Está en la página 1de 12

INFORME DE DAÑOS 2021

CONTRATO DG-017-2018

“CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION EN


RESGUARDOS INDIGENAS DEL FIERA (MIRLA), SABALETA Y
EL CONSUELO DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN DE ATRATO,
DEPARTAMENTO DEL CHOCO”.
CONTENIDO
1 INTRODUCCIÓN........................................................................................... 3
2 OBJETIVOS .................................................................................................. 4
OBJETIVO GENERAL ......................................................................................... 4

OBJETIVOS ESPECIFICOS................................................................................ 4

3 FICHA TÉCNICA DEL CONTRATO .............................................................. 5


4 DAÑOS ALEDAÑOS EN EL SECTOR DEL 12 ............................................. 6
5 REGISTRO FOTOGRAFICO......................................................................... 8
1 INTRODUCCIÓN

El departamento Chocó es el departamento con mayor índice de precipitación en el país, en


amplias zonas del centro y sur, las lluvias son superiores a los 7.000 mm. Los mayores
núcleos se localizan al centro oriente, entre los municipios de Lloró y Quibdó, con valores
superiores a los 8.000 mm anuales. Las menores lluvias se registran al norte en donde
disminuyen hasta los 2.500 mm, en la región del Urabá. Es por esto que estas fuertes
precipitaciones hacen que se presenten grandes desprendimientos de tierra y material
vegetal en la vida que conduce desde el Carmen de Atrato a Quibdó. Esta vía presenta una
topografía bastante inclinada haciendo que constantemente se presente taponamientos a raíz
de deslizamientos de tierra. Es de conocimiento que el contrato DG-017- 2018 suscrito
entre la entidad contratante; EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACIFICO S.A y JAIME
EDUARDO DE LA PORTILLA MONCAYO; firma contratista, tiene como objeto la
“CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA TENSION EN RESGUARDOS
INDIGENAS DEL FIERA (MIRLA), SABALETA Y EL CONSUELO DEL MUNICIPIO
DE EL CARMEN DE ATRATO, DEPARTAMENTO DEL CHOCO”, está construido
paralelo a dicha vía, haciendo que esta línea sea susceptible a la afectación por
deslizamientos.

La finalidad de este informe es reportar los daños ocasionados por las fuertes
precipitaciones que han ocurrido durante los meses de febrero y marzo en los sectores
aledaños al 12 y al 8, pertenecientes al área de incidencia del proyecto. También se
evidenciara las afectaciones que ocurrieron en el cable de guarda entre las comunidades del
12 y Quebrada bonita.
2 OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Informar los daños que ocurrieron por caso fortuito en la red de media tensión de
contrato DG-017-2018 “CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA
TENSION EN RESGUARDOS INDIGENAS DEL FIERA (MIRLA), SABALETA Y
EL CONSUELO DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN DE ATRATO,
DEPARTAMENTO DEL CHOCO”, durante el mes de febrero y marzo del 2021.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Presentar soportes de daños en la red de media tensión mediante registro


fotográfico.
Dar a conocer las novedades e inconvenientes presentados por causas naturales y
antrópicas.
3 FICHA TÉCNICA DEL CONTRATO

No CONTRATO DG-017-2018

CONTRATANTE EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACIFICO S.A


E.S.P. – DISPAC S.A E.S.P.

CONTRATISTA JAIME EDUARDO DE LA PORTILLA MONCAYO.

INTERVENTOR ISES - INGENIERIA Y SOLUCIONES


ESPECIALIZADAS S.A.S

OBJETO CONSTRUCCIÓN DE REDES DE MEDIA Y BAJA


TENSION EN RESGUARDOS INDIGENAS DEL
FIERA (MIRLA), SABALETA Y EL CONSUELO
DEL MUNICIPIO DE EL CARMEN DE ATRATO,
DEPARTAMENTO DEL CHOCO.

VALOR FIJO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE


MILLONES CUARENTA Y CINCO MIL
SETECIENTOS VEINTIDOS PESOS MCTE
(2.857.045.722,00) INCLUIDO IVA.

Ficha Técnica del Contrato


4 DAÑOS ALEDAÑOS EN EL SECTOR DEL 12, EL 8 Y
QUEBRADA BONITA

El pasado 20 de febrero del 2021 se presentaron fuerte lluvias, las cuales ocasionaron que
se desprendiera material vegetal y tierra sobre la red de media tensión. Para este sector se
vio afectado el apoyo con GPS 194, el cual se desaplomó producto del retiro abrupto de su
retenida, como se evidencia en las figuras 1, 2 y 3.

Posteriormente para el día 10 de Marzo del 2021 ocurrieron fuertes lluvias las cuales
produjeron deslizamiento de lodo y árboles, los cuales cayeron sobre el tramo comprendido
entre el GPS 055 y 056 produciendo que dichos apoyos se fracturaran, además de la ruptura
del cable ACSR 1/0 y cable de extra resistente de ¼ entre los GPS 054 al 056. Dichas
evidencia se observan en las figuras 4, 5, 6 y 7.

El pasado 12 de marzo del presente año realizando un recorrido por las comunidades
beneficiarias, se observa que entre las comunidades del 12 y Quebrada Bonita, los mismos
habitantes realizaron tala de árboles, ocasionando que uno de los arboles cayeran sobre la
línea de media tensión, desencadenando ruptura del cable de guarda ultrarresistente ¼”
entre los tramos con GPS 211 al 214. Dichas evidencia se pueden observar en las figuras 8
y 9.
Fig. a. Afectación de la línea el pasado 20 de febrero.

Fig. b. Afectación de la línea el pasado 10 de marzo.


Fig. c. Afectación de la línea en el recorrido del pasado 12 de marzo.

5 REGISTRO FOTOGRAFICO
Fig. 1. Afectación de la línea MT- Sector el 12

Fig. 2. Evidencia de residuos de material vegetal en la línea MT – Sector el 12

Fig. 3. Afectación al apoyo GPS 194. Sector el 12


Fig. 4. Afectación del apoyo con GPS 055. Sector el 8

Fig. 5. Afectación del apoyo con GPS 056. Sector el 8


Fig. 6. Vista desde el GPS 055 AL 056

Fig. 7. Localización de caída del material vegetal y tierra sobre la línea 13,5Kv.
Fig. 8. Afectación del tramo desde el GPS 211 al 214

Fig. 9. Tala de árboles realizada por la comunidad que afectaron el cable de guarda
entre los GPS 211-214

También podría gustarte