Está en la página 1de 2

Análisis

Para empezar, teniendo en cuenta las gráficas podemos decir que el dispositivo óhmico es el resistor
ya que existe una relación lineal entre el voltaje y la corriente, además de esto el significado físico de
la pendiente de esta grafica hace referencia a la resistencia (R) que en estos dispositivos se mantiene
constante.

De igual manera el diodo a pesar de no ser óhmico presenta valores de voltaje donde se pueden
considerar constante su resistencia R y estos están entre los 0,809V-0,816V. Ahora, si queremos sacar
la resistencia del diodo en ciertos puntos en específico debemos de dividir el voltaje entre la corriente,
para anotar los resultados usaremos la siguiente tabla:

VOLTAJE(V) CORRIENTE (A) RESISTENCIA (R)


0.4 −1.037 × 10−6 385.728
0.7 0,009 77,8
0.8 0,085 9,41

Podemos observar con los valores obtenidos que a menor corriente mayor es la resistencia en el diodo.

Además de lo anteriormente realizado podemos percatarnos que en la gráfica del resistor de 10


ohmios se ve que experimentalmente en realidad el valor que arroja capstone es de 9,84 ohmios como
se observa en la siguiente gráfica:

Con estos datos procederemos a sacar el error relativo porcentual usando la siguiente formula:
Como se puedo observar en el valor obtenido (1,6%) la tolerancia del resistor no es superada, pero si
esto llegara a ocurrir se tendría que reemplazar el resistor debido a que este no podría soportar los
cambios del valor de la resistencia requeridos y siempre estaría trabajando al máximo aumentando la
posibilidad de que ocurra un daño.

Otra pregunta que se nos plantea es en qué momento el diodo permite el paso de corriente y esto si
nos guiamos de la gráfica ocurre a partir del voltaje 0,4V, debido a que este es un dispositivo no
óhmico su resistencia no es constante ya que cambia la diferencia de potencial y la corriente eléctrica
además la relación entre estas dos no es directa.

También podría gustarte