Está en la página 1de 9

HERRAMIENTAS PARA LA CONVERSIÓN (II PARTE)

EL CÍRCULO DE CONVERSIÓN

2 Timoteo 2:6 “El labrador, para participar de los frutos, debe


trabajar primero” Joel 3:10 “Forjad espadas de vuestros
azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte
soy”.

Indudablemente para participar de los frutos del Espíritu


debemos trabajar primero, estar preparados; los frutos son el
resultado de nuestras acciones, es estar listos por nuestro trabajo en su presencia, permitir que Él
repose en nosotros y se manifieste su consejo, temor, sabiduría, inteligencia, poder, conocimiento;
“Y reposará sobre Él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de
consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová” (Isaías 11:2), para lograr
forjar la espada de nuestro azadón y la lanza de nuestra hoz para estar preparado para la prueba,
porque todos los hijos de Dios seremos probados. Albert Einstein decía que “una persona
inteligente resuelve un problema, una persona sabia lo evita”, para ambos casos hay que tomar
una decisión, la acción firme una la persona que fortalezca su vida.

Como ya vimos en la entrega pasada, toda la sabiduría proviene de Dios y lo confirmamos en


Isaías 11, Él es la fuente de conocimiento, sabiduría, inteligencia, consejo, temor y poder, pero
para obtener todo esto debemos pedirlo, buscando su presencia; Mateo 7:7-8 “Pedid, y se os
dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que
busca, halla; y al que llama, se le abrirá”; a través de esta puerta que el Señor permitió abrir, nace
la ciencia, y podemos recordar a Galileo Galilei (1564-1642), mucho autores lo consideran
erradamente “el padre de la ciencia”, pero ese es otro tema, que fue el primer científico
documentado que trataron de quemar en la inquisición por blasfemo sólo por decir que la tierra era
redonda, cuando era una verdad escrita en la palabra casi 2000 años atrás en los tiempos de
Isaías, a veces el desconocimiento de la palabra y nuestra necedad religiosa nos hace cometer
injusticias, locuras e injusticias, por las cuales daremos cuentas sino nos convertirnos de corazón.
Isaías 40:22 “Él está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él
extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar”.

El hombre ha desarrollado diferentes metodologías que tratan de explicar, enseñar, organizar


e implementar ciertas teorías, técnicas e ideas en las diferentes áreas de la vida cotidiana; pero si
revisamos los libros de Levíticos y Deuteronomio podemos conseguir mucha sabiduría dada por
Dios, que es milenaria y desconocida para muchos y hoy por hoy se presentan como
descubrimientos fantásticos, cuando no lo son. Por ejemplo, una vez, en el año 2016, en una
clase estrategia, profundizábamos sobre el pensamiento complejo del ser humano, un profesor
muy lustrado y egocéntrico además, nos habló sobre un estudio científico que estaban haciendo
los franceses donde descubrieron que habían células cerebrales en otro órgano diferente a que se
alojaba en nuestra cabeza, y nos hizo la pregunta a casi cuarenta (40) profesionales que nos
encontrábamos en ese recinto académico: ¿Quién sabe en cuál órgano es?, pues él único que
levantó la mano fui yo; y me dio el derecho de palabra y dije: En el corazón, y él dijo: correcto, y
me preguntó en que parte lo había leído, para que todos los presente buscasen la página en
internet, pero se sorprendieron de la repuesta cuando les dije que en la Biblia, y soltaron la
carcajada los compañeros, pero el profesor muy serio me puso la etiqueta del “Bíblico”, la cual
acepte con mucho agrado, porque eso testificaba que la palabra no había regresado a mi vida
vacía, sino que había dado sus frutos. Proverbios 23:7 “Porque cuál es su pensamiento en su
corazón, tal es él…”

Las ciencias como: la física, geología, astronomía, neurología, matemáticas, ingeniería,


administración, liderazgo, psicología, etc., tienen muchos fundamentos basados en la palabra, la
cual ha traído conocimiento,
desarrollo y crecimiento en la
sociedad en general. Sin embargo,
cuando se habla de “conversión
espiritual”, hay confusiones,
creencias y tendencias muy
variadas, ya que está influenciado
por el pensamiento humano, las
corrientes religiosas cerradas que se han creado alrededor de Cristo, para muestra un botón: hay
quienes creen que convertirse es hacer solamente la oración de fe y dejar lo demás en manos de
Dios, tal vez lograr que asistan a la iglesia donde ellos se congregan y reciban palabra, o quizás
que se le impongan manos a través de los líderes y reciban la unción de Espíritu, como una fuerza
externa que los toque y ¡ya!, listos están convertidos y purificados, sin querer trabajar para ello.
Pues, les tengo una mala noticia, así no funcionan las cosas, porque el primer requisito es la
disposición de corazón y ocupación de parte del creyente para querer convertirse; “Por tanto,
amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho
más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor; Porque Dios es el
que en vosotros obra así el querer como el hacer, por su buena voluntad” (Filipenses 2:12-13),
cuando dice con temor y temblor, habla de sabiduría y santidad, por eso para que haya conversión
debemos ocuparnos de nuestra salvación, es decir hacer en Espíritu para el Señor, la pregunta
sería ¿Cómo puedo hacerlo?, acá es donde surge la idea del Círculo de Conversión.

Es verdad que el Señor tiene el poder para transformar vidas, pero Él no las va a cambiar a
menos que nosotros decidamos dar el paso de fe de corazón, a menos que el Señor nos quiera
confrontar con un propósito específico, como le paso a Saulo de Tarso (Apóstol Pablo). Hechos
9:3-6 “En el viaje sucedió que, al acercarse a Damasco, una luz del cielo resplandeció de repente
a su alrededor. Él cayó al suelo y oyó una voz que le decía: - Saulo, Saulo, ¿por qué me
persigues? - ¿Quién eres, Señor? - preguntó. - Yo soy Jesús, a quien tú persigues - le contestó la
voz. - Levántate y entra en la ciudad, que allí se te dirá lo que tienes que hacer”; pues utilizó el
ejemplo de este hombre que era feroz y cruel con los cristianos, para despertar la fe de muchos a
través de su conversión, dando muestras que si se puede cuando disponemos nuestro corazón.

Existen herramientas que han sido utilizada por los hombres desde hace mucho tiempo como
son los azadones y hoces con la cual han servido para limpiar el terreno, el terreno de la
ignorancia, se han aprovechado para cortar la mies y los frutos listos
para ser disfrutar, con ellos se han abierto surcos para canalizar las
aguas de la sabiduría, han ayudado para preparar la tierra y sembrar el
nuevo conocimiento, desarrollar habilidades ocultas, obtener experiencia
y el consejo, sin embargo, todo esto puede ser un esfuerzo en vano sino
está bajo la conducción y control del Señor y su Espíritu; forjar una
espada de un azadón y una lanza de un hoz, que penetren a lo más
profundo de nuestro ser, es una cosa seria, no se hace a la ligera, para ello debemos trabajar y
sacrificarnos, es necesario el fuego del Espíritu Santo para que no se vaya a convertir en una
carga.

Es necesario templar las armas de la ciencia y la inteligencia puesta al servicio de Dios, para
que nos ayuden a batallar ante el asecho de las serpientes del camino (el diablo y sus asociados)
que tratarán de robarnos, matarnos o destruirnos, tratando de apartarnos del reino de Dios y su
justicia. Por eso cuando estas armas son utilizadas correctamente, sirven para defendernos y
enfocarnos, poniendo la mirada en Cristo, en los momentos de debilidad de mi alma; así mismo
fortalecer los músculos espirituales por el trabajo del herrero en el horno y moldeado del hierro al
golpearlo contra la roca (Cristo) sacará espada y lanza que empeñaremos y arrojaremos lo más
lejos posible para alcanzar el objetivo supremo de cumplir la gran comisión encomendada por
Jesús de “ir y hacer discípulos a las naciones” (Mateo 28:19), a fin salvar vidas.

Ojo, estas herramientas o armas de batalla, una vez listas, probadas y puestas al servicio del
Señor, no pueden convertirse en instrumentos de deshonra, vanidad, impiedad o maldad porque
las consecuencias serían catastróficas, Hebreos 10:26 “Porque si pecáremos voluntariamente
después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los
pecados”, de acá se deriva la importancia de estar bajo la conducción y guía del Espíritu Santo,
cumpliendo la palabra de Dios, cosa por la cual también tendremos que trabajar; en este sentido,
por eso son muchos los métodos utilizados para ayudar al crecimiento personal o colectivo de un
hombre, pueblo o nación, y que sirven para evaluar en qué condición espiritual se puede encontrar
una persona, matrimonio, iglesia, comunidad, país, etc.

Estos métodos pueden servir para determinar debilidades, errores, fallas, identificar pecados
en diferentes ámbitos del ser: alma, cuerpo o espíritu, y que se ven reflejado en nuestro
testimonio, en áreas tales como la familiar, laboral, amorosa, financiera, etc.; por lo pronto
haremos referencia, a los llamados círculos virtuosos. Es importante hacer un alto para resaltar
nuevamente que sin la presencia del Espíritu Santo, estos mecanismos no sirven de nada, por eso
debe cumplir los tres requisitos que se mencionaron en la primera parte: (a) Creerle a Dios, (b)
Orar en el Espíritu, y (c) Ser obedientes a su palabra.

Entendamos que esto no es una receta, pero si lo tomamos como una herramienta para
diagnosticar y evaluarnos espiritualmente, pueden ser muy práctica en la visualización, enfoque y
revisión, ya que estos círculos, se repiten y repiten indefinidamente de tal forma que se
transforman en espirales de crecimiento, si se está dentro del plan perfecto de Dios o dentro de la
voluntad del Padre, de lo contrario se pueden convertir en círculos viciosos si ejercemos nuestra
voluntad sin control del Espíritu Santo.

Si buscamos en internet podemos encontrar varios ejemplos de círculos virtuosos:

a. Círculo proceso administrativo1 b. Circulo virtuoso del Éxito2 c. Círculo de Mejora Continua3

Estos círculos virtuosos, presentados en la imagen anterior, de una u otra forma buscan
presentar una metodología en cuatro sencillos pasos que, de manera sistemática, trazan una
estrategia para obtener un objetivo, llámese eficacia en el proceso administrativo, el éxito en los
negocios o la calidad de los procesos, los cuales han sido probado y comprobado a través del
tiempo en diferentes áreas por personajes como: Fayol, Manzanilla o Deming, hombres con el don
de la creatividad e inteligencia otorgado por Dios, y que han traído, seguramente, resultados
positivos en las áreas que las implementaron, o les han servido para tomar decisiones en función
de hacer que las cosas ocurran, sin embargo, les recomiendo que investiguen cuales fueron los
motivos que los llevó a desarrollarlos.

1
Enciclopedia Económica. (2017). Proceso administrativo. Etapas del Proceso administrativo. Disponible en:
https://enciclopediaeconomica.com/proceso-administrativo/
2
Manzanilla, H. (s.f.). Las 4 etapas del Círculo Virtuoso del Éxito (y del Círculo Vicioso del Fracaso) Disponible en:
https://www.liderazgohoy.com/4-etapas-circulo-virtuoso-exito-vicioso-fracaso/
3
Bernal, J. (2013). Ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar): El círculo de Deming de mejora continua.
Disponible en: https://www.pdcahome.com/5202/ciclo-pdca/
El hecho es que la sabiduría de Señor es multiforme, tratar de conocerla es algo complejo,
por eso lo llaman “los misterios de Dios”, sin embargo, hacer uso de esta forma de representación
para tratar de explicar cómo funcionan las cosas de Dios es lícito, cuando el objetico es enseñar y
son muy prácticos sin son utilizados con sabiduría, como diría una sabia pastora: “utilizar la
plastilina para enseñar a los bebes espirituales”; Jesús, por ejemplo, utilizaba las parábolas en su
tiempo y aún las personas no entendían; sin embargo este método tratará de hacerlo gráficamente
y complementar el conocimiento con la profundidad de la palabra, la cual será una labor
maravillosa, porque se ponen en práctica los diferentes tipos de inteligencias: lógico-matemática,
lingüística, espacial, intrapersonal, interpersonal, kinestésica, etc., para explicar de manera
sencilla como funciona el Proceso de Conversión Real de un Creyente (PCRC) que esté dispuesto
a seguir y conocer profundamente a Cristo de corazón el cual es el objetivo de esta sección.

1. ¿QUÉ ES CÍRCULO DE CONVERSIÓN?

Para contextualizar el Círculo de Conversión, vamos a citar como referencia 2 Crónicas 7:14
que textualmente dice. “Si se humillare mi pueblo,
sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y
buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos
caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y
perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra”; para
recibir perdón y sanación es necesario convertirnos,
el cual es una acción, que involucra invocación y
búsqueda del rostro de Señor, con una actitud de
humillación para entrar en su presencia; montando
esto sobre un círculo virtuoso de conversión sería
algo así como muestra la figura:

Para entender algunas ideas para revisarnos espiritualmente, necesariamente debemos


confrontar nuestra realidad con la palabra, porque es la única manera de abrir nuestros ojos y
oídos espirituales, porque muchas veces nosotros teniendo ojos no vemos y teniendo oídos no
escuchamos; por eso son tan útiles estas herramientas gráficas que activan nuestras inteligencias,
y que nos ayudan a ser entendidos o versados en las cosas del Señor; en este orden de ideas se
presentan dios círculos: el Círculo de Conversión y el Círculo virtuoso de Arrepentimiento.

Todos los pueblos y sociedades entienden que “amar” es un hábito espiritual necesario para
crecer, progresar o sanar, en todos los aspectos de la vida, sin embargo, muchos de ellos no
conocen el verdadero amor, ni la conversión genuina, piensan que convertirse a Dios es entrar en
un sistema religioso o sectario dónde se imponen reglas, normas o restricciones que los mismos
líderes no son capaces de cumplir.
Por ahora, centrémonos en la idea de que para amar y convertirse hay que ser proactivos, es
decir hay que hacer que suceda; el Señor Jesucristo dijo en Mateo 22:37: “…Amarás al Señor tu
Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente” y en el verso 39 completo
diciendo: “…Amarás a tu prójimo como a ti mismo”, nótese que el verbo amar está en futuro, esto
denota qué, nosotros debemos hacer que esto ocurra entrando en obediencia, no por imposición
sino por revelación; cuando amamos es necesario hacer ciertos sacrificios, soportando muchas
veces el desprecio de quienes amamos, cuidando de no hacer nada indebido, ni por jactancia ni
mucho menos por injusticia, humillándonos ante el Señor y muchas veces ante los hombres.

El temor de Dios trae consigo conversión, y si viene acompañado de sacrificio o dolor su


efecto en nosotros es de mayor gloria, porque el amor de Dios prevalece por encima de los
deseos de mi alma, es decir qué, entre más difícil es de hacer, trae consigo mayor bendición y
libertad en Cristo, por ejemplo, Pablo llegó a decir que todo lo daba por basura o estiércol, por
obtener la excelencia del conocimiento de Cristo, eso es conversión, “Y ciertamente, aun estimo

todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por
amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo”; ¿A quien no le daría
dolor perder todo lo que ha logrado hasta ahora?, la mayoría dirá: esto es de locos o es fanatismo,
pues solo el que se ha convertido verdaderamente al Señor lo pueden entender, si le cuesta es
porque necesita trabajar más en la conversión.

Tomemos un ejemplo, si yo fuese rico y diera de mi plata a los pobres, a las fundaciones de
caridad o una iglesia cristiana sin la revelación del amor en nada aprovecha, seguramente lo hago
me sobra o con la carga de conciencia es tal que me hace hacerlo para “liberarme”; le va a
parecer extraño lo que les voy a decir, pero, es preferible que se reserve su dinero, ya que,
primeramente, Dios no necesita de nuestra plata ni dinero, eso lo obligan algunos lobos vestidos
de ovejas que andan por allí para llenar sus bolsillos engañando a muchos, apóstatas de la fe, y
en segundo lugar sin la revelación del amor de nada sirve. 1 Corintios 13:3 “Y si repartiese todos
mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no
tengo amor, de nada me sirve”; primero conviértase a Cristo en espíritu y verdad y después
entenderá porque debe cumplir este mandato de Dios.

El sacrificio debe ir acompañado de revelación para que haya conversión, ya que si no nos
duele y no hay temor de Dios nunca habrá cambios significativos en nuestra vida, hacer
solamente el sacrificio no me hace mejor persona ni mejor hijo; hay que cosas que deben doler en
el alma para que se produzca transformación en el espíritu, limpieza, purificación y sanidad, cosa
que por lo general cuesta desprenderse, dar de lo que me sobra no tiene ninguna virtud sin un
corazón limpio y puro, hay un ejemplo muy famoso que Jesús tomó cuando enseñaba sobre la
ofrenda y el diezmo en el templo a sus discípulos, Lucas 21:3-4 “Entonces Jesús dijo a sus
discípulos: Les aseguro que esta viuda pobre dio más que todos los ricos. Porque todos ellos
dieron de lo que les sobraba; pero ella, que es tan pobre, dio todo lo que tenía para vivir”; tomando
esta referencia: no se ama más a Dios por la cantidad de plata que se dé, sino por el amor y la
actitud de corazón con que se está dando y también por la actitud con que se recibe, allí hay
conversión, es donde está el verdadero tesoro, la
pobre viuda, que seguramente no tenía ni para su
sustento, amaba demasiado a Dios, se le había
revelado el amor de 1 Corintios 13, conocía de
dónde provenía su sustento, quien la guardaba y
protegía, no estaba aferrada a lo material ni al
dinero, sino que estaba sujeta al Espíritu Santo,
convertida a Cristo, su amor la llevaba a obedecer
ciegamente porque conocía cual era un mandato santo del Dios, pero debía entregarlo con sazón,
con la sal del Espíritu, y por eso el Señor nunca la abandonó, aunque seguramente pudo estar
pasando por duros tiempos de precariedad, pero no le importó, allí es cuando el sacrificio es
limpio y puro, ya que nuestra confianza no se centraba en el faltante o en el dolor sino en el
Señor, lo demás llegará por añadidura, esa es la fe del Cristiano.

Dios Padre, también demostró con su ejemplo lo que significaba amar: “Porque de tal manera
amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16), quién de nosotros está dispuesto a entregar a su hijo
como sacrificio vivo para conciliar parte irreconciliables, sólo eche un vistazo al mundo, mire como
por razones ideológicas, políticas, religiosas, raciales se andan matando unos con otros, por el
desconocimiento del amor del Señor; “…andad en amor, como también Cristo nos amó, y se
entregó así mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante” (Efesios 5:2), no
olvide que la justicia de Dios se cumplirá en su tiempo, por eso era necesario que Jesucristo,
saldará esa cuenta pendiente que tenía el hombre con el Padre por su pecado, haciendo el
sacrificio perfecto, sin embargo que hacemos nosotros con Él, pisoteamos su sangre e ignoramos
el hecho más trascendental de la historia, por falta de conversión.

Para estudiar el amor de Cristo, hay que discernir en el Espíritu su sacrificio, entender su
amor, y aun estudiar también la conversión de aquellos quienes se sacrificaron para que otros
creyesen y buscasen al Señor, quienes, seguro estoy, que ya tienen su recompensa en los cielos,
por ejemplo Esteban tuvo que morir apedreado para que Saulo de Tarso (Pablo) observará como
un varón de Dios podía perder la vida sólo por el amor al Señor, quizás perdió su vida terrenal
pero no perdió la fe ni la vida eterna, fue salvo por la gracia del Señor; testimonios como estos
hacen que otros después decidan convertirse realmente a Cristo, levantándose como hijos
proactivos, que son capaces de amar, dar y entregar sin esperar nada a cambio, en especial por
aquellas personas que los han maltratado, apedreado, repudiado, hasta ser crucificado como lo
hicieron con Jesús, que fue como oveja al matadero sin abrir su boca, en las manos de sus
enemigos fue a muerte de cruz, y por irónico que suene, por el pueblo escogido por Dios, así que
no le extrañe que en estos tiempos hayan “hijos” que hagan atrocidades dentro de las iglesias, es
necesario que ocurra, pero eso hay que discernirlo en el Espíritu.

Este tipo de amor, como el de los mártires de la iglesia primitiva, no se consigue en este
mundo sino en la presencia de Dios, a través de la conversión. Para convertirnos debe haber una
decisión firme de hacerlo, porque muchos tratan de convertirse, pero desisten en el camino,
porque la prueba es dura y por lo general son débiles en la fe, aunque no lo quieran reconocer.

El Círculo de Conversión, es una metodología, puesta al servicio del Dios sin ningún interés
oscuro de la carne, así que la enseñanza es para toda
aquella persona que busca incansablemente del Señor y su
gracia; este método del círculo pretende mostrar de forma
sencilla, una ayuda didáctica a los creyentes para madurar
espiritualmente, organizando sus ideas, pensamientos, sus
emociones, sus deseos básicos y necesidades espirituales,
para discernir, entender y comprender en dónde se está
fallando, errando, invirtiendo más tiempo y esfuerzo pero sin
resultados o crecimiento en el Señor, a fin de convertir sus
vidas espirituales y ser mejores hijos, cristianos, varones del Señor, con el objetivo de obtener la
victoria final de salvación y vida eterna, no lo vea como algo religioso, trate de entenderlo en el
Espíritu, porque de lo contrario no servirá de nada.

Al aplicarlo a su vida, si los resultados son efectivos, sabrá que va por buen camino, y se verá
reflejado en su testimonio, buscando agradar al Señor en santidad, haciéndolo un estilo de vida;
es importante que lo haga de corazón, sin hipocresía ni chantajes, sin perseguir ningún fin oscuro
porque no habrá repuesta efectiva. La importancia que tiene este círculo es diagnosticar el
escenario espiritual en que se encuentra, tomando conciencia de que debe mejorar para crecer, a
través de su acción, del arrepentimiento, la oración y el ayuno; para atender las debilidades de su
ser, que es la clave a la llave para abrir la puerta del cambio, e irse perfeccionando a través de un
plan personal de conversión, considerando todo lo que se hizo o está haciendo para bien o para
mal, sin obviar ninguna área de su vida.

Si se logra la intervención de su ser con la ayuda del Espíritu Santo y esta herramienta, podrá
fortalecer aquellas áreas donde requiera esfuerzo, valentía y mayor atención, siempre
considerando el temor santo y la firme decisión de obedecerle, para apuntalarlas sobre la roca,
que es Cristo, y alcanzar la estatura del varón perfecto.

El Círculo de Conversión estará conformado inicialmente por tres circunferencias


concéntricas que componen los círculos de Decisión, Oración y Ayuno, como se muestra en la
figura anterior; el hecho de que sean concéntricas tienen un sentido espiritual que describiremos
progresivamente; asimismo, dentro de cada circulo se manifiestan ciertas características de
conversión que serán descrita en la próxima entrega y que están dispuestas de tal forma que se
creará un circulo virtuoso interno que le dará fortaleza al Círculo de Conversión.

El Círculo de Conversión se puede presentarse también como un Círculo Virtuoso de


Conversión como se presenta a continuación, es por ello que no podemos encajonarnos a un
solo modelo, la palabra habla de las múltiples formas de la
sabiduría de Dios, así que tratar de enmárcala es imposible, sin
embargo lo estamos haciendo con fines didácticos, para la
enseñanza y aprendizaje del creyente.

¡Ojo!, quizás podríamos descubrir, más adelante, que hay


más círculos que anexar al Círculo de Conversión, no tengo la
menor duda, pero enfoquémonos por ahora en estos tres y
abramos nuestro entendimiento, pidamos al Espíritu Santo que
tome nuestras mentes para comprender su simplicidad, y luego
de madurar la idea, trataremos de entender y extender su complejidad, a medida que sea revelado
por el Señor, escudriñando las santas escrituras para obtener la orientación correcta.

Efesios 3:8-10 “A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada
esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo, y de
aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó
todas las cosas; para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de
la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales”; Hebreos 5:12-14 “Porque
debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a
enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales
que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es
inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han
alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento
del bien y del mal.”

También podría gustarte