Está en la página 1de 13

Actividad de aprendizaje 10

Evidencia 6: Ejercicio práctico


“Presupuestos para la empresa LPQ Maderas de Colombia”

 
 
 
 
 
Autores:
 
 
Ángelo Giuseppe Chacón Pérez
Claudia Inírida Díaz Lara
Johan Lugo Martínez
 
 
 
Tecnología En Gestión Logística
 
 
Ficha No 2104793
 
 
 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
 
 
 
Instructor
Ramiro Andrade
 
 
 
 
 
 

 
15  de Marzo de 2021
INTRODUCCIÓN

En economía, un presupuesto se refiere a la cantidad de dinero que se necesita para


hacer frente a cierto número de gastos necesarios para acometer un proyecto. De tal
manera, se puede definir como una cifra anticipada que estima el coste que va a
suponer la realización de dicho objetivo.
Es decir, el presupuesto es la delimitación en términos dinerarios de las condiciones
que rodean al proyecto elegido y los resultados que se espera conseguir tras su
realización dentro de un tiempo determinado. Por ello, esta expresión de carácter
cuantitativo supone a su vez un alto nivel de consonancia con el plan de negocios y
las estrategias que marcan el camino de la empresa.
Siguiendo con la línea marcada por la definición inicial, podría decirse que un
presupuesto expresa por medio de términos monetarios el plan de acción de
una empresa o un emprendedor en particular. Esto, ya que a través de su confección
establece los recursos y flujos financieros que se van a comprometer en dicho
proyecto a lo largo de un periodo de tiempo determinado.
Periodo de un presupuesto
En relación al periodo de tiempo del que estemos hablando, es posible hacer una
clasificación de los diferentes tipos de presupuestos entre planificaciones a corto
(propias de proyectos cotidianos y de mayor rapidez) y a largo plazo (más habituales
en la actividad de las grandes empresas o en las políticas económicas de los
países).
Normalmente los presupuestos anuales de una empresa se suelen expresar con los
siguientes periodos:
Primer trimestre: En inglés se asocia a «quarter» (cuarto de año) y por ello se suele
denominar como Q1.
Segundo trimestre: Se suele denominar como Q2.
Tercer trimestre: Se suele denominar como Q3.
Cuarto trimestre: Se suele denominar como Q4
Cada trimestre tiene 3 meses y por tanto completan un año entero de 12 meses.
Dicho de otro modo, el presupuesto puede entenderse como una forma de marcar el
plan de actuación que la compañía va a llevar a cabo, delimitando los objetivos que
se buscan en dicha tarea y las funciones que sea necesario realizar para su
consecución. En ese sentido, es habitual que los presupuestos presenten una serie
de características comunes, como predictibilidad, economicidad, flexibilidad,
fiabilidad, participación y oportunidad.
Actividad de aprendizaje 10

Evidencia 6: Ejercicio práctico “Presupuestos para la empresa LPQ Maderas


de Colombia”

Para esta evidencia debe elaborar varios presupuestos para la empresa LPQ
Maderas de Colombia, la cual se dedica a la manufactura de sillas y mesas de
madera. La empresa requiere de la elaboración de los siguientes presupuestos y
de la información adicional solicitada en cada uno de ellos.

Tenga en cuenta que al final de cada uno de los cuatro (4) presupuestos
encontrará un listado de elementos que debe hallar para concluir con el desarrollo
de cada uno de los ítems de la evidencia:

1. Presupuesto de producción

Preparar el presupuesto de producción conociendo que la cantidad estimada


para el primer trimestre en el presupuesto de ventas es 10.000 unidades, de la
última gestión se tiene un inventario de 1.500 unidades y por previsión la
empresa mantiene un inventario de productos terminados de 15 % de las
ventas. El costo unitario del producto es $12.

Para el segundo trimestre la cantidad estimada en el presupuesto de ventas


es 12.000 unidades, de la última gestión se tiene un inventario de 2.500
unidades y por previsión la empresa mantiene un inventario de productos
terminados de 10 % de las ventas. El costo unitario del producto es $10.

Para el tercer trimestre la cantidad estimada en el presupuesto de ventas es


9.000 unidades, de la última gestión se tiene un inventario de 1.000 unidades,
por previsión la empresa mantiene un inventario de productos terminados de 15
% de las ventas. El costo unitario del producto es $15.

Para el cuarto trimestre la cantidad estimada en el presupuesto de ventas es


20.000 unidades, de la última gestión se tiene un inventario de 3.500 unidades,
por previsión la empresa mantiene un inventario de productos terminados de 5
% de las ventas. El costo unitario del producto es $8.

Ahora, teniendo en cuenta lo descrito en este presupuesto, responda el siguiente


punto:
a. Hallar el presupuesto de producción total.
2. presupuesto de materias primas / materiales

Preparar el presupuesto de materias primas conociendo que la producción


estimada, los materiales necesarios y el precio de los productos A, B, C, D son
los siguientes:

● Q (producción) = 12.000 unidades.

● Material A = 10 unidades.

● Material B = 15 unidades

● Material C = 8 unidades.

● Material D = 12 unidades.

● Costo A = $12.

● Costo B = $15.

● Costo C = $18.

● Costo D = $10.

Ahora que ya conoce los aspectos descritos en este presupuesto, responda los
siguientes puntos:

a. Hallar el costo de materias primas A, B, C, D.

b. Hallar el costo total de materias primas.

3. Presupuesto de mano de obra

El presupuesto de producción de una empresa señala que debe producir:

● Producto A = 18.000 unidades.

● Producto B = 22.000 unidades.

● Producto C = 28.000 unidades.

● Producto D = 32.000 unidades


La cantidad estándar de mano de obra es:

● Producto A = 2 horas por producto.

● Producto B = 5 horas por producto.

● Producto C = 8 horas por producto.

● Producto D = 3 horas por producto.

El costo estándar de mano de obra por hora es $20.

De acuerdo a la descripción de cada producto en este presupuesto, es momento


de que responda los siguientes puntos:

a. Hallar el costo de mano de obra directa A, B, C, D.

b. Hallar el costo total de mano de obra directa.

4. Presupuesto de gastos de operación

Sueldo del personal administrativo:

● Primer trimestre = $25.000.000.

● Segundo trimestre el sueldo aumenta en un 15 % con respecto al período


anterior.

● Tercer trimestre el sueldo aumenta en un 10 % con respecto al período


anterior.

● Cuarto trimestre el sueldo disminuye en un 15 % con respecto al período


anterior.

Sueldos del personal de ventas:

● Primer trimestre = $12.500.000.

● Segundo trimestre el sueldo aumenta en un 12 % con respecto al período


anterior.
● Tercer trimestre el sueldo disminuye en un 10 % con respecto al período
anterior.

● Cuarto trimestre el sueldo aumenta en un 20 % con respecto al período


anterior.

Comisiones sobre ventas:

● Primer trimestre 10 %.

● Segundo trimestre 15 %.

● Tercer trimestre 8 %.

● Cuarto trimestre 12 %.

Servicios básicos de administración trimestrales:

● Agua:

o Primer trimestre $1.500.000.

o Segundo trimestre aumenta 20 % con respecto al período anterior.

o El tercer trimestre aumenta el 8 % con respecto al período anterior.

o Cuarto trimestre aumenta 12 % con respecto al período anterior.

● Energía:

o Primer trimestre $5.500.000.

o Segundo trimestre aumenta 12 % con respecto al período anterior.

o El tercer trimestre aumenta el 10 % con respecto al período anterior.

o Cuarto trimestre aumenta 18 % con respecto al período anterior.

● Gas:

o Primer trimestre $500.000.


o Segundo trimestre aumenta 12 % con respecto al período anterior.

o El tercer trimestre disminuye el 8 % con respecto al período anterior.

o Cuarto trimestre 15 % aumenta con respecto al período anterior.

● Material de escritorio:

o Primer trimestre $200.000.

o Segundo trimestre aumenta 20 % con respecto al período anterior.

o El tercer trimestre aumenta el 12 % con respecto al período anterior.

o Cuarto trimestre disminuye 10 % con respecto al período anterior.

Tener en cuenta esta información (60 % administrativo, 40 % ventas).

Publicidad trimestral:

● Radio:

o Primer trimestre $350.000.

o Segundo trimestre aumenta 8 % con respecto al período anterior.

o El tercer trimestre disminuye en 5 %.

o Cuarto trimestre aumenta 8 % con respecto al período anterior.

● Televisión:

o Primer trimestre $12.500.000.

o Segundo trimestre aumenta 5 % con respecto al período anterior.

o El tercer trimestre disminuye en 5 %.

o Cuarto trimestre aumenta 10 % con respecto al período anterior.


● Prensa:

o Primer trimestre $8.500.000.

o Segundo trimestre aumenta 10 % con respecto al período anterior.

o El tercer trimestre aumenta en 5 % con respecto al período anterior.

o Cuarto trimestre disminuye 10 % con respecto al período anterior.

Datos adicionales:

● Ventas estimadas = 120.000 unidades / mes

● Precio de venta:

o Primer trimestre $50.

o Segundo trimestre $55.

o Tercer trimestre $60.

o Cuarto trimestre $65.

● Intereses financieros:

o Primer trimestre $1.000.000.

o El segundo trimestre aumentó el 20 %.

o El tercer trimestre aumentó 25 %.

o Cuarto trimestre aumentó el 35 %.

Ahora como proceso final y teniendo en cuenta lo descrito en este presupuesto,


es necesario que responda los siguientes puntos:

a. Hallar los gastos totales administrativos.

b. Hallar los gastos totales de ventas.

c. Hallar los gastos totales financieros.


d. Hallar el presupuesto total de gastos operacionales.

Nota: la evidencia debe ser elaborada y presentada en una hoja de cálculo.

Elabore la evidencia y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual


de aprendizaje.

Pasos para enviar la evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de


aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias
propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de
evaluación
● Analiza los ingresos y egresos aplicando modelos de proyección de
inventarios, costos y demanda para determinar la proyección de los flujos
de caja.

● Elabora con precisión los diferentes tipos de proyecciones mediante la


simulación de presupuestos apoyados por la aplicación de software a
partir de la interpretación de los estados financieros y de acuerdo con la
definición del plan de necesidades de las áreas o unidades de negocio.
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$ $ $ $
VENTAS 10,000 12,000 90,000 20,000
$ $ $ $
INVENTARIO 1,500 2,500 1,000 10,000
$ $ $ $
PREVISIÓN 1,500 1,200 1,350 1,000
$ $ $ $
COSTO UNITARIO 12 10 15 8
$ $ $ $
PRESUPUESTO PRODUCCIÓN TOTAL EN UNIDADES 10,000 10,700 9,350 20,000
PRESUPUESTO MATERIA PRIMA
  MATERIAL A MATERIAL B MATERIAL C MATERIAL D
$
PRODUCCIÓN TOTAL EN UNIDADES 12,000
$ $ $ $
UNIDAD POR MATERIAL 10 15 8 12
$ $ $ $
PROYECCIÓN DE MATERIALES TOTALES 120,000 180,000 96,000 144,000
$ $ $ $
COSTO UNITARIO 12 15 18 10
$ $ $ $
COSTO TOTAL MATERIA PRIMA 1,440,000 2,700,000 1,728,000 1,440,000
PRESUPUESTO DE OBRA
PRODUCTO PRODUCTO PRODUCTO PRODUCTO
  A B C D
$
COSTO ESTÁNDAR DE MANO DE OBRA POR HORA 20
$ $ $ $
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN \ UNIDADES 18,000 22,000 28,000 32,000
$ $ $ $
PRODUCCIÓN POR HORA 2 5 8 3
$ $ $ $
TOTAL HORAS EMPLEADAS EN LA PRODUCCIÓN 36,000 110,000 224,000 96,000
$ $ $ $
COSTO TOTAL MANO DE OBRA 720,000 2,200,000 4,480,000 1,920,000
PRESUPUESTOS GASTOS DE OPERACIÓN
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$ $ $ $
SUELDO PERSONAL ADMINISTRATIVO 25,000,000 28,750,000 31,625,000 26,881,250
$ $ $ $
SUELDO PERSONAL VENTAS 12,500,000 14,000,000 1,260,000 15,120,000
$ $ $ $
COMISIÓN SOBRE VENTAS 1,250,000 2,100,000 1,008,000 1,814,400
$ $ $ $
SUBTOTAL SUELDOS Y COMISIONES 38,750,000 44,850,000 45,233,000 43,815,650
SERVICIOS BASICOS DE ADMINISTRACION
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$ $ $ $
AGUA 1,500,000 1,800,000 1,944,000 2,177,280
$ $ $ $
ENERGÍA 5,500,000 6,160,000 6,776,000 7,995,680
$ $ $ $
GAS 500,000 560,000 515,200 592,480
$ $ $ $
MATERIAL DE ESCRITORIO 60% ADMINISTRATIVO 120,000 144,000 161,280 145,752
$ $ $ $
MATERIAL DE ESCRITORIO 40% VENTAS 80,000 96,000 107,520 96,768
$ $ $ $
SUBTOTAL SERVICIOS BÁSICOS COSTOS FIJOS 7,700,000 8,760,000 9,504,000 11,007,360
GASTOS PUBLICITARIOS
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$ $ $ $
RADIO 350,000 378,000 332,500 359,100
$ $ $ $
TELEVISIÓN 12,500,000 13,125,000 11,875,000 13,062,500
$ $ $ $
PRENSA 8,500,000 9,350,000 9,817,500 8,835,750
$ $ $ $
SUBTOTAL GASTOS PUBLICITARIOS 21,350,000 22,853,000 22,025,000 22,257,350
$ $ $ $
PRESUPUESTO TOTAL GASTO OPERACIONAL 67,800,000 76,463,000 74,762,000 77,090,360
PRESUPUESTO DE VENTAS
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$
VENTAS ESTIMADAS POR TRIMESTRE 360,000      
$ $ $ $
PRESIO VENTAS \ UNIDAD 50 55 60 65
$ $ $ $
TOTAL INGRESO POR VENTAS 18,000,000 19,800,000 21,600,000 23,400,000
$ $ $ $
INTERESES FINANCIEROS 1,000,000 1,200,000 1,250,000 1,350,000
A. GASTOS ADMINISTRATIVOS
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$ $ $ $
SUELDO PERSONAL ADMINISTRATIVO 25,000,000 28,750,000 31,625,000 26,881,250
AGUA $ $ $ $
1,500,000 1,800,000 1,944,000 2,177,280
$ $ $ $
ENERGÍA 5,500,000 6,160,000 6,776,000 7,995,680
$ $ $ $
GAS 500,000 560,000 515,200 592,480
$ $ $ $
MATERIAL DE ESCRITORIO 60% ADMINISTRATIVO 120,000 144,000 161,280 145,152
$ $ $ $
TOTAL GASTOS ADMINISTRATIVOS 32,620,000 37,414,000 41,021,480 37,791,842
B GASTOS DE VENTAS
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$ $ $ $
SUELDO PERSONAL DE VENTAS 12,500,000 14,000,000 12,600,000 15,120,000
$ $ $ $
COMISIÓN SOBRE VENTAS 1,250,000 2,100,000 1,008,000 1,814,400
$ $ $ $
MATERIAL DE ESCRITORIO 40% VENTAS 80,000 96,000 107,520 96,768
$ $ $ $
RADIO 350,000 378,000 332,500 359,100
$ $ $ $
TELEVISIÓN 12,500,000 13,125,000 11,875,000 13,062,500
$ $ $ $
PRENSA 8,500,000 9,350,000 9,817,500 8,835,750
$ $ $ $
TOTAL GASTOS DE VENTA 35,180,000 39,049,000 35,740,520 39,288,518
C GASTOS FINANCIEROS
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$ $ $ $
INTERESES FINANCIEROS 1,000,000 1,200,000 1,250,000 1,350,000
         
D. PRESUPUESTO TOTAL GASTOS OPERACIONALES
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
  1 2 3 4
$ $ $ $
PRESUPUESTO TOTAL GASTOS OPERACIONALES 67,800,000 76,463,000 76,762,000 77,080,360

CONCLUSIONES
● Ángelo Chacon
Con esta evidencia Podemos identificar las características de tener un presupuesto dentro de una
empresa, nos da una visión clara de cómo se está invirtiendo y en que se está gastando, También
nos da un porcentaje de cuanto es un aproximado de lo que se tiene que gastar para todo lo
relacionado con la empresa y así poder tener un alcance de toda la empresa a nivel presupuestal

● Claudia Díaz:
En esta evidencia se nota claramente cómo se puede llevar a cabo un presupuesto paso a paso
dando porcentajes de todo lo que se invierte se gasta dentro de la empresa y así llevar un buen
manejo sin tener pérdidas o llevar a quiebra una empresa.

Esto se hace porque en un buen balance y presupuesto haya ganancias mas no perdidas.

● Johan Lugo

En esta evidencia podemos ver la forma correcta de tener un presupuesto en una empresa el paso a
paso que se debe llevar correctamente y así poder tener un buen funcionamiento financiero, también
podemos observar y aprender cómo es importante tener claro como son los ingresos y egresos que toda
empresa maneja para evitar que la empresa entre o caiga en quiebra.

También podría gustarte