Está en la página 1de 81

Clase derecho civil miércoles 5 de agosto 2020:

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES:

I. Generalidades

1. Concepto: para Abeliuk son los hechos o actos jurídicos mediantes los cuales una obligación deja de
producir efectos jurídicos. Y la corte suprema en el año 2017 declaro que la extinción de una obligación
es la desaparición del vínculo jurídico entre el acreedor y el deudor en virtud de una de las causales
previstas en la ley. Hablamos de disolución del vínculo. Al partir este año, hablábamos de que la
obligación etimológicamente viene de obligare, ligar, atar. El deudor en cierto modo se ata al acreedor
en el sentido de subordinarse en la obligación. Los modos de extinguir vienen a desatar al deudor.

2. Enumeración: los modos de extinguir las obligaciones están enumerados en el art 1567 CC
principalmente; y según esta norma toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consientan en darla por nula
(Resciliación). Agrega esta norma además que las obligaciones se extinguen en todo o en parte por la
solución o pago efectivo, por la novación, por la transacción, por la remisión, por la compensación, por
la confusión, por la perdida de la cosa que se debe, por la declaración de nulidad o rescisión, por el
evento de la condición resolutoria y por la prescripción.

A esta enumeración del 1567 se pueden agregar otros modos de extinguir las obligaciones, como son la
dación en pago, la muerte del acreedor o del deudor, cuando se trata de un contrato intuito personae;
el plazo extintivo, la imposibilidad en la ejecución y la revocación unilateral, cuando ella es aceptada en
algunos contratos, como ocurre con el mandato. En este curso vamos a estudiar los siguientes modos
de extinguir las obligaciones: la resciliación, el pago, la dación en pago, la novación, la remisión, la
compensación, la confusión, la perdida de la cosa que se debe, la imposibilidad en la ejecución y la
prescripción. Los demás ya los hemos estudiados en otros capítulos, o serán estudiados en otro curso
posterior, como por ejemplo la transacción que además de un modo de extinguir, es un contrato.

3. Clasificación

a)Según si se cumple la obligación originalmente pactada o no: esta clasificación distingue al pago del
resto de los demás modos de extinguir, porque el pago tiene una particularidad; y es que consiste en el
cumplimiento mismo de la obligación, tal como lo habían acordado originalmente las partes. En
1
ninguno de los otros modos de extinguir la obligación se disuelve por su cumplimiento. Solamente el
pago implica el cumplimiento de la obligación como lo habían pactado las partes. El resto son otra
cosa.

b)Según la satisfacción que obtiene el acreedor: según si el acreedor obtiene satisfacción o no. es según
la satisfacción obtenida por al acreedor. hay modos de extinguir las obligaciones que satisfacen la
necesidad que el acreedor tenia al tiempo de celebrar el acto o contrato, ya sea directamente, como
en el caso del pago, o por analogía, como en la dación en pago, la compensación o la novación. El
acreedor satisface, directa o indirectamente, pero la satisface.

Pero hay otros modos de extinguir las obligaciones que operan sin procurar al acreedor ningún tipo de
beneficio, como sucede por ejemplo con la remisión, que en el fondo es perdonar la deuda; la
prescripción, o la perdida de la cosa debida. ¿Para qué importa esta clasificación? Lo primero a
distinguir en la solidaridad pasiva es si se extinguió por un modo oneroso o no oneroso, y distinguimos
al pago de los distintos al pago.

c) Según la forma en que operan: algunos modos de extinguir operan directamente sobre la obligación,
eliminándola, haciéndola desaparecer, como ocurre por ejemplo con el pago. Otros, en cambio, actúan
directamente sobre el vínculo jurídico afectando a la fuente de la obligación, y consiguientemente
indirectamente a la obligación misma, como ocurre por ejemplo con la declaración de nulidad. ¿Qué se
declara nulo? El acto o contrato, es decir, la fuente de la obligación. Por consiguiente, se deja sin efecto
la obligación que nació de ese acto jurídico. Por eso es indirecto.

La nulidad, en el procedimiento ejecutivo, no afecta directamente a la obligación.

d)Según su fuente: algunos modos de extinguir operan por el solo ministerio de la ley, como por ejemplo
la confusión y la compensación legal; y otros en cambio requieren de un acuerdo de las partes de una
declaración de voluntad, como por ejemplo el pago o la novación; o también pueden requerir una
sentencia judicial, como el caso de la nulidad o de la prescripción.

e)Según su ámbito de aplicación: la regla general es que los modos de extinguir se aplican a toda la
gama de obligaciones. Excepcionalmente algunos modos de extinguir operan respecto de ciertas
obligaciones, como ocurre por ejemplo con la muerte, que opera como modo de extinguir solo en los
contratos intuito personae. No lo hemos visto, pero si fallece la persona, sus obligaciones se
transmiten a sus herederos, salvo las obligaciones intuito personae.

II. La Resciliación o mutuo disenso

1. Concepto: el concepto está contemplado en el art 1567 inc° primero, según el cual toda obligación
puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer
libremente de lo suyo, consiente en darla por nula. En el fondo es una convención por la que dejan sin
efecto una obligación contraída con anterioridad.

En definitiva la resciliación se funda en el principio de la autonomía privada, ya que si las partes están
facultadas para celebrar todo tipo de actos o contratos, necesariamente también están facultadas para
dejarlos sin efectos. De hecho, el art 1545 CC, en lo pertinente, señala que los contratos pueden ser
dejados sin efectos por el consentimiento mutuo de los contratantes. No pueden ser invalidados sino
por su consentimiento mutuo o por causas legales.

2
Así mismo, la resciliación es una manifestación del aforismo de que “en derecho las cosas se deshacen
de la misma forma que se hacen”, esto es, si los actos o contratos nacen por la declaración de voluntad
de las partes, naturalmente esa misma voluntad puede dejarlos sin efectos. Estos son los dos
fundamentos de la resciliación.

¿Invalidad? ¿Dar por nula? la doctrina entiende que hay una impropiedad en el lenguaje utilizado por
los art 1567 y 1545. El primero habla de “darla por nula” y el 1545 habla de “invalidad”. Lo cierto es que
en la resciliación no hay nulidad, no se invalida la obligación. Lo que quiso decir el legislador es que la
obligación se tiene por no contraída, deja de producir sus efectos jurídicos. Las partes no pueden
declarar nulidad, solo por sentencia judicial, pero no es nulidad sanción propiamente tal. Esta es una
opinión generalizada en la doctrina.

2. Requisitos: la ley no ha establecido específicamente los requisitos de la resciliación. De hecho la norma


que se refiere únicamente a la resciliación es el 1567 CC. no hay más. Sin perjuicio de lo anterior, se
pueden mencionar los siguientes.

a)Requisitos generales de todo acto jurídico: estamos hablando de una convención, que es un acto
jurídico bilateral que crea, modifica o extingue derechos y obligaciones. La resciliación es una
convención que extingue una obligación, y como tal debe cumplir con los requisitos generales de todo
acto jurídico. En todo caso, se entiende que la voluntad debe ser especifica en orden a recaer sobre la
extinción de una obligación, y puede manifestarse ya sea expresa o tácitamente.

b)Capacidad de ejercicio: cabe también dentro de la letra a), pero la ley lo señala expresamente. El art
1567 CC exige que ambas partes sean capaces de disponer libremente de lo suyo. Es decir, requiere de
capacidad de ejercicio.

c) La obligación debe ser susceptible de Resciliación o de resciliarse: por ejemplo no puede tratarse de
derechos irrenunciables, ni tampoco afectar materias de orden público, como ocurre por ejemplo con
el contrato de matrimonio. Las partes no podrían de mutuo acuerdo poner fin el matrimonio. No se
puede una resciliación. Sin perjuicio de eso, existe el divorcio de mutuo acuerdo (mal llamado así,
porque finalmente es el juez el que declara el divorcio por sentencia). Lo que pueden hacer es ponerse
de acuerdo para presentar la solicitud al tribunal.

d)La obligación no debe encontrarse cumplida: esto es bastante discutible. No pueden operar dos
modos de extinguir el dominio por dos maneras, así como no se puede adquirir por dos modos a la vez.
Si ya opero un modo, no puede operar otro modo de extinguir, porque ya no habrá nada que extinguir.
Si la obligación está cumplida, opero el pago, y por lo tanto se extinguir. Este cuarto requisito es
discutible, pero la mayoría de la doctrina entiende que para resciliar una obligación, ella no debe
encontrarse cumplida, porque si está cumplida, habrá operado el pago como modo de extinguir la
obligación, poniéndole fin a la misma, de modo tal que no se puede resciliar lo que ya no existe. Si la
obligación se encuentra cumplida, y de todos modos se celebra una resciliación a su respecto, Abeliuk
entiende que en ese caso entonces hay una nueva convención, que no es una resciliación propiamente
tal. La resciliación “pura”, es decir, aquella en que no se ha cumplida la obligación, es más fácil de
pactar en obligaciones de tracto sucesivo. Es más difícil que opere en un contrato de ejecución
instantánea, como una compraventa en que se entrega un auto y se paga. En la práctica hay varias
resciliación de compraventas ya cumplidas. Para Abeliuk no es una resciliación, porque esta se
extinguir por el pago, sino que sería una convención nueva que deja sin efecto la anterior.

3
Por ejemplo: juan le vende a María un automóvil, pero María no lo ha pagado y juan no lo ha
entregado, estando ambas obligaciones pendientes. En ese caso, las partes podrían celebrar una
resciliación y dejar sin efecto esas obligaciones. En cambio, si juan entrego el auto, y María pago el
precio, esas obligaciones se extinguieron por el pago, y por lo tanto si las partes celebran una
resciliación, ella no operara como modo de extinguir las obligaciones, sino que será un nuevo contrato
en el que juan se obliga devolver a María el precio, y María se obliga a restituir a Juan el automóvil.

En una compraventa de inmueble, se tendría que practicar una nueva inscripción en el CDBR, no es
revivir la anterior.

3. Efectos: es complejo también, porque en el CC solamente hay regulación en el 1567 CC. la doctrina y la
jurisprudencia han sido los encargados de determinar sus efectos.

a)Entre las partes: la resciliación deja sin efecto las obligaciones que se encuentren pendientes. Aquí
opera como modo de extinguir. Respecto de las obligaciones ya cumplidas, según lo señalado
anteriormente, la doctrina estima que hay ahí una nueva convención, que no opera como modo de
extinguir las obligaciones. En todo caso, se estima también que entre las partes las resciliación opera
siempre hacia el futuro, sin efectos retroactivos. Por ejemplo, resciliación en un contrato de
arrendamiento en que queda pendiente el pago de la renta, es de aquí en adelante, no de las
anteriores.

b)Respecto de terceros: compraventa, en que juan le vendió maria, y maria le vendió y transfirió a un
tercero, pero después maria y juan rescilian el contrato. O por ejemplo un contrato de compraventa en
que maria compra un bien raíz y adquiere el dominio, lo arrienda, pero después resilian y el dominio
vuelve a Juan. Respecto de terceros, los efectos también son hacia futuro. La resciliacion no afecta el
pasado, esto es, los efectos del contrato ya producidos y que han originado derechos para terceros, los
que en consecuencias no pueden ser alterados ni modificados por las partes que rescilian. Esto es
evidente, porque el tercero no participo ni consintió en la resciliacion. Por ello, aunque el contrato sea
resciliado por las partes, los derechos constituidos en favor de terceros sobre la cosa objeto del
contrato en el tiempo intermedio entre la celebración del contrato y su resciliacion subsisten. Así lo
declaro la corte suprema en una sentencia de abril del año 2019.

Compraventa  resciliacion

En el tiempo intermedio hay un arrendamiento de un tercero. Maria compra y adquiere el dominio,


luego arrienda a un tercero. Posteriormente Juan y Maria rescilian. Esto no puede afectar derechos
adquiridos por terceros.

Esta respuesta, recordar, es dada por la jurisprudencia.

Clase derecho civil jueves 6 de Agosto 2020:

III. El pago

4
1. Generalidades

a)Concepto: El pago tiene una definición legal en el Art. 1568 CC, que señala que “el pago efectivo es la
prestación de lo que se debe”, es decir, no es otra cosa que el cumplimiento de la obligación en la
forma conferida en la ley (si la obligación no es convencional) o en la forma originalmente convenida
por las partes (si la obligación es convencional).El código utiliza como sinónimo las palabras “pago” y
“solución”, ya que ésta última palabra deriva del latín solvere que significa “desatar”.

Hay una tendencia a asociar el pago al cumplimiento de las obligaciones de dar, e incluso, más
específicamente a las obligaciones de dar una suma de dinero, pero jurídicamente el pago es un
concepto más amplio porque involucra el cumplimiento de toda obligación, sea de dar, hacer o no
hacer.

El pago además es un acto jurídico y más precisamente es una convención, que extingue derechos y
obligaciones, y se trata de un acto jurídico bilateral porque en él confluyen 2 partes que son por un
lado el accipiens y el solvens, generalmente el accipiens es el acreedor y el solvens es el deudor.

b)Obligación de dar, pago y tradición: Cuando se cumple una obligación de dar (transferencia de
dominio) el pago se asocia a la tradición, es decir, cuando el deudor tradente hace entrega de la cosa
que debe está cumpliendo su obligación y por lo tanto está pagando su obligación y por ello es
correcto afirmar que desde esta perspectiva el pago importa una transferencia de dominio, entonces
por ejemplo, cuando el vendedor entrega la cosa vendida no sólo está cumpliendo o pagando su
obligación, sino que también transfiriendo el dominio de la cosa.

c) Causa del pago: Como todo acto jurídico el pago requiere de una causa, y en este caso ésta causa
consiste en la existencia de la obligación que se paga, si la obligación que se va a pagar no existe, ni
aun de forma puramente natural el pago carecerá de causa y estaremos en presencia entonces de un
cuasi contrato de pago de lo no debido.

2. Quien puede pagar

a)Principio general y excepción: Esta materia está regulada en los Art.1572 a 1575 y la regla general
está en el inc. 1º del Art. 1572, según el cual “puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre
del deudor, aún sin su conocimiento o contra su voluntad y aún a pesar del acreedor”, en
consecuencia, el pago puede ser hecho primero por el deudor directo de la obligación; segundo, por
un tercero interesado en extinguir la obligación; y tercero, por un tercero extraño.
Por excepción, el Art.1572 inc.2º dispone que si la obligación es de hacer, y si para la obra de que se
trata se ha tomado en consideración la aptitud o talento del deudor no podrá ejecutarse la obra por
otra persona contra la voluntad del deudor.

b)Pago efectuado por el deudor: Se refiere al deudor en términos amplios, esto es, como la persona
misma obligada, pero también su representante legal o convencional, puesto que por efecto de la
representación las consecuencias del pago se radicarán en el deudor.

También se comprenden aquí los herederos del deudor, pues son continuadores de la personalidad del
causante y además se comprenden los legatarios cuando el causante les haya impuesto el gravamen
de cumplir con una obligación.

5
El efecto del pago efectuado por el deudor o por las personas indicadas es que extingue la obligación,
sin que se generen o produzcan efectos jurídicos posteriores, excepcionalmente sí podrían producirse
efectos jurídicos posteriores, por ejemplo, si es que el heredero pago más de lo que estaba obligado,
por ejemplo el causante dejó deudas por 100 y eran 2 hermanos herederos, pero el 1º pagó 80, éste
tendrá acción contra su hermano para que le restituya los 30 que pagó de más.

Sin perjuicio de lo anterior, si el que paga es un representante convencional del deudor se producen
otros efectos jurídicos que estudiaremos en la situación del que paga con o sin expresa autorización
del deudor.

c) Pago efectuado por un tercero interesado Hay ciertos sujetos en la relación jurídica que si bien no son
deudores directos si pueden verse compelidos a cumplir la obligación si el deudor directo no la
cumple, y por lo tanto, tienen un interés en la solución de esa obligación, así ocurre por ejemplo, con
el codeudor solidario; el fiador o el tercer poseedor de la finca hipotecada.

Cuando paga un tercero interesado se extingue la obligación y se generan efectos jurídicos


posteriores, es decir, no queda finiquitada la relación jurídica, porque cambia la persona del acreedor
y el tercero interesado que pagó pasa a ocupar el lugar jurídico del acreedor, se subroga en los
derechos de éste según se desprende de lo dispuesto en los Art.1522 en materia de solidaridad;
Art.1610 en materia de subrogación; Art.2370 en materia de fianza y Art.2429 en materia de hipoteca

d)Pago efectuado por un tercero extraño: El tercero extraño puede pagar encontrándose en diversas
situaciones:

i. El tercero paga con consentimiento expreso o tácito del deudor: Si un tercero extraño paga
con consentimiento expreso o tácito del deudor, entonces existe un mandato entre el deudor y
el tercero que paga, y ese mandato en materia de pago recibe el nombre de “diputación para
el pago”, y el mandatario que es el tercero que paga, se denomina “diputado para el pago”. El
pago efectuado por el diputado para el pago extingue la obligación, pero genera efectos
posteriores, y en particular se genera una opción de 2 acciones para el mandatario:

 Acción subrogatoria: Está contemplada en el Art.1610 N°5, y entonces, el diputado para el


pago se subrogará en los derechos del acreedor y ésta acción subrogatoria traspasa al
diputado para el pago los derechos, privilegios e hipotecas que tenía el acreedor.

 Actio mandati: Es la acción propia que emana del mandato, del contrato de mandato y
que tiene por objeto dejar al mandatario indemne, esto es, que se le restituyan los gastos
razonables en que incurrió en ejecución del mandato, ésta acción no traspasa al diputado
para el pago los derechos, privilegios e hipotecas que tenía el acreedor porque no es una
subrogación, es una acción propia del mandato para que le reembolse los gastos.

ii. El tercero paga sin el consentimiento del deudor: Si el tercero extraño paga sin el
conocimiento del deudor estamos en presencia de un cuasi contrato de agencia oficiosa, que
en términos generales consiste en que un sujeto actúa a nombre y por cuenta de otra persona
sin tener poder para representarle, está en el Art.2286.El pago efectuado por el tercero extraño
en esta situación extingue la obligación entre acreedor y deudor, pero genera efectos
posteriores, en este caso, el tercero extraño no se subroga legalmente en los derechos del
acreedor, pero si tendrá una acción de reembolso contra el deudor, en cuya virtud éste tercero

6
podrá exigir al deudor que le restituya lo que se haya utilizado en el cumplimiento de la
obligación.

A este respecto el Art.1573 dispone que el que paga sin el conocimiento del deudor no tendrá
acción si no para que éste le reembolse lo pagado y no se entenderá subrogado por la ley en el
lugar y derechos del acreedor, ni podrá compeler al acreedor a que le subrogue, ésta norma
señala que no opera la subrogación legal, pero nada impide que el acreedor le ceda
voluntariamente sus derechos al tercero que pagó, lo que se denomina “subrogación
voluntaria”.

Cabe preguntarse ¿Qué ocurre si el pago efectuado por el tercero no fue útil para el deudor,
por ejemplo, porque la obligación se encuentra prescrita, condonada o pagada?

La doctrina en general estima que el tercero que pagó sin conocimiento del deudor puede
ejercer su acción de reembolso, pero el deudor frente a esa acción podrá defenderse
oponiendo las mismas excepciones que le podría oponer al acreedor, y por lo tanto, frente a la
demanda del tercero el deudor podrá excepcionarse con la prescripción; la condonación; el
pago; etc. Y en todo caso, dependiendo de la situación, el tercero que pagó podrá dirigirse
contra el acreedor por un pago de lo no debido.

iii. El tercero paga en contra la voluntad del deudor: En este caso, el deudor no ha consentido ni
expresa ni tácitamente en que otra persona pague por él, pero tampoco lo ha ignorado, si no
que ha manifestado su voluntad en orden a prohibir que un tercero pague por él.

En este caso, el pago extingue la obligación para con el acreedor, pero evidentemente genera
efectos posteriores entre el deudor y el tercero que pagó contra su voluntad, y estos efectos
posteriores se encuentran en 2 disposiciones que podrían calificarse como contradictorias, que
son el Art.1574 en materia de pago y Art.2291 en materia de agencia oficiosa.

En conformidad al Art.1574, “el que paga contra la voluntad del deudor no tiene derecho para
que el deudor le reembolse lo pagado, a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su
acción”, es decir, salvo que el acreedor le ceda su acción al tercero, este tercero no tiene
derecho a reembolso de lo pagado, ya que pagó contra la voluntad del deudor, sin embargo, el
Art.2291 ofrece una solución distinta, ya que señala que “el que administra un negocio ajeno
contra la expresa prohibición del interesado no tiene demanda contra él si no en cuanto a esa
gestión le hubiere sido efectivamente útil y existiera la utilidad al tiempo de la demanda”, por
ejemplo, si de la gestión ha resultado la extinción de una deuda, que sin ella hubiera debido
pagar el interesado, en otros términos, lo que dice este artículo es que si el pago fue útil, el
tercero que pagó contra la voluntad del deudor tiene acción de reembolso y no la tiene si es
que el pago fue inútil, como por ejemplo, si la deuda estaba prescrita; condonada; etc. Para
resolver esta contradicción se han planteado diversas tesis doctrinarias, para el profesor
Leopoldo Urrutia si el pago fue útil se aplica el Art.2291 y entonces habrá lugar al reembolso, y
en cambio, si el pago fue inútil, entonces se aplica el Art.1574 y no habrá lugar a reembolso.

Para el profesor Ruperto Bahamondes, la agencia oficiosa requiere de cierta habitualidad en la


gestión que hace el tercero, y por lo tanto, estima que si se trata de un pago aislado efectuado
contra la voluntad del deudor debe aplicarse el Art.1574, y por lo tanto, no habrá lugar a
reembolso, en cambio, si el pago se efectuó en un contexto en que el tercero habitualmente

7
gestionó los negocios del deudor, se aplicará el Art.2291 y entonces habrá reembolso
dependiendo si el pago fue útil o no.

Para Luis Claro Solar el Art.1574 simplemente dice que no habrá lugar a reembolso, y ello no
contradice al Art.2291, porque ésta última norma no contempla una acción de reembolso, si no
que una actio in rem verso, es decir, en la acción del Art.2291 el tercero que pagó contra la
voluntad del deudor no pide reembolso de lo pagado y de los gastos incurridos, sino que sólo
reclama de aquello en que el deudor se ha hecho más rico para evitar un enriquecimiento
injusto del deudor en la medida que el pago haya sido útil.

Por último, el Profesor Abeliuk estima que por razones de justicia y para evitar el
enriquecimiento injusto del deudor debe primar el Art.2291 por sobre el Art.1574.

3. A quien debe hacerse el pago: Esta materia es relevante porque si el deudor le paga a una persona a
quien no debía hacerle el pago, no va a extinguir la obligación y entonces va a verse compelido a pagar
nuevamente, esta vez a su acreedor, por ello se dice que quien paga mal paga dos veces y del Art.1576
se desprende que el pago debe efectuarse al acreedor; a su representante o al poseedor del crédito.

a)Pago efectuado al acreedor: El Art.1576 inc.1º dispone que para que el pago sea válido debe hacerse
al acreedor mismo, bajo cuyo nombre se entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aún
a título singular, en consecuencia, dentro del concepto acreedor se comprende a la persona misma del
acreedor; a su cesionario y a sus herederos o legatarios.

Sin perjuicio de lo anterior, aun cuando el pago se haga al acreedor, éste puede ser nulo en los casos
del Art.1578, los casos de este artículo son los siguientes:

El primer caso, si el acreedor no tiene la libre administración de sus bienes, es decir, es un incapaz, a
menos que se probare que la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor y en cuanto se
justifique que dicho provecho se ajusta a lo dispuesto en el Art.1688, este primer caso tiene su
fundamento en el principio de la protección de los incapaces y la referencia al Art.1688 implica que el
pago echo al acreedor incapaz será válido si se demuestra que ha sido necesario o que la cosa pagada
subsiste y quiere retenerse;

El segundo caso, es si por el juez se ha mandado a embargar la deuda o a retener su pago, lo que se
relaciona con el Art.681.

El tercer caso, si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se ha abierto
concurso.

Clase derecho civil II miércoles 12 de Agosto 2020:

Para el control entra la resciliacion y el pago:

IV. El pago

1. Generalidades:

8
a)Concepto

b)Obligación de dar, pago y tradición

c) Causa del pago: siempre es la existencia de una obligación civil o natural. De lo contrario será un
cuasicontrato de pago de lo no debido, existiendo derecho a que le reembolse lo pagado.

2. Quien puede pagar: la regla general es que puede pagar el deudor, un tercero interesado en la deuda, y
uno extraño a la deuda. Cualquier persona. La excepción es en las excepciones de hacer.

9
a)Principio general y excepción

b)Pago efectuado por el deudor

c) Pago efectuado por un tercero interesado

d)Pago efectuado por un tercero extraño

i. El tercero paga con consentimiento expreso o tácito del deudor

 Acción subrogatoria

 Actio mandati

ii. El tercero paga sin el consentimiento del deudor

iii. El tercero paga en contra la voluntad del deudor

3. A quien debe hacerse el pago: 1576 CC.

10
a) Pago efectuado al acreedor: aquí quedamos la clase pasada.

b)Pago efectuado al representante del acreedor: el inciso primero del art 1576 también dispone que el
pago es válido si se efectúa a la persona que la ley o el juez autoricen a recibir por el (por el acreedor),
o a la persona diputada por el acreedor para el pago. De lo anterior debe entenderse que la
representación en esta materia puede ser legal, judicial o convencional.

i. Representación legal: el art 1579 CC establece diversos casos de representación legal en


materia de pago. Revisar la norma.

ii. Representación judicial: ella está en los artículos 1576 y 1579 parte final CC, y se trata de casos
de personas designadas por el juez para recibir por el acreedor. Por ejemplo, así ocurre con la
medida precautoria de secuestro o con la figura del administrador pro indiviso designado por el
juez a falta de acuerdo entre los comuneros. El administrador pro indiviso es materia procesal
en juicio de partición. Es una persona que administra bienes comunes de una comunidad porque
los comuneros no se ponen de acuerdo respecto a qué hacer con este bien, ello con el fin de
sacarle el mejor provecho. Esta persona nombrada por el juez tiene poder para recibir los pagos
efectivos, no siendo el acreedor, sino que representante de este que es la comunidad.

11
iii. Representación convencional: se trata de un mandato que se confiere a otra persona para
recibir el pago, y en esta materia recibe el nombre de diputación para recibir el pago, y está
regulado en los artículos 1580 a 1586 CC. cuando es el deudor quien confiere un mandato,
hablamos de diputación para efectuar el pago, y cuando es el acreedor es para recibir el pago.

 Formas que puede adoptar: en conformidad al art 1580 CC la diputación para recibir el
pago puede conferirse por poder general para la libre administración de todos los negocios
del acreedor, o por poder especial para la libre administración del negocio o negocios en
que está comprendido el pago, o por un simple mandato comunicado al deudor.

 Caso del mandato judicial: este es el que nos confieren a nosotros los abogados. El art
1582 CC aclara que el poder conferido por el acreedor a una persona para demandar en
juicio al deudor no le faculta por si solo para recibir el pago de la deuda.

Si una persona nos contrata, y pide que demandemos a la clínica santa maria por
negligencia médica en una operación. Los demandamos y por sentencia ejecutoriada es
condenada a pagar 100 millones de pesos. Nosotros no podemos recibir ese pago. Esta se
tiene que pagar al cliente de la clínica directamente, salvo que expresamente se señale en
el poder.

Lo anterior se relaciona, o está en concordancia con lo dispuesto en el art 7 del CPC, cuyo
inciso segundo establece las facultades especiales del mandato judicial, que requiere de
una expresa declaración, y entre las cuales se encuentra precisamente la facultad de
percibir. Percibir en el fondo es recibir el pago. Si nos dan poder, y no se señala
expresamente esta facultad, no se puede recibir el pago, solo lo puede hacer el cliente.
Ahora, si se expresa si se puede, y se tendrá que dar el pago al cliente.

 Capacidad del diputado para recibir el pago: su capacidad es irrelevante, porque la ley
reputa que ese pago fue efectuado directamente al acreedor, y por lo tanto es el acreedor
el que debe ser capaz. Por ello el artículo 1581 CC dispone que puede ser diputado para el
cobro y recibir válidamente el pago cualquiera persona a quien el acreedor comenta este
encargo, aunque al tiempo de conferírsele no tenga la administración de sus bienes ni sea
capaz de tenerla.

 Delegación de la diputación: delegación nos referimos que el mandatario delega ese


mandato en un tercero. La pregunta es si puede o no hacerlo. En conformidad al art 1583
CC la diputación para recibir el pago es indelegable, salvo autorización expresa en
contrario. Si el acreedor da un mandato para que alguien reciba un pago por él,
lógicamente es una persona de confianza. Si le damos la facultad de que delegue esa
facultad, el acreedor puede decir que esa tercera persona no es confiable, por eso se
prohíbe, salvo que autorice expresamente

 Termino de la diputación:

i. Por la muerte del diputado: el mandato es un contrato intuito personae, y por ello, el
art 1583 CC dispone que la facultad de recibir por otra persona no se transmite a los
herederos, salvo que ello haya sido expresamente autorizado, y en el mismo sentido
está el art 2163 CC. cuando la ley dice que no se transmite el mandato a los herederos,
es eso mismo.
12
ii. Por la revocación: también por tratarse de un contrato intuito personae, el mandato
puede terminar por la revocación unilateral del mandante. Art 2163 n° 3 CC. Sin
embargo, en materia de pago, esta regla tiene ciertas limitaciones:

1. La primera limitación: el art 1584 dispone que la persona designada por ambos
contratantes para recibir no pierde esta facultad por la sola voluntad del
acreedor, pero el acreedor podrá ser autorizado por el juez para revocar este
encargo cuando el deudor no tena interés en oponerse a ello. La razón detrás de
eso es que el mandatario fue designado por el acreedor y deudor, y por lo tanto
la revocación debe hacerse por ambos, pero si el deudor no tiene justa causa
para oponerse, el juez puede autorizar para revocar.

2. Y la segunda limitación está en el 1585 CC, según el cual si se ha estipulado que


se pague al acreedor mismo o a un tercero, el pago hecho a cualquiera de los
dos es igualmente valido, y no puede el acreedor prohibir que se haga pago al
tercero a menos que antes de la prohibición haya demandado en juicio al
deudor, o que pruebe justo motivo para ello. Dice esta norma: en el contrato se
estipula que se pagara al acreedor o a mi hermano (tercero). No le puedo
prohibir al deudor pagarle a mi hermano, porque así lo estipulamos en el
contrato. Pero si yo demande al deudor para que me pague, y le prohibir pagarle
a mi hermano, ahí solamente puede pagarme a mí.

iii. Por la inhabilidad del mandatario: aquí puede haber una respuesta para el caso de la
incapacidad absoluta. El art 1586 CC dispone que la persona diputada para recibir el
pago se hace inhábil por la demencia o la interdicción. Por haber hecho cesión de
bienes o por haberse trabado ejecución en todos ellos, y en general por todas las
demás causas que hacen expirar un mandato.

c) Pago efectuado al poseedor del crédito: esta materia está en el inciso segundo del art 1576, según el
cual, el pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito es válido;
aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía. Situación que puede resultar compleja de
imaginarla. Podría pasar, pero dados los avances tecnológicos y las formas de pago se hace más difícil.
Se pensó para el momento en que los créditos eran títulos en papel. Hoy en día la mayoría de las
formas de pago son electrónica. El titulo donde consta la deuda en este caso está en posesión de un
tercero y este le dice al deudor que él es el acreedor. el deudor de buena fe le paga a este. ¿Qué pasa
con ese pago? Este artículo dice que el pago es válido. ¿Qué principio hay detrás? Principio de la
apariencia el cual protege a las personas que actúan bajo el amparo de una apariencia, y que por ello
por justa causa de error y de buena fe actuaron en consecuencia de esta apariencia. Esto está
relacionado con el error común, el cual se basa en el principio de la apariencia: el caso es que yo me
hago pasar por un notario en un pueblo. Me instalo aquí con mi oficina y la gente viene a hacer sus
trámites. ¿los contratos que realizaron esas personas en la notaria son nulos? En principio sí, pero no
es razonable acceder a esa nulidad, porque todos actuaron amparados en una apariencia.

Esta norma está basada en el principio de la apariencia, porque si bien se está pagando a quien no era
el titular efectivo del crédito, el legislador, tomando en cuenta que el deudor pago el crédito a quien
detentaba el crédito, valida ese pago, porque el deudor encontrándose de buena fe no tenía como
saber que el poseedor no era realmente su acreedor. Esta norma plantea otra situación interesante:

13
posesión del crédito. La doctrina se ha preguntado y discutido si se puede tener posesión de un crédito.
El crédito es un derecho personal, y una cosa incorporal. ¿Puedo poseerla? En doctrina se discute si los
créditos o derechos personales pueden poseerse como si fueran cosas corporales.

Algunos autores estiman que si es posible, atendido en lo dispuesto en los artículos 565, 576, 2456 y
1576 CC. Otros autores en cambio, estiman que los derechos personales y créditos no admiten
posesión, y el art 1576, que se refiere a la posesión del crédito en verdad se está refiriendo a una
persona que tiene o detenta materialmente el título de la deuda. El profesor es del segundo
pensamiento. No se hablaría de una posesión jurídica del crédito, sino de una material.

Para que el pago hecho al poseedor del crédito sea válido, deben concurrir dos requisitos.

En primer lugar, el falso acreedor debe estar en posesión del crédito. Es decir, la persona que recibe
debe aparecer como si fuera el acreedor real, sin serlo, detentando materialmente el título de la deuda
y comportándose como si fuera el acreedor.
En segundo lugar, el deudor que pago debe encontrarse de buena fe, la que consiste en este caso en
tener la convicción de estar pagando a su acreedor.

Es una situación difícil de imaginar hoy en día por cómo se desarrolla el comercio. Pero tener en mente
que nuestro código es de 1855 y entro en vigencia en 1587 en que la forma de pago se hacía con un
título en papel. Por ejemplo, hoy en día, podría ser que el deudor envía un correo electrónico a su
acreedor que era su proveedor de productos para su local. Le dice que recibió las 40 cajas de
manzanas, y le dice que le debe 1 millón de pesos, ven a mi local y te pago. Por un error del sistema le
llega a otra persona y otra persona imprime el correo y va al local y le pagan. Esto puede ocurrir,
porque, sobre todo en materias comerciales, es que no se conozca a los proveedores cara a cara. Puede
que un documento caiga en manos ajenas y que venga a otra persona.

d)Validación del pago hecho a persona inhábil para recibirlo: por regla general, el pago hecho a una
persona distinta de las señaladas en lo precedente no extingue la obligación. Si le hago un pago al
acreedor, al representante o al poseedor del crédito, extingo la obligación. sin embargo el art 1577 CC
contempla ciertas excepciones, que son solamente dos:

i. La primera se produce cuando el acreedor ratifica el pago expresa o tácitamente, pudiendo


legítimamente hacerlo, y esa ratificación opera retroactivamente, y entonces el pago se mirara
como valido desde el principio. El solvens (deudor) le paga a un tercero cualquiera. no le pago
a ninguno de los señalados en el punto anterior. Ese pago no extingue la obligación. Pero la ley
dice que si el acreedor ratifica, entonces si extingue la obligación.

ii. La segunda excepción se produce cuando el que ha recibido el pago sucede en el crédito como
heredero del acreedor, o bajo otro título cualquiera. ¿Cuál es la situación aquí? Yo le debo 100
mil pesos a Juan Pérez. Le pague los 100 mil pesos a su hijo, Bernardo Pérez. Resulta que el hijo
no es el acreedor, no es representante ni tampoco es poseedor del crédito. Por lo tanto es un
pago mal hecho y que no extingue la obligación. Pero el si el acreedor Juan Pérez fallece,
transmite ese crédito al hijo. Con eso se valida el pago que en principio estaba mal hecho.

4. Requisitos especiales del pago en las obligaciones de dar:

14
a)El pago debe hacerlo el dueño de la cosa

b)El que paga debe ser capaz de enajenar

c) El pago debe hacerse con las formalidades legales

d)Excepción en el caso de las cosas consumibles.

Clase derecho civil II jueves 13 de Agosto 2020:

4. Requisitos especiales del pago en las obligaciones de dar: estos requisitos están en el art 1575 CC, y para
entenderlos es necesario recordar que tratándose de las obligaciones de dar, el pago de ellas se asimila a
la tradición. ¿Cómo cumplo una obligación de dar? Transfiriendo el dominio de ella. ¿Qué significa
entregar con transferencia de dominio? Tradición. Entonces, tenemos por un lado que la obligación de dar
se cumple transfiriendo el dominio de la cosa ¿Que es el pago? Es el cumplimiento de la obligación.
Entonces por un lado tenemos la tradición y que el pago es el cumplimiento de la tradición.
Matemáticamente en este caso tradición es igual a pago. Casi como una ecuación. ¿Cuáles son estos
requisitos especiales?

a)El pago debe hacerlo el dueño de la cosa: el art 1575 inc° primero exige que el pago en que se debe
transferir la propiedad no es válido sino en cuanto el que paga es dueño de la cosa pagada, o la paga
con el consentimiento del dueño. Dijimos que el pago se asimila a la tradición. ¿Qué pasa en materia
de tradición cuando el tradente no es dueño de la cosa? no se transfiere el dominio, pasando a ser
poseedor. Entra en contradicción con el 682 CC. la tradición es válida, porque produce efectos jurídicos,
dejándolo en calidad de poseedor, pero no transfiere dominio. El adquirente podrá adquirir por
prescripción. En materia de pago, dijimos que equivale a la tradición. En el pago tengo una norma
distinta, que dice que no es válido en el 1575. Se genera un problema con la norma de la tradición.
Entonces, ¿Es válido o no?

La norma utiliza la expresión “no es válido”, dando a entender que el pago adolecería de nulidad. Pero
ello no es así porque en nuestro sistema cuando el tradente no es dueño de la cosa que entrega o que
se entrega, esa tradición es válida y produce efectos jurídicos, anquen no transferirá el dominio. En
otros términos, como nadie puede transferir más derechos que aquellos de que es titular, en la
tradición efectuada por quien no es dueño de la cosa no se está transfiriendo el dominio, pero el
adquirente entra en posesión de la cosa, habilitándolo para adquirirla por prescripción. Art 682 y 683
CC. No se trata de ignorar el 1575, si no que no tomar el “no es válido” en el sentido de nulidad. Hay

15
autores que plantean que son dos cosas distintas, en el sentido de que está bien que se asimile al pago,
porque hablamos de obligaciones de dar, pero que siguen siendo cosas distintas. Por eso el 682 y el 683
permiten que la tradición sea válida. Otra cosa es que el pago sea nulo. Es una teoría enredada, pero
tiene sentido si se considera que la obligación era hacer tradición de la cosa. Yo hice tradición, pero ella
no fue suficiente, porque no transfirió el dominio. Pero esta vale. Cosa distinta es que como el tradente
no era el verdadero dueño no es válido. No se entiende pagada la obligación, porque no se transfirió el
dominio. Pero en general se estima que hay que remitirse simplemente a lo dispuesto al 682 y 683, por
el principio de que se puede disponer de cosas ajenas, no con los efectos que uno querría, pero si
dejando al adquirente en calidad de poseedor.

En síntesis: si el que paga no es dueño de la cosa, el pago es válido, pero deja a salvo los derechos del
verdadero dueño mientras ellos no se extingan por la prescripción.

b)El que paga debe ser capaz de enajenar: el inc° segundo del art 1575 dispone que tampoco es válido el
pago en que se debe transferir la propiedad, sino en cuanto el que paga tiene facultad de enajenar.
Ello es concordante con lo dispuesto en el art 670 CC, a propósito de la tradición

c) El pago debe hacerse con las formalidades legales: en este caso se aplica el art 679 CC en materia de
tradición, según el cual si la ley exige solemnidades especiales para la enajenación, no se transfiere el
dominio sin ellas. El clásico ejemplo de tradición con solemnidad es la inscripción del título en el CDBR
en la compraventa de bienes inmuebles, o de bienes reales constituidos en ellos. Entonces si, por
ejemplo, la obligación consiste en hacer tradición de un bien raíz, el pago y la tradición se harán
mediante la inscripción del título en el registro de propiedad del conservador de bienes raíces
respectivo, en conformidad al art 686 CC.

d)Excepción en el caso de las cosas consumibles: no es requisito, sino una excepción a los dos primeros.
el inc° tercero del art 1575 CC señala que cuando la cosa pagada es fungible (consumible), y el
acreedor la ha consumido de buena fe, se valida el pago, aunque haya sido hecho por el que no era
dueño o no tuvo facultad de enajenar. Una manzana. Yo deudor tengo que pagar mi obligación
entregando y transfiriendo el dominio de una caja de manzanas al acreedor. nunca fui dueño de las
manzanas. Las saque de una verdulería y se la entregue al acreedor. el las consumió en dos días. En ese
caso se valida el pago, porque no se puede volver atrás, ya las consumió.

Para el profesor Víctor Vial esta norma contiene una ficción legal, en ordena a que la ley finge que el
pago y la tradición cumplían todos los requisitos para transferir el dominio, aun cuando no haya sido
así, quedando el acreedor a salvo de cualquier reclamo que pudiere formularle el verdadero dueño de
la cosa. El dueño de la verdulería no podría ir a alegarle al acreedor. De este modo, si la cosa pagada es
consumible, y el acreedor de buena fe la consumió una vez que se la pagaron, el verdadero dueño de
esas cosas no puede ejercer acción reivindicatoria contra el acreedor, aunque si podría discutirse la
aplicación del art 898 CC, que posibilita perseguir la restitución de lo que se ha recibido por la cosa
cuando se ha hecho difícil o imposible su persecución. Acción reivindicatoria, el dueño de la cosa de
todas formas puede ejercer la acción reivindicatoria aun cuando la cosa sea de difícil o imposible
persecución. En este caso hablamos de una consumición material. Pero en una consumición jurídica en
que se enajeno la cosa a un tercero. Si se hace difícil o imposible su persecución, el 898 da de todas
maneras acción reivindicatoria para que le paguen a esa persona. Podría ser discutible en ese caso.

Por último, se considera que el acreedor que consumió la cosa esta de buena fe cuando ignora que
recibió la cosa de quien no era dueño o de quien carecía de facultades para enajenar. ¿Se presume la

16
buena fe o no? Recordar que el acreedor al que se le dan las manzanas queda en calidad de poseedor,
y por lo tanto se le aplican las normas del 707 CC, en que se presume la buena fe en materia posesoria.

En conformidad al art 707, la buena fe del acreedor se presume, ya que desde que se le pago pasó a
ser poseedor de la cosa, y en consecuencia le es aplicable dicha presunción.

5. Lugar, época y gastos del pago:

a)Donde debe efectuarse el pago: esta materia está regulada en los art 1587 a 1589 y puede tener
relevancia para determinar la competencia de los tribunales de justicia en ciertos casos. Relativa,
factor territorio. Y para estos efectos hay que distinguir si hay o no hay convención.

i. Si hay convención: el art 1587 me dice que el pago se hará en el lugar designado en esa
convención.

ii. Si no hay convención: en esta situación hay que distinguir.

 Si la cosa es un cuerpo cierto: el pago se hará en el lugar en que dicho cuerpo cierto
existía al tiempo de constituirse la obligación. no es donde está actualmente, es donde
estaba la cosa al momento de constituirse. Si vendo un auto y al momento de celebrar el
contrato estaba en Santiago, pero al momento en que se tiene que pagar el auto está en
Valdivia, el auto se paga en Santiago, no en Valdivia.

 Si la cosa no es un cuerpo cierto: el pago se hará en el domicilio del deudor. Art 1585 inc°
2 CC. estas normas que puede sonar anticuadas, si sirven como elementos de

17
interpretación o para levantar argumentos, si bien no son aplicables en las situaciones
actuales. Por ejemplo la entrega de un auto, si tiene aplicación esta norma.

iii. Cambio de domicilio: en conformidad al art 1589 CC, si hubiere mudado de domicilio el
acreedor o el deudor entre la celebración del contrato y el pago, se hará siempre este en el
lugar en que sin esa mudanza correspondería, salvo que las partes de común acuerdo otra cosa.
suponer que no es cuerpo cierto, sino que 10 fardos de trigo. Aplicamos el 1585 inc° 2. Pero el
1589, en caso de que cambie de domicilio, dice que es indiferente, por lo que no se considera la
mudanza, pagándose en el domicilio del deudor al momento de constituirse la obligación, salvo
claro que las partes convengan en otra cosa.

b)Cuando debe hacerse el pago: habrá que distinguir si es una obligación pura o simple o si está sujeta a
una modalidad. El pago debe efectuarse una vez que la obligación se ha hecho exigible. Es decir, si la
obligación era pura y simple, habrá que hacer el pago inmediatamente en el pago, una vez contraída la
obligación. Compro un chicle en el kiosco. En cambio si la obligación estaba sujeta a condición o plazos
suspensivos, entonces deberá pagarse una vez cumplido el plazo o la condición. Una manifestación de
lo anterior lo encontramos en el art 1826 en materia de compraventa.

c) Gastos del pago: en conformidad al art 1571 CC, los gastos que ocasionare el pago será de cuenta del
deudor, sin perjuicio de lo estipulado, y lo que el juez ordenare acerca de las costas judiciales.
Demando al deudor para que me pague, y tuve que incurrir en gastos procesales para ello. En la
práctica hay una tendencia a que los gastos del pago son de cargo del acreedor, no del deudor como
dice la ley. Los dos ejemplos típicos son la venta de auto y la venta de bienes raíces. En las
compraventas de auto, en el registro civil o ante notario, cuando se hace en el registro civil, por
practica el que paga la trasferencia es el comprador, y el en estos términos es el acreedor, el que tiene
derecho a que le den el auto. Y en materia de bienes raíces, por lo general, como un tema practico (no
son normas estas, son costumbres) hay una cláusula que se refiere a los gastos, y que dice que los
gastos de escritura pública son de los dos, pero los gastos de inscripción en el conservador son de cargo
del acreedor.

6. Como debe efectuarse el pago: esta materia es muy relevante. En esta materia hay requisitos generales a
todo pago y requisitos específicos dependiendo de si la obligación es de especie, de género o de dinero.

18
a)Requisitos comunes: se trata de dos principios del pago:

i. Principio de identidad del pago o de adecuación del pago a la obligación: este requisito está
contemplado en el art 1569 CC, según el cual el pago se hará bajo todos respectos en
conformidad al tenor de la obligación, sin perjuicio de lo que en casos especiales disponga la
ley. En consecuencia, el acreedor no podrá ser obligado a recibir otra cosa que lo que se le
deba, aun a pretexto de ser de igual o mayor valor que la ofrecida. Compre un Mazda CX3 y se
le acaba. Ofrece pagar con un CX5. No puedo ser obligado yo como acreedor a recibir el CX5 si
yo compre el otro, aunque sea de mayor o igual valor. Lo relevante es que el deudor no me
puede obligar a recibir el pago bajo el pretexto de que vale más. Sin embargo hay casos en que
el legislador ha establecido excepciones a este principio.

Ello ocurre por ejemplo en las obligaciones modales, ya que el art 1093 inc° 2 CC dice que si el
modo es imposible en la forma prescrita por el testador, podrá cumplirse en otra forma
análoga. La ley autoriza a cumplir el modo de otra forma de lo dispuesto al tenor del testador.
En todo caso, no hay inconveniente en que las partes de común acuerdo convengan en que el
pago sea con una cosa distinta a aquella estipulada originalmente, y en ese caso estaremos en
presencia de lo que se denomina una “dación en pago”. Le debo 10 millones a una persona. No
los tengo, pero tengo un auto muy lindo, y le digo que le puedo pagar con ese auto, que vale 11
millones.

En cuarto lugar, otro ejemplo se da en la compensación, esto es, la situación en que dos
personas son recíprocamente deudoras y acreedoras una de la otra. Yo le debo 100 mil pesos y
él me debe 50 mil. En definitiva le debo 50 mil. Las deudas se compensan, y lo que en principio
eran 100 mil, ahora son 50 mil. Esto porque opero la compensación. En este caso se extingue la
obligación de menor valor y subsiste la otra por el saldo, caso en el cual el acreedor deberá
recibir solo el saldo no compensado.

19
ii. Principio de integridad e indivisibilidad del pago:

 Regla general: el pago corresponde al cumplimiento de la obligación en la forma


estipulada, y por lo tanto el pago debe hacerse en forma total. Debe incluir la obligación
misma y sus accesorios, de forma tal que el acreedor reciba todo de una sola vez. Esto se
entiende si hay una obligación que está sujeta a varios plazos por ejemplo en cuotas,
debiendo 15 millones, pero 1,5 millones en 10 meses. la obligación mensual implica los 1.5
millones. No exige las 10 cuotas de una. Se refiere a la integridad de la obligación mensual
en el caso de que haya cuotas.es el art 1591 el que contempla este principio, el que da dos
reglas:

La primera, es que el deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que
se le deba, salvo el caso de convención contraria, y sin perjuicio de lo que dispongan las
leyes en casos especiales. Si yo debo un millón, no puedo obligar al acreedor a que reciba
100 mil en un mes, 700 otro mes, y doscientos el otro. Distinto es que haya una convención
que estipule otra cosa. En ese caso si se le puede obligar.

La segunda regla, es que el pago total de la deuda comprende el pago de los intereses y de
las indemnizaciones que se deban. Si me prestaron 15 millones con una tasa de interés X,
al final tengo que pagar 17 millones. Al llegar a los 15 ni puedo decir que termine de pagar,
porque la obligación comprende el capital, los intereses y las indemnizaciones que se
deban. Recién ahí se entiende totalmente extinguida la obligación.

 Excepciones:

i. Las obligaciones mancomunadas: ¿Por qué sería una excepción al principio de


integridad del pago? Un acreedor con 5 deudores, y se le deben un millón. No es
indivisible y no se pactó solidaridad. Aplicamos la regla general, que son las
obligaciones mancomunadas. En estas obligaciones se produce el efecto de que cada
deudor está obligado a su parte de la cuota en la deuda, y si nada se dice, es en parte
iguales. Es una excepción por que el acreedor le pagara 200 mil, no el millón de pesos.
No puede exigirle el millón a ese acreedor. en estas obligaciones existen tantas
obligaciones como deudores hay. Al acreedor le deben 5 veces doscientos mil pesos.
Eso es lo que hay que considerar. El art 1591 CC , que contiene los principios de
integridad e indivisibilidad del pago se aplica a aquellas obligaciones en que hay un
solo deudor y acreedor, o a aquellas obligaciones con pluralidad de sujeto en que
haya solidaridad o indivisibilidad, pero no se aplica a las obligaciones mancomunadas
o simplemente conjuntas, porque en ellas, en conformidad a losa art 1511 y 1526 CC,
cada acreedor podrá solo demandar su cuota, y cada deudor estará solamente
obligado a satisfacer su cuota en la deuda.

ii. Excepciones convencionales: el art 1591 CC permite a las partes convenir algo distinto
a lo dispuesto en esta norma, y una manifestación de lo anterior está en el art 1593
CC, que dispone que si la obligación es de pagar a plazos, se entenderá dividido el
pago en partes iguales, a menos que en el contrato se haya determinado la parte o
cuota que haya de pagarse a cada plazo. Ejemplo que poníamos de la deuda a plazo.
Debo un millón, y pactamos 10 cuotas. Si en el contrato nada decimos de cómo se

20
dividirá la deuda en los diez meses, la ley entiende que es en partes iguales, es decir
100 mil todos los meses. pero en el contrato se puede pactar algo distinto, como que
en el primer mes 50 mil, el segundo 150 mil, y el resto en cien mil.

iii. Excepciones legales: algunos ejemplos de excepciones legales son los siguientes:

En primer lugar, el art 1592 CC dispone que si hay controversia sobre la cantidad de la
deuda, o sobre sus accesorios, podrá el juez ordenar mientras se decide la cuestión el
pago de la cantidad no disputada. Es decir, me demandan porque debo 15 millones, y
yo respondo diciendo que debo 8 millones. Este artículo dice que si admitir que debo 8,
por mientras puede ordenar que pague esos 8 millones. Aquí hay una excepción,
porque en teoría se demanda por 15 millones, pero por mientras se paga la parte no
disputada, que no está en discusión.

En segundo lugar, un segundo ejemplo está en el 1594 CC, según el cual cuando
concurran entre unos mismos acreedor y deudor diferentes deudas, cada una de ellas
podrá ser satisfecha separadamente, y por consiguiente el deudor de muchos años de
una pensión, renta o canon podrá obligar al acreedor a recibir el pago de un año,
aunque no le pague al mismo tiempo los otros. Misma línea del 1593 CC. Yo deudor
debo por muchos años una renta o una pensión. Pero tengo que pagar una suma
anual todos los años a mi acreedor. Esta norma dice que yo o el acreedor no puede
exigirme que le pague al mismo tiempo todos los años. Tengo la obligación de pagar
la renta o canon del año respectivo.

En tercero lugar, un tercer ejemplo, es que en caso de liquidación o cesión de bienes


el pago se hará de acuerdo con el producto de lo que se obtenga en el remante o
ejecución de los bienes del deudor. Sinónimo de quiebra. Se somete esa persona a un
procedimiento de liquidación, y tenía deudas por 100 millones y tenía bienes para
pagar 70 millones. Prelación de crédito. En ese caso los acreedores no se verán
íntegramente pagado, por lo que habrá una excepción en este caso.

Por último, en el beneficio de competencia. Art 1625, ya que en ese caso el deudor no
está obligado a pagar más de lo que buenamente pueda. La ley lo asimila al concurso,
liquidación, a quiebra. Porque es un deudor que esta insolvente, y que en vez de
someterse a una liquidación, hace un pago con beneficio de competencia, haciendo
una cesión, pero conservando lo necesario para subsistir.

b)Requisitos específicos: estos dependen de la naturaleza de la obligación, en orden a si es de especie o


cuerpo cierto, de género o de dinero.

21
i. Pago en las obligaciones de especie o cuerpo cierto: el principio general en esta materia está
en el art 1590 CC, según el cual si la deuda es de un cuerpo cierto, debe el acreedor recibirlo en
el estado en que se halle. Si la cosa se ha deteriorado, hay que distinguir.

 Deterioro por caso fortuito: voy en camino a entregar el auto que vendí, y le cae al auto la
fachada de un edificio. En el paseo ahumada paso que se cayó de un edificio antiguo una
gárgola al piso. Hubo gente herida. Fue muy bullado. Eso mismo, pero le cae a un auto. Si
la cosa se ha deteriorado por evento de un caso fortuito el acreedor deberá soportarlo sin
responsabilidad para el deudor, lo que es una aplicación de la teoría de los riesgos del art
1550 CC. puede llegar a ser injusto para el acreedor. Yo vendo mi auto, y por lo tanto yo
soy deudor. Voy a llevar el auto y pasa esto. Quien soporta ese deterioro, según lo
dispuesto en el 1550 es el acreedor, el comprador del auto. Eso puede resultar un poco
injusto, porque todavía no me lo han entregado, y yo tengo que soportar esto. Pero esto
tiene como contrapartida que el comprador se beneficia de los aumentos de valor de la
cosa. no solamente se perjudica de los deterioros, sino que se beneficia de los aumentos.
Esta teoría de los riesgos tiene su explicación de que viene del derecho francés, en que para
transferir el dominio se requiere únicamente el titulo translaticio de dominio. En ese
supuesto, en la compraventa al llevarle el auto el comprador ya es dueño del auto (las
cosas perecen para su dueño, y por lo tanto también se deterioran para su dueño). En ese
supuesto es lógico. En nuestro derecho eso no es así, no se ha trasferido el dominio. Pero
aun así, la ley estableció que el riesgo es del comprador, del acreedor, no del dueño. Puede
ser injusta, porque se trajo de un derecho en que el titulo traslaticio basta para trasferir el
dominio.

 Deterioro por hecho o culpa de un tercero: si proviene del deterioro de otra persona por
quien el deudor no es responsable, es válido el pago de la cosa en el estado en que ella se
encuentre; sin perjuicio del derecho del acreedor para exigir que el deudor le ceda su
acción contra el tercero para la reparación del daño. Yo vendedor voy a entregar un auto.
En el camino me choca un señor imprudente. Puedo demandarlo de indemnización. Esa
perdida, ese deterioro, lo sufre también el acreedor, porque el pago es válido. El deterioro

22
de la cosa lo soporta el acreedor, sin perjuicio de que el vendedor, el deudor, me ceda la
acción para dirigirme contra el tercero para la indemnización de perjuicio.

 Deterioro por hecho o culpa del deudor: por una imprudencia mía, la choque contra un
poste. Si el deterioro proviene de un hecho o culpa del deudor o de las personas por quien
este es responsable (vendedor es una automotora y manda a un trabajador a dejar el
auto, siendo un tercero en este contrato porque no es ni la automotora ni el comprador),
hay que distinguir:

i. Si el deterioro es de importancia: el acreedor puede exigir la recisión del contrato con


indemnización de perjuicios.

ii. Si el deterioro no es de importancia: un rayón pequeño en el auto. El acreedor puede


quedarse con la cosa y solamente reclamar indemnización de perjuicios. No puede
dejar sin efecto el contrato.

ii. Pago en las obligaciones de género: el art 1509 da dos reglas:

En primer lugar, es que en la obligación de género el acreedor no puede pedir


determinadamente ningún individuo. Esto significa que si vamos a una automotora, y compre
un Toyota RAV 4, hay miles de estos autos. Después de celebrado el contrato no puedo decirle
“quiero ese en particular”, porque yo compre un género. Otra cosa es que yo haya dicho que
quiero uno en particular antes de celebrar el contrato. En ese caso será de especie o cuerpo
cierto. Pero si ya se constituyó como género, no puedo exigir un auto determinado.

En segundo lugar, queda libre de la obligación entregando cualquier individuo del género, con
tal que sea de una calidad a lo menos mediana.

iii. Pago en las obligaciones de dinero: en esta materia hay que distinguir:

 Obligaciones en moneda nacional: originalmente el art 2199 CC señalaba que si se ha


prestado dinero, se debe la suma numérica indicada en el contrato. O sea, establecía un
sistema nominal, en el cual no se reconocía la pérdida de valor de la moneda por efecto de
la inflación. Si yo preste un millón el año dos mil, por el IPC y la inflación al 2020 ese millón
equivale a un millón 700 mil pesos, porque se devaluó la moneda por efecto de inflación.
No nominalmente, porque un millón de pesos siempre será un millón. Lo que yo compraba
con un millón, hoy lo compro con un millón 700 mil pesos. Este artículo establecía un
sistema nominal, sin importar la inflación o la variación o pérdida de valor de la moneda.
Este sistema resultaba injusto. El art 2199 fue e definitiva derogado por el decreto ley 455
del año 74, y hoy esta materia está en el art 3 de la el 18.010, según el cual en las
operaciones de crédito de dinero podrá convenirse libremente cualquier forma de
reajuste, con lo cual se está permitiendo que las partes establezcan la forma en la cual se
va a establecer en el tiempo el valor de la moneda. Hoy en la práctica o están expresado
en UFs, o dice que se reajustara al IPC. Con esto se evita la anomalía del sistema nominal.
El profesor considera más fácil hacerlo por UF, a pesar de que están relacionados.

 Obligaciones en moneda extranjera: este tipo de obligaciones no estaban reguladas sino


hasta la entrada en vigencia de la ley 18.010. antes de ello si un contrato decía que había
23
que pagar 100 mil dólares, se pagaba eso. En esa moneda. No se complicaba en el sentido
de ver cuánto era la equivalencia. Antes de ello, siguiendo el principio de adecuación del
pago a la obligación, estas obligaciones se cumplían en la misma moneda estipulada. Hoy
día, el art 20 de la ley 18.010 señala que las obligaciones en moneda extranjera serán
solucionadas (pagadas) por su equivalente en moneda chilena, según el tipo de cambio
vendedor del día del pago. Los tipos de cambio tienen comprador y vendedor. Acá se
considera el vendedor del día del pago. En todo caso, el inc° 2 dispone que si el pago se
hace en moneda extranjera, por autorización de la ley o del banco central, el acreedor
podrá exigir su cumplimiento en la moneda estipulada. La regla general entonces es en
moneda chilena, pero si la ley o el banco central autoriza, el acreedor podría exigir en la
misma moneda extranjera.

Por último, respecto del reajuste, el art 24 dispone que en las operaciones expresadas en
moneda extranjera para pagarse en moneda nacional, no podrá pactarse otra forma de
reajuste que la que llevan implícita. Esto es una regla practica: en el contrato me obligo a
pagar 100 mil dólares, pero en moneda nacional, de acuerdo a la regla general. ¿Se podría
pactar reajuste por IPC? Es decir, los 100 mil dólares más el reajuste del 3%. No, porque
hay un reajuste implícito. No se aplica el IPC por sobre ese reajuste, esa variación propia
que tiene la moneda extranjera. No se puede agregar un reajuste adicional. Ese reajuste
puede ser mayor o menor, pero eso es parte del riesgo.

7. Prueba del pago

a)Regla general

b)Presunciones simplemente legales

Clase derecho civil II miércoles 19 de Agosto 2020:

Kahoot preguntas de materia…

¿Dónde están enumerados los modos de extinguir las obligaciones?

a. Art. 1567 del CC y otras dispocisiones


b. Solo en el artículo 1567
c. En los artículos 1545 y siguientes
d. En el Código de Comercio que llena los vacios del CC

¿Los MEO son actos jurídicos que ponen fin a una obligación?

a. Verdadero
b. Falso

¿La resciliación es un MEO cuyo fundamento se encuentra en?

a. En el principio de lo accesorio
b. En el principio de la apariencia
c. En el principio de la voluntad privada
d. En el principio de la reparación del enriquesimiento sin causa

¿Si las obligaciones fueron cumplidas y se celebra una resciliación a su respecto, esta resciliación…

24
a. Igual opera como un MEO
b. Es una nueva convencion entre las partes
c. No produce efecrto alguno
d. Es inoponible a las partes
Si la obligación fue cumplida, esa se extinguió por el pago, porque el pago es el cumplimiento. Si celebro una resciliacion
respecto de una obligación cumplida, no opera la resciliacion como modo de extinguir, sino que se entiende por doctrina como
una nueva convención que no opera como modo de extinguir las obligaciones.

¿La resciliación no puede afectar derechos de terceros de buena fe?

a. Verdadero
b. Falso

¿El pago es el cumplimiento de las obligaciones de dar?

a. Verdadero
b. Falso
El pago es el cumplimiento. Por lo general se asocia a la obligación de dar, pero jurídicamente eso no es correcto. Pago es la
prestación de lo que se debe, sin distinguir el tipo de obligación. Incluso hay pago en las obligaciones de no hacer.

¿Por qué el pago de una obligación de dar se asimila a la tradición?

a. Porque ambos implican cumplir la obligacion de dar


b. Porque pago y tradición son sinónimos en nuestro CC
c. Porque la tradicion debe ser precedida del pago
Para transferir, tengo que hacer tradición de la cosa. En una operación lógica, desde otra perspectiva, el cumplimiento de una
obligación es el pago, y si ese cumplimiento en la obligación de dar es la tradición, podemos decir entonces que el pago equivale
a la tradición. Ojo, no es que sean sinónimos en el código civil. Se asemejan en las obligaciones de dar, pero no son sinónimos.

¿Quién puede hacer el pago?

a. Solo el deudor
b. El deudor y terceros interesados
c. El deudor, terceros interesados y terceros extraños
d. El solvens

¿Qué consecuencia se produce si un tercero interesado paga la deuda?

a. Tiene acción de reembolso contra el deudor


b. Se subrroga en los derechos del acreedor
c. Ninguno
d. No existe la obligación
No es una mera acción de reembolso lo que adquiere, sino que subroga. Esto cuando es un tercero interesado.

¿Puede un tercero extraño pagar contra la voluntad del deudor?

a. No puede
b. Si puede, pero no tendrá acción de reembolso
c. Si puede, y se discute si tiene o no acción de reembolso
d. Si puede
Es discutible. Hay una antinomia entre lo dispuesto porque hay una antinomia entre el 1574 y el 2291. Revisar esta discusión.

¿Si un tercero extraño paga con conocimiento del deudor, estamos en presencia de un?
25
a. Solvens impropio
b. Solvens propio
c. Diputado para el pago
d. Mandante
“Con conocimiento”. Esto es importante. El tercero es un diputado para el pago. No estamos hablando de consentimiento, sino
que con conocimiento. Recordar que el consentimiento puede ser expreso o tácito. El hecho de que el deudor tenga conocimiento
y no se oponga, se entiende a lo menos tácitamente.

El tercero que paga sin el conocimiento del deudor se constituye en un…

a. Mandante
b. Diputado para el pago
c. Agente oficioso
d. Pagador de lo no debido
Hay agencia oficiosa, por lo que tiene acción de reembolso en contra del deudor.

Para que el pago sea válido solo puede ser hecho del acreedor mismo

a. Verdadero
b. Falso
Acreedor, diputado para recibir el pago y también el poseedor del crédito. Estos son sujetos a los que se les puede hacer el pago,
y sigue siendo válido.

El principio de identidad del pago consiste en…

a. El pago debe adecuarse a la obligación que se está prestando


b. El pago debe indentificarse con la tradición
c. No puede pagarse con una cosa distinta aun con acuerdo de las partes
d. No existe este principio
El principio de identidad era uno de los requisitos del pago. Si puede pagarse con una cosa distinta con acuerdo de las partes, lo
que sería una dación en pago. Este principio dice que tiene que adecuarse al tenor de la obligación.

El principio de indivisibilidad e integridad del pago consiste en

a. El deudor puede exigir que el pago se haga proporcionalmente


b. El deudor debe pagar la obligación de forma total, de una sola vez
c. El acreedor no puede exigir el cumplimiento total
d. Las partes pueden acordar pagar en cuotas
Si debo 100 mil, se pagan los 100 mil, salvo que se pacten cuotas. Pero si no fue así, no puedo obligar al acreedor a recibir un
pago parcializado.

¿Pueden las partes pactar un reajuste para el pago de las obligaciones de dinero en moneda nacional?

a. No, el art. 2199 lo prohibe


b. Si pueden porque el art 2199 fue derogado
c. Pueden cuando el Banco Central los autoriza
d. No, porque la ley 18.010 lo prohibe
La clase pasada vimos el cómo tiene que efectuarse el pago, y los requisitos específicos, dependiendo del tipo de obligación.

26
7. Prueba del pago:

a)Regla general: por regla general se aplica el art 1698 CC, el cual señala o dispone que incumbe probar
las obligaciones o su extinción al que alega aquellas o estas. Si digo que hay una obligación y su
cumplimiento, tengo que probar yo que existe. Ahora, en el mismo juicio, yo como deudor, alego
extinción del pago, y por lo tanto tengo que probar la extinción de dicha obligación. Tengo que probar
que pagué. Y el deudor que pago, podrá entonces valerse de todos los medios de prueba.

En materia mercantil, el art 120 del CDC establece el derecho del deudor que paga a exigir un recibo, y
ese recibo será prueba de la liberación de la prueba. Sin perjuicio de la regla general, este artículo
establece un medio de prueba especial en materia comercial. El recibo es prueba suficiente para
acreditar el pago.

b)Presunciones simplemente legales: aquellas que alteran la carga de la prueba, y por lo tanto la regla
general. la ley contempla ciertos casos de presunciones simplemente legales de pago, y se trata de
ciertos hechos que dan a entender, o hacen presumir que el deudor ha pagado la obligación, y por lo
tanto se altera la carga de la prueba y corresponderá al acreedor destruir o desvanecer esta
presunción.

Algunos ejemplos: ojo, tomar estas como presunciones simplemente legales.

En primer lugar, el art 1595 inc° 2 que dispone que si el acreedor otorga carta de pago del capital sin
mencionar los intereses, se presumen estos pagados. Yo debo 100 mil pesos, más interés del 5%. Yo
deudor pague los 100 mil pesos, es decir, el capital, no el interés, y el acreedor me otorgo recibo de
pago. Este hace presumir que pague los intereses, por lo que le corresponderá a él probar.

En segundo lugar, el art 1570 CC. Esta norma señala que en los pagos periódicos la carta de pago de 3
periodos determinados y consecutivos hará presumir los pagos de los anteriores periodos, siempre
que hayan debido efectuarse entre los mismos acreedor y deudor. Vimos algo similar en la ley 18-010
al estudiar la indemnización de perjuicio legalmente avaluada, y la razón de esto es un motivo practico.
Pensar en un contrato de arrendamiento en que hay pagos periódicos de 500 mil pesos por concepto
de renta. Si yo acredito haber pagados 3 meses consecutivos, se presume que los meses anteriores a
ese periodo acreditado están pagados, de manera simplemente legal, por lo que corresponderá al
acreedor probar que no he pagado. La razón es no obligar al deudor que guarde los comprobantes de
pago durante todo el contrato.

En tercer lugar, el art 120 del CDC, según el cual el finiquito de una cuenta hará presumir el de las
anteriores cuando el comerciante que lo ha dado arregla sus cuentas en periodos fijos. Esto se
relaciona con los libros que deben llevar los comerciantes. Los comerciantes deben llevar una serie de
libros establecidos en el CDC, además de los libros tributarios. Dentro de esos registros hay cuentas.
Por ejemplo, tengo una cuenta para un cliente que me compra artículos. Si finiquito esa cuenta, es
decir, me pago todo lo de un mes, se entiende que los meses anteriores están pagados. Es parecido a la
regla anterior.

En cuarto lugar, en los art 17 y 18 de la ley 18.010, los que también contemplan presunciones de pago
que ya estudiamos a propósito de la indemnización de perjuicios legalmente avaluada. De nuevo, es
básicamente el mismo principio de que si pague ciertas cuotas, se entienden pagadas anteriores.

27
Clase derecho civil jueves 20 de Agosto 2020:

Seguimos estudiando el pago. Vimos ciertas reglas probatorias (1698 CC), incumbiendo probar al que alega.
Sin perjuicio de ellos vimos algunas presunciones simplemente legales en que se altera la carga de la prueba,
debiendo el acreedor probar.

8. Imputación del pago: ¿Qué ocurre cuando tengo varias deudas con un mismo acreedor? deuda de la
tarjeta de crédito, crédito hipotecario de una casa y crédito para comprar un celular con el mismo
banco. Tengo toda esa gama de deudas con un mismo acreedor. ¿Qué ocurre si voy al banco y pago 500
mil pesos? ¿A qué deuda se imputa el pago? Entonces, con un mismo acreedor tengo varias deudas, y yo
pago sin decirle nada. ¿A qué deuda se imputa?

a)Concepto: se trata de la determinación de la deuda que debe considerarse extinguida entre varias
cuando el pago no es suficiente para extinguirlas todas. Lo que ya explicamos.

b)Requisitos: para que haya imputación del pago es necesario que concurran tres requisitos:

En primer lugar, entre el acreedor y el deudor existan varias obligaciones en las cuales estas personas
ocupen el mismo lugar jurídico, o al menos que exista una obligación con accesorios, como por
ejemplo intereses. Es la situación más fácil de explicar. Varias deudas con el mismo acreedor, o una
sola deuda, pero esta tiene intereses. Crédito de un auto, con un 3% mensual. Voy al banco y pago 400
mil pesos. El banco me preguntara si estoy pagando capital o intereses.

En segundo lugar, es que el pago que hace el deudor no sea suficiente para extinguir íntegramente las
obligaciones.

En tercer lugar, es que las obligaciones sean de una misma naturaleza o de un mismo género, ya que
no hay imputación cuando la obligación es de especie o cuerpo cierto. Tiene que ser un mismo género.
Por ejemplo, dinero por distintas deudas. O deber otra cosa genérica, como por ejemplo cajas de
manzanas, pero por distintos contratos, pero en cada uno con el mismo acreedor y en cada una se
deben manzanas. Si llevo una caja de manzanas, ¿Cuál de los contratos con el estoy cumpliendo? Se
rompe la regla si son obligaciones de cuerpo cierto, porque si le debo una caja de manzana por un
contrato, otro de frutillas por otro, si llevo la caja de manzana no estoy pagando la de frutillas.
28
c) Quien hace la imputación: la imputación la puede hacer el deudor, el acreedor o la ley. En primer lugar
le corresponde a este. Si este no la hace entonces el acreedor está facultado a hacerla. A falta de este,
es la ley la que imputa el pago.

i. Imputación del deudor: la primer aparte del art 1596 CC dispone que si hay diferentes deudas,
puede el deudor imputar el pago a la que elija. Este principio general tiene ciertas limitaciones
que en el fondo buscan resguardar o proteger al acreedor, y estas limitaciones son las
siguientes:

 En primer lugar, el art 1595 CC inc° 1 dice que si se debe capital e intereses, el pago se
imputara primero a los intereses, salvo que el acreedor consienta expresamente que se
impute al capital. Tengo el principio general en que el deudor elige cual deuda paga con
esa plata. Esta primera limitación dice que si es de dinero que genera intereses, y usted
paga sin decir nada, o paga y dice que lo imputa al capital y no a los intereses, esta
limitación dice que el pago se tiene que imputar primero a los intereses y después al
capital, salvo que el acreedor señale expresamente que se imputa al capital. Recordar que
el capital es el monto del crédito.

 En segundo lugar, la segunda limitación está en el art 1596 inc° 2, según el cual sin el
consentimiento del acreedor, el deudor no puede preferir la deuda no devengada (no
exigible) a la que lo está, es decir, a la que sí es exigible. Esto quiere decir: tengo dos
obligaciones para con un mismo acreedor. una de ellas es exigible, es decir, no está sujeto
a plazo o condición, y en caso de estarlo se cumplieron, y tengo otra que vence el 27 de
agosto. Si yo voy hoy donde el acreedor y le digo que voy a imputar el pago de hoy al de la
próxima semana, lo que dice esta segunda limitación dice que primero se debe imputar la
exigible, salvo que el acreedor consienta expresamente.

 En tercer lugar, es que por aplicación del principio de integridad e indivisibilidad del pago
del art 1591 CC, el deudor debiese imputar el pago en primer lugar a aquella deuda que
con él logra solucionarse íntegramente. Explicación: si bien la elección es del deudor, si
tengo dos deudas con el mismo acreedor, y la primera e por 500 mil pesos, y la segunda es
por 700 mil pesos. Yo voy y le pago 500 mil pesos y digo que la imputo a la de 700 mil
pesos. La ley me dice que debo imputarla a la que se extingue íntegramente. Es preferible
imputarla a una que se extinguirá íntegramente a una que se extinguirá parcialmente

ii. Imputación del acreedor: la parte final del art 1596 dispone que si el deudor no imputa el pago
a ninguna deuda en particular el acreedor podrá hacer la imputación en la carta de pago, y si el
deudor la acepta, no le será lícito reclamar después. En términos simples: si el deudor no hace
la imputación, el acreedor puede hacerlo en la carta de pago, que es una especie de recibo de
pago.

iii. Imputación legal: ella opera ni cuando deudor ni acreedor han hecho la imputación, y en
conformidad al art 1597 CC , las reglas de imputación legal son dos:

 En primer lugar, se preferirá la deuda que al tiempo del pago estaba devengada a la que
no lo estaba. Si ni deudor ni acreedor dijeron algo, la ley dice que se prefiere la devengada
a la que no está devengada.

29
 En segundo lugar, la segunda regla dice que si todas las deudas estaban devengadas, y por
lo tanto todas ellas eran exigibles, se preferirá la deuda que el deudor eligiere. ¿Cómo es
esto? Es como volver al punto uno. lo que pasa es que en el fondo si ninguno dijo nada, y
todas las deudas son exigibles, lo que me dicen es que en caso de conflicto, porque puede
que no haya conflicto, como por ejemplo el acreedor demanda el incumplimiento de una
de esas deudas, el deudor dirá que ya pago una de esas deudas, y el acreedor reclamar que
el no imputo el pago y que por lo tanto le corresponde hacerla a él. El deudor duplicara que
no corresponde porque no lo hizo en su oportunidad, y que por lo tanto le toca a él
imputar. Es una imputación posterior en caso de que haya conflicto entre las partes, sin
que ninguno de los dos haya imputado a priori.

Es difícil actualmente imaginarse una situación en que no se imputa el pago por el deudor,
o que de no hacerla no la haga instantáneamente el acreedor. Estas imputaciones se
hacen instantáneamente con el pago. Pero recordar que estos artículos están pensados en
una época en que probablemente los pagos se hacían mandando cartas.

9. Pago por consignación: lo estudiaremos en el siguiente contexto: recordar que el deudor tiene la
obligación de pagar, pero también tiene el derecho de hacerlo. nunca olvidar esto. En materia
contractual hablábamos de la culpa o falta de cooperación del acreedor. también de la mora del
acreedor. esto se construye sobre este derecho que tiene. El pago por consignación rota sobre esa idea
de que el acreedor no colabora, y por lo tanto vemos como el deudor le paga.

a)Ideas generales: el deudor no solo tiene la obligación de cumplir, sino también el derecho a hacerlo
para evitar las consecuencias perniciosas del incumplimiento. Por eso tiene derecho a pagar, porque si
no paga queda en incumplimiento contractual, cosa que genera efectos no favorables para él. Y por
ello el art 1598 CC señala que para que el pago sea válido no es necesario, no es menester, que se haga
con el consentimiento del acreedor. el pago es válido aun contra la voluntad del acreedor mediante la
consignación. Con esto resumimos lo que dijimos al principio.

El profesor Abeliuk define el pago por consignación como aquel que se efectúa con las formalidades
legales ante la negativa, no comparecencia o incertidumbre acerca de la persona del acreedor. Y el art

30
1599 CC dispone que la consignación es el depósito de la cosa que se debe hecho a virtud de la
repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de la incertidumbre acerca de la persona
de este, y con las formalidades necesarias en manos de una tercera persona. En el fondo le entrego la
cosa que debía a un tercero, consigno la cosa a un tercero, y con eso, cumpliendo ciertas formalidades
legales, se entiende extinguida la obligación.

De lo anterior se desprende que son tres las situaciones que permiten al deudor recurrir al pago por
consignación:

En primer lugar, la negativa del acreedor a recibir el pago. Le vendí un auto, le fui a dejar las llaves a su
casa, pero no me lo quiere recibir.

En segundo lugar, la no comparecencia del acreedor a recibirlo en el lugar y momentos estipulados.


Juntémonos en escuela militar a tal hora. No llega, no responde los mensajes ni el celular.

En tercer lugar, la incertidumbre acerca de la persona del acreedor. Hoy es difícil, pero por ejemplo
hay una situación del contrato con persona a nombrar, en que la persona queda indeterminada hasta
el momento, o que el deudor se obligó, pero no sabe quien es su acreedor.

Por último, dentro de estas ideas generales, el pago por consignación tiene dos etapas, que son la
oferta y la consignación, y a su turno la consignación tiene dos sub etapas, que son el depósito y la
calificación.

b)La oferta: no confundir con la oferta en la formación del consentimiento.

i. Concepto y clasificación: se trata del acto por el cual el deudor manifiesta a su acreedor la
intención de cumplir con la obligación, y esta oferta es indispensable a tal punto que el art 1600
inc° primero CC señala que a consignación debe ser precedida de la oferta. Antes de la
consignación, tiene que haber oferta. La oferta puede ser real, cuando se hace mostrando la
cosa debida, o verbal, cuando se hace de palabra o por escrito.

Según se desprende del art 1600 n° 5 CC, la regla general es la oferta verbal, ya que para la
validez de este acto no se requiere la presentación material de la cosa.

ii. Forma como se hace la oferta: como se ofrece la cosa al acreedor. Se distinguen dos formas:

 Oferta normal: en la oferta normal el acreedor está presente, y se requieren requisitos de


fondo y forma. Eso es lo importante, está presente.

i. Requisitos de fondo: ellos están en el art 1600 n° 1 a 4 CC, y se refieren a la capacidad


del que hace la oferta y el que la recibe. Se refiere también a que la obligación debe
ser actualmente exigible, y también a que la oferta se haga en el lugar en que debía
pagarse. En general de la lectura de estos numerales, se puede entender lo anterior.
Estos son los cuatros requisitos.

ii. Requisitos de forma: ellos están en el art 1600 n° 5 a 7 CC, en relación con el art 23 de
la ley 18.010 (operaciones de crédito de dinero). Lo relevante dentro de los requisitos
de forma es que la oferta debe hacerse por notario o receptor competentes, o por un
oficial del registro civil si no hubiere notario en esa comuna; y la oferta se hace sin

31
previa orden de tribunal, y dichos funcionarios deben levantar un acta de la diligencia.
Para efectos del pago por consignación, la oferta no es simplemente ofrecer la cosa.
se tiene que cumplir con estos requisitos de forma de ir ante un notario o receptor, y
este tiene que levantar un acta de esa diligencia. En las comunas en que no hay
notarias, sectores rurales, hace las veces de tal un oficial del registro civil.

 Oferta en que el acreedor es inubicable o hay incertidumbre acerca de su persona: esta


situación está en el art 1602 CC, y se aplica cuando el acreedor no tiene domicilio en el
lugar en que debe efectuarse el pago, o no es habido (no es encontrado), o hay
incertidumbre acerca de su persona. En estos casos, se aplican las reglas del art 1600 n° 1,
3, 4, 5 y 6 CC; con la diferencia que la oferta se hace al tesorero comunal respectivo, quien
debe limitarse a tomar conocimiento de ella procediendo después el deudor a efectuar la
consignación. En general ñas mismas reglas de las oferta normal, pero se le hace al
tesorero comunal en vez del acreedor.

iii. Casos en que no es necesaria la oferta: art 1600 inc° 1 señala ciertos casos en que no es
necesario, y en que se puede proceder a hacer la consignación derechamente. Se trata de casos
en que el deudor puede efectuar derechamente la consignación (segunda etapa) sin necesidad
de practicar la oferta. Me salto toda la letra b).

Estos casos se refieren a cuando el acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la


obligación, o cuando el acreedor deduce cualquier otra acción que pueda enervarse, destruirse
mediante el pago de la deuda. Dos situaciones: ejerce una acción para el cumplimiento de la
obligación, u otra distinta para exigir el cumplimiento, pero que pueda destruirse con el pago.
¿Cuál puede destruirse con la excepción de pago que no sea la acción para exigir el
cumplimiento? Un ejemplo es la indemnización de perjuicios, porque yo como deudor puedo
enervar esa acción oponiendo la excepción de pago, destruyendo el requisito del
incumplimiento para la indemnización de perjuicios. Otro ejemplo es la acción de resolución del
contrato.
En estos casos basta que la cosa debida con los intereses vencidos se consigne a la orden del
tribunal que conoce del proceso, el que calificara la suficiencia. Siempre, considerando que
hubo una especie de mora del acreedor, es decir, no se presentó a recibirla, en este caso no es
necesario hacer el trámite tan engorroso si este me demando. Le vendí el auto, y quedamos las
12 de tal día en escuela militar. Al día siguiente me llega una demanda, ya sea por
cumplimiento, indemnización o resolución de contrato. Yo puedo consignar en este mismo
tribunal, es decir, pagar a la orden del tribunal, dejando a disposición del tribunal el auto. Esto
lo hago derechamente. Este tribunal dirá si el pago fue suficiente para dar por cumplida la
obligación.

Además de lo anterior, se puede agregar un tercer caso en que no es necearía la oferta, ya que
cuando se trata de pago de pensiones periódicas, el art 1601 inc° 5 CC señala que las cuotas
siguientes a la que se haya consignado se depositaran en la cuenta bancaria del tribunal sin
necesidad de nuevas ofertas. Hay un arrendatario que quiere pagar la renta al arrendador, pero
este está inubicable, no lo encontramos o hay incertidumbre de su persona (aunque es más
difícil esto último). Recurrir al pago por consignación, hice el proceso de la oferta, y en ese caso
como estaba inubicable le hice la oferta al tesorero comunal, etc. ¿Tengo que recurrir
nuevamente para ese proceso para las rentas de los meses siguientes? La ley dice que no,
porque basto una oferta, y a partir de eso puede seguir depositando a la cuenta del tribunal.

32
c) La consignación:

i. Concepto y etapas: la consignación, en conformidad al art 1599 CC, es el depósito de la cosa


que se debe hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, o de
la incertidumbre acerca de la persona de este y con las formalidades necesarias en manos de
una tercera persona.

Para realizar la consignación no es necesario decreto judicial previo. Art 1601 inc° 3 CC. Y la
consignación tiene dos etapas relevantes, que son el depósito y la calificación. El deposito, le
entrego la cosa a un tercero (veremos quién puede ser), y la calificación, es que un tribunal debe
calificar si este pago se da por suficiente para entender cumplida la obligación.

ii. Ante quien se deposita lo debido: la regla general está en el art 1601 inc° 1 CC, según el cual si
el acreedor o su representante se niega a recibir la cosa ofrecida, el deudor podrá consignarla
en la cuenta bancaria del tribunal competente (el del lugar en que deba efectuarse el pago,
según el art 1601 inc° 6 CC), también en la tesorería comunal, en un banco, en una feria,
martillo o almacén general de depósitos, según sea la naturaleza de la cosa ofrecida. No puedo
transferir 100 televisores a la cuenta del tribunal, porque solo recibe dinero. Depende de la
naturaleza de la obligación. En este caso sería un almacén general de depósitos, una bodega en
términos simples.

El inc° 2 del art 1601 dice que también puede depositarse en poder de un depositario
nombrado por el juez competente. No quiero consignar a ninguna de las situaciones anteriores,
entonces le pido al tribunal que nombra a un depositario.

Este es el depósito.

En conformidad al art 1601 inc° 4 CC, hasta este momento en que se ha efectuado ya la oferta y
el deposito, no se admitirá gestión ni recurso judicial alguno del acreedor tendiente a
obstaculizar la oferta o la consignación, y por consiguiente no se dará curso a ninguna oposición
o solicitud del acreedor. Hasta este momento no puede reclamar nada.

iii. Notificación al acreedor: hasta el momento tampoco ha sido necesaria la intervención de un


tribunal. en la oferta tengo que ir ante un ministro de fe sin necesidad de previa autorización
judicial. En caso de no encontrarlo, se ofrece la cosa a la tesorería comunal respectiva. Entonces
el funcionario levanta un acta par señalar que no se recibió la cosa. pasamos a la segunda
etapa, en que tampoco se requiere decreto judicial, porque con esa acta voy a un banco o a
cualquier ha delos lugares señalados y deposito. Hecho ello, entra recién un tribunal a notificar
al acreedor. el art 1603 inc° primero CC dispone que hecha la consignación (el deposito), el
deudor pedirá al juez competente que ordene ponerla en conocimiento del acreedor con
intimación de recibir la cosa consignada. Esto generalmente en la práctica se hace presentando
una gestión voluntaria, es decir, un procedimiento no contencioso de pago por consignación. En
la solicitud (que reemplaza la demanda) explico la situación, acompaño el acta de la diligencia
del ministro de fe, explico donde esta consignada la cosa y pido que esta circunstancia sea
puesta en conocimiento del acreedor, y debo si o si señalar que sea con incitación de consignar
la cosa señalada, que quiere decir que el receptor deberá instarlo para recibir la cosa
consignada.

33
Esta última frase (intimación de recibir la cosa) es relevante porque constituye un
requerimiento en orden a que el acreedor reciba la cosa consignada. Por lo tanto, asi debe
pedirse en la solicitud de notificación, y así debe constar también en el certificado que elabore
el receptor judicial o funcionario que practique la notificación. En mi solicitud de notificación
debo pedir que se ponga en conocimiento con intimación de recibir la cosa consignada. El
receptor debe señalar en su certificado que notifico y que lo intimó.

Una vez notificado el acreedor, este puede adoptar dos actitudes:

En primer lugar, aceptar la cosa consignada.

En segundo lugar, rechazar el pago o no decir nada. Solo en este segundo caso vamos a pasar a
la siguiente etapa, que consiste en calificar la suficiencia del pago. Entonces, si acepto el pago,
no es necesario pasar a esta última etapa, porque si la acepta se entiende suficiente.

iv. Suficiencia del pago: orden lógico. Voy donde el acreedor y le hago la oferta. La rechaza.
Entonces consigno, ministro de fe, y luego deposito. Después voy a un tribunal pidiendo que
todo lo anterior se notifique al acreedor. si acepta, hasta ahí llegamos. No hay problema. Pero si
rechaza una vez notificado, o no dice nada dentro del término de emplazamiento, pasaremos a
esta etapa en que el tribunal deberá calificar. El art 1603 inc° 2 CC dispone que la suficiencia del
pago será calificada en el juicio que corresponda promovido por el deudor o por el acreedor
ante el tribunal competente según las reglas generales. Es decir, debe interponerse una nueva
demanda para calificar la suficiencia del pago. Demanda derechamente, no es de carácter no
contencioso. Las partes tendrán que discutir si es suficiente o no.

Lo normal es que este nuevo juicio lo inicie el acreedor, porque el inc° 3 del art 1603 dispone
que el acreedor tiene un plazo de 30 días hábiles contados desde que se le notifico la
consignación en la gestión voluntaria para probar que existe un juicio en el cual deba calificarse
la suficiencia del pago. Si así no lo hace, el juez que ordenó la notificación declarar el pago como
suficiente a petición del deudor.

Oferta  deposito  notificación al acreedor. la ley dice que si no dice nada o rechaza el pago,
tiene un plazo de 30 días para acreditar que existe un juicio, es decir, que demando al deudor
para calificar la suficiencia del pago, o el deudor (pero en general le interesa al acreedor), bajo
la sanción de que si no lo hace en este plazo, el juez del primer procedimiento, es decir, del
procedimiento no contencioso, a petición del deudor, señalara que es suficiente, por no haberse
justificado la existencia de este nuevo juicio en que se discute la suficiencia del pago.

En todo caso, el juez que ordenó la notificación puede prorrogar este plazo por 30 días más, si
por causas ajenas a la voluntad del acreedor no ha sido posible notificar al deudor de esta
demanda de suficiencia del pago, ya que en conformidad a esta norma se entiende existir juicio
desde el momento en que se haya notificado la demanda. Existe una discusión de cuando se
entiende trabada la litis, es decir, desde cuando hay juicio, y una de las posturas dice que desde
que se notifica la demanda, por lo tanto si el acreedor inicio esta nueva demanda para calificar,
pero no se ha podido notificar de esta al deudor por causas ajenas al acreedor, se puede
prorrogar. Es importante, porque hoy en día presentar una demanda y notificarla dentro de 30
días es muy difícil. Los tiempos de los receptores judiciales son complejos, por lo que habrá que
notificarlo por el art 44 (subsidiaria) porque es difícil notificarlo.

34
v. Gastos: ¿Quién tiene que correr con los gastos de la consignación? Por lógica el acreedor,
porque por culpa suya tuvimos que recurrir a este procedimiento, alterándose la regla de pago
en que tiene que pagar el deudor. Las expensas de toda oferta y consignación validas será de
cargo del acreedor. art 1604 CC, lo que es una excepción al art 1571 CC, según el cual los gastos
del pago son de cargo del deudor.

d)Efectos: la consignación suficiente, ya sea que se haya declarado la suficiencia en un juicio o por un
juez en caso de que no se haya demandado al deudor dentro de los 30 días, extingue la obligación. (es
un pago), y en consecuencia hace cesar los intereses y exime al deudor del peligro de la cosa, todo ello
desde el día de la consignación. Art 1605 inc° 1 CC. lo importante es saber que opero el pago, se
extinguió la obligación.

Si se trata de una obligación a plazo, o bajo condición, el inc° 2 de la misma norma altera lo anterior al
señalar que la obligación se considerara cumplida en tiempo oportuno siempre que la oferta se haya
efectuado a más tardar el día siguiente hábil al vencimiento de la obligación, lo que no obsta a que el
deudor quede obligado al pago de los intereses que se deban y al cuidado de la cosa hasta la
consignación. Si mi obligación estaba sujeta a plazo, para entender que la consignación se pagó
oportunamente, tengo que haber hecho la oferta, es decir, la primera a etapa, a más tardar el día hábil
siguiente al vencimiento. Si se vencía el 20 de agosto, a más tardar el 21 de agosto. Si así lo hago, se
entenderá que fue cumplida de forma oportuna. Si la hago el próximo miércoles, me atrase tres días,
entendiendo que cumplí de forma morosa (días hábiles). Entonces: se entiende cumplida la obligación
oportunamente por consignación si la hice al día hábil siguiente al del vencimiento del plazo. Si lo hago
después, se entenderá cumplida, pero con morosidad.

e) Retiro de la consignación: en conformidad al art 1606 CC, si la consignación no es aceptada por el


acreedor, ni tampoco es declarada suficiente, el deudor puede retirarla, y una vez que lo hace dicha
consignación se mirara como de ningún valor y efecto. Explicación: le notifique al acreedor que hice la
oferta y el depósito. Este no hizo nada o rechazo. En los 30 días siguientes demando al acreedor por la
suficiencia y gano. El tribunal declaro que no era suficiente. El deudor la retirara, y esta consignación se
mirara como de ningún valor ni efecto. No pasa nada en definitiva

En todo caso, en conformidad al art 1607 CC, si la consignación fue aceptada por el acreedor o fue
declarada suficiente un tribunal, y consiguientemente se extinguió la obligación, todavía es posible
retirar la consignación, pero con el consentimiento del acreedor, y como consecuencia de lo anterior
se mirara la obligación como del todo nueva, entendiéndose que están liberados los codeudores y
fiadores, y que habrán cesado los privilegios e hipotecas, de forma tal que si la hipoteca se renovare,
será necesario inscribirla nuevamente. Explicación: la consignación, por el 1606 CC, fue rechazada y
fue declarada como no suficiente. En este caso puede retirar la consignación sin que se produzca
efecto. Acá la consignación fue aceptada, o bien fue declarada como suficiente. El deudor aún puede
retirarla, pero con consentimiento del acreedor, y en ese caso, como la obligación ya se había
extinguido la obligación por el pago por consignación, la ley dice que si se retira con acuerdo del
acreedor, estaremos en presencia de una nueva obligación, porque irrevocablemente la anterior se
extinguió. Y como es nueva, todas las garantías de la anterior se extinguieron, porque las garantías son
accesorias. Si la obligación principal se extinguió, las garantías también. Por lo tanto esta nueva
obligación no tendrá las garantías.

Clase derecho civil II miércoles 26 de Agosto 2020:

Respecto del certamen: este empieza a la 13:00 hrs. Seguimos en el segundo modo de extinguir, que es el
pago. La última clase terminamos el pago por consignación, que se da en el caso reticente, que pone

35
obstáculo para que le paguen, al que no es fácil pagarle. En este caso se puede recurrir al pago por
consignación y extinguir la obligación y evitar los efectos del incumplimiento.

10. Pago con subrogación:

a) Cuestiones generales

i. Concepto de subrogación y clasificación: es la sustitución de una cosa o de una persona por


otra que pasa entonces a ocupar el mismo lugar jurídico de la anterior. De esta definición se
desprende que la subrogación puede ser real o personal. Real cuando recaiga sobre una cosa, y
personal cuando recaiga sobre una persona. En la subrogación real una cosa pasa a ocupar el
lugar jurídico de otra cosa, y en la personal es una persona la que ocupa el lugar jurídico de
otra. Respecto de la subrogación real, ella no está tratada sistemáticamente en el código, pero
si hay normas que la contemplan, como ocurre por ejemplo en materia de sociedad conyugal
(art 1720 n° 1, son unas normas más o menos enredadas. Hay subrogación de inmueble a
inmueble, de valor a inmueble, etc.), también en materia de perdida de la cosa debida (art 1672
inc° 2 CC), y también en el contrato de seguro (art 565 del CDC).

En materia de seguro ocurre que si ocurre un siniestro a la cosa asegurada, la aseguradora


paga una indemnización, que es lo que cubre el seguro. Esa indemnización se sustituye, se
subroga a la cosa siniestrada. Si un auto quedo en estado de pérdida total, la aseguradora
pagara los 20 millones que cuesta el auto, y se entiende que se subrogo. Hay una sustitución de
una cosa por otra.

En cambio, la subrogación personal aparece en nuestro derecho civil en la acción oblicua o


subrogatoria con la figura del heredero que subroga a la persona del causante (continuador,
pasa a ocupar el lugar jurídico del causante), y además se manifiesta en el pago con
subrogación. En la acción pauliana, recordar, tenemos una actitud activa del deudor. En la
subrogatoria el deudor no ejerce las acciones para incrementar su patrimonio. En la pauliana, el
deudor esta activamente empobreciéndose, por lo que se entrega al acreedor la acción
pauliana.

36
ii. Concepto de pago con subrogación: en el punto uno vimos la subrogación en general. el art
1608 define la subrogación como la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero, que
le paga. Esta norma utiliza la expresión “transmisión”, lo que no es correcto, porque la
transmisión es una figura de la sucesión por causa de muerte. Transmisión es mortis causa, es
traspasar los bienes del causante al heredero. Entre vivos es transferencia.

Para el profesor Pablo Rodríguez se trata de la prestación hecha por un tercero de lo debido
por el deudor en virtud de lo cual este tercero adquiere todos los derechos que corresponden
al acreedor respecto del deudor. Esto significa que en el pago con subrogación se produce
siempre que un tercero pague por el deudor, y entonces ese tercero se subroga en los derechos
del acreedor para pedirle al deudor lo pagado. Hay un caso que no es así, pero en general el
pago con subrogación es esto. Es posible diferenciarlo con la novación por cambio de sujeto,
pero hay una diferencia esencial: la novación es una convención que extingue o modifica una
obligación, y que requiere un animus novandi, es decir, una intención de crear una nueva
obligación. Acá no es así, no hay propiamente tal una convención que involucre al deudor y al
acreedor, pues lo hace un tercero. Hay simplemente una intención de extinguir y pagar la
obligación, independiente de los efectos que esta extinción genere para con el tercero.

iii. Clases de subrogación: la subrogación que proviene del pago admite las siguientes
clasificaciones

 Según su fuente: el art 1609 CC dispone que se subroga un tercero en los derechos del
acreedor o en virtud de la ley o en virtud de una convención del acreedor. por lo tanto,
desprendemos que la subrogación puede ser legal o convencional. Esta clasificación entre
legal y convencional tiene relevancia desde el punto de vista de cómo se constituye la
subrogación, pero no tiene relevancia respecto de los efectos de la subrogación. Producen
los mismos efectos. Art 1612 CC.

 Según cómo opera: desde esta perspectiva la subrogación puede ser total o parcial.
Estudiaremos que efectos produce cada una de ellas.

37
b) Subrogación legal: art 1610 CC. importantísima su enumeración. El artículo 1610 dispone que se
efectúa la subrogación por el ministerio de la ley, y aun contra la voluntad del acreedor, en todos los
casos señalados por las leyes, y especialmente a beneficio de las siguientes personas:

i. Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca:
tenemos a un deudor, a un acreedor dos, y a un acreedor dos. El uno tiene una hipoteca de
primer grado, que es la primera constituida sobre un bien raíz. En cabio el acreedor dos tiene
una hipoteca de segundo grado, es decir, con posterioridad a esa primera, y como sabemos por
las normas de la prelación, prefieren cuando hay concurrencia de tercera clase en orden
cronológico, prefiriendo el acreedor uno. para que opere este caso de subrogación, el tercero
que paga debe ser también un acreedor, y además el acreedor que es pagado, debe ser de
mejor derecho, lo que quiere decir que debe tener una causal de preferencia, ya sea un
privilegio o una hipoteca

El acreedor dos entonces es de menor derecho. Para que opere la subrogación acá, quien tiene
que pagar es el acreedor de peor derecho. El acreedor dos le paga al acreedor uno la deuda que
el deudor tenía con el acreedor uno. Es un poco extraño, pero ahora explicaremos la razón
práctica. El deudor le debe al acreedor uno un millón, y al dos, también un millón. El acreedor
dos lo que hace es pagarle al deudor la deuda que tenía con el acreedor uno, subrogándose el
derecho del acreedor uno, pudiendo cobrar el millón de pesos en que subrogo, y el millón de
pesos propio. Ahora, le debe 3 millones al uno, y un millón al dos. El acreedor uno es de mejor

38
derecho. El 1610 n° 1 dice que yo como acreedor dos, que tengo peor derecho, le pago al
acreedor uno. No es que le pague al deudor, sino que la paga al acreedor uno. Según el 1610, el
acreedor dos se subroga en los derechos del acreedor uno, pudiendo dirigirse por los 3 millones
y por su millón al deudor.

La idea practica es la siguiente: cuando un acreedor de pero derecho le paga la deuda al


deudor al acreedor de mejor derecho, lo que busca es que no ejecute al deudor, porque el
acreedor dos puede estar otorgándole financiamiento al deudor, con lo que podrá pagar todas
sus deudas. Lo que quiere evitar es que el acreedor uno presente una demanda ejecutiva al
deudor, porque le tengo fe al deudor, le doy un préstamo para que mejore su situación. Mi
intención es que no ejecuten al deudor, y para asegurarme, voy y pago la deuda para con el
acreedor uno. Pensar en un banco que financia la construcción de un edifico y que generara en
el futuro más ganancias. Si ejecutan el terreno, pierdo no solo mi deuda, sino que mi eventual
ganancia. Por eso yo podría querer pagar la deuda de mi deudor.

ii. Del que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar a los acreedores a quienes el
inmueble está hipotecado: 1610 n° 2. Para que opere este caso de subrogación, el tercero que
paga debe ser el comprador de un inmueble hipotecado, y debe haber hecho el pago al
acreedor hipotecario. Se estima que no es necesario que el acreedor haya interpuesto una
acción hipotecaria en contra de este tercero, sino que operara la subrogación cualquiera que
haya sido la acción que se haya intentado en su contra.

Explicación: tenemos a) y b), celebran contrato de compraventa. a) Le vende a b) un inmueble


hipotecado, el cual está hipotecado en favor de c). La hipoteca es un derecho real que otorga el
derecho de persecución. C) puede perseguir la deuda en el inmueble. Si bien el deudor personal
es a, puede dirigirse contra b) para pagarse con el producto de la venta del bien inmueble. B) le
tuvo que pagar a c), por ser el actual poseedor del inmueble hipotecado. Por este artículo, b),
que pago la deuda de a), se subroga en los derechos de c) para obtener el reembolso contra a).

39
Este caso tiene una particularidad, en orden a que el tercero que adquirió el inmueble
hipotecado, y pago la deuda, se subroga pasando a ocupar el lugar jurídico del acreedor,
pasando entonces a ser acreedor hipotecario de un inmueble de su propio dominio. Es una
curiosidad, porque b) al subrogarse en los derechos de c), se subroga la misma preferencia,
solamente que la tiene sobre un inmueble de su misma propiedad. Tiene hipoteca del mismo
acreedor. El acreedor hipotecario es el dueño del bien hipotecado.

Además, en este caso la hipoteca subsiste más allá del hecho de haberse extinguido la
obligación principal por el pago. Otra particularidad. B) pago a deuda, por lo que la obligación
principal se extinguió, y la hipoteca es una garantía accesoria, por lo que habiéndose extinguido
la deuda, debió haberse extinguido la hipoteca, pero no es así.

Por último, en relación a la hipoteca hay también otros dos casos de subrogación en los art
2429 y 2430 CC.

iii. Del que paga una deuda a que se halla (se encuentra) obligado solidaria o subsidiariamente:
1610 n° 3 CC. En este caso, el tercero es codeudor solidario o fiador de una obligación.

Tenemos: acreedor, deudor y codeudor solidario o subsidiario (fiador). Aquí ocurre que quien
pago la deuda fue el codeudor solidario. ¿Qué calidad tiene esta persona respecto desde el
punto de vista de quien puede pagar? Es un tercero interesado, porque existe una relación, que
consiste en que puede verse obligado a pagar esa deuda, cosa que paso. ¿Se extingue la deuda
cuando paga? Se extingue respecto del acreedor, pero con posterioridad el tercero puede cobrar
al deudor en función de la acción subrogatoria. No es la actio mandati, porque esta requiere el
consentimiento expreso o tácito del deudor. Un tercero que paga con consentimiento expreso o
tácito, entendiendo que hay un mandato.

Si es un codeudor solidario el que pago la deuda, se subroga en los derechos del acreedor, y
podrá dirigirse contra los otros codeudores distinguiéndose si es que el que pago era un
codeudor interesado o no interesado. En materia de solidaridad vimos los efectos de la
solidaridad el ámbito interno, en que se extingue el externo, y veíamos que pasaba con los
distintos codeudores solidarios, y distinguíamos si era onerosa o no, y si era o no interesado. Los
no interesados la ley los asimilaban a un fiador. Eso en cuanto a la solidaridad. Ahora, si es un
fiador, no estamos en solidaridad, estamos en fianza, y este será titular de dos acciones, la
acción subrogatoria del 1610 n°3 y la acción de reembolso del articulo 1570 CC.

Clase derecho civil jueves 27 de Agosto 2020:

Mañana hay certamen. Estamos estudiando ciertas modalidades del pago, y dentro de esas modalidades,
vimos el pago por consignación, y empezamos el pago con subrogación la clase pasada, situación en que
generalmente un tercero paga la deuda del deudor, entonces se subroga en los derechos del acreedor.

iv. Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia: aquí
debiese decir “del heredero beneficiario que paga con su propio dinero…”. Se refiere al heredero
que impetra el beneficio de inventario, de modo tal que los acreedores del causante solo
podrán pagarse con los bienes de la herencia, y no con los del heredero. En esto consiste
básicamente. Fallece una persona, deja una herencia con más deudas que activos. Entonces
acepto la herencia, pero con beneficio de inventario, pudiendo perseguirme a mí como
heredero, pero solo hasta el monto de la deuda del causante. En este caso de subrogación, no

40
obstante el beneficio de inventario, uno de los herederos pago con bienes propios a uno de los
acreedores del causante, y entonces se verifica una subrogación, que le permitirá al heredero
recuperar el dinero demandando al resto de la sucesión. La persona acepto con beneficio de
inventario, no obstante pago con plata propia una deuda de la herencia. Podrá subrogarse en
los derechos de ese acreedor para dirigirse en contra del resto de los herederos.

v. Del que paga una deuda ajena consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor: aquí hay una
diputación del pago para pagar. Hay un mandato de a un tercero, para que pague por el
deudor, siendo una diputación por haber consentimiento expreso o tácito. En este caso el
tercero pago en virtud de un mandato. Es un diputado para el pago, y por lo tanto tendrá la
acción subrogatoria y también la actio mandati. La acción subrogatoria tomo el lugar jurídico
del acreedor. como tercero que pago, me subrogo en el acreedor, y por lo tanto adquiero un
crédito en contra del deudor, garantizado con las mismas garantías, y si hay hipoteca por
ejemplo, esta se mantiene, porque tomo su lugar jurídico. La actio mandati es una acción de
reembolso. Ahí no tiene garantías, se pierde la hipoteca si la hay por ejemplo. ¿Por qué puede
convenir la acción del mandato por sobre la subrogatoria? ¿Qué ocurre si la deuda tiene que
pagarse en parís? El mandatario tenía que comprar pasajes a parís, pagar la deuda, y volver a
Santiago. Si ese mandatario se subrogara en cambio, solamente podría tener derecho al crédito
del acreedor, no por los pasajes a parís ni la vuelta. Si bien pierde la garantía o los derechos,
quedan cubiertos por la actio mandati estos gastos del pago de la deuda.

vi. Del que ha prestado dinero al deudor para el pago, constatando así en escritura pública del
préstamo, y constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con
el mismo dinero: este caso tiene una pequeña particularidad: la subrogación es una institución
el que paga es el un tercero interesado en los primeros 5 casos. En este caso, paga el mismo
deudor, con plata prestada, pero es el mismo deudor el que paga. Este caso tiene la
particularidad de que quien materialmente efectúa el pago es el propio deudor y no un tercero.
Además, se trata de una subrogación solemne, porque requiere de escritura pública.
Explicación: tenemos al acreedor y tenemos al deudor; y también tenemos al prestamista.
Temporalmente, lo primero que pasa es que el prestamista presta plata al deudor (paso 1).
Luego, paso 2, el deudor le paga al acreedor con los fondos de ese préstamo. Como
consecuencia: pasó 3, o conclusión, el prestamista se subroga en los derechos del acreedor. No
pago el la deuda, presto plata.

En este caso, un tercero le presta dinero al deudor para efectuar el pago al acreedor, y en la
escritura pública de préstamo debe constar que el dinero se presta para ese objeto. “este
préstamo tiene por objeto pagar la obligación con tal persona ascendiente a…”. Además, al
tiempo del pago se debe otorgar una escritura pública de cancelación en la que conste que el
pago se efectuó con esos fondos proveídos por el tercero. Tiene que haber dos escrituras
públicas, o puede ser la misma, aunque es difícil porque se producen en tiempos distintos. En

41
términos simples son dos escrituras públicas: la de mutuo, en que tiene que constar lo que ya
dijimos, y después, una vez pagado, se tiene que otorgar escritura pública de cancelación, en la
que el acreedor y el deudor digan que la deuda que se está extinguiendo se pagó con los fondos
proveídos por el tercero al deudor. En consecuencia, el tercero que presto los fondos al deudor
tendrá dos acciones:

- La acción subrogatoria. 1610 n° 6.

- La acción propia del contrato de mutuo.

Puede cobrar por cualquiera de estas dos. En la acción subrogatoria me cambio de lugar con el
acreedor. En la del mutuo no.

c) Subrogación convencional

i. Concepto: de lo dispuesto en los art 1573 y 1611 se desprende que la subrogación convencional
es aquella que se verifica por un acuerdo de voluntades entre el acreedor y el tercero que pago
la deuda. El art 1611 CC dispone que se efectúa la subrogación en virtud de una convención del
acreedor cuando este, recibiendo de un tercero el pago de la deuda, le subroga
voluntariamente en todos los derechos y acciones que le corresponden como tal al acreedor. y
la misma norma precisa que la subrogación convencional es una cesión de derechos, y ella
deberá constar en la carta de pago.

Tenemos un acreedor, tenemos al deudor, y tenemos a un tercero. Tenemos como acto uno: el
tercero paga la deuda. Sin embargo, no está en ninguno de los casos del 1610, no hay
subrogación legal, por ejemplo, pago contra la voluntad del deudor o sin el conocimiento. En
esos casos no hay subrogación, a lo más reembolso. Este tercero le pago, y el acreedor en la
carta de pago (el recibo) voluntariamente le cede sus derechos y acciones que tenía contra el
deudor. Produce los mismos efectos, pero no se subroga por el solo ministerio de la ley, requiere
que el acreedor ceda voluntariamente sus derechos.

ii. Requisitos:

En primer lugar, que no haya operado la subrogación legal. Ello porque la subrogación legal
opera con el solo ministerio de la ley. No podría operar una segunda subrogación. Las cosas que

42
operan por el solo ministerio de la ley operan automáticamente, pero ante cualquier conflicto,
el tribunal lo señalara.

En segundo lugar, que el tercero que paga sea un individuo ajeno a la obligación. Tiene que ser
un tercero extraño.

En tercer lugar, que el acreedor preste su consentimiento para que el tercero se subrogue en
sus derechos. Es convencional.

En cuarto lugar, la subrogación convencional debe coincidir en el tiempo con el pago de la


deuda. Yo pago la deuda como tercero extraño. En ese mismo acto el acreedor me debe
subrogar en sus derechos.

En quinto lugar, la subrogación convencional debe hacerse en la carta de pago, esto es, en el
recibo extendido por el acreedor, y por lo tanto se trata de un acto solemne.

En sexto y último lugar, la subrogación convencional se sujeta a las reglas de la cesión de


crédito, y por lo tanto, entre el acreedor y el tercero que lo subroga, ella se perfecciona con la
entrega del título. Pero para que sea oponible al deudor, será necesario que este acepte la
subrogación, o a lo menos que se le notifique. La ley dice que es una cesión de crédito. Yo
acreedor le cedo mis derechos a este tercero. Por una razón lógica y práctica, la ley dice que se
perfecciona con la entrega del título, entregando al tercero el título de la deuda. Hay cesión.
Pero esta no produce efecto respecto del deudor si no una vez que se l e notifica o la acepta.
¿Por qué? Porque si no le avisamos, va a creer que le tiene que pagar al acreedor. No sabe que
tiene que pagarle al tercero. No se puede negar. Si se opone, mala suerte, basta con la
notificación.

d) Efectos de la subrogación: los efectos están previstos en los artículos 1612 CC, que señala que la
subrogación, tanto legal como convencional, traspasa al nuevo acreedor todos los derechos,
acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal, como contra
cuales quiera terceros obligados solidaria o subsidiariamente a la deuda. Si yo me subrogo en los
derechos del acreedor no solo adquiero las garantías reales, sino que también las personales.

En la práctica, respecto de las garantías sujetas a registro, como por ejemplo la hipoteca, se efectúa
una anotación marginal en la respectiva inscripción para mantener la historia de los títulos.
Explicación: hipoteca en contra del deudor, el tercero se subroga en los derechos del acreedor. La
hipoteca se inscribe en el registro de hipotecas y gravámenes del CDBR. Si yo cedi mis derechos, o una
persona se subroga, cambia entonces el acreedor, no es necesario una nueva inscripción, pero al
margen le voy a hacer una anotación referida al hecho de la cesión. Queda constancia entonces para
mantener la historia.

Por último, en general la doctrina estima que la subrogación traspasa al tercero también los privilegios
personalísimos. Un privilegio personalísimo pueden ser algunos de la 4ta clase de créditos. Están
establecidos en atención a la calidad de las partes, pero en todo caso si se produce una subrogación, se
traspasan esos privilegios personalísimos, por lo que el tercero mantiene esos créditos como de la
cuarta clase, a pesar de no ser o marido, mujer, hijo, etc.

e) Subrogación parcial: se verifica cuando el acreedor recibe de parte de un tercero el pago parcial del
crédito. Tercero paga en parte una deuda. En este caso, el crédito tendrá dos titulares: en primer
43
lugar, el acreedor original por el saldo insoluto de la deuda, y en segundo lugar, el tercero que pago
en aquella parte que efectivamente solucionó.

Tenemos un acreedor, al deudor y al tercero. La deuda entre el acreedor y deudor era de 5 millones de
pesos. Lo que ocurre es que el tercero le pago al acreedor 2.500.000. En subrogación legal, este tercero
era codeudor solidario, o fiador, o cualquiera de los casos del 1610. En consecuencia, lo que me dice la
ley es que en la subrogación parcial habrán dos acreedores respecto de esta deuda de 5 millones: el
acreedor original mantendrá su acreencia, pero ahora por el saldo insoluto, y el tercero, se subroga por
la parte que pago. Ahora tenemos dos acreedores en contra del deudor: el original, y el subrogado por
la parte que pago.

En esta situación el art 1612 inc° 2 CC dispone que si el acreedor ha sido solamente pagado en parte,
podrá ejercer sus derechos relativamente a lo que se le reste debiendo, con preferencia al que solo ha
pagado una parte del crédito. Esta norma dice que el acreedor original mantiene su acreencia y ejerce
sus derechos relativamente al saldo insoluto. Mismos derechos, pero en vez de 5 millones, 2.500.000, y
dice la ley con preferencia al tercero que pago. Hay un orden de prelación para cobrar la deuda (si es
que el deudor no tiene suficientes bienes para pagar a los dos).

Finalmente, el art 1613 CC regula la situación en que varias personas hayan prestado dinero al deudor
para el pago de una deuda, caso en el cual no habrá preferencia entre ellas, cualquiera que hayan sido
las fechas de los diferentes préstamos o subrogaciones.

11. Pago por cesión de bienes: este y el pago con beneficio de competencia, apuntan a un deudor
insolvente. Son una especie de beneficio al deudor que no le queda nada. Su aplicación práctica es casi
nula hoy en día. El art 1614 CC dispone que la cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor
hace de todos los suyos a su acreedor o acreedores cuando a consecuencia de accidentes inevitables no

44
se halla en estado de pagar sus deudas. Tengo muchas deudas, no las puedo pagar todas, hago cesión
de bienes y le pongo todo a disposición de mis acreedores. La utilidad de la cesión de bienes esta en dos
circunstancias:

Primero, permite evitar al deudor pasar por una ejecución forzada, con todas las incomodidades que
ello puede generar.

En segundo lugar, la segunda utilidad es que ella permite gozar del beneficio de competencia del art
1625 CC.

Se trata de un beneficio irrenunciable, art 1615; universal, art 1618; personal, art 1623; revocable, art
1620; y que excluye a los bienes inembargables, art 1618 CC y 545 CPC. Además, el art 1617 contempla
ciertas circunstancias en cuya virtud los acreedores pueden oponerse a la cesión de bienes.

Por último, desde la entrada de la ley 20.720, la cesión de bienes ha perdido aplicación práctica, ya que
no está regulada en esa ley, a diferencia de lo que ocurría con la antigua ley de quiebras, que si
contemplaba la institución de cesión de bienes.

12. Pago con beneficio de competencia: frente a la pandemia, una carta al director decía que frente al
incumplimiento, podría recurrir al beneficio de competencia, porque nuestra ley si contemplaría esta
institución. Uno podría decir que sí, pero en verdad no vale mucho la pena recurrir a ella. El art 1625 CC
dispone que el beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser obligados
a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo indispensable para una
modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren de
fortuna. Este deudor que está en una situación compleja, no puede pagar, impetra este beneficio, dice
que no pagara más allá de lo que buenamente pueda. Lo que tengo ahora, es lo que puedo dar, pero
déjenme lo necesario para sobrevivir y pagar por ejemplo el arriendo, ojo que la ley dice según su clase y
circunstancia. No es lo mismo una persona que recurre a este beneficio y vive en Chicureo y uno de
Quilicura. Tiene que considerarse la circunstancia social. En todo caso, la ley dice “para su modesta
subsistencia”.

Se trata en definitiva de un beneficio personalísimo, que tiene carácter alimenticio (se considera como
un alimento en el sentido jurídico), y que constituye a una excepción al principio de integridad del pago.
El art 1626 señala quienes son los beneficiarios. No cualquier deudor es beneficiario. Y dispone que el
acreedor es obligado a conceder este beneficio a sus descendientes o ascendientes, a su cónyuge, a sus
hermanos, a sus consocios en ciertos casos, al donante, cuando se trata de hacer cumplir la donación; y
al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes, y es perseguido en los que después ha adquirido para
el pago completo de las deudas anteriores a la cesión. Ese último caso, es el deudor que se acogió, hizo
uso de la cesión de bienes, abandono a los acreedores para pagar sus deudas, y después se empezó a
recuperar, y aquí empieza a pagar, pero pide que le dejen lo necesario para subsistir. Dice que pagara,
pero pide que lo dejen vivir. “no me lo quiten todo”. Por la misma razón no tiene mucha aplicación
práctica, porque en ese último caso, requiere de las cesiones de bienes previas, y como dijimos antes, no
tiene aplicación práctica por no estar contemplada en la ley.

45
IV. La dación en pago:

1. Concepto y características: para el profesor Pablo Rodríguez, se trata de un modo de extinguir las
obligaciones mediante una prestación diversa a la debida, la cual sin embargo, por acuerdo de las
partes, produce el efecto de extinguir la obligación. Yo te debo dos millones, pero te pago con un auto.
Eso es posible, porque hay acuerdo de las partes, porque de lo contrario no podría hacerse por el
principio de identidad del pago o adecuación del pago a la obligación.

Sus características más relevantes son las siguientes:

En primer lugar, se trata de una excepción al principio de la adecuación del pago a la obligación, porque
se está recibiendo algo distinto a lo estipulado.

En segundo lugar, se trata de una convención entre el acreedor y el deudor, cuyo objeto es la extinción
de una obligación. Si no hubiera acuerdo de las partes, el pago con una cosa diversa adolecería de
nulidad, por infracción del art 1569 CC, esto es, el principio de identidad del pago.

En tercer lugar, ella importa una transferencia de dominio, y por lo tanto requiere de tradición. Esto no
siempre es así, porque depende de la prestación. Lo veremos después.

En cuarto lugar, el código no regula la dación en pago en forma orgánica, pero hay ciertas disposiciones
que la reconoce, como son los artículos 2382 y 1913, y también hay un cierto reconocimiento en las
obligaciones facultativas. ¿Por qué podríamos decir que la obligación facultativa podría ser una

46
manifestación de la dación en pago? Porque tenemos una obligación principal, la cosa in obligatione,
pero se la faculta a pagar con una cosa distinta. Por eso se dice que la obligación facultativa es una
manifestación de la dación en pago, porque ocurre lo mismo.

2. Requisitos

a. Existencia de una obligación primitiva: tiene que haber algo que pagar. Puede ser civil o
natural, y si no hubiese obligación primitiva, la dación en pago adolecerá de ausencia de causa,
y por lo tanto estaremos en presencia de un pago de lo no debido.

b. Diferencia entre la prestación debida y aquello con lo que se extinguirá la obligación: es decir,
lo que se debe y aquello con lo que se va a pagar debe ser diverso. El profesor Pablo Rodríguez,
amparado en la autonomía privada, no ve inconveniente en que las partes acuerden que un
hecho debido se pague con una cosa, o al revés, que una cosa debida se pague con un hecho.
puedo deber un auto, pero en virtud de una dación en pago, esa obligación la puedo pagar
obligándome a un hecho, o a desplegar un hecho en favor del acreedor. Por ejemplo, le vendo
una casa prefabricada a una persona. Mi obligación es de dar, trasferir el dominio de la casa.
Pero resulta que el barco que traía la casa nunca llego. Entonces acuerdo una dación en pago,
por lo que en vez de cumplir entregando dicha casa, me obligo a construir una casa al acreedor.
Viceversa también funciona.

c. Consentimiento de ambas partes: porque estamos en presencia de una convención.

d. Capacidad de ambas partes: además de la capacidad de ejercicio, el deudor en especial debe


ser dueño de la cosa, o al menos obrar con el consentimiento del dueño, y debe tener facultad
de enajenar. Art 1575 CC.

3. Naturaleza jurídica: Esto es teórico, pero es lo más interesante de la dación en pago. En la doctrina se
discute sobre la naturaleza jurídica de esta institución, y hay principalmente tres tesis o teorías:

a. Compraventa seguida de compensación: esta tesis entiende que acreedor y deudor celebran
un contrato de compraventa cuyo objeto es la cosa que se dará en pago. El acreedor toma el rol
de comprador y el deudor de vendedor. Así, el comprador (acreedor) adeudara una suma de
dinero al vendedor a título de precio, la que se compensa con aquella que el deudor debía a su
acreedor. tenemos al acreedor y al deudor. Debe este un millón. Esta teoría dice que ese millón
se pagara con un caballo por ejemplo en dación en pago, prestación diversa a la original.
Entonces esta teoría dice que lo que hay aquí es una compraventa. el deudor le vendió el
caballo al acreedor en un millón de pesos. El acreedor le debe como precio ese millón de precio,
y por lo tanto, si el acreedor debe un millón y el deudor también al acreedor, se compensan.

Esta postura se critica:

- En primer lugar porque la compensación tiene ciertos requisitos legales para operar, que
no siempre se van a cumplir en este caso.

- Porque las partes no han tenido la intención de celebrar una compraventa, va en contra de
la voluntad de estas. Este señor me inventa la compraventa entre estas partes cuando no
fue así. Seria aplicar las normas de la compraventa a la dación en pago y sería una locura.
No tiene sentido.

47
b. Novación por cambio de objeto: la novación es la sustitución de una nueva obligación por otra,
la que queda por tanto extinguida. Yo extingo una obligación anterior y sustituyo por otra. Esta
tesis dice que en la dación en pago sucedería lo mismo que en la novación, porque la obligación
primitiva se modifica a tal punto que habrá una nueva obligación con un objeto distinto, y esa
nueva obligación extingue a la anterior. Esta postura se critica también por la intención de las
partes, ya que en la dación en pago hay animus solvendi, es decir, intención de pagar; en
cambio en la novación lo que debe haber es animus novandi, esto es, la intención de novar.

c. Modalidad del pago: de general aceptación. La dación en pago es un verdadero pago, pero con
ciertas diferencias o variantes, y por ello se le aplican en general las normas del pago, y esas
diferencias o variantes consisten principalmente en que la dación en pago es una excepción al
principio de adecuación del pago a la obligación. En la práctica es la que se entiende.

4. Efectos: al regirse en lo sustancial por las normas del pago, la dación en pago trae como consecuencia la
extinción de la obligación y de sus accesorios; y si la dación en pago fuese parcial, la extinción de la
obligación también será parcial.

Clases derecho civil miércoles y jueves 2 y 3 de Septiembre 2020:

V. La novación: Una de las ventajas de la novación (y que explica por qué se usaría en lugar de simplemente
rescindir el primer contrato y crear uno nuevo), es que la ley permite novar una obligación sin el
consentimiento del deudor; entre el acreedor y el nuevo deudor, pudiendo saltarse al antiguo deudor
para cambiarlo, por ejemplo.

1. Definición: El art. 1628 define la novación como la sustitución de una nueva obligación a otra anterior,
la cual queda, por tanto, extinguida.

Para PRG, la novación supone un acuerdo entre deudor y acreedor destinado a constituir una nueva
obligación que reemplaza a la obligación anterior que queda extinguida. De lo anterior se desprende
que la extinción de la obligación primitiva se verifica conjuntamente con la creación o nacimiento de
una nueva obligación, y por ello, desde esta perspectiva, la novación no solo es un modo de extinguir
obligaciones, sino que también una fuente de obligaciones (contrato). Es por ello que el art. 1630 habla
del contrato de novación.

Ambos actos, el que extingue y el que crea una obligación, están estrechamente vinculados entre sí, a
tal punto que la creación de la nueva obligación tiene por causa la extinción de la obligación primitiva.
*Recordemos que cuando vimos los elementos de los actos jurídicos, uno de sus requisitos es tener
causa lícita, en este caso, es la extinción.

2. Requisitos: Es relevante porque es difícil llegar a un caso en que efectivamente haya novación, por lo
que hay que mirar estos requisitos como impedimentos; si no se da uno de ellos, entonces no hay
novación.

a. Existencia de una obligación primitiva destinada a extinguirse: La novación importa el


reemplazo de una obligación por otra, y por ello es necesario que exista una obligación
primitiva que sustituir, y del art. 1630 se desprende que al legislador le es indiferente si la
obligación primitiva es civil o natural, simplemente basta con que ella sea válida.

48
El art. 1633 regula diversas hipótesis relacionadas con la existencia de una condición
suspensiva de la cual penda la obligación primitiva o la nueva obligación, y da las siguientes
reglas:

En primer lugar, si la antigua obligación es pura y la nueva pende de una condición


suspensiva, o por el contrario, la antigua pende de una condición suspensiva y la nueva es
pura, no hay novación mientras esté pendiente la condición, porque encontrándose
pendiente no existe todavía obligación. *Relacionado con los efectos de la condición
suspensiva.

En segundo lugar, si la condición llega a fallar, o antes de su cumplimiento se extingue la


obligación antigua, no habrá novación. *No existirá obligación a la cual sustituir, porque
fallida la condición de la que pendía, se entiende que nunca existió.
En tercer lugar, Una vez verificada la condición, la obligación se reputará pura y simple, y se
entenderá que se ha verificado la novación desde la celebración del contrato de novación.
Porque la condición (tanto suspensiva como resolutoria) una vez cumplida, actúa con efecto
retroactivo.

En cuarto lugar, si las partes, al celebrar el segundo contrato, convienen que el primero
quede desde luego abolido sin aguardar el cumplimiento de la condición pendiente, se estará
a la voluntad de las partes. En este caso, la doctrina entiende que lo que las partes han hecho
es resciliar la obligación primitiva, y no hay propiamente tal una novación. *Porque todavía
no nacía el derecho de la obligación primitiva.

b. Creación de una nueva obligación: Según el art. 1630 se desprende que el interés del
legislador es que esta nueva obligación sea válida, siendo indiferente si es civil o natural. Si la
nueva obligación es declarada nula, por el efecto retroactivo de la nulidad, revive la
obligación primitiva.

Por último, a la nueva obligación le son también aplicables las reglas del art. 1633 sobre la
condición. *Este punto no es más que una reiteración de lo que vimos para el requisito
anterior.

c. Diferencia sustancial entre ambas obligaciones: Entre la nueva obligación y la antigua tienen
que existir diferencias relevantes en los elementos principales del vínculo jurídico, esto es, ya
sea en las partes, en el objeto o en la causa. La sola modificación de un elemento secundario
de la obligación (como por ejemplo una ampliación de plazo o el lugar del pago) no importa
novación. *Pregunta típica de examen.

d. Capacidad para novar: El acreedor y el deudor deben ser capaces de ejercicio, porque el
acreedor está renunciando al cobro de la obligación primitiva y ambos están creando una
nueva obligación, en todo caso, el art. 1629 hace referencia al poder para novar, y regula en
particular 3 situaciones:

- Del mandatario especial para la novación.

- El mandatario que tiene la libre administración de los negocios del mandante. *Que se
llama comúnmente como “poder general”.

49
- Al mandatario que tiene la administración del negocio al cual pertenece la deuda.

e. Intención de novar: ¡El más importante!

i. En que consiste: La intención de novar, o animus novandi implica que el propósito


que tienen las partes de sustituir una nueva obligación por otra sea debidamente
manifestado por ellas en forma clara y precisa, sin dudas o equívocos. Este requisito
se funda en el hecho de que el acreedor está renunciando a exigir el cumplimiento
de la obligación primitiva, y en nuestro sistema, la renuncia no se presume, sino que
debe ser manifestada. expresa o tácitamente.

Y es por ello que para VV, la manifestación de la intención de novar es un elemento


esencial de este modo de extinguir las obligaciones.

ii. Formas en que se puede manifestar esta intención: El art. 1634 contempla las
siguientes formas:

En primer lugar, que así lo hayan declarado las partes en forma expresa.

En segundo lugar, que aparezca indubitadamente que la intención de las partes ha


sido novar, porque la nueva obligación envuelve la extinción de la antigua
(manifestación tácita).

En tercer lugar, (Aunque más bien es un efecto): si no apareciere la intención de


novar, se mirarán las dos obligaciones como coexistentes y valdrá la obligación
primitiva en todo aquello en que la posterior no se opusiere a ella, subsistiendo en
esta parte los privilegios y cauciones de la primera. En doctrina a esto se le
denomina la yuxtaposición de obligaciones. Yuxtaponer se refiere a cosas que se
sobreponen, que coexisten.

Para el deudor sería muy importante que quede constancia de la manifestación de


novar, porque de no hacerse, se entienden las dos obligaciones vigentes

iii. Excepciones:

En primer lugar, en la novación por cambio de deudor, el art. 1635 exige que la
manifestación de voluntad sea expresa, es decir, no se admite una intención de
novar tácita. *Este es un caso típico de examen de grado. Por efecto de este artículo
(que estudiaremos después) se considera que el nuevo deudor es un codeudor
solidario o subsidiario del anterior, según aparezca mejor del texto del contrato,
pero no hay novación.

En segundo lugar, en los documentos al portador en pago de una obligación, el art.


125 del Código de Comercio, dispone que no es necesario expresar la voluntad de
novar. *Ejemplos de documentos al portador: vale vista, cheque al portador.

Cuando yo entrego un cheque al portador, teóricamente se produce una novación,


porque al momento de yo deudor pagar con este documento al acreedor, extingo mi
obligación, y al mismo tiempo se crea una nueva obligación del banco de entregar

50
esos fondos a esta persona con cargo a mi cuenta corriente; en teoría, se produce
novación cambiando al deudor. Obviamente, como el proceso de la novación es un
poco engorroso, este artículo del CDC dijo que en los títulos al portador no es
necesario expresar voluntad de novar.

3. Clases de novación

a. Novación por cambio de objeto: *Recordemos que la novación por cambio de objeto sin
animus novandi podría ser perfectamente una dación en pago.

El art. 1631 nº1 dispone que la novación puede efectuarse sustituyéndose una nueva
obligación a otra sin que intervenga nuevo acreedor o deudor. *Lo que dice este artículo, es
que no se trata de novación por cambio de deudor o por cambio de acreedor, así que solo
me queda que sea por cambio de objeto o por cambio de causa.

En este caso, lo relevante es que el deudor se obligue a una prestación distinta de aquella
originalmente convenida, es decir, deba haber una variación sustancial en el objeto de la
obligación, y por ello, si la modificación al objeto no es relevante, entonces no hay
novación. Para evitar dudas acerca de cuándo la modificación es o no sustancial, el legislador
reguló ciertas situaciones que no constituyen novación:

(1) Mutación o cambio del lugar del pago (art. 1648).

(2) Variación del plazo, esto es, la ampliación (art. 1649) o la reducción (art. 1650). Ej.:
ampliar la cantidad de cuotas.

(3) Al añadir o quitar una especie, género o cantidad (art. 1646).

(4) En la estipulación de una cláusula penal (art. 1647).Ej.: Si usted le debe $100.000 a la otra
persona y pactan una cláusula penal (multa, avaluación anticipada de los perjuicios), de
$5.000, no es que esté cambiando los $100.000 por los $5.000; no hay novación allí. Sin
perjuicio de ello, esta norma precisa que, si el acreedor, frente a la posibilidad de exigir el
cumplimiento de la obligación principal o la pena, elige esta última, en ese caso sí habrá
novación.

Ej.: la obligación es la entrega de un vehículo, y se pactó como multa una cláusula penal de
$10.000.000 (que es aproximadamente el costo del vehículo). El vendedor incumplió la
obligación de entregar el vehículo dando la opción al comprador de pedir el cumplimiento
forzado de la obligación o la cláusula penal, y en el caso de elegir la segunda, habrá novación
por cambio de objeto. Se extingue mi obligación de entregar el auto y se crea la obligación de
entregar los $10.000.000. Es decir, al momento de establecer la cláusula penal, por el solo
hecho de establecerla, no hay novación. Ahora, si al momento de incumplirse el contrato,
cuando deba aplicarse la cláusula penal, yo elijo la multa, entonces ese acto sí constituye
novación.

b. Novación por cambio de causa: En este caso se mantiene invariable el objeto de la


obligación pero se modifica la causa de la misma, y Andrés Bello la explicaba con el siguiente
ejemplo: entre acreedor y deudor hay un saldo de precio pendiente de una cv, y en virtud de
51
la novación, ellos estipulan que se mantiene el saldo de precio, pero que este deriva de un
contrato de mutuo.

La figura es la del comprador que todavía no paga el precio -supongamos $100.000-,


mientras que el vendedor ya entregó la cosa. Este saldo de precio ya no es a título de una
compraventa, sino de un contrato de mutuo; cambió su causa, pero siguen siendo
$100.000.Lo anterior es relevante porque si la causa es el saldo de precio de la compraventa,
se puede pedir la resolución del contrato, en cambio, si la causa de ese saldo insoluto es un
mutuo, el acreedor solo podrá exigir su cumplimiento y no podrá resolver el contrato.

Hay autores que estiman que no existe la novación por cambio de causa, por cuanto ella no
estaría contemplada en la enumeración del art. 1631, pero esa posición no es del todo
precisa, porque el art. 1631 nº1 es suficientemente amplio para abarcar a la novación por
cambio de objeto y a la novación por cambio de causa. Además, lo anterior queda claro con
el ejemplo que proponía el redactor del CC.

c. Novación por cambio de acreedor: El artículo 1631 Nº2 señala que la novación puede
efectuarse contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero, y
declarándole en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor.

Se requiere el consentimiento de los tres intervinientes, esto es, el deudor, el primitivo


acreedor y el nuevo acreedor.

En todo caso, el artículo 1632 aclara que no hay novación cuando simplemente estamos en
presencia de una diputación para el pago o de una diputación para recibirlo, ni tampoco hay
novación cuando hay pago por subrogación.

Aquí se requiere el consentimiento de los tres intervinientes, esto es, el deudor, el primitivo
acreedor y el nuevo acreedor, si falta uno, entonces no hay novación. En todo caso, el art.
1632 aclara que no hay novación cuando simplemente estamos en presencia de una
diputación para el pago o de una diputación para recibirlo; ni tampoco hay novación cuando
hay pago por subrogación.*Este caso tiene mucho menos aplicación que la novación por
cambio de deudor, que es más útil.

d. Novación por cambio de deudor: Al art. 1631 nº3 señala que la novación puede efectuarse
sustituyéndose un nuevo deudor al antiguo que, en consecuencia, queda libre. En general,
ocurre que en estos casos, el nuevo deudor es deudor del primitivo deudor, y por lo tanto, el
primitivo deudor le pide que satisfaga su obligación pagando la propia de él.

Ej.: Tenemos a (A) acreedor y (B) su deudor por una suma de $1.000.000, y supongamos que
aparece una tercera persona, (C), quien le debe a (B) $1.000.000. Supongamos que (B) no
tiene liquidez, quizás está esperando a que (C) le pague, por eso, por razones de eficiencia,
conviene con (C) que este asuma la deuda con (A). Así, la obligación entre (A) y (B) se
extingue con la novación y nace la nueva obligación entre (A) y (C).

Del art. 1631 inc final se desprende que la novación por cambio de deudor puede ser de
distintas clases, ya que puede efectuarse sin el consentimiento del primer deudor, o con su

52
consentimiento; y en este último caso, el segundo deudor se llama delegado del primero. En
consecuencia, la novación por cambio de deudor puede clasificarse de la siguiente forma:

i. Delegación: Hay delegación cuando en la novación hay consentimiento del deudor


primitivo. Entonces nos encontramos con tres partes:

o Deudor primitivo: delegante.

o Nuevo deudor: delegado.

o Acreedor: delegatario

En conformidad al art. 1635 la delegación puede ser perfecta o imperfecta.

 Delegación perfecta: La delegación es perfecta cuando el acreedor


consiente en dar por libre al primitivo deudor, caso en el cual habrá
novación. *Todos consienten.

 Delegación imperfecta: Se produce cuando el acreedor no libera al


primitivo deudor, y en consecuencia, no habrá novación. *Eventualmente,
(C) podría constituirse en co-deudor solidario o subsidiario de (B).

ii. Expromisión: En el caso de la Expromisión, a diferencia de la delegación, no hay


consentimiento del primitivo deudor, y se distinguen:

 Expromisión propiamente tal: En la expromisión propiamente tal, el


acreedor ha liberado al primitivo deudor, entonces habrá novación. *Es
decir, prestan su consentimiento el acreedor y el nuevo deudor.

 Adpromisión: En cambio, en el caso de la adpromisión, el acreedor no libera


al primitivo deudor, y por lo tanto, no hay novación. *El único que consiente
es el nuevo deudor.

iii. ¿Cuándo hay novación por cambio de deudor? Sacamos en blanco que yo no puedo
dejar sin efecto una obligación sin el consentimiento del acreedor de la misma,
porque se trataría de un acto de renuncia. Por otro lado, requeriré siempre también
del consentimiento del nuevo deudor, porque nadie puede obligarse sin su voluntad
(salvo las excepciones legales, pero estamos en materia de obligaciones
convencionales). De lo señalado, se desprende que hay delegación en la delegación
perfecta y en la expromisión propiamente tal.

En la delegación imperfecta y en la adpromisión no hay novación, porque el


acreedor no ha consentido en liberar al primitivo deudor, y el tercero, en estos
casos, será considerado como un diputado para el pago o como un codeudor
solidario o subsidiario conforme aparezca del espíritu del acto o contrato (art. 1635).

53
En consecuencia, para que opere la novación por cambio de deudor, deben concurrir
los siguientes requisitos:

En primer lugar, el consentimiento del nuevo deudor: a falta de este requisito no


hay novación, sino simplemente una cesión de acciones del delegante a su acreedor.
*Es decir, el deudor primitivo, (B), le cedió sus acciones en contra de (C), nuevo
deudor, al acreedor (A). Esta es una figura distinta a la novación, no hay extinción de
una obligación y nacimiento de otra. Esto incluso podría considerarse una
subrogación convencional (art. 1636).

En segundo lugar, declaración expresa de voluntad del acreedor en orden a liberar a


su primitivo deudor.

En tercer lugar, no es necesario el consentimiento del primitivo deudor, porque en


este punto se aplican las reglas del pago, y por lo tanto, se puede novar con, contra
o sin la voluntad del primitivo deudor.

4. Efectos de la novación: El principal efecto de la novación es que extingue la obligación primitiva y crea
una nueva obligación, y de ese efecto principal se siguen distintas consecuencias

a. Extinción de los accesorios de la deuda primitiva: Esta es una razón importantísima de


distinción de la novación.

En conformidad al principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, extinguida la


obligación primitiva, se extinguen también sus accesorios; así sucede por ejemplo con los
intereses (art. 1640), con los privilegios (art. 1641), con las prendas e hipotecas (art. 1642 inc
1º) y las cauciones personales, es decir, los codeudores solidarios y subsidiarios (arts. 1646 y
1519).

También, cesa la mora desde que ha operado la novación, se extinguen las modalidades a
que hubiera estado afecta la obligación primitiva, y cesa la obligación de conservación si la
obligación primitiva consistía en la entrega de una especie o cuerpo cierto. *Todos estos son
accesorios también de la obligación principal.

b. Reserva de los accesorios: La extinción de los accesorios de la deuda es sin perjuicio de que
las partes, en virtud de la autonomía privada, estipulen o acuerden expresamente que
quedan vigentes los accesorios de la deuda primitiva, los cuales, entonces, accederán a la
nueva deuda. Así lo establecen los arts. 1640, respecto de los intereses, 1642, respecto de las
prendas e hipotecas, y 1645, respecto de las cauciones personales.

Con todo, los privilegios no pueden ser reservados, ya que el art. 1641 no contempla esa
posibilidad. En efecto, los privilegios son inherentes al crédito (principio de la prelación de
créditos) y tienen su origen en la ley, de forma tal que no pueden ser creados
convencionalmente; solo de forma excepcional, hay un privilegio que sí puede ser reservado,
cual es la prenda.

c. Reserva de prendas e hipotecas: Estudiaremos la reserva de prendas e hipotecas, cuya


importancia radica en la circunstancia de que la preferencia que otorgan estas cauciones
reales se determina, en general, por la fecha de su inscripción. Pero si las prendas e

54
hipotecas son reservadas, se considerará como fecha de inscripción, la de la inscripción
primitiva en el Registro respectivo.

Los requisitos para que opere esta reserva son los siguientes:

En primer lugar, que el acreedor y el deudor convengan expresamente en la reserva (art.


1642 inc 1º). El art. 1643 señala qué ocurre si la prenda o la hipoteca fueron constituidas por
un codeudor solidario, y la novación se conviene con otro codeudor solidario. La norma
señala que, en este caso, la reserva no puede tener efecto sino relativamente al codeudor
solidario que convino la novación, por lo tanto, las prendas e hipotecas constituidas por
codeudores solidarios, se extinguen a pesar de toda estipulación contraria, salvo que estos
accedan expresamente a la segunda obligación. No existe límite temporal en la constitución
de una hipoteca, a parte de la prescripción, que solo empieza a computarse desde que la
obligación se hace exigible.

En segundo lugar, la reserva debe afectar al mismo bien empeñado o hipotecado (art. 1643
inc 1º), en particular esta norma señala que si la novación se opera por la sustitución de un
nuevo deudor (novación por cambio de deudor), la reserva no puede tener efecto sobre los
bienes del nuevo deudor ni aun con su consentimiento.

En tercer lugar, la reserva no cubre aquella parte del crédito que la nueva obligación excede
de la primitiva (art. 1642 inc 3º). Por ejemplo, si la primitiva deuda no producía intereses y la
nueva deuda sí los produce, la hipoteca de la primera no se extiende a los intereses de la
nueva obligación.

d. Renovación de las prendas e hipotecas: La reserva de prendas a hipotecas solo tiene lugar si
se cumplen los requisitos que indicamos precedentemente, y si no operó la reserva, no hay
obstáculo en que las partes, en virtud de la autonomía privada, puedan convenir en nuevas
garantías destinadas a asegurar el cumplimiento de la nueva obligación, garantías que
incluso pueden recaer sobre los mismos bienes en que recaían las garantías de la obligación
primitiva, pero para todos los efectos legales, se consideran como nuevas garantías (art.
1644).En la reserva yo mantengo la garantía de la obligación primitiva, en particular, su
fecha; en cambio, si no se cumplen los requisitos para la reserva y, por autonomía privada,
las partes renuevan la hipoteca, incluso sobre el mismo bien, la ley señala que esta será una
nueva garantía

e. Insolvencia sobreviniente del nuevo deudor: Esta materia está en el art. 1637, que establece
un principio general en orden a que el acreedor que ha dado por libre al deudor primitivo, no
tiene después acción contra él, aunque el nuevo deudor caiga en insolvencia, a menos que
en el contrato de novación se haya reservado este caso expresamente, o que la insolvencia
haya sido anterior o pública, o conocida del deudor primitivo. *En el segundo caso, la norma
hace una especie de ponderación entra las negligencias del deudor primitivo y del nuevo
acreedor; y considera más grave la del deudor primitivo por ser este quien trae a cuento al
nuevo deudor

f. El error en la delegación: La novación por cambio de deudor toma el nombre de delegación


cuando ella se paga con el conocimiento del deudor primitivo, y en esta situación, la ley
regula dos casos de error:

55
i. El delegado creía ser deudor del delegante, sin serlo: En este caso, el nuevo deudor
creía ser deudor del primitivo deudor y no lo era. En conformidad al art. 1638, el que
delegado por alguien de quien creía ser deudor y no lo era, promete al acreedor de
este pagarle para libertarse de la deuda, es obligado al cumplimiento de su promesa;
pero le quedará a salvo su derecho contra el delegante para que pague por él, o le
reembolse lo pagado. *Porque aquí se está pagando una deuda ajena

ii. El delegante no era deudor del delegatario: En este caso, el primitivo deudor no era
en realidad deudor del acreedor. Técnicamente, aquí no puede haber novación,
porque falta el requisito de la existencia de una obligación primitiva destinada a
extinguirse. Por ello, el art. 1639 dispone que el que fue delegado por alguien que se
creía deudor y no lo era, no es obligado al acreedor, y si paga en el concepto de ser
verdadera la deuda, se halla para con el delegante en el mismo caso que si la deuda
hubiere sido verdadera, quedando a salvo su derecho al delegante para la
restitución de lo indebidamente pagado.

En este caso, el nuevo deudor, que era deudor del primitivo deudor, si por error
cumple la obligación para con el acreedor, en el entendido que ella existía, el efecto
que me dice la ley es que extingue la deuda que tenía para con el primitivo deudor,
sin perjuicio de que este, el deudor primitivo, podrá dirigirse contra el acreedor por
lo indebidamente pagado. Es decir, se trata de un verdadero pago de lo no debido
con la particularidad de que, en este caso, el pago lo hace un tercero que es el
delegado.*La solución simple hubiera sido que el delegado usara su acción de pago
de lo no debido contra el acreedor de su acreedor (que es el delegatario). Pero la ley
desvirtúa los roles, extinguiendo la deuda del delegado con el delegante,
perjudicando a este último; y para compensarlo, es que le entrega la acción del
delegado para dirigirse contra el acreedor por el pago de lo no debido.

Clase derecho Civil II miércoles 9 de Septiembre 2020:

Recuperar clases de la semana pasada.

V. La remisión o condonación de la deuda: no es más que el perdón de la deuda.

1. Concepto y características: la remisión no está definida en la ley. Para el profesor Víctor Vial se trata
de un acto a través del cual el acreedor voluntaria y gratuitamente libera o exime al deudor de su
obligación. Para el profesor Vial se trata de un acto jurídico unilateral, cuya causa es la mera
liberalidad. Nos referimos con mera liberalidad casi a beneficencia, una donación, animo de ayudar a
alguien. En cambio, para el profesor Pablo Rodríguez la remisión es un contrato, o más bien una
convención si se quiere, y se trata de un acto mediante el cual el acreedor jurídicamente hábil para
disponer de su crédito renuncia a él por mera liberalidad, en forma total o parcial, y con la aprobación
expresa o tácita del deudor. Aquí está la diferencia. El primero dice que es unilateral, una renuncia. El
segundo dice que es renuncia y aceptación expresa o tácita, por lo que sería bilateral

Las características de la remisión son las siguientes:

- En primer lugar, es un modo de extinguir en el que el acreedor no obtiene ninguna satisfacción.


Jurídicamente hablando.

56
- En segundo lugar, la remisión es una renuncia, pero es una renuncia especial, porque para la
mayoría de la doctrina la condonación requiere el consentimiento del deudor beneficiado. Por eso
es una renuncia desde el punto de vista del acreedor, pero es especial porque normalmente es
unilateral, pero en este caso no se requiere la voluntad de renunciar, sino que la aceptación del
deudor beneficiado.

- En tercer lugar, es un modo de extinguir que opera a título gratuito. Si fuera oneroso, es decir,
que le prestara alguna utilidad al acreedor, entonces podríamos hablar de una dación en pago, o
por ejemplo de una novación, o incluso de una transacción; pero ello no constituiría una
condonación o remisión de la deuda. Es básicamente, perdonarle la deuda a alguien.

2. Clasificación: la remisión se puede clasificar según distintos criterios.

a. Según su origen: la remisión puede ser testamentaria, cuando se hace en el testamento, y recibe
el nombre entonces de legado de condonación, que está regulado en los art 1128 a 1130 CC; y
puede la remisión también ser convencional, cuando ella se efectúa por acto entre vivos, y en este
caso para la mayoría de la doctrina se trata de una convención y no de un acto jurídico unilateral.

b. Según el título: aquí la remisión se clasifica en aquella que constituye donación, y en aquella cuyo
título es cualquier liberalidad que no constituya donación. El art 1653 asimila ambas clases de
remisión, y dispone que ambas requieren del trámite de insinuación en los mismos casos en que lo
requiere la donación.

c. Según como opera: en este caso la condonación puede ser total o parcial, y ello según como haya
sido efectuada por el acreedor. me deben 100, condono 50. Ello sería parcial. Si le condono los 100,
es total.

d. Según su forma: en este caso la condonación puede ser expresa o tácita. Por aplicación del art
1393 CC, la condonación expresa es la regla general, ya que en conformidad a esa norma, la
donación no se presume. Como la condonación es una donación, entonces no se presume, teniendo
que ser expresa por regla general. hay un principio general de que la donación no se presume, por
ejemplo en materia de pago de lo no debido, del que paga lo que debe no se presume que lo dona.
No necesariamente es la regla general entonces por que lo diga este artículo, sino que además se
entiende que hay una especie de principio general. sin embargo, es posible que exista una remisión
tacita, cuando de ciertos hechos del acreedor se desprende indubitadamente que ha renunciado a
cobrar su crédito. Es el art 1654 el que regula la remisión tacita contemplando 3 situaciones: en
exámenes de grado a veces se pregunta por remisión tacita, porque es una materia que
normalmente simplemente se pasa por alto y se olvidan. Tenerlas presentes, porque son de fácil
despacho en el estudio y se olvidan.

i. En primer lugar, el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título de la obligación.


tengo un pagare en mi mano. Se lo paso al deudor. La ley presume que hay una remisión
tacita de la deuda.

ii. En segundo lugar, el acreedor destruye dicho título. Tengo el pagare en mi poder, y lo rompo
en mil pedazos. Remisión tacita.

iii. En tercer lugar, se produce cuando el acreedor cancela el señalado título. Según la misma
norma, se entiende por título el documento en el cual consta el crédito, y se entiende por
cancelación aquel signo que da cuenta de que el documento de que se trata ha sido pagado,
57
quitándole al título la posibilidad de ser cobrado. Tengo el pagare, y le pongo un timbre de
“pagado”. Si dice esto, ya no se puede cobrar. O el título que sea, no necesariamente un
pagare. Si se le puso un signo de “pagado”, se entiende que no se puede cobrar, existiendo
una remisión tacita.

No obstante lo anterior, estos tres casos de remisión son presunciones simplemente legales, y por
lo mismo el art 1654 CC dispone que el acreedor puede probar que la entrega, destrucción o
cancelación del título no fue voluntaria, o no fue hecha con ánimo de remitir la deuda; pero a falta
de esa prueba se entenderá que hubo animo de condonar la deuda. Estos casos no implican que si
o si constituyen remisión. Son presunciones simplemente legales, por lo que el acreedor puede
probar que, por ejemplo, puso el timbre de pagado porque creyó que le habían pagado. Si el
acreedor le entrega una carpeta al deudor, y dentro venia el título de la deuda, pero no se lo quería
entregar, sino que simplemente venia adentro, la ley entiende entonces que no hay remisión.
Ejemplo de Dobby de Harry Potter, cuando le dan un calcetín y lo liberan. Malfoy podría haber
probado que no era su intención liberarlo.

Clase derecho civil II jueves 10 de Septiembre 2020:

3. Requisitos:
a. Capacidad
b. Consentimiento de ambas partes; opinion particular de V. Vial
c. El deudor debe ser capáz de recibir donación
d. El padre de familia y los guardadores están sujetos a restricciones
e. En su caso, la donacion deberá insinuarse; sobre los 2 centavos….
f. En su caso, la remisión requiere escritura pública; si la deuda consiste en la entrega de un bien
raíz
4. Efectos: extingue obligación y accesarios. ¿Qué ocurre si hay varios codeudores solidarios’, Art. 1518

a. Capacidad: del art 1652 se desprende que el acreedor tiene que ser hábil para disponer de la cosa
que es objeto de la remisión. En otras palabras, tiene que tener capacidad de ejercicio para
disponer de la cosa, lo que se relaciona con el art 1388 CC en materia de donación. Regula
capacidad del donante.

b. Consentimiento de ambas partes: para la mayoría de la doctrina la remisión requiere del


consentimiento del acreedor y del deudor, y para sostener lo anterior se fundan en que la ley
asimila la remisión a una donación, y la donación es un contrato que requiere una forma especial
de aceptación del donatario, que en este caso sería el deudor. Contrario al sistema general en que
se entiende aceptado con la mera expresión, acá hay que conocer la intención del donatario. Esa
forma especial significa que la aceptación debe ser notificada al donante en conformidad al art
1412 CC. Sin perjuicio de lo anterior, para el profesor Víctor Vial no es necesaria la aceptación del
deudor, porque en su concepto la remisión es un acto jurídico unilateral.

c. El deudor debe ser capaz de recibir donación: no puede remitirse una deuda a favor de personas
incapaces de recibir donaciones, según lo dispuesto en los art 1391 y 1392 CC. en materia de
donaciones, estos artículos hacen remisión a las normas de indignidad hereditaria, que no son
dignas de suceder a otras. Esas mismas indignidades se aplican a la donación, y por lo tanto a la
remisión. Por ejemplo atento contra la vida del causante, donante, acreedor, etc.

58
d. El padre de familia y los guardadores están sujetos a restricciones: estas limitaciones están
señaladas en los art 255, 402 y 403 CC.

e. En su caso, la remisión deberá insinuarse: la insinuación es un trámite judicial, gestión voluntaria o


procedimiento no contencioso, que consiste en obtener la autorización del juez para efectuar una
donación. Y el art 1653 señala que la remisión requiere de insinuación, en los mismos casos en que
lo requiere la donación, esto es, cuando el crédito es superior a dos centavos. Esta es una norma
antigua. Art 1401 y 1653 CC. El trámite de insinuación lo que busca es proteger a los herederos
forzosos, proteger las legítimas, porque a través de una donación puedo afectarlas. ¿Por qué dos
centavos? Razón histórica, era un monto razonable en esa época esos dos centavos. Hoy en día se
aplica a donaciones importantes.

f. En su caso la remisión requiere escritura pública: si la deuda consiste en la entrega de un bien


raíz, la remisión deberá otorgarse por escritura pública inscrita en el competente registro. Art
1400 CC.

4. Efectos: La remisión pone fin al crédito y sus accesorios, salvo que el acreedor la haya limitado, caso
en el cual estaremos ante una remisión parcial. Me debían 100, remití 50. Me deben 50. Y en ese caso
pueden entonces subsistir los accesorios. A la inversa, la remisión de un accesorio no importa la
remisión de la obligación principal, lo que se desprende del art 1654 inc° 2, que dispone que la
remisión de la prenda o de la hipoteca no basta para que se presuma la remisión de la deuda.

¿Qué ocurre si existen varios codeudores solidarios? si había varios codeudores solidarios, el art 1518
CC dispone que si el acreedor condona a cualquiera de ellos, no podrá exigir después el cumplimiento
de la obligación sino con rebaja de la cuota que le correspondía a dicho codeudor en la deuda. Me
deben 90 tres codeudores solidarios. Al uno le digo que no le voy a cobrar la deuda, y por lo tanto se la
remito. En ese caso, podre exigir el cumplimiento de la obligación al resto, pero por 60, es decir, con
rebaja de lo que le correspondió al deudor remitido.

VII. La compensación:

Modo de extinguir las obligaciónes reciprocas existetes entre dos personas, hasta la concurrencia de la de
menor valor.

Art. 1665, puede ser legal, voluntaria o judicial,

1. Concepto: el profesor Meza Barros define la compensación como un modo de extinguir las
obligaciones reciprocas existentes entre dos personas, hasta la concurrencia de la de menor valor. La
deuda de menor valor se extingue y subsiste la de mayor valor por el saldo. Este definición se
desprende del art 1655, según el cual cuando dos personas son deudores una de la otra, se opera
entre ellas una compensación que extingue ambas deudas.

La compensación puede ser legal, voluntaria o judicial:

2. Compensación legal. Es la regla general

a. Requisitos:

i. Las partes deben ser personal y recíprocamente acreedoras y deudoras: este requisito
está en el art 1657 inc° 1 CC, y lo relevante es que deben ser personalmente acreedoras
59
y deudoras reciprocas, de forma tal que no puede haber compensación cuando se trata
de una deuda ajena. Los inciso segundo a cuarto de dicho artículo contemplan ciertas
consecuencias de este principio general, que son las siguientes:

1. El deudor principal no puede oponer a su acreedor por vía de compensación lo


que el acreedor le debe al fiador. Tenemos al acreedor, al deudor principal y un
fiador, que es un deudor subsidiario en caso de que no pague el deudor
principal. esta norma dice que el fiador es acreedor del acreedor del deudor
principal. el acreedor le debe plata al fiador. ¿puede el deudor principal
compensar la deuda del fiador con lo que le debe al acreedor? No, porque para
operar la compensación, deben ser acreedores y recíprocamente deudores de
manera personal. No puede hacer uso de una deuda ajena.

2. Ni requerido el deudor de un pupilo por el tutor o curador, puede oponerle por


vía de compensación lo que el tutor o curador le deba a él. Mismo principio
anterior. Tenemos al acreedor que es el pupilo (niño de 10 años) y que tiene a
su tutor. Este acreedor tiene un deudor. La obligación esta entre el pupilo
acreedor y el deudor. Otra cosa es que su representante legal sea el tutor. El
deudor no puede oponerle como compensación al pupilo lo que el tutor le debe
al deudor.

3. Ni requerido uno de varios deudores solidarios, pueden compensar sus deudas


con los créditos de sus codeudores contra el mismo acreedor, salvo que estos
se los hayan cedido. Mismo principio. Tenemos al acreedor, al deudor solidario
uno, al dos, y al tres. Resulta que el deudor solidario 3 es acreedor del acreedor
original. Hay deudas reciprocas entre ellos. Pero resulta que el acreedor
demando al deudor solidario uno. este último no puede oponer como
compensación al acreedor lo que el acreedor le debe al deudor 3.

60
Con todo este principio general tiene ciertas excepciones, específicamente en
materia de mandato, ya que el art 1658 señala que el mandatario puede
oponer al acreedor del mandante no solo los créditos de este, sino sus propios
créditos contra el mismo acreedor, prestando caución de que el mandante dará
por firme la compensación. Esto se relaciona con el art 2147, según el cual el
mandato debe ejecutarse de la manera más beneficiosa para el mandante. Con
todo, el mandatario no puede compensar con lo que el mismo mandatario
debe a un tercero lo que el tercero debe al mandante, sino con la voluntad de
este último. Tenemos al acreedor, y tenemos al deudor que es mandante, y un
tercero que es mandatario. El 1658 dice que el Mantaro puede oponer al
deudor del mandante no solo los créditos de este, sino que los suyos propios. Es
decir, el acreedor le exigió al mandatario, que actúa a nombre del mandante.
Este mandatario a su vez es acreedor del acreedor del mandante. Esta norma,
que es una excepción al principio general, dice que el mandatario puede oponer
no solo los créditos del deudor, sino que los propios. Usa un crédito suyo, en
beneficio del deudor.

Lo que no puede hacer es lo siguiente: ahora el mandatario le debe plata al


deudor. El mandante no tiene nada que ver. El mandante es a su vez acreedor
del acreedor del mandatario. Entonces, el mandatario le debe al acreedor
original, este le debe al mandante. Lo que dice esta norma es que si el acreedor
original demanda al mandatario, este no puede oponer como compensación el
crédito que tiene el mandante en contra del acreedor original. Esto porque en
esa deuda no está actuando por el mandante, es su propia deuda contra el
acreedor original. El mandante no tiene nada que ver en esa deuda.

61
Una segunda excepción está en el art 1659, referida a la cesión del crédito que pudo
haber hecho el acreedor, y esta norma distingue si la cesión fue o no aceptada por el
deudor. Si fue aceptada, el deudor no puede oponer al cesionario los créditos que tenía
en contra del cedente. En cambio, si la cesión no fue aceptada, el deudor si puede
oponer dichos créditos en compensación. Tenemos un acreedor que es cedente, y
tenemos al cesionario. Entre ellos hubo una cesión de créditos, cediendo el acreedor al
cesionario. La deuda era de 1 millón. La deuda original era del acreedor cedente y el
deudor. Pero como cedió al cesionario, este último es el acreedor del deudor. ¿Qué
ocurre si el acreedor original y deudor era recíprocamente acreedores y deudores?
¿Puede oponer el deudor la compensación ante una demanda del cesionario que es el
nuevo crédito? Este articulo dice que hay que distinguir si este deudor acepto o no la
cesión de crédito que hizo el acreedor cedente al cesionario. Si acepto, perdió y por lo
tanto acepta a esta nueva persona como su acreedor, liberando a la anterior. No puede
compensar por lo tanto esa deuda. En cambio, si no la acepto, pero si le fue notificada,
no concurrió con su consentimiento a aceptarla, entonces mantiene la excepción de
compensación respecto del crédito que tenía en contra del acreedor original.

ii. Las obligaciones deben ser de igual naturaleza: el art 1656 n° 1 CC dispone que ambas
obligaciones deben ser de dinero o de cosa fungibles o indeterminadas de igual género
y calidad. Ósea las cosas deben ser intercambiables entre sí, tienen que tener el mismo
poder liberatorio, y por esa razón la compensación no opera en las obligaciones de
especie o cuerpo cierto, ni tampoco en las obligaciones de hacer o de no hacer. La
compensación se relaciona con el dinero. Si le debo una casa a alguien, y otra persona
me debe una casa a mí, al menos legalmente no se pueden compensar. Si me obligue a
construir una casa, y esa persona se obligó a construirme una a mí, no opera. Opera en
las obligaciones de dinero. También con otras cosas fungibles o género, pero es más
complicado. Le debo por ejemplo 20 cajas de manzana, y la otra persona me debe lo
mismo. Compensamos, pero son géneros.

62
iii. Ambas deudas deben ser liquidas: este requisito está en el artículo 1656 n° 2 CC, y
quiere decir que las deudas deben ser ciertas en cuanto a su existencia y cuantía. Y en
conformidad al art 438 del CPC, también se entiende como liquida aquella obligación
que puede liquidarse mediante operaciones aritméticas señaladas en el mismo título.
Tratándose del juicio ejecutivo, uno de los requisitos de la demanda ejecutiva, es que la
deuda sea liquida o liquidable, es decir, que el titulo diga la suma de dinero que se debe,
o la cantidad de cosas que se deben. Si se determina un interés por ejemplo del 5%,
también es líquida, porque con una operación aritmética llego al resultado. Liquida no
es determinada necesariamente, sino que también determinable.

iv. Ambas deudas deben ser actualmente exigibles: este requisito está en el art 1656 n° 3
CC. Plazos, condiciones suspensivas, y en las obligaciones naturales. En este último caso
porque el acreedor no tiene acción para exigir el cumplimiento, para cobrar la deuda.
Evidentemente no es actualmente exigible, porque no tengo acción para exigir. Significa
que el respectivo acreedor tenga la posibilidad de requerir el cumplimiento forzado de
la obligación respectiva. Por ejemplo, no son obligaciones actualmente exigibles las
naturales, y las sujetas a un plazo o condición suspensivos. La obligación natural es
importante añadirla a estos casos en que no es actualmente exigible, siempre se
menciona la condición y el plazo, pero también puede ser un caso de obligación natural.
En razón de este requisito, el art 1656 inc° final CC, dispone que las esperas (plazos)
concedidas al deudor impiden la compensación, pero ello no se aplica al plazo de gracia
concedido por el acreedor al deudor. El plazo de gracia consiste en un beneficio que el
acreedor otorga unilateralmente al deudor consistente en la abstención de cobrar la
deuda. Esta norma dice que si le doy un plazo al deudor para pagar (espera), no puede
esperar la compensación, porque está sujeta a un plazo suspensivo, pero esa norma no
se aplica al plazo de gracia, porque no es que le dé plazo, sino que llego el vencimiento,
pero no le cobro de inmediato. Es un beneficio, pero no se lo estoy dando de manera
expresa. Hay na abstención de cobrar, y aquí sí puede operar la compensación.

v. Ambas deudas deben ser pagadas en el mismo lugar: así lo dispone el art 1664 CC. En
todo caso, si la obligación es de dinero, puede de todos modos operar la compensación
si quien opone la excepción se hace cargo de los costos de la remesa. Esta es una
norma antigua que hoy en día tiene poco sentido práctico. El requisito es que ambas
obligaciones se tengan que pagar en un mismo lugar, pero si es obligación de dinero, y
yo deudor demandado opongo la excepción de compensación, puedo hacerlo a pesar de
no estar en distintos lugares, pero yo me hago cargo de los costos de llevar la plata
hacia el otro lugar. Hoy en día no tiene sentido porque uno hace una transferencia. El
costo de la remesa existía cuando la plata era física exclusivamente.

vi. Ambos créditos deben ser embargables: así se desprende del art 1662 inc° 2 CC, según
el cual no puede oponerse la excepción de compensación a la demanda de alimentos no
embargables. k soy menor de edad, mis padres están divorciados, y o mi padre o madre
me pagan una pensión de alimentos mensual. Mi madre debe alimentos, y además de
da un crédito. Mi mama es deudora de mí, y yo soy deudor de mi mama porque le debo
un millón. Si yo la demando para que me pague la pensión, ella no puede oponer la
excepción de compensación de que le debo un millón, porque los alimentos no son
embargables (los que se deben de aquí en adelante, los del pasado si podrían).

63
vii. La compensación no puede alegarse en perjuicio de terceros: así lo disponen los
articulo 1661 y 1578 CC. si tengo un crédito contra otra persona, mi acreedor puede
embargarme el crédito, y una vez embargado, no puedo oponerlo como compensación.

viii. Debe ser alegada: esto es importante. Si bien la compensación legal opera de pleno
derecho, es necesario que ella ser alegada ante el juez que conoce del litigio respectivo,
porque el juez no puede declarar de oficio la compensación. En todo caso, la sentencia
que se dicta al efecto es una sentencia meramente declarativa, y no constitutiva. Así se
desprende del art 1660 CC. Si mi acreedor me demanda que tengo una acreencia en
contra de él, yo opongo la excepción de compensación ante el juez. Tengo que alegarla,
porque si bien opera por el solo ministerio de la ley, el juez en la sentencia no puede
decretarla de oficio. De lo contrario podría haber ultra petita.

b. Casos en que no procede la compensación: la mayoría de estos casos están señalados en el art
1662 CC:

En primer lugar, es que no puede oponerse compensación a la demanda de restitución de una


cosa cuyo dueño ha sido injustamente despojado. Tengo la tenencia o posesión, y el verdadero
dueño me demanda para que se la restituya, a esa demanda no puedo oponer ninguna clase de
crédito en contra del demandante.

En segundo lugar, no puede oponerse compensación a la demanda de restitución de un


deposito o comodato, aun cuando perdida la cosa solo subsista la obligación de pagarla en
dinero. Me prestan gratuitamente un auto por un año. Eso es un comodato. Resulta que el auto
me lo chocan, y se destruyó. No había seguro. Me demanda mi comodante exigiendo la
restitución, y como se destruyó, exigirá e precio del mismo. En ese caso, yo comodatario no
puedo oponer la excepción de compensación si tengo un crédito en contra de ese comodante.

En tercer lugar, tampoco puede oponerse compensación a la demanda de indemnización por un


acto de violencia o fraude. Es una especie de sanción al dolo, porque si estoy pidiendo
indemnización por un acto de violencia o fraude, estoy imputando dolo por lo tanto, y por lo
tanto si lo hago fundado en esto, el demandado pierde la opción de oponer la compensación si
tiene un crédito en contra del demandante, porque de lo contrario podría estar la ley
fomentando el actuar de manera dolosa.

En cuarto lugar, ella tampoco puede oponerse a la demanda de alimentos no embargables. Esto
se relaciona con el art 335 CC, que contempla una norma similar. Los alimentos no embargables
son los forzosos y futuros. En cambio, son embargables los alimentos voluntarios y los alimentos
forzosos atrasados.

c. Efectos: extingue la obligación. lo primero es que la compensación legal opera por el solo
ministerio de la ley, y aun sin el conocimiento de las partes. art 1656 inc° 1 CC. por esta razón, el
profesor Abeliuk identifica la compensación con un pago forzoso dispuesto por el legislador. Al
operar de pleno derecho, lo que dice es que hay un pago forzoso. Si A le debe a B, y B le debe a
A, se entiende que opera compensación, aun sin la voluntad de las partes. y también, por esta
misma razón, la compensación legal puede operar entre incapaces, porque no requiere la
voluntad de las partes. además la sentencia que dicte el juez será meramente declarativa, y no
se requiere de la manifestación de voluntad de las partes, si no que basa con la reunión de los
requisitos legales.

64
Dicho eso, el efecto principal de la compensación está en el art 1656 CC, según el cual ambas
deudas se extinguen recíprocamente hasta la concurrencia de sus valores. La de menor se
extingue, subsiste la de mayor valor por el saldo. Si son iguales, ambas se extinguen.

En consecuencia, si ambas deudas son de un mismo importe o valor, entonces ambas se


extinguen íntegramente. Me deben 100, debo 100. Quedamos en 0. Pero si el importe de las
obligaciones es distinto, se extingue íntegramente la obligación de menor valor, y subsiste por el
saldo la de mayor valor. Debo 100, me deben 80. Se compensa la deuda, se extingue la de menor
valor, y la otra subsiste por 20. Junto con la extinción de la obligación, se extinguen también los
accesorios, y si la extinción de la obligación principal fue parcial, es decir, quedo un saldo, el
accesorio se extinguirá parcialmente o no, dependiendo de su naturaleza. Por ejemplo, el art
1525 dispone que las obligaciones prendarias e hipotecarias son indivisibles, por lo tanto aun
cuando haya operado una compensación parcial, la prenda y la hipoteca permanecerán
íntegramente vigentes.

Por último, si existieran muchas deudas compensables entre las partes, el art 1663 se remite a
las normas sobre imputación del pago. Le debo 100 a una persona, esa me debe 50 por una
deuda, 70 por otra, y 80 por otra deuda. Aplicamos las normas de imputación del pago que ya
vimos.

d. Renuncia a la compensación: por aplicación del art 12, y estando la compensación establecida
en beneficio de ambos deudores, no existe inconveniente en que ellos puedan renunciarla,
antes o incluso después de que la compensación haya operado. Además la ley contempla ciertos
casos de renuncia tacita a la compensación: por ejemplo el art 1659 CC se refiere al caso en que
el deudor acepta sin reserva una cesión que el acreedor hizo de sus derechos a un tercero, y en
ese caso el deudor no podrá oponer en compensación al cesionario los créditos que antes de la
aceptación hubiera podido oponer al cedente. Y otro ejemplo está en el art 1660 CC, que se
refiere al caso en que el deudor no alega la compensación. Recordar que esta debe ser alegada.
Si no opongo la excepción de compensación, la ley entiende que renuncio tácitamente a la
compensación

Clase derecho civil II miércoles 23 de Septiembre:

3. Compensación voluntaria: opera previa manifestación de voluntad de las partes, en todos aquellos
casos en que no es procedente la compensación legal. Si opero la compensación legal, opero por el
solo ministerio de la ley, no puede operar una voluntaria en ese caso. En consecuencia, la
compensación voluntaria puede operar cuando no se configuran todos los requisitos de la
compensación legal, y dependiendo del requisito que falte para la compensación legal, la
compensación voluntaria requerirá la voluntad de ambas partes, o de solo una de ellas. Por ejemplo,
se requiere la voluntad de una sola parte cuando una de las obligaciones está sujeta a un plazo y la
otra es actualmente exigible. En ese caso, el deudor que esta beneficiado con ese plazo puede
renunciar a él, y entonces habrá una compensación voluntaria.

Requiere de la voluntad de las partes en este caso, pero puede ser de una de als partes o de una,
dependiendo del requisito que falta para que opere la compensación legal. Uno de los requisitos que
vimos la clase pasada es que ambas deudas deben ser actualmente exigible. ¿Qué pasa si le debo 100
mil pesos actualmente exigibles y esa persona me debe 100 mil pesos que vence el 30 de septiembre?
Esa persona puede renunciar ese plazo, supliendo ese requisito, operando entonces una compensación

65
voluntaria por la voluntad de una de las partes. Ahora, si yo le debo cien mil pesos a una persona que
vencen en el 30 de septiembre, y esa persona me debe 100 mil que vencen el 30 de Octubre. En ese
caso también falta el requisito de exigibilidad. Si ambos consentimos en renunciar el plazo, sería una
compensación voluntaria por la voluntad de ambos.

Si la compensación voluntaria opero por la voluntad de una sola parte se denomina compensación
facultativa. En cambio, si opero por la voluntad de ambas partes, toma el nombre de compensación
convencional.

4. Compensación judicial: se trata de un caso especial en que el acreedor deduce una demanda en
contra del deudor para el cumplimiento de una obligación liquida, pero resulta que le demandado es a
su vez acreedor del demandante, pero de una obligación ilíquida. Misma situación, uno de los
acreedores demando al otro. Pero el otro no puede en principio oponer la compensación legal porque
su crédito no es líquido. Se da esta opción al deudor demandado: el demandado en este caso debe
demandar reconvencionalmente la compensación judicial y pedirle al tribunal que liquide la obligación
que era ilíquida, y cuando el tribunal así lo haga en la sentencia definitiva, deberá entonces compensar
las obligaciones. No es lo mismo que la compensación legal, porque aquí falla el tercer requisito, que
es que deben ser liquidas ambas. Acá una es líquida y la otra no. El deudor de la deuda liquida
demando al de la ilíquida. La solución que da la ley es demandar reconvencionalmente para que el
tribunal liquide la deuda ilíquida. Ilíquida: no está determinado el monto con el que se debe pagar la
obligación.

VIII. La confusión

1. Concepto: tiene una definición legal en el art 1665 CC, que señala que cuando concurren en una
misma persona las calidades de acreedor y deudor, se verifica de derecho una confusión que extingue
la deuda y produce iguales efectos que el pago.

Siguiendo al profesor Abeliuk, este modo de adquirir responde a un principio de la lógica, que dice
que nadie puede ser a la vez acreedor y deudor de sí mismo. La confusión, además de ser un modo de
extinguir las obligaciones, está tratada también en otras instituciones, como por ejemplo también en
el usufructo, el fideicomiso, la prenda, la sociedad o la comunidad. En el usufructo una de las causales
de extinción era la confusión, es decir, el usufructuario llega a ser el propietario, extinguiéndose el
usufructo. Lo mismo en el fideicomiso, cuando el fideicomisario para a ser la misma persona que el
propietario fideicomisario, extinguiéndose el fideicomiso. En las sociedades cuando se reúnen todos los
derechos de esa en una sola persona, se extingue la sociedad. Lo mismo en la comunidad.

2. Clases de confusión:

- En cuanto a la fuente: ella puede ser por acto entre vivos o por causa de muerte. Será por acto
entre vivos, por ejemplo, cuando el acreedor cede el crédito a su deudor. El acreedor puede ceder
su crédito (cesión de derechos personales). Si se lo cede al deudor, pasa a ser acreedor de sí
mismo, operando la confusión. Será por causa de muerte cuando una persona es heredera de su
deudor o acreedor, o que un tercero sea heredero del deudor y del acreedor. yo le debo a mi
papa 5 millones. El fallece, siendo yo hijo único. Heredo esa acreencia, siendo acreedor de mí
mismo. Confusión, esta vez por causa de muerte. ¿Qué pasa si mi papa le debe 5 millones a mi
mama? Ambos fallecen, soy heredero de ambos. Adquirí la acreencia de mi papa, y herede la
deuda de mi mama. Confusión. ** solo la compraventa está prohibida entre cónyuges. Art 1796,
no pasa nada respecto de otros actos.

66
- En segundo lugar, puede ser total o parcial, dependiendo de la forma en como ella opere. Art
1667 CC. mi acreedor me cedió una parte del crédito. Se confunde la deuda hasta ese monto. Se
parece al modus operandi de la compensación. O en materia hereditaria, si somos dos herederos,
siendo responsables de las cuotas del causante, pero a prorrata de nuestras cuotas. Si el causante
tenía una acreencia en mi contra de 100 mil pesos, y fallece. Si hay otro heredero, se genera una
confusión por 50, porque voy a ser acreedor y deudor de mí mismo por 50, pero en los restantes 50
subsiste la deuda.

3. Efectos La regla general está en el art 1665, según el cual la confusión extingue la deuda y produce
iguales efectos que el pago. Ósea, se extingue la deuda con sus accesorios. Sin embargo, algunas
disposiciones contemplan ciertos efectos especiales. Por ejemplo el art 1666 CC dispone que la
confusión que extingue la obligación principal extingue también la fianza, pero la confusión que
extingue la fianza, no extingue la obligación principal.

Otra norma especial es el art 1668 CC, que regula la situación en que existen varios codeudores
solidarios, y solo uno de ellos se confunde con la persona del acreedor. Acreedor, deudor solidario
uno, dos y tres. Opero una confusión por acto entre vivos, cediendo el acreedor el crédito al deudor
solidario uno. Por lo tanto ambas calidades se confunden. Se extingue respecto del deudor uno. ¿Qué
pasa con el dos y el tres? El 1668 dice que en este caso este codeudor solidario respecto del cual
opero la confusión puede demandar a sus codeudores pero por la parte o cuta respectiva. Deuda total
de 90 millones. La cuota de cada uno era de 30 mil. Opero la confusión entre los ya mencionados. El
deudor solidario uno podrá dirigirse en contra del dos y el tres, pero por su parte o cuota, es decir, 30
mil a cada uno. Al revés, si hay varios coacreedores solidarios, y respecto de uno opera la confusión
con el deudor, aquel deberá a los demás coacreedores la parte o cuota que corresponda a aquellos en
el crédito.

Un último efecto especial está en el art 1669 CC, según el cual, los créditos y deudas del heredero que
acepto con beneficio de inventario no se confunden con las deudas y créditos hereditarios. Es una
especie de separación de patrimonio.

IX. La pérdida de la cosa que se debe: en general en realidad este modo de extinguir debiese llamarse
imposibilidad en la ejecución, y una especie de este es la pérdida de la cosa debida. ¿Por qué razón?
Porque la perdida de la cosa debida opera en las obligaciones de especie o cuerpo cierto. En las
obligaciones de hacer o no hacer no opera técnicamente, pero puede operar el modo genérico que es
la imposibilidad de la ejecución.

1. La imposibilidad en la ejecución: el modo de extinguir perdida de la cosa que se debe es una


consecuencia de un concepto más amplio, que es la imposibilidad en la ejecución, lo que quiere decir
que el objeto de la prestación es o se torna física o legalmente imposible, extinguiéndose en
consecuencia la obligación. En el objeto ilícito lo hemos visto también. la nulidad absoluta o
inexistencia seria la sanción en este caso. ¿Cuál es el sentido de que pueda haber nulidad y que aquí
opere como modo de extinguir? ¿Cuándo tiene que producirse el vicio de la nulidad? este vicio se
genera en el nacimiento del acto contrato, dando paso a la nulidad. si nació valida, no puede volverse
nulo por hechos sobrevinientes, pero si podría haber un problema de imposibilidad en la ejecución.

La denominación de perdida de la cosa que se debe se critica por cuanto da a entender que este modo
de extinguir opera solo en las obligaciones de dar, pero lo cierto es que no es exclusivo de esas
obligaciones, ya que también puede operar en las obligaciones de hacer y de no hacer. Así por

67
ejemplo lo reconoce el art 534 CPC, que en los juicios ejecutivos de obligaciones de hacer y de no
hacer contempla la imposibilidad en la ejecución como una excepción. El CPC es posterior, por lo que
suple ciertos defectos del CC. Este último no habla de imposibilidad en la ejecución, en cambio el CPC
regulo por separado el juicio ejecutivo de las obligaciones de dar (464 CPC), que contempla
excepciones que son modos de extinguir las obligaciones, y uno es la perdida de la cosa que se debe.
En el 534, que regula el juicio ejecutivo de obligación de hacer y no hacer, señala además este modo
de imposibilidad en la ejecución. En razón de lo anterior, el profesor Abeliuk define la imposibilidad de
la ejecución como un modo de extinguir las obligaciones que se presenta cuando por un hecho no
imputable al deudor se hace imposible para este cumplir con la obligación debida. Me obligue a pintar
un cuadro, soy un pinto famoso. Por una enfermedad me amputan los brazos. Hay una imposibilidad
en la ejecución.
Dentro de este género que es la imposibilidad en el cumplimiento o en la ejecución, se encuentra a
perdida de la cosa debida, y esta ópera solo tratándose de obligaciones de dar, y especialmente
tratándose de obligaciones de especie y cuerpo cierto. ¿Por qué no en las de género? El género no
perece, por eso. No podría operar en una obligación de género, porque el género no perece, aunque si
excepcionalmente podría operar este modo de extinguir en una obligación de género limitado. Estas
son por ejemplo una oferta exclusiva de un lamborghini de edición limitada, auto que solo tiene 10
autos. Yo pague uno. Si los 10 se destruyeron porque el barco se hundió. Es una obligación genérica,
porque me deben un género, pero es limitado porque solo hay 10. Excepcionalmente aquí podría
operar.

2. La pérdida de la cosa que se debe: el art 1670 CC dispone que cuando el cuerpo cierto que se debe
perece, o porque se destruye o porque deja de estar en el comercio, o porque desaparece y se ignora
si existe, se extingue la obligación; salvas entero las excepciones de los artículos subsiguientes. De esta
norma se desprenden entonces tres hipótesis en que opera la perdida de la cosa:

- La primera hipótesis es la destrucción de la especie o cuerpo cierto. ¿Es ampliable el concepto de


destrucción jurídicamente, significando otra cosa además de aniquilación? Al estudiar las
condiciones, había una norma que regulaba la destrucción de la cosa que se debe bajo condición,
el cual es más amplio. Art 1486 CC. para determinar que entiende el legislador por destrucción,
debe recurrirse al art 1486 inc° 3, el que entiende por destrucción de la cosa no solo el
aniquilamiento material de la misma, sino que también lo que destruye la aptitud de la cosa para
el objeto a que según su naturaleza o que según la convención se destina. Por ejemplo, me
compre un bosque para vender hacer y vender mesas finas. Resulta que se dicta una ley que
prohíbe bajo toda circunstancia esa especie de árbol. Jurídicamente no se destruyó el bosque, pero
no lo voy a poder usar para el fin estipulado en la convención.

- Una segunda hipótesis es que la cosa deja de estar en el comercio. Como por ejemplo, si se
verifica una expropiación. Yo le vendí a otra persona un terreno que tenía en la comuna de
Pudahuel. Resulta que estando pendiente de esa obligación, llego el fisco y me quito esa
propiedad para construir un nuevo acceso al aeropuerto. Dejo de estar en el comercio, no puedo
cumplir con mi obligación. Perdida de la cosa debida.

- Una tercer hipótesis es que la cosa desaparece y se ignora si existe: si la cosa reapareciere, se
debe aplicar entonces el art 1675 CC, según el cual, reaparecida la cosa, el acreedor podrá
reclamarla restituyendo lo que hubiere recibido en razón de su precio. Si no recibió nada, no hay
nada que reembolsar, pero puede pedir la cosa. Pero si se extravió por culpa del deudor, veremos
después que se extingue la obligación de entregar, pero la ley dice no dice que se extingue, sino

68
que varía de objeto, debiéndose el precio de la cosa. si reaparece, el acreedor puede reclamar que
le den la cosa, pero restituyendo el precio.

Clase derecho civil jueves 24 de Septiembre 2020:

3. Efectos: El efecto principal es que se extingue la obligación y ella deja entonces de existir, pero habrá
que distinguir si esta se extinguió con responsabilidad del deudor o sin responsabilidad del deudor.

a. Extinción de la obligación sin responsabilidad para el deudor: O sea se extingue la obligación y


punto. No proceden indemnizaciones ni ninguna otra cosa.

Para que se extinga la obligación por pérdida de la cosa debida sin responsabilidad para el
deudor, tienen que concurrir dos requisitos:

i. Que la pérdida no sea imputable al deudor: Esta no es imputable al deudor, por ejemplo, en
los siguientes casos: relativa la distribución de riesgos (teoría de los riesgos).

En primer lugar, cuando, sin responsabilidad del deudor, ha acaecido un CF (art. 1547 inc
2º).Ej.: meteorito que cae y destruye la cosa.

En segundo lugar, cuando la cosa perece en poder del deudor después de habérsela ofrecido
al acreedor y durante el retardo o mora de este en aceptarla, siempre que dicha pérdida no
provenga de dolo o culpa grave del deudor (art. 1680). Es decir, no responde si la cosa perece
por culpa leve o levísima.

En tercer lugar, cuando la pérdida proviene del hecho de un tercero de quien el deudor no es
responsable (arts. 1677 y 1679). Ej.: de nuevo, el meteorito que destruye toda la ciudad. Así,
es responsable un dependiente por los actos de sus trabajadores en contexto laboral.

En cuarto lugar, cuando la cosa perece por un caso fortuito durante la mora del deudor, pero
se logra acreditar que la cosa hubiere perecido también encontrándose en manos del acreedor
(arts. 1547 inc 2º y 1672 inc 2º). Esta es una excepción a la hipótesis del CF, que requiere que
el deudor no se haya constituido en mora.

ii. Que la perdida sea total: Lo anterior se desprende del art. 1590, el que dispone que,
tratándose de especies o cuerpos ciertos, el acreedor tiene que recibirlos en el estado en que
se encuentren. De ello se colige que si la pérdida es parcial, el acreedor debe recibir la cosa
parcialmente.

Cuándo la pérdida de la cosa será total o parcial, es una cuestión de hecho que habrá que
determinar caso a caso.

b. Extinción de la obligación con responsabilidad para el deudor: El art. 1672 inc 1º señala que si el
cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación del deudor subsiste,
pero varía de objeto, el deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnizar al acreedor. Esta
no es propiamente una extinción de la obligación.

Esto ocurre en los siguientes casos:

69
En primer lugar, cuando la cosa perece por culpa del deudor (art. 1672).

En segundo lugar, cuando la cosa perece durante la mora del deudor (art. 1672 inc 1º), salvo que
ella hubiere igual perecido encontrándose en manos del acreedor.

En tercer lugar, cuando la cosa perece por culpa o dolo de las personas por quienes el deudor
responde (art. 1679).

En cuarto lugar, cuando el deudor se ha constituido responsable de todo CF o de alguno en


particular (art. 1673).

En quinto lugar, cuando la cosa perece por un hecho voluntario del deudor, que inculpablemente
ignoraba la obligación, aunque en este caso, el deudor deberá solamente el precio de la cosa sin
indemnización de perjuicios (art. 1678).

En sexto lugar, cuando la cosa perece en manos de quien ha hurtado o robado un cuerpo cierto,
ya que en este caso, no se podrá alegar que la cosa ha perecido por CF, ni aun de aquellos que
habrían producido la destrucción de la cosa en manos del acreedor (art. 1676).

4. Reglas probatorias: El art. 1671 señala que, siempre que la cosa perece en poder del deudor, se
presume que ha sido por un hecho o culpa suya. Esta norma se relaciona con el art. 1547 inc 3º que
contempla la presunción de que el incumplimiento ha sido por culpa del deudor.

Por último, el art. 1674 agrega que es el deudor quien se encuentra obligado a probar el CF que alega,
y si, estando en mora, pretende que el cuerpo cierto habría perecido igualmente en poder del
acreedor, será también obligado a probarlo.

IX. La prescripción extintiva

1. Cuestiones generales: Los 5 años, que son la regla general, pasan muy rápido. También es un buen
mecanismo de defensa, y tiene aspectos muy discutibles. Por esto, es muy relevante.

b.Ubicación normativa: Está regulada en los arts. 2492 y siguientes conjuntamente con la
prescripción adquisitiva, y lo anterior se debe a que ambas clases de prescripción tienen ciertas
disposiciones comunes, como por ejemplo, la renuncia, la interrupción o la suspensión de la
prescripción. Además, en ambos casos, es el transcurso del tiempo el elemento fundamental.

Y por último, ambas persiguen un mismo objetivo, que es dar estabilidad a las relaciones jurídicas
(decimos que es la institución de clausura por excelencia, por eso se ubica al final del CC).

c. Fundamentos: En principio, la prescripción extintiva puede ser considerada injusta al favorecer al


deudor incumplidor, pero esta crítica, en general, no tiene asidero, porque en definitiva la
prescripción extintiva permite estabilizar y dar certeza jurídica, y constituye además una especie de
sanción o castigo al acreedor que no reclama sus derechos frente al deudor durante un
determinado espacio de tiempo más o menos prolongado. *Desde este punto de vista, sería
igualmente injusto que después de 30 años viniera un acreedor a cobrarme una deuda

d.Concepto: El art. 2492 contempla una definición común para ambas especies de prescripción, y de
ello se desprende que la prescripción extintiva es un modo de extinguir las acciones y derechos

70
ajenos por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo y
concurriendo los demás requisitos legales.

Si bien el art. 1567 dispone que la prescripción es un modo de extinguir las obligaciones (y así
también lo menciona el art. 2520), lo cierto es que esa afirmación no es del todo precisa. La
prescripción extingue los derechos y acciones para exigir el cumplimiento de la obligación, pero
esta no se extingue por cuanto subsiste como obligación natural, en conformidad al art. 1470 nº2

e.Prescripción extintiva y caducidad: Por regla general, se define la caducidad como la extinción de
un derecho por no ejercerse en el plazo prefijado, o por no darse cumplimiento, en un lapso
determinado, a una carga impuesta a su titular. Y en virtud de la caducidad, el acto no podrá
ejecutarse ni el derecho ejercerse con posterioridad.

A simple vista, la caducidad y la prescripción extintiva presentan ciertas similitudes, en el sentido de


que ambas extinguen un derecho por su no ejercicio en un lapso determinado, pero diferenciar una
institución de la otra va a depender de la redacción de la norma respectiva que la contempla

f. Diferencias entre prescripción y caducidad:

Una primera diferencia, es que el juez, constatando la caducidad, puede declararla de oficio, en
cambio, la prescripción tiene que ser alegada, el juez la declara a petición de parte y no puede
declararla de oficio sino en casos excepcionales (como las acciones penales y las acciones ejecutivas
-en su examen de admisibilidad.).

Una segunda diferencia es que la prescripción extintiva generalmente supone un vínculo jurídico,
lo que no ocurre en la caducidad. En la responsabilidad extracontractual, por ejemplo, no hay
vínculo jurídico.

Una tercera diferencia es que en la prescripción extintiva operan la interrupción y la suspensión, en


cambio, en la caducidad no existen esas instituciones.

2. Requisitos de la prescripción extintiva:

g. Que la acción sea prescriptible: Por regla general, todos los derechos y acciones son susceptibles
de extinguirse por prescripción, y solo excepcionalmente, el legislador elimina esta característica, lo
que, en consecuencia, requiere de un texto expreso de la ley.

Algunos ejemplos de acciones imprescriptibles son la reclamación del estado civil (art. 320), la
acción para pedir la destrucción de una obra que corrompa el aire o lo haga conocidamente dañoso
(art. 937), también las acciones para pedir la nulidad del matrimonio y el divorcio (arts. 48 y 57 de
la LMC) y la acción de partición del art. 1317

h.Que la prescripción no este interrumpida: El art. 2518 dispone que la prescripción extintiva puede
interrumpirse ya natural, ya civilmente:

i. Interrupción civil: La interrupción civil supone la interposición de una demanda judicial (art.
2518 inc 3º), sin embargo, la interposición de la demanda no interrumpe la prescripción en los
casos enumerados en el art. 2503; esto es:

71
(1) Si la notificación de la demanda no ha sido hecho en forma legal.

(2) Si el demandante se desistió de la demanda, o se declaró abandonada la instancia (muy


importante).

(3) Si el demandado obtuvo sentencia de absolución (si no fue condenado).

ii. Problemas practico de la interrupción civil: Decimos “prácticos” porque no están resueltos en
la ley. Es paradójico que una institución como la prescripción que busca certeza jurídica tengo
estas discusiones jurisprudenciales, porque, precisamente, producen incerteza

1. A que se refiere la ley con “demanda judicial”: Este es de los temas menos discutidos,
porque, en general, la doctrina y la jurisprudencia estiman que no necesariamente debe
ser una demanda, sino que cualquier recurso judicial como lo son, por ejemplo, las
medidas prejudiciales o las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva

2. Demanda interpuesta ante tribunal incompetente: Hay que preguntarse qué ocurre si la
demanda que interrumpe la prescripción fue interpuesta ante un tribunal incompetente
para conocer de ella.

Para este problema hay soluciones diversas en la doctrina y la jurisprudencia, pero en


general, se ha entendido que, de todos modos, la prescripción sí se interrumpe, porque en
el fondo el acreedor ha salido de su estado de inactividad y ha manifestado su voluntad en
orden a ejercer la acción contra el deudor. Con todo, ambas posturas son perfectamente
defendibles.

Eventualmente, si se tratara de incompetencia relativa, podría no ser tan relevante si se


entendiera prorrogada. Ahora, si se trata de incompetencia absoluta, habría un vicio en el
procedimiento y se podría alegar la nulidad en cualquier estado del proceso, complicando
el asunto.

3. Demanda y notificación: Para entender este punto hay que recordar que la demanda
judicial produce sus efectos una vez que ella es notificada, esto es, desde que se traba la
litis. Por ello, es razonable preguntarse si para interrumpir la prescripción basta que la
demanda esté presentada o debe ser también ella notificada; y en este último caso, si la
demanda debe ser notificada antes de cumplido el plazo de prescripción o puede
notificarse después de cumplido ese plazo.

Ej.: se celebra un contrato el 1 de enero de 2015 (con un plazo de prescripción de 5 años),


un segundo hito es la interposición de la demanda el 20 de diciembre de 2019 (dentro del
plazo), y por último, debido a un retraso del receptor la demanda se notificó finalmente el
7 de enero de 2020 (fuera del plazo).Sobre el primer punto, esto es, si para interrumpir la
prescripción se requiere notificación de la demanda, en general se ha entendido que se
requiere de la notificación para que se produzca el efecto interruptivo, lo que se
desprende del art. 2503 nº1, en cuya virtud la interrupción no opera si la demanda no ha
sido notificada en forma legal. *Todavía no entramos a analizar cuándo.

El punto más discutible es el segundo, esto es, cuándo debe notificarse la demanda para
que ella sea útil para interrumpir la prescripción. Esto es relevante, porque una persona

72
podría interponer la demanda antes de cumplirse el plazo de prescripción, pero notificarla
después de vencido dicho plazo, y la pregunta es entonces si esa demanda es o no apta
para interrumpir la prescripción.

Esto ha ido pasando por distintos periodos jurisprudenciales. La jurisprudencia en los


últimos años se ha inclinado por la tesis de que la demanda debe notificarse antes de
vencer el plazo de prescripción.

Ej.: en la práctica, nos puede llegar un cliente para cuyo caso tenemos 2 meses para
interponer y notificar la demanda. La interposición depende de nosotros, pero para la
notificación dependemos del receptor judicial, que si no encuentra a la persona deberá ir
en dos días distintos (y por su carga de trabajo, estos claramente no serán consecutivos).
Luego, si siguiera sin encontrar a la persona, se deberá pedir al tribunal que declare la
notificación subsidiaria del art. 44 del CPC, lo que involucra que el tribunal debe proveer
ese escrito y después dictar dicha resolución, debiendo contactar nuevamente al receptor
para entregar al demandado la cédula que en ese artículo se menciona. En todo esto nos
podemos demorar entre una semana y un mes y medio dependiendo del tribunal y del
receptor.

Un argumento adicional en favor de esta última tesis está en el art. 8 de la Ley 21.226, que
establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales a raíz del COVID-
19, en el que se señala que durante la vigencia del Estado de Excepción de Catástrofe, y
sus prórrogas, se entenderá interrumpida la prescripción de las acciones por la sola
presentación de la demanda, bajo condición de que esta no sea declarada inadmisible y
que sea válidamente notificada dentro de los 50 días hábiles siguientes a la fecha del cese
del Estado de Excepción. En otros términos, esta disposición contempla una regla
excepcional, en virtud de la cual se entiende que la sola interposición de la demanda
interrumpe la prescripción, lo cual confirma que la RG es que para interrumpir la
prescripción, la demanda no solo debe ser interpuesta, sino que también notificada dentro
del plazo de prescripción. *Como el dicho de que la excepción confirma la regla.

Clase derecho civil miércoles 30 de Septiembre 2020: recuperar clase del jueves pasado.

El programa de este año incluye ver la teoría general del contrato, es decir, algunas cosas del derecho
contractual. Pero lo vamos a dejar para el próximo año. Estamos en el final de esta unidad, y hemos vistos sus
requisitos, cuando proceden y sus efectos, pero en todos el gran efecto es la extinción de una obligación.
Estamos viendo la prescripción extintiva como un modo de extinguir de las obligaciones, pero más bien los
derechos y acciones de manera específica.

iii. Interrupción natural: el art 2518 CC inc° 2 dispone que la prescripción se interrumpe
naturalmente por el hecho de reconocer el deudor la obligación, ya expresa, ya tácitamente.
Es decir, el deudor ejecuta un acto en cuya virtud reconoce que el sujeto es su acreedor, y por
ello la doctrina en general estima que la interrupción natural es una especie de renuncia
anticipada a la prescripción. Reconocimiento del deudor de que existe la deuda. Por ejemplo, el
deudor me debe desde hace 4 años y medio 5 millones. Yo no lo he demandado. Resulta que al
año cuatro y mes 7, es decir, faltan 5 meses, me manda una carta pidiendo perdón y
reconociendo lo que debe “perdón, en algún momento te lo voy a pagar”. Hay un

73
reconocimiento, por lo que si lo demando el año 7, y el opone excepción de prescripción, no
sirve porque el reconoció la deuda, por lo que se empieza a contar un nuevo plazo de
prescripción.

iv. Efectos: el efecto de la interrupción civil y natural es detener el plazo de prescripción haciendo
perder todo el tiempo que ya había transcurrido. Se detiene el tiempo, y volvemos a cero.
Tratándose de la interrupción natural es discutible que el plazo puede volver a contarse,
porque en definitiva el deudor habría renunciado a alegar la prescripción. Ejemplo de la carta
enviada por el deudor. A partir de esa carta, ¿Comienza a correr de cero el plazo de
prescripción? ¿O hay una renuncia de su parte de ejercer la prescripción siempre? Es discutible.

En cambio en la interrupción civil, el profesor Ramón Domínguez estima que ella debe volver a
computarse desde la fecha en que la sentencia dictada en la causa en que se interrumpió la
prescripción quede firme y ejecutoriada. ¿Qué significa esto?

Línea de tiempo: tenemos la celebración del contrato en un lado (1ero de enero de 2014), y
tenemos después la demanda judicial más la notificación (interrupción civil, 1 de junio de 2018,
ósea dentro del plazo de prescripción). Aquí se produce el efecto de la prescripción. Aquí se
produce el efecto de que se detiene el tiempo y la prescripción vuelve a cero. Pero no contamos
desde ese punto los 5 nuevos años. Estos se cuentan en la sentencia ejecutoriada de fecha 20
de agosto de 2020. A partir de esa fecha comienza a correr el nuevo plazo de prescripción

Por último, dentro de los efectos de la interrupción, los efectos son relativos, porque el art
2503 inc° 2 CC dice que solo el que ha intentado este recurso (demanda) podrá alegar la
interrupción, y en el mismo sentido se pronuncia el art 2519 CC. Por excepción el efecto de la
interrupción afecta o beneficia a codeudores o coacreedores respectivamente cuando se trata
de interrupciones solidarias o indivisibles. Art 2519 y 1529 CC. Explicación: tenemos una
obligación solidaria o indivisible, y lo que ocurre es que el acreedor demanda el cumplimiento
de la obligación al deudor uno. El efecto de la interrupción era relativo, solamente afecta o
beneficia a quien hizo uso del recurso, a quien presentó la demanda. O dicho de otro modo,
afecta al deudor demandado. Por eso es relativo. Ese es el principio general, pero tratándose
de obligaciones solidarias o indivisibles, puede quedar afecto el coacreedor o codeudor.

c. Que la prescripción no está suspendida: detenemos el tiempo, pero no eliminamos el tiempo


transcurrido hasta el momento. La suspensión es un beneficio jurídico establecido en favor de
ciertas personas en cuya virtud no corre en su contra la prescripción mientras se mantengan las
circunstancias que dieron origen a la prescripción. Por ejemplo, se suspende respecto de los
menores de edad. Mientras se es menor de edad, no puede correr el plazo en su contra sino hasta
que cumpla la mayoría de edad. O una incapacidad sobreviniente, por ejemplo la interdicción por
disipación, y después se me levanta dicha interdicción, en ese tiempo intermedio se suspende.

74
El art 2529 dispone que la prescripción extintiva se suspende solo respecto de las personas
indicadas en la n° 1 y 2 del art 2509 CC, esto es, los menores, los dementes, los sordos o sordos
mudos que no puedan darse a entender claramente, todos los que estén bajo potestad paterna o
tutela o curaduría, y la mujer casada en sociedad conyugal mientras dure esta. Este último caso
es un resabio de la legislación antigua, pero hoy también tiene su razón de ser, porque en el
fondo quien administra la sociedad y los bienes de la mujer es el marido, y por lo tanto a él le
corresponde ejercer los derechos. A él le correspondería ser el sujeto pasivo, el demando en un
juicio.

Por último, la suspensión implica que la prescripción no corre en contra de dichas personas, pero
no hace perder el tiempo trascurrido, sino que simplemente lo detiene, y entonces una vez
superada la situación que hizo posible la suspensión, se reanuda el plazo de prescripción. En todo
caso, el inc° 2 del art 2520 CC contempla un límite, en el sentido de que transcurridos 10 años, no
se tomarán en cuentan las suspensiones mencionadas. Ósea, el plazo máximo por el cual puede
estar suspendida la prescripción es de 10 años. Persona de 5 años que por distintos motivos
adquirió distintos bienes, y el resto de los familiares quieren reclamar esos bienes. En principio
podríamos decir que es un menor y por lo tanto no corre prescripción en su contra. ¿Cuándo
cumple la mayoría de edad? En 13 años más, por lo que al acreedor le está diciendo que
transcurridos 10 años, no tomaremos en cuenta la prescripción, por lo que cuando tenga 15 años
puede demandarlo. O en el caso de la mujer casada en sociedad conyugal. La sociedad puede
durar toda una vida.

d. La prescripción debe ser alegada: si bien el art 2514 dispone que la prescripción requiere del solo
transcurso del tiempo, lo cierto es que para que ella opere, es necesario que el beneficiado con la
prescripción la alegue, ya que el juez no puede declararla de oficio. Art 2493 CC. importante:
tiene que ser pedida, alegada, no es declarable de oficio. En todo caso, la sentencia que el juez
dicta sobre la prescripción es meramente declarativa, se limita a constatar que ha transcurrido el
plazo legal de prescripción. Solo excepcionalmente la ley permite que el juez declare de oficio la
prescripción, como ocurre en materia de admisibilidad de la demanda ejecutiva o en materia
penal. El fiscal podría no iniciar una investigación cuando sepa que un delito está prescrito
evidentemente, a pesar de no estar declarada. Y el juez penal también puede declarar de oficio
prescrito un delito. En materia civil, un requisito para admitir a tramitación un proceso ejecutivo
es que no esté prescrita la demanda. El juez debe analizar si esta prescrita o no, y si esta
prescrita, lo declarara de oficio. En conformidad al art 2493 CC, quien debe alegar la prescripción
es quien quiere aprovecharse de ella, es decir, hay una legitimación amplia para beneficiarse de
la prescripción. Por lo tanto, no solamente puede alegarla el deudor personal, sino que también
los codeudores solidarios o subsidiarios, y los terceros que posean bienes empeñados o
hipotecados para garantizar obligaciones ajenas. Incluso el art 2496 CC señala que el fiador
puede oponer al acreedor la prescripción renunciada por el principal deudor. Por ejemplo, en
materia de fianza, sabemos que hay un deudor principal y un fiador. El acreedor solamente puede
dirigirse contra el último una vez que se haya dirigido contra el principal. el 2496 dice que en esta
relación entre acreedor y deudor principal, el deudor principal renuncio a la prescripción. Se
cumplió el plazo, no obstante este deudor renuncio a esta prescripción, por lo que si puede el
acreedor demandarlo. Entonces el acreedor demando al deudor principal para que le pague, cosa
que si puede hacer debido a la renuncia. No le paga. El acreedor en ese caso se dirige en contra
del fiador. Este artículo dice que el fiador puede oponer la prescripción renunciada por el deudor
principal, no afectando a este fiador la renuncia que hizo. Tiene su excepción de prescripción no
obstante que el deudor principal la haya renunciado.

75
Normalmente la prescripción extintiva se alega como excepción perentoria, del art 310 del CPC,
ya que busca enervar la acción del acreedor, y además se trata de una excepción perentoria
anómala, porque ella puede oponerse durante todo el curso del juicio hasta la citación para oír
sentencia en primera instancia, o hasta la vista de la causa en segunda instancia. Con todo, no
existe inconveniente en que se ejerza como acción, lo que generalmente se hace cuando el
deudor quiere tener cierta seguridad de que el acreedor no le va a cobrar una deuda. Lo que
ocurre aquí es que lo razonable es que me demanden y yo oponga como excepción (cosa que con
la prescripción adquisitiva no es así, pues hay que oponerla como acción y excepción). Pero, el
deudor puede estar interesado en tener certeza o seguridad de que la deuda es incobrable,
pudiendo el demandar al acreedor de prescripción extintiva. En la práctica pasa mucho esto.
Prescripción de derechos de aseo municipal se trata de esto.

Clase derecho civil II jueves 1 de octubre 2020:

e. La prescripción no debe estar renunciada: El art. 2494 dispone que la prescripción puede ser
renunciada expresa o tácitamente, pero solo después de cumplida. La prescripción obedece a
normas de orden pública, por lo que yo no puedo renunciar anticipadamente. Ahora, una vez
transcurrido el plazo, podría decirse que he adquirido el derecho de alegarla, y por ello puedo
renunciarla, porque responde en ese momento a mi interés particular.La renuncia es expresa,
cuando el deudor la hace en términos formales y explícitos, y es tácita cuando el que puede
alegarla manifiesta por un hecho suyo que reconoce el derecho del acreedor.

Ejemplo: se cumplió el plazo de prescripción y le escribo una carta avisando de mi próximo pago.

En todo caso, para renunciar a la prescripción, el art. 2495 exige capacidad para enajenar.

f. Transcurso del tiempo

i. Forma de computar el plazo: En esta materia se aplican las normas generales de los
cómputos de plazos, de los arts. 48 a 50 del CC.

ii. Desde cuando se computa el plazo: Por RG, en materia contractual, el plazo se cuenta desde
que la obligación se ha hecho exigible (art. 2514 inc 2º). En consecuencia, si el contrato es
puro y simple, el plazo de prescripción comienza a computarse desde la fecha de
perfeccionamiento del contrato. En cambio, si la obligación está sujeta a modalidades,
particularmente a una condición a un placo, habrá que esperar el cumplimiento de esa
modalidad para que empiece a transcurrir el plazo de prescripción.

76
Sin perjuicio de lo anterior, hay casos en que el plazo no se computa desde que la obligación
se ha hecho exigible, lo que ocurre generalmente con ciertas acciones especiales. Así ocurre
por ejemplo con la acción de indemnización de perjuicio s por responsabilidad
extracontractual, ya que el artículo 2332 dispone que la prescripción se cuenta desde la
perpetración del acto. Otro ejemplo es la acción resolutoria del pacto comisorio, en que el
plazo se cuenta desde la fecha del contrato, no desde que la obligación se ha hecho exigible.
Lo mismo sucede con la acción de nulidad y con la acción pauliana, cuyo plazo de
prescripción también se computa desde la fecha del contrato. O por ejemplo lo que ocurre
con la acción de reforma de testamento, cuya prescripción se computa desde que los
interesados tuvieron noticia de su calidad de herederos y del testamento. Esto de que se
computa desde que se ha hecho exigible es la regla general, pero varias acciones tienen un
comienzo de computación del plazo especial, como todos los ejemplos que mismos.

iii. Posibilidad de las partes de alterar el plazo de prescripción: en general se estima que la
prescripción es una materia de orden público y que por lo tanto no puede ser alterada por
las partes, salvo que la ley lo permita, obviamente. A propósito a la condición resolutoria,
vimos que habían varias instituciones que se asemejaban, en materia de pacto comisorio. La
acción del pacto comisorio prescribe en 4 años, o en el plazo menor que estimen las partes. el
tope acá es de 4 años, dando la ley la posibilidad a las partes de pactar este plazo. Pero la
regla generalísima es que no pueden pactar.

Esto ocurre por ejemplo en materia de pacto comisorio. En todo caso, la doctrina no ve
inconvenientes en que las partes puedan reducir el plazo de prescripción, pero lo que no
pueden hacer es ampliarlo. ¿Por qué podríamos decir esto de que pueden reducirlo, mas no
ampliarlo? Por la certeza jurídica, porque la finalidad de la prescripción es que existe para
consolidar situaciones de hecho. Por lo tanto, si yo reduzco el plazo, estoy ayudando a la
certeza jurídica, porque llegara antes. En cambio, si yo lo amplio, estoy relativizando la
prescripción.

2. Clasificación de la prescripción extintiva: la prescripción adquisitiva se clasificaba en la ordinaria,


extraordinaria, dependiendo de la posesión regular o irregular. Acá la clasificación es de largo tiempo
o de corto tiempo.

a.Prescripción de largo tiempo

i. Acciones personales: el articulo 2515 CC dispone que este tiempo es en general de 3 años
para las acciones ejecutivas, y de 5 años para las acciones ordinarias. esta es la regla general. y
el inciso segundo agrega que la acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso de 3
años, y convertida en ordinaria, durara solamente otros dos años. si yo tengo una acción
ejecutiva, por tener un título, y se me pasaron los 3 años, no es que no pueda hacer nada más,
esa subsiste por dos años más, pero como acción ordinaria, es decir, voy a tener que iniciar
una demanda ordinaria. Llegado el año 3, la ley me dice que prescribió ejecutivamente, pero
subsiste por dos años más como acción ordinaria. Lo anterior es sin perjuicio de lo que
dispongan leyes especiales, como ocurre por ejemplo con la prescripción de un año de la
acción cambiara de letras de cambio y pagares, regulada en la ley 18.092.

Por aplicación del principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, el articulo 2516
CC aclara que la acción hipotecaria y las demás que proceden de una obligación accesoria,
prescriben junto con la obligación a que acceden. Si prescribió la obligación o la acción

77
principal, se entiende que también prescribió la acción asesoría (hipotecaria, prendaria, etc.).
Pero una correcta interpretación de este artículo permite concluir que lo que dispone es que
una vez prescrita la acción de la obligación principal, prescribe también la acción de la
obligación accesoria. Ese es el sentido de la norma y del principio de que lo accesorio sigue la
suerte de lo principal. No obstante lo anterior, y a juicio del profesor, erróneamente, la
mayoría de la doctrina y jurisprudencia, estiman que la norma se aplica en sentido inverso,
esto es, que la acción de la obligación accesoria no puede prescribir meritadas no prescriba la
acción de la obligación principal. A juicio del profesor no es lo que dice la norma. Por ejemplo,
tenemos un contrato de mutuo garantizado con una hipoteca sobre un bien raíz. Entonces
tenemos la acción del contrato de mutuo, que es la acción principal, y la de la obligación
hipotecaria que es la accesoria. El 2516 lo que me dice es que si prescribe la acción principal,
prescribe también la acción accesoria, por el principio de que lo accesorio sigue la suerte de lo
principal. Pero la jurisprudencia le ha dado un sentido adicional, indicando además que lo que
ocurre es que esta acción accesoria no puede extinguirse por prescripción independientemente
de la acción principal, mezclando ambas, haciéndolas indisolubles. Por ejemplo, acción
principal, en que la obligación se hizo exigible el 1 de enero de 2015, y la accesoria se hizo
exigible el 1 de enero de 2014. Lo aplicando el 2516 uno puede decir que si se extingue la
principal por prescripción, suponiendo que es de 5 años, se extingue la accesoria por ese solo
hecho. Pero la jurisprudencia dice que la accesoria no puede prescribir independiente de la
principal. ¿Qué pasa si la accesoria se hizo exigible antes que la principal? Son casos difíciles
de configurar, pero puede pasar. Tercer poseedor de la finca hipotecada es un caso.

ii. Acciones y derechos reales: los derechos reales no se extinguen por su no ejercicio, y por lo
tanto tampoco las acciones que emanan de ellos. Mi dominio no se extingue porque yo no use
mi computador. Se puede extinguir por la adquisición de otro que lo ha poseído, pero no
porque no lo use. Lo que si puede ocurrir es que el derecho real se pierda a consecuencia de la
prescripción adquisitiva que ha operado en favor de un tercero poseedor, un ejemplo de ello
es que la acción reivindicatoria no se extingue por su no ejercicio, sino que por haber un
tercero haber adquirido el dominio por prescripción adquisitiva, y por ese motivo el art 2517
dispone que toda acción por la cual se reclama un derecho se extingue por la prescripción
adquisitiva del mismo derecho. mi acción reivindicatoria no prescribe extintiva en teoría, pero
si por la adquisitiva que un tercero haya ejercido. Pero en principio no se extingue por su no
uso, porque es perpetuo. Es un tema de prescripción adquisitiva, no de prescripción extintiva.

b. Prescripción de corto tiempo: en esta materia hay distinguir las prescripción presuntivas de pago
y la prescripción de las acciones del fisco por impuestos.

i. Prescripciones presuntivas de pago: a este respecto el CC regula tres situaciones en los


artículos 2521 y 2522 CC.

 En primer lugar, la primera situación es que prescriben en dos años los honorarios de jueces,
abogados, procuradores, los de médicos y cirujanos, los de directores o profesores de colegios
78
y escuelas, los de ingenieros y agrimensores, y en general de los que ejercen cualquier
profesión liberal. En general, son las que requieren estudio universitario. Los honorarios de
estas personas prescriben en dos años. es una norma a tener en cuenta.

 En segundo lugar, una segunda situación es que prescribe en un año la acción de los
mercaderes, proveedores y artesanos por el precio de los artículos que despachan al
menudeo. La venta al menudeo es la venta de poca monta, de poca cuantía o de poco
volumen. La acción para exigir el precio prescribe en un año.

 Y en tercer lugar, prescriben en un año las acciones de toda clase de personas por el precio de
servicio que prestan periódica o accidentalmente como posaderos, acarreadores, mensajeros,
barberos, etc. Son ejemplos propios de la época de dictación del código. Acarreadores son
transportista; mensajeros, el correo; posadero el hotelero; etc. Pero hoy es discutible, porque
es una norma de excepción, porque la regla general son los 5 años, y al ser una excepción,
deben interpretarse restrictivamente, por lo que un hotel podría no asemejarse a una posada.

ii. Prescripción de acciones del fisco por impuestos: el art 2521 inc° 1 CC señala que prescriben
en tres años las acciones a favor o en contra del fisco, y de las municipalidades, provenientes
de toda clase de impuestos. En todo caso, en el CT, en el art 200 aproximadamente, hay
normas especiales de prescripción en materia tributaria. Son 3 años por regla general, 6 años
si hay actuaciones o declaraciones dolosas por parte del contribuyente.

iii. Suspensión, interrupción e intervención de la prescripción de corto tiempo:

 Suspensión: el art 2523 inc° 1 CC dispone que las prescripciones de corto tiempo no admiten
suspensión, al señalar que ellas corren contra toda clase de persona, y no admiten suspensión
alguna. Da lo mismo si era menor de edad, si era interdicto o mujer casada en sociedad
conyugal, da lo mismo, no se suspende.

 Interrupción: el art 2523 establece dos casos de interrupción:

En primer lugar, desde que interviene pagara u obligación escrita, o concesión de plazo
por el acreedor.

En segundo lugar, desde que interviene requerimiento. En el fondo, la demanda o


medida prejudicial. Un requerimiento judicial.

 Interversión: la interversión de la prescripción es una situación especial que opera solo en las
prescripciones presuntivas de pago, cuando ellas han sido interrumpidas en conformidad al art
2523 CC. en efecto, esta norma señala que si opera la interrupción de una prescripción
presuntiva de pago, sucede a la prescripción de corto tiempo la del artículo 2515, esto es, la de
5 años de la acción ordinaria. lo que dice entonces es que si se llega a interrumpir una
prescripción presuntiva de pago, se producen todos los efectos de la interrupción, pero se
produce una intervención, que es una especie de mutación, metamorfosis, transformándose en
una prescripción de largo tiempo, de 5 años.

c. Prescripciones especiales: son las más comunes. Sobre todo hoy en día, cuando el legislador
concede una acción, establece un plazo de prescripción especial. El articulo 2524 CC, ultimo
articulo numerado del CC, dispone que las prescripción de corto tiempo a que están sujetas las
acciones especiales que nacen de ciertos actos o contratos se mencionan en los títulos
79
respectivos, y corren también contra toda persona, salvo que expresamente se establezca otra
regla. En palabras simples dice que el legislador en otras disposiciones establece acciones y plazos
de prescripción distintos, y en esos casos hay que estarse a ellos. Ejemplos de prescripciones
especiales son la acción de despojo violento, que prescribe en 6 meses, la acción redhibitoria,
que prescribe también en 6 meses, las acciones posesorias, que prescriben en un año, la actio
cuanti minori o de rebaja de precio, un año, la acción de reforma de testamento, que prescribe
en cuatro año, la acción de pacto de retroventa, que prescribe también en 4 años, y la de
responsabilidad extracontractual, que prescribe también en cuatro años.

Tratándose de las prescripciones especiales, ellas se interrumpen conforme a las reglas generales
y no opera la interversión de la prescripción. En cuanto a la suspensión, ella no opera en las
prescripciones especiales, porque en conformidad al art 2524 CC, ellas corre contra toda persona,
salvo que la ley disponga algo distinto. Un ejemplo de prescripción especial que si se suspende,
es el de la acción de nulidad relativa, cuyo plazo de prescripción es de 4 años, y no obstante ello
se suspende en favor de los incapaces. La norma en materia de nulidad relativa dice que el plazo
para ejercerla no corre en contra de los incapaces. En todo caso, no puede pasar más de 10 años
desde la fecha del acto o contrato.

Con esto terminamos modos de extinguir las obligaciones.

80

También podría gustarte