Está en la página 1de 3

GTEC-HS-FO-005

SEGUIMIENTO E INFORME DE SIMULACROS


Versión: 00
Fecha: 2018/03/05
FORMATO
Página 1 de 1
1. GUION DEL SIMULACRO
Departamento: Putumayo Locación: campamento cohembi Proyecto: O&M
Fecha programada: lunes, 15 feb 2021 Hora inicial de programación: 8:00 Hora final de progr: 10:40

Tipo de simulacro: Avisado X No Avisado


Marque con una X y si es necesario seleccione varios escenarios:
Incendio y/o Explosión Ambiental X Secuestro Bloqueo Vías Asalto y/o Robo Sísmo
Accidente Aéreo Desorden Civil Ataque Evacuación Atención Médica

Otro:

Personal participante: GTEC Contratistas X Visitantes Ayuda Externa


Objetivos:
1. Evaluar la capacidad de reacción ante una emergencia ambiental al personal operativo de Civil Petroleum Company S.A.S en el proceso de Tratamiento de Agua
Potable y Residual en el campamento Cohembi 1.

Alcance: Simulacro manejo y respuesta a una emergencia - contingencia.

Recursos a emplear:

Kit ambiental antiderrame SI Tanque de Almacenamiento SI


Recipientes para residuos SI Motobombas SI
Herramientas Manuales SI
2. DESARROLLO DEL SIMULACRO
Tiempos
Actividades
Tiempo Estimado (Min) Hora Inicio Hora Final Tiempo Real (Min)

Socialización del simulacro al personal asignado en la operación. 8:10 8:15

El responsable del proceso realiza la inpección del tanques Ptar y de almacenamiento de


aguas residuales y equipos. 20 8:20 8:40

El trabajador durante la inspección del tanque de almacenamiento descubre que presenta


una fuga de agua residual que esta contaminando el suelo en la parte inferior del tanque. 5 8:40 8:45

El trabajador llama a la línea de emergencia de GTE para reportar el incidente sucedido 5 8:45 8:50

El trabajador llama a SU JEFE INMEDIARO - supervisor encargado a reportar el incidente. 5 8:50 8:55

El responsable del procedimiento se dirige en busca de kit ambiental para atender la


emergencia ambiental en el lugar de los hechos. 10 8:55 9:05

Se presencia contaminación del suelo y el responsable coloca un recipiente para detener la


contaminación del suelo. 2 9:05 9:07

El responsable se dispone a realizar el trasciego del tanque del hallazgo encontrado a otro
tanque de almacenamiento de reserva para su reparación. 40 9:07 9:47

El responsable del procedimiento se dispone a retirar el suelo contaminado mediante


excavación. 20 9:47 10:07

El responsable se dispone a recolectar el suelo contaminado en bolsas rojas para su


disposición. 15 10:07 10:22

Envío de evidencias y socialización del ejercicio (video llamada) con HSEQ encargado . 5 10:22 10:30

Logro
Hora Comunicación
Nombre y Apellido Rol Empresa Llamada
SI NO
LÍNEA DE EMERGENCIA Central de emergencias GTEC
Yeifran Maiguez Guerrero Trabajador -escena simulacro Civil Petroleum Company S.A.S
JOSE VALENTIN / RAFAEL DUEÑAS Coordinador HSE GTEC
3. ANALISIS DEL SIMULACRO
EVALUACION DEL SIMULACRO
CALIFICACION
CRITERIO A CALIFICAR REGULAR
MALO (1) BUENO (0)
(0,5)
Se realiza la 1 notificación del incidente a través de la central de emergencias del área de operaciones

Se contó con participación total de las áreas para la realización del ejercicio.

Se estableció el Equipo Puesto de Comando (Campo)

El desempeño específico de cada uno de los participantes (liderazgo, implicación, interés, trabajo en equipo), es el
apropiado de acuerdo los roles asignados por el Comandante en Escena

La capacidad de los participantes de tomar decisiones oportunas y pertinentes bajo condiciones de presión simulada.

En el puesto de comando hubo recursos suficientes


(Hojas, marcadores, sistema de comunicación, planos con ubicación de recursos para el control de emergencias y
elementos de primeros auxilios)

Se definió y documentó un protocolo para atención de derrames para la atención del incidente

Los trabajadores han adquirido responsabilidades especificas en caso de una emergencia

Aplicaron los conocimientos adquiridos anteriormente para la atención de una emergencia evaluando todos los ámbitos
de la misma: evaluaron la zona, las afectaciones ambientales, acordonaron la zona, dieron aviso, solicitaron apoyo,
siguieron la ruta de evacuación, evaluaron el manejo ambiental posterior al evento.

Los participantes demostraron buena comunicación entre ellos.


Las herramientas disponibles para la atención del evento (equipos de primeros auxilios, salvamento y evacuación y de
atención de emergencias ambientales), su utilización y la aplicación de alternativas novedosas a la falta de medios.
Se tuvieron en cuenta y analizaron los impactos ambientales generados por la situación simulada.
Se tuvieron en cuenta y analizaron los impactos ambientales generados por la disposición adecuada de los residuos
generados.
Se afectaron directamente los recursos naturales en el evento simulado (tener en cuenta que el evento fuera real y que
recursos se afectaron)

Se realizó una gestión adecuada de los residuos sólidos y líquidos durante el desarrollo y al finalizar el simulacro.

TOTAL 0

CLASIFICACION NIVEL DE RIESGO Bajo

Responda y argumente las siguiente pregunta


¿Se generaron residuos contaminados y/o peligrosos durante la ejecución del ejercicio?

¿Se generaron residuos comunes, escombros u otros durante la ejecución del ejercicio?

¿Se recogieron efectivamente los residuos generados y eliminaron en lugares adecuados según el tipo de residuo?

Fortalezas: Describa las fortalezas evidenciadas de la Brigada y Personal Involucrado.

Oportunidades de Mejora: Describa las oportunidades de mejora evidenciadas teniendo en cuenta actitudes, aptitudes y equipos.

4. PLAN DE ACCION
Fecha propuesta de Fecha real de
Hallazgos Acciones a implementar Responsable cierre cierre
5. REGISTRO FOTOGRÁFICO

6. ANEXOS

7. DATOS DE QUIEN REALIZA EL INFORME


Nombre Empresa Cargo Fecha Elaboración Informe

También podría gustarte