nacional Colombiano de determinaciones y los análisis del
Acuerdo 01 18-Feb $ 2.168.000.000
de Salud Bienestar Familiar- componente de indicadores bioquímicos de
ICBF la Encuesta Nacional de la Situación
Nutricional en Colombia -ENSIN 2010
Instituto Nacional Aunar esfuerzos para realizar los estudios y
Instituto Nacional
Acuerdo 001 18-Feb de Concesiones - diseños, gestión social, predial, ambiental y $ 15.877.229.218
de Vías -INVIAS
INCO mejoramiento del proyecto transversal del

11
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

Resolución/
No. Fecha Entidad Convenio con Objeto del convenio Valor
Acuerdo
Sisga

Agencia Logística Ministerio de Abastecimiento de las estancias de


Acuerdo 001 22-Feb de las Fuerzas Defensa - Ejército alimentación para el personal de soldados $ 316.910.213.016
Militares Nacional de las unidades del Ejército Nacional.
Instituto Nacional Instituto
de Medicina Legal Colombiano de Realizar pruebas de paternidad o
Acuerdo 01 22-Feb $ 2.689.200.000
y Ciencias Bienestar Familiar- maternidad con marcas genéticas de ADN
Forenses ICBF
Atender la administración y pago y bajo su
responsabilidad, de los recursos que
constituyen el monto de las obligaciones a
Fondo de Pasivo cargo de la Nación, según la orden
Social de Ministerio de emanada de la Corte Constitucional
Acuerdo 003 23-Feb Ferrocarriles Hacienda y Crédito mediante Sentencia SU-484 de 2008, $ 23.500.000.000
Nacionales de Público respecto del pasivo pensional causado a 31
Colombia de diciembre de 1993, que aún se adeuda,
del Hospital San Juan de Dios e Instituto
Materno Infantil de la extinta Fundación San
Juan de Dios.
Fuente: Dirección General del Presupuesto Público Nacional – Subdirección de Análisis y Consolidación Presupuestal

Para mayor información con respecto a este informe, se puede apreciar en los anexos al
mismo, los cuales se encuentran publicados en la siguiente dirección electrónica
www.minhacienda.gov.co, en la pestaña Presupuesto, Cifras Presupuestales donde se
encuentran los siguientes cuadros:

 Cuadro No.1 Ejecución PGN por Sector


 Cuadro No.2 Ejecución PGN por Sector (Gobierno Central)
 Cuadro No.3 Ejecución PGN por Sector (Establecimientos Públicos)
 Cuadro No.4 Ejecución Vigencia (Total PGN)
 Cuadro No.5 Ejecución Vigencia (Gobierno Central)
 Cuadro No.6 Ejecución Vigencia (Establecimientos Públicos)
 Cuadro No.7 Ejecución Vigencia por Cuenta-Entidad (Gobierno Central)
 Cuadro No.8 Ejecución Vigencia por Cuenta-Entidad (Establecimientos Públicos)
 Cuadro No.9 Rezago 2009 Ejecutado en 2010 (PGN)
 Cuadro No.10 Rezago 2009 Ejecutado en 2010 (Gobierno Central)
 Cuadro No.11 Rezago 2009 Ejecutado en 2010 (Establecimientos Públicos)
 Cuadro No.12 Reservas Presupuestales 2009 ejecutado en 2010 (PGN)
 Cuadro No.13 Cuentas por Pagar 2009 ejecutado en 2010 (PGN)
 Cuadro No.14 Rezago 2009 Ejecutado en 2010 por Cuenta-Entidad (Gobierno
Central)
 Cuadro No.15 Rezago 2009 Ejecutado en 2010 por Cuenta-Entidad
(Establecimientos Públicos)

12
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General del Presupuesto Público Nacional
República de Colombia

Así mismo, se anexan los siguientes gráficos:

 Gráfico No.1 Ejecución Presupuestal (PGN)


 Gráfico No.2 Ejecución Presupuestal (Gobierno Central)
 Gráfico No.3 Ejecución Presupuestal (Establecimientos Públicos)
 Gráfico No.4 Ejecución Presupuestal menos Aplazamiento
 Gráfico No.5 Funcionamiento (PGN)
 Gráfico No.6 Funcionamiento (Gobierno Central)
 Gráfico No.7 Funcionamiento (Establecimientos Públicos)
 Gráfico No.8 Servicio de la Deuda (PGN)
 Gráfico No.9 Inversión (PGN)
 Gráfico No.10 Inversión (Gobierno Central)
 Gráfico No.11 Inversión (Establecimientos Públicos)

13
Carrera 8 No. 6 – 64 Bogotá D.C. PBX 3811700
www.minhacienda.gov.co

También podría gustarte