Está en la página 1de 8

GUÍA PARA LA

IMPERMEABILIZACIÓN
DE COCINAS, BAÑOS,
BALCONES Y JARDINERAS
CON SISTEMAS EUCOPLUS.
Versión 2016

OFICINA PRINCIPAL: Calle 20C Nº 43A - 52 Int. 4 Bogotá, Colombia


PBX: (1) 208 86 00 � FAX: (1) 208 86 00 Ext 133 - WWW.TOXEMENT.COM.CO
OFICINAS NACIONALES: � Medellín: (4) 448 01 21. � Cali: (2) 524 23 25. � Barranquilla: (5) 380 80 23 / 382 05 22.
� Bucaramanga: (7) 690 96 51 / 691 52 14. � Cartagena: (5) 653 62 31 / 653 62 47.

Síguenos como /toxement.col


GUÍA PARA LA IMPERMEABILIZACIÓN DE COCINAS, BAÑOS, BALCONES Y
JARDINERAS CON SISTEMAS EUCOPLUS.
El objetivo de este documento es presentar una guía para la selección y uso de los sistemas EUCOPLUS “línea
de impermeabilizantes cementicio semi-flexibles de última generación”, aplicables en la impermeabilización
de cocinas, baños balcones y jardineras antes del acabado final.

Para la apropiada selección del sistema de impermeabilización más conveniente de la línea EUCOPLUS
flexible, es necesario conocer la siguiente información:

Solución Toxement Caracterización

- Impermeabilizante con pruebas de resistencia


hasta 60 m.c.a – metros de columna de agua.

- Resistente a altas presiones hidrostáticas


Opción 1: positivas.
EUCOPLUS 1000 es un impermeabilizante
cementicio, semi-flexible, bicomponente (A+B), a - Aplicables sobre superficies húmedas, preferible-
base de cementos especiales, aditivos minerales mente en concreto de 28 días de fundido.
y polímeros de excelentes características
impermeabilizantes. - Pot Life de la mezcla (25ºC): Máximo 60 minutos,
dependiendo de las condiciones ambientales.

- Tiempo de secado de aplicación 4 – 6 horas


- Aplicación en áreas de hasta 3 m2

- Impermeabilizante con pruebas de resistencia


hasta 60 m.c.a – metros de columna de agua.
Opción 2:
EUCOPLUS 5000 es un impermeabilizante a base - Aplicables sobre superficies húmedas,
de resinas termo plásticas, cemento y preferiblemente en concreto de 28 días de fundido.
bicomponente (A+B) que resultan en una
membrana de polímero modificado, con cemento - Tiempo de secado de aplicación 4 – 6 horas.
de excelentes características de resistencia e
impermeabilidad. - Mayor flexibilidad.

- Aplicación en áreas de hasta 6 m2.

- Impermeabilizante con pruebas de resistencia


hasta 60 m.c.a – metros de columna de agua.
Opción 3:
EUCOPLUS 7000 FIBRAS es un impermeabilizante - Aplicables sobre superficies húmedas,
cementicio, a base de resinas termoplásticas preferiblemente en concreto de 28 días de fundido.
bicomponente (A+B) y fibras sintéticas
incorporadas. Esta composición resulta en una - Tiempo de secado de aplicación 4 – 6 horas.
membrana de polímero modificado con cemento de
excelentes características de resistencia, flexibilidad - Mortero con Fibras garantizando la flexibilidad e
e impermeabilidad. impermeabilidad.

- Aplicación en áreas de hasta 12 m2 .


A continuación se presentan los accesorios aplicables en la instalación de los sistemas:

Descripción Productos TOXEMENT


aplicables

Corte de Juntas: • VULKEM 116


Sello elastomérico impermeable de
Se recomienda cortar o respetar las alto desempeño y secado normal.
juntas existentes bajo los siguientes
parámetros: • VULKEM 45 SSL
Sello de poliuretano semi-autonive-
Las juntas se deben cortar dentro de la lante para uso sobre concreto
ventana de corte del concreto, la cual nuevo o con humedad.
está comprendida entre el fraguado
inicial y el fraguado final del concreto. • VULKEM 171 PRIMER
Este periodo varía dependiendo de las Imprimante para juntas y
características del concreto y las condi- recubrimientos de poliuretano.
ciones ambientales del proyecto.
• ILLBRUCK SP523
1. Tratamiento de Las juntas se deben cortar a 1/3 del espe- Es un sello elastomérico de políme-
Juntas y sifones sor de la placa. ro híbrido, de un componente de
alto desempeño y bajo módulo que
El ancho de las juntas debe ser igual a 4 cura con la humedad del ambiente.
veces el movimiento esperado de la
placa, siendo el ancho mínimo 6 mm.

Sello de Juntas y sifones:

Para el sello de las juntas se recomienda


tener en cuenta los siguientes aspectos:

La relación ancho (a): profundidad (p)


del sello 1:1 o 2:1, y este se recomienda
que sea sellando con un material
flexible base poliuretano.

En las juntas de concreto, medias


cañas y cambios de planos se deben
reforzar los sistemas de impermeabili-
zación de la línea Eucoplus, colocando
una tela poliéster o tela malla usada en
Drywall o EUCOFELT y EUCOFELT
PLUS de TOXEMENT después de la
• EUCOFELT y EUCOFELT PLUS
primera capa.
Son fibras no tejidas, formadas por
2. Tratamiento Se continua con una segunda cada de
filamentos continuos de polipro-
cambio de planos mortero flexible, recibiendo así el
pileno, ideales para reforzar imper-
meabilizaciones en frío, ya sean
refuerzo de tela.
asfálticas o acrílicas.
Este refuerzo se recomienda que se
instale mínimo a 5 cm a cada lado de
junta y en el caso de cambio de plano se
utilice una tramo de 10 a 15 cm, esto en
el caso de las medias cañas, o en los
muros de las zonas humedad en baños.
ESPECIFICACIÓN APLICACIÓN SISTEMAS EUCOPLUS LÍNEA DE IMPERMEABILIZANTES
CEMENTICIO SEMI-FLEXIBLES.

SUSTRATO

El concreto debe estar sano y tener una resistencia a la compresión de mínimo 210 Kg/cm2 (3.000 psi). La
superficie debe estar limpia sin partes sueltas, lechada de cemento, aceites, desmoldantes, que impidan la
adherencia de los sistemas EUCOPLUS 1000, 5000 o 7000 FIBRAS según sea el caso.

Antes de la aplicación de impermeabilizante se recomienda lavar con escoba y agua o chorro de agua de alta
presión para así retirar impurezas de la superficie y al mismo tiempo humedecer la base para evitar que el
concreto absorba el líquido de la mezcla del sistema EUCOPLUS utilizado. El porcentaje de humedad
requerido debe ser igual al 4%.

Los desprendimientos y hormigueros en el concreto deben ser tratados con un mortero de reparación tipo
VERTICOAT o EUCOPATCH M, en caso de utilizar mortero de cemento y arena, hacerlo con una relación 1 : 3,
reforzado con fibras FIBERSTRAND N de TOXEMENT a razón de 0,6 kg/m3. El mortero debe ser modificado
con EUCOLATEX de TOXEMENT, añadir la solución de 1 parte de EUCOLATEX con 3 partes de agua y mezclar
hasta obtener la consistencia deseada, con el fin de mejorar la ductilidad del mortero.

Perfil de rugosidad del sustrato

La superficie de concreto debe presentar un perfil de rugosidad CSP 2 o 3, según ICRI 310.2R-2013, o un acabado
tipo llana de madera.
Perfiles de adherencia ICRI (Guideline 310.2R-2013, “Selecting and Specifying Concrete Surface Preparation for
Sealers, Coatings, Polymer Overlays, and Concrete Repair”)

Pendientado de la superficie

En el caso de los pisos o superficies horizontales de cocinas, baños, balcones y jardineras, la superficie a imper-
meabilizar debe tener un pendientado mínimo del 2%. En caso que la placa de concreto no tenga el pendienta-
do adecuado, este se debe generar según recomendaciones del ACI 302, con un mortero de una resistencia a
compresión mayor a 3000 psi.

Si la placa presenta residuos de mortero o concreto endurecido o lechadas sobre la superficie, estos deben ser
retirados completamente hasta tener un sustrato sano y firme.

La superficie debe estar totalmente libre de empozamientos o zonas que permitan la acumulación de agua
sobre la superficie, si el mortero de nivelación o la placa de concreto presentan este tipo de imperfecciones
estas se deben reparar antes de continuar con el proceso de impermeabilización.

Tratamiento de Fisuras y juntas

1. En el caso de encontrar fisuras, estas se deben regatear con disco diamantado a 6 mm de ancho x 6 mm de
profundidad.

2. Limpiar el sobrante húmedo que se genera con el corte, posteriormente limpiar con aire dejándola libre de
polvo y elementos suelto.

3. En el caso que se consideren necesario, se recomienda imprimar los bordes de concreto con VULKEM 171
PRIMER, este procedimiento se realiza con un pincel en la totalidad de la junta y las caras laterales de la misma.

4. Utilice VULKEM 45 SSL “Sellante monocomponente de poliuretano semi-auto nivelante para uso sobre
concreto nuevo o con humedad” para sellar superficies horizontales, para el tratamiento de fisuras verticales
utilice VULKEM 116 o ILLBRUCK SP 523, en caso de tener algo de humedad en el sustrato utilizar DYMONIC 100.

El llenado de fisuras o juntas debe quedar por debajo mínimo 2 mm del borde o nivel de concreto, para evitar
que la abrasión pueda generar levantar el poliuretano.
Medias cañas

Para evitar una posible filtración de agua en los cambios de plano, es necesario sellar las uniones muro – piso
generando un ángulo de 45 grados para conformar la media caña con el sellante VULKEM 116 o ILLBRUCK SP
523, en caso de que la superficie se encuentre con algo de humedad se recomienda el uso del DYMONIC 100.
En los cambios de plano y medias cañas se deben reforzar los sistemas de impermeabilización de la línea
EUCOPLUS, colocando una tela poliéster o tela malla usada en Drywall o EUCOFELT y EUCOFELT PLUS de
TOXEMENT después de la primera capa, posterior a la tela se continua la aplicación de una segunda capa de
mortero flexible.

Se recomienda que se instale en todos los cambios de plano (medias cañas, muros divisorios de las zonas
húmedas, etc.) una tira de refuerzo de 10 a 15 cm de ancho.

Tratamiento tuberías

Las juntas o espacios alrededor de tuberías o sifones se deben sellar con un sistema base poliuretano tipo
ILLBRUCK SP 523 o VULKEM 116.

Para las tuberías salientes se recomienda sellar las uniones de las tuberias y el sustrato con VULKEM 116 o
ILLBRUCK SP 523, se recomienda lijar la superficie de la tubería hasta generar un perfil de rugosidad para
garantizar la adherencia del material a este sustrato.
Aplicación de impermeabilizante

Después de hacer toda la preparación de superficie se debe revisar si no se presenta ningún problema de nivel
freático o fugas activa, en este caso se debe hacer la reparación o taponamiento con un sistema
impermeabilizante para fugas activas tipo EUCO POWDER X SYSTEM de TOXEMENT.

1. La superficie base debe estar húmeda, las capas de los sistemas EUCOPLUS deben ser aplicadas en sentido
cruzado, de manera uniforme, con intervalos de 2 a 6 horas dependiendo de la temperatura ambiente, se
deben aplicar las capas que sean necesarias de acuerdo al uso.

2. En las juntas de concreto y medias cañas, reforzar el EUCOPLUS 1000, colocando una tela poliéster o tela
malla usada en Drywall o EUCOFELT de TOXEMENT entre la primera y la segunda capa.

3. Si se requiere generar un perfil de adherencia mayor para el acabado final se recomienda esparcir arena
limpia y cernida antes del secado de la última capa de EUCOPLUS 1000, 5000, o 7000 fibras, esto es
recomendado para mejorar el anclaje del mortero o protección del revestimiento final.

4. Esperar el curado del producto por lo menos de 5 a 7 días antes de la prueba de estanqueidad.

5. Si se va a instalar un acabado encima del impermeabilizante como un mortero de protección o pega de


enchape se debe esperar a que la línea de EUCOPLUS seque, aproximadamente 2 horas según condiciones
ambientales de aplicación con un máximo de 24 horas previo a la aplicación de la protección.

Recomendaciones Especiales

• Este material no debe dejarse al intemperie, está desarrollado para aplicaciones enterradas.
• No aplique la línea de EUCOPLUS sobre material de reparación que contenga cal o hidrófugo.
• Este producto es formulado para la impermeabilización de cocinas, baños balcones y jardineras antes del
acabado final. También es recomendado para la impermeabilización de tanques.
• No debe ser usado en lugares o en contacto con producto cuyo pH sea inferior a 6.
• Realice una prueba de carga de agua por no menos de 72 horas para que se acomode a la estructura. Verifique
la aparición de eventuales grietas o fisuras que puedan ocurrir con la carga total.
• Se recomienda el uso del mortero de protección mecánica en el piso para aplicaciones en jardineras, cocinas,
baños y zonas húmedas.
• Las jardineras pueden requerir protección para evitar que las raíces afecten la impermeabilización.
• El producto puede presentar diferencia de color en estado fresco (recién se aplica) sin afectar su apariencia
final.

Literatura Técnica complementaria:


Hojas técnicas de los productos EUCLID - TOXEMENT, disponible en www.toxement.com.co
CONSTRUYENDO MEJORES PROYECTOS

WWW.TOXEMENT.COM.CO
Para mayor información consulte la hoja técnica
visitando nuestro portal web o consulte nuestro
departamento técnico.

GUÍA PARA LA
IMPERMEABILIZACIÓN
DE COCINAS, BAÑOS,
BALCONES Y JARDINERAS
CON SISTEMAS EUCOPLUS.

También podría gustarte