Está en la página 1de 9

PROYECTOS PPL – PAO 1 2020 Física

2020-2021

Lineamientos Avance Final y Presentación Proyecto


Física PPL
2020-2021

CONTENIDO

1. AVANCE 3 = AVANCE FINAL 3

2. PÓSTER: 5

3. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: 6

4. REPORTE FINAL = INFORME FINAL. 9

5. CALIFICACIÓN 9
Física PPL
2020-2021
1. AVANCE 3 = AVANCE FINAL
El avance 3 será el último avance de proyectos, por ende, será el avance final. Este
avance corresponde a cuatro partes.
1. DISEÑO PROTOTIPO: se debe subir a CANVAS el documento en PDF del diseño
final de su prototipo; el cual debe ser un dibujo a computadora (isométrico) con
sus vistas frontal, posterior, lateral. Debe incluir las dimensiones estimadas de
cada parte del mismo.
2. TABLA DE RESULTADOS: se debe subir a CANVAS el documento de EXCEL en el
cual se encuentren los resultados de sus cálculos. (Previamente conocida como
tabla dinámica)
3. CÁLCULOS: se debe subir a CANVAS el documento en PDF de los cálculos
realizados en su proyecto (planteamiento de fórmulas + desarrollo de cálculo +
resultados de esos cálculos).
4. VIDEO: Se debe realizar un video en el cual todos los integrantes del grupo
participen y se pueda evidenciar mediante su voz y cara. El video debe durar
máximo 5 minutos y debe estar en la plataforma FLIPGRID. El contenido del
video debe ser el siguiente:
a. Exposición del póster:
i. Resumen de su proyecto: que hizo, como lo hizo, para que lo hizo,
que resultados obtuvo.
ii. Diseño Prototipo: debe explicar cómo está diseñado su proyecto
y porque escogió ese diseño.
iii. Diagrama Esquemático: debe explicar cómo funciona su proyecto.
iv. Datos: Explicar los resultados obtenidos y que leyes físicas
tuvieron que aplicar para obtener esos resultados.
v. Conclusiones y Recomendaciones: 2 conclusiones y 2
recomendaciones.
b. Respuestas a las siguientes preguntas:
i. Si tuviera que implementar su prototipo ¿Qué sería lo más
complicado de construir, basado en los parámetros de diseño que
realizó en su proyecto?
ii. ¿Qué limitaciones teóricas encontraron al definir su prototipo?
iii. Si el proyecto debiera ser implementado, ¿Qué mejoras
propondría para el proyecto sin dejar de cumplir sus
restricciones?
El avance final debe ser entregado el sábado 5 de septiembre del 2020 hasta las 23:59
en la plataforma FLIPGRID. Para que su avance final sea válido, el video debe ser
entregado a tiempo, es decir, dentro de la fecha máxima y en la plataforma FLIPGRID. Si
no cumple con lo antes mencionado su avance no será válido. IMPORTANTE: AVANCES
NO VÁLIDOS TENDRÁN CERO COMO CALIFICACIÓN.
Física PPL
2020-2021
A continuación, se muestra la rúbrica de calificación de este avance final, recuerde que
el documento original se encuentra en CANVAS.

Rúbrica para Video de Avance Final de Proyecto


Aspecto y Perfomance
Excelente En desarrollo Poco satisfactorio No satisfactorio
Criterio Calificación
3 pts. 2 pts. 1 pts. 0 pts.

Calidad del audio y video. La calidad del enfoque permite que


La calidad del enfoque en el video es La calidad del enfoque es pobre en gran La calidad del enfoque del audio en la
Relacion de enfoque que ciertas partes tengan diferente
permita nitidez en los gráficos y
excelente y tiene audio nítido en todas
definición de video o hay partes del
parte del video o hay partes del audio mayoria del video es baja o el audio es 3
sus partes inentendibles. inentendible en gran parte del video.
audio en velocidad normal. audio que no son nítidas

Todos los miembros del grupo hablan Más de un miembro del grupo no La mayoría de los miembros del grupo
Al menos uno de los miembros del
Claridad de los estudiantes para de manera fluida y confidente, demuestra fluides o confianza al hablar no demuestran fluidez o confianza en el
expresar sus ideas. demostrando una preparación previa
grupo no demuestra fluides o confianza
en video. Se nota la falta de un guión o video. Se nota la falta de un guion o 3
al hablar en el video.
para grabar el video. previa preparación. previa preparación.

Los estudiantes usan varios apoyos que


Los estudiantes usan pocos apoyos
demuestran considerable El estudiante no usa apoyo o los apoyos
Creatividad y apoyo visual -
trabajo/creatividad y hacen la
visuales que hacen la presentación
escogidos restan valor a la presentación. 2
mejor.
presentación mejor.

Identificación de miembros de Aparece en video el nombre del No aparece en video el nombre del
grupo
- -
expositor de turno. expositor de turno. 1

Contenido del video


Excelente En desarrollo Poco satisfactorio No satisfactorio
Criterio Calificación
3 pts. 2 pts. 1 pts. 0 pts.

Se evalúa que en el video se


Al menos una parte del póster no es Más de una parte del póster no es La mayoria de partes del póster tienen
exponga cada parte del póster.
Se exponen cada parte del póster de explicada de manera amplia o existe explicada de manera amplia o existe incongruencias entre lo expuesto y lo
Estos son: Resumen, diagrama
manera amplia y consisa. incongruencias entre lo mostrado y lo incongruencias entre lo mostrado y lo mostrado o no presenta el video sobre 3
esquemático, resultados,
expuesto. expuesto. el contenido del póster.
conclusiones y recomendaciones

Todos los conceptos físicos y La mayoria de los conceptos físicos y/o Más de uno de los conceptos físicos o Ningún conceptos físicos o matemáticos
Dominio de conceptos físicos y
matemáticos
matemáticos presentados en el video matemáticos presentados en el video matemáticos presentados en el video presentados en el video son aplicados 3
son correctamente aplicados. son aplicados correctamente. son aplicados correctamente. correctamente.

Problemáticas contestadas en video


Excelente En desarrollo Poco satisfactorio No satisfactorio
Criterio Calificación
5 pts. 4 - 3 pts. 2 - 1 pts. 0 pts.

Describen al menos dos razones


Si tuviera que implementar su Describen al menos una razón
fundamentales para su respuesta. La Describen al menos una razón No contesta la pregunta o describen al
prototipo ¿Qúe sería lo más fundamental para su respuesta. La
respuesta demuestra dominio del tema fundamental para su respuesta. La menos una razón fundamental para su
complicado de construir, basado
al presentar un argumento sólido
respuesta demuestra dominio parcial
respuesta tiene fallas conceptuales en respuesta y esta no está argumentada 5
en los parámetros de diseño que del tema al argumentarse en la física,
basado en la física, matemática e su argumento. en la física, matemática e ingeniería.
realizó en su proyecto? matemática e ingeniería.
ingeniería.

Describen al menos dos razones


Describen al menos una razón
fundamentales para su respuesta. La Describen al menos una razón No contesta la pregunta o describen al
¿Qué limitaciones teóricas fundamental para su respuesta. La
respuesta demuestra dominio del tema fundamental para su respuesta. La menos una razón fundamental para su
encontraron al definir su
al presentar un argumento sólido
respuesta demuestra dominio parcial
respuesta tiene fallas conceptuales en respuesta y esta no está argumentada 5
prototipo? del tema al argumentarse en la física,
basado en la física, matemática e su argumento. en la física, matemática e ingeniería.
matemática e ingeniería.
ingeniería.

Describen al menos dos razones


Si el proyecto debiera ser Describen al menos una razón
fundamentales para su respuesta. La Describen al menos una razón No contesta la pregunta o describen al
implementado, ¿Qué mejoras fundamental para su respuesta. La
respuesta demuestra dominio del tema fundamental para su respuesta. La menos una razón fundamental para su
propondría para el proyecto sin
al presentar un argumento sólido
respuesta demuestra dominio parcial
respuesta tiene fallas conceptuales en respuesta y esta no está argumentada 5
dejar de cumplir sus del tema al argumentarse en la física,
basado en la física, matemática e su argumento. en la física, matemática e ingeniería.
restricciones? matemática e ingeniería.
ingeniería.

TOTAL 30
Física PPL
2020-2021
2. PÓSTER:
La información que contenga el poster debe ser elaborada según el Formato Poster (no pueden
cambiar el formato) y Rúbrica Póster (CANVAS). El documento del póster debe ser subido a
CANVAS en formato PDF hasta el sábado 5 de septiembre del 2020 hasta las 23:59. Si no
cumple con lo antes mencionado su póster no será válido. Se muestra a continuación
el formato y la rúbrica, recuerde que ambos documentos se encuentran en CANVAS.
Física PPL
2020-2021
3. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO:
La sustentación individual permite a cada estudiante demostrar su participación eficaz dentro
del grupo de trabajo para la elaboración y diseño del proyecto. La presentación se realizará 2 y
3 de septiembre, en sus respectivas horas de clases.

Existirán 2 evaluadores por grupo, cada estudiante será evaluado con dos preguntas. La
calificación de esta sustentación será basada en la Rúbrica Exposición Individual (CANVAS).

Se muestra a continuación la rúbrica de evaluación sustentación individual, recuerde


que el documento se encuentra en CANVAS.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
La rúbrica de evaluación de presentación del proyecto, permite al profesor evaluar los conceptos aprendidos y aplicados en el diseño del proyecto. El
estudiante deberá responder dos preguntas de forma clara, correcta y con argumentos válidos.
0-1 2-3 4-5 PUNTAJE
Responde una pregunta correcta y la otra
Responde las DOS preguntas:
Sus respuestas no contestan las incorrecta.
1. De forma correcta.
GRUPO ESTUDIANTE preguntas del profesor. Responde con dificultad, incompleto.
2. Con argumentos válidos /5
No responde de forma clara y no presenta No presenta argumentos válidos o
3. Presenta ejemplos/contraejemplos
argumentos válidos. ejemplos.
Comete algunos errores.

La sustentación se realizará por zoom y se dividirá en salas pequeñas según sus grupos de
proyecto. Para ingresar a la sesión de zoom deberán hacerlo con el grupo al cual usted
pertenece y su apellido, por ejemplo: G1 GUZMAN. Si usted NO CUMPLE con esta indicación,
NO SERÁ ADMITIDO Y PERDERÁ LA EVALUACIÓN.

El ingreso a la sesión de zoom será por franjas horarias. Los estudiantes que ya hayan sido
evaluados pueden retirarse. TODOS los grupos deben compartir pantalla de su póster en PDF
mientras están siendo evaluados.

Los estudiantes de las siguientes franjas deben ingresar 10 minutos antes a la sesión de zoom.
Por ejemplo:

• Si usted es estudiante del paralelo 1 y corresponde a la franja #2, debe ingresar a la


sesión de zoom a las 09:25.
• Si usted es estudiante del paralelo 2 y corresponde a la franja #2, debe ingresar a la
sesión de zoom a las 14h25.
• Si usted es estudiante del paralelo 3 y corresponde a la franja #3, debe ingresar a la
sesión de zoom a las 15h00.
• Si usted es estudiante del paralelo 4 y corresponde a la franja #3, debe ingresar a la
sesión de zoom a las 10h00.

La distribución de grupos y franjas se muestran a continuación:


Física PPL
2020-2021
F2P1: DANIELA GUZMÁN
FRANJA HORARIO GRUPO PROFESOR 1 PROFESOR 2
1 Evaluador 1 Evaluador 2
2 Evaluador 1 Evaluador 2
3 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #1 09h10-09h35
4 Evaluador 1 Evaluador 2
5 Evaluador 1 Evaluador 2
6 Evaluador 1 Evaluador 2
7 Evaluador 1 Evaluador 2
8 Evaluador 1 Evaluador 2
9 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #2 09h45-10h10
10 Evaluador 1 Evaluador 2
11 Evaluador 1 Evaluador 2
12 Evaluador 1 Evaluador 2
13 Evaluador 1 Evaluador 2
14 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #3 10h20-10h45 15 Evaluador 1 Evaluador 2
16 Evaluador 1 Evaluador 2
17 Evaluador 1 Evaluador 2

F2P2: LUIS DEL POZO


FRANJA HORARIO GRUPO PROFESOR 1 PROFESOR 2
1 Evaluador 1 Evaluador 2
2 Evaluador 1 Evaluador 2
3 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #1 14h10-14h35
4 Evaluador 1 Evaluador 2
5 Evaluador 1 Evaluador 2
6 Evaluador 1 Evaluador 2
7 Evaluador 1 Evaluador 2
8 Evaluador 1 Evaluador 2
9 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #2 14h45-15h10
10 Evaluador 1 Evaluador 2
11 Evaluador 1 Evaluador 2
12 Evaluador 1 Evaluador 2
13 Evaluador 1 Evaluador 2
14 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #3 15h20-15h45
15 Evaluador 1 Evaluador 2
16 Evaluador 1 Evaluador 2
Física PPL
2020-2021
F2P3: LUIS DEL POZO
FRANJA HORARIO GRUPO PROFESOR 1 PROFESOR 2
1 Evaluador 1 Evaluador 2
2 Evaluador 1 Evaluador 2
3 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #1 14h10-14h35
4 Evaluador 1 Evaluador 2
5 Evaluador 1 Evaluador 2
6 Evaluador 1 Evaluador 2
7 Evaluador 1 Evaluador 2
8 Evaluador 1 Evaluador 2
9 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #2 14h45-15h10
10 Evaluador 1 Evaluador 2
11 Evaluador 1 Evaluador 2
12 Evaluador 1 Evaluador 2
13 Evaluador 1 Evaluador 2
14 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #3 15h20-15h45
15 Evaluador 1 Evaluador 2
16 Evaluador 1 Evaluador 2

F2P4: ESTHER GUTIERREZ


FRANJA HORARIO GRUPO PROFESOR 1 PROFESOR 2
1 Evaluador 1 Evaluador 2
2 Evaluador 1 Evaluador 2
3 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #1 09h10-09h35
4 Evaluador 1 Evaluador 2
5 Evaluador 1 Evaluador 2
6 Evaluador 1 Evaluador 2
7 Evaluador 1 Evaluador 2
8 Evaluador 1 Evaluador 2
9 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #2 09h45-10h10
10 Evaluador 1 Evaluador 2
11 Evaluador 1 Evaluador 2
12 Evaluador 1 Evaluador 2
13 Evaluador 1 Evaluador 2
14 Evaluador 1 Evaluador 2
Franja #3 10h20-10h45
15 Evaluador 1 Evaluador 2
16 Evaluador 1 Evaluador 2
Física PPL
2020-2021
4. REPORTE FINAL = INFORME FINAL.
El reporte final describe el trabajo completo que el grupo de estudiantes realizaron hasta
llegar al diseño final, el cual será presentado en un documento en WORD y subido a
CANVAS el Lunes 14 de Septiembre del 2020. Se debe usar y respetar el formato del
reporte. El formato y rúbrica se encuentran en la plataforma CANVAS.
El reporte no necesita cubrir todos los diversos intentos por las que pasó su equipo para
llegar a un diseño final, esta parte será cuestionada por el Profesor Evaluador en la
presentación del proyecto. Puede consultar el libro de texto de la materia y explicar
cómo los principios básicos que aprendió en el curso se aplican al diseño de su proyecto.
5. CALIFICACIÓN
La calificación del Proyecto se compone de:

• WF= Factor de coevaluación grupal


• A: Avances (30 puntos)
✓ Avance 1 = 25 puntos
✓ Avance 2 = 25 puntos
✓ Avance Final = 50 puntos
▪ Tabla de Resultados = 10 puntos
▪ Cálculos = 10 puntos
▪ Diseño = 5 puntos
▪ Video = 25 puntos
• P: Póster (10 puntos)
• PP: Presentación Proyecto (30 puntos)
• R: Reporte final (30 puntos)

𝑷𝒓𝒐𝒚𝒆𝒄𝒕𝒐 = [(A + P + R) ∗ 𝑾𝑭 ] + PP

También podría gustarte