Está en la página 1de 30

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN

MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

PLAN DE CLASE O DE AULA

SEDE: PERIODO: 1

ÁREA O
PROFESOR:
ASIGNATURA MATEMÁTICAS
El Razonamiento, comunicación, comparación y ejercitación
PROCESO de procedimiento.

PENSAMIENTO
No. SEMANA DEL 05/feb
GRADO
4 HORAS: 10 AL_______DE_2018_______

En la Institución Educativa Rural Jorge Eliecer Gaitán del


Municipio de Puerto Rico Caquetá,Se evidencia bajo
rendimiento académico; el cual se ve reflejado en los
resultados de la prueba saber. Los factores que influyen
DESCRIPCIÓN DE
en dicho resultado es la falta de culminación de los
ESTUDIANTES
procesos académicos, por parte de algunos estudiantes,
debido, que son hijos de padres de familia que
pertenecen a una población fluctuante (no cuenta con un
trabajo estable).

Resuelvo y formulo problemas cuya estrategia de


ESTÁNDAR solución requiera de las relaciones y propiedades de los
números Naturales y sus operaciones.

DBA

(2)Describe y justifica diferentes estrategias para


representar, operar y hacer estimaciones con números
naturales y números racionales (fraccionarios)1,
expresados como fracción o como decimal.

2 del grado segundo: Utiliza diferentes estrategias para


calcular (agrupar, representar elementos en colecciones,
etc.) o estimar el resultado de una suma y resta,
multiplicación o reparto equitativo.

1
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
Evidencia:
Construye representaciones pictóricas y establece
relaciones entre las cantidades involucradas en
diferentes fenómenos o situaciones.
MALLA
CURRICULAR
NUMÉRICO VARIACIONAL

 Justificar propiedades y relaciones numéricas


usando ejemplos y contra ejemplos.
MATRIZ DE
REFERENCIA
EVIDENCIA

 Reconocer entre varios elementos el que no


cumple o comparte determinada características.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Soluciona problemas de su cotidianidad en las que
BÁSICA
utiliza la noción de conjuntos.

Identifico y expreso con mis propias palabras, las ideas y


CIUDADANA los deseos de quienes participamos en la toma de
decisiones, en el salón y en el medio escolar.

LABORALES Analizo una situaciones (social, cultural, económica,


GENERALES laborar) para identificar alternativas de acción o solución.

Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que


TECNOLÓGICAS no se empleaban en épocas pasadas.

CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
DESEMPEÑOS
ESENCIALES DE PROCESOS
HABILIDADES Y
CONOCIMIENTO ACTITUDES Y VALORES (Ser:
DESTREZAS (Saber
(Saber) actitudes emprendedoras)
hacer en contexto)
 Participa en la
construcción de saberes;
Identifica la noción de demostrando respeto a las

2
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
conjuntos y la utiliza
en su cotidianidad.

CONJUNTOS:

 Representación
de conjuntos.
 Determinación
de conjuntos  Utilizar la
 Relación de noción de
pertenencia conjuntos en
 Relación de diferentes diferencia en su contexto
Inclusión contextos. social. .
 Unión entre
conjuntos
 Intersección
entre conjuntos
 Diferencia de
conjuntos

MOMENTOS
MOMENTO DE
EXPLORACIÓN  El docente hace una breve presentación de las
temáticas que se abordaran durante la sesión de
clase. Seguidamente presentara por medios
videos a los estudiantes del grado, cuarto algunos
elementos concernientes para cada temática.
(anexo 4,0)https://www.youtube.com/watch?
v=NzcyLx0U0jM

 conversatorio en cual se empleen preguntas


relacionadas al video y el impacto que tuvo estas

3
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
en cada uno de los estudiantes.

o ¿Qué tema presenta el material observado?


o ¿Tenías algún conocimiento acerca de la
información presentada?
o ¿Cómo relaciona el contenido del video
con su cotidianidad?

Luego, los estudiantes unificaran criterios a partir de las


respuestas dadas.

Se explica a los estudiantes que habrá un momento de


trabajo individual y se finaliza con un trabajo cooperativo.

 Posteriormente los estudiantes consignaran en sus


cuadernos una breve síntesis de los temas a
desarrollar en la clase. (anexo 4,1) (material
Santillana habilidades y amigos de la matemática),
grado 4
MOMENTO DE  A continuación los niños realizaran un crucigrama
ESTRUCTURACIÓN donde extraerán información sobre la temática
vista, (conjuntos). (anexo 4,2). (Completar con el
anexo 4.1).Estrategia docente.

 Extraer datos de un texto, para completar. (anexo


4,3). Amigos de las matemáticas Santillana, grado
4, página 12

MOMENTO DE 1. Representa en un diagrama el siguiente conjunto.


PRÁCTICA (Anexo 4,4Amigos de las matemáticas Santillana.
(EJECUCIÓN) Página 10

2. Escribe entre llaves los elementos de cada


conjunto.(Anexo 4,5 Amigos de las matemáticas
Santillana, grado 4, Página 10).

3. Observa el diagrama. Luego, determina el conjunto

4
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
por compresión. (Anexo 4,6 Claves Santillana
grado 4 Página 7.)

4. Determina por extensión.(Anexo 4,7 Claves


Santillana grado 4 Página 7.)

5. Observa los elementos de cada conjunto. Luego,


escribe ∈ o ∉.(Anexo 4,8 Amigos de las
matemáticas Santillana, grado 4, Página 13.)

6. Observa el siguiente diagrama y escribe C o C


según sea el caso. (Anexo 4,9 Habilidades
Santillana grado 4, página 14.)

7. Une con una línea cada parte de conjuntos con su


U. (Anexo 4,10Amigos de las matemáticas
Santillana, grado 4, Página 17.)

8. Observa la imagen. Luego, completa. (Anexo 4,11


claves Santillana, grado 4, Página 12.)

9. Extraer datos de una información. (Anexo 4,12


Habilidades Santillana grado 4, página 17.)

10. Se desarrollara un taller de refuerzo en cual se


aplicara todo lo visto en el tema de conjuntos,
siendo la estrategia el trabajo en grupo.

Anexo 13, amigos de la matemáticas grado 4 página 22


ttps://www.google.com.co/search?
rlz=1C1AOHY_esCO720CO720&biw

 Trabajos en grupo, resolviendo talleres con


preguntas estilo selección múltiple.
MOMENTO DE  Coevaluación en pequeños grupos.
TRANSFERENCIA  Debates relacionados con diferencias
encontradas en los grupos.

5
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
ETAPAS
DESCRIPCIÓN

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar nociones básicas de las matemáticas dentro
de La Teoría de Conjuntos.,
PROPÓSITO U
Objetivo Específicos
OBJETIVOS DE LA
UNIDAD
 Aplicar los conceptos fundamentales de la Teoría
de Conjuntos en la solución de problemas.
 Identificar los conceptos fundamentales de la
Teoría de Conjuntos.

1. Lluvia de ideas sobre situaciones de la cotidianidad


donde utilice los temas.
2. Actividades lúdicas relacionadas al tema visto.
ACTIVIDADES DE 3. Observación de láminas y videos
AULA
4. Realizar consultas y socializarlas.

5. utilizar material manipulativo

1. talleres.
2. investigaciones
ACTIVIDADES
3. Lecturas
FUERA DEL
AULA
 Las evaluaciones se desarrollaran de forma
práctica, buscando siempre la motivación y
participación de estudiantes.
 Se realizara evaluaciones continuas, cualitativas
las cuales se expresaran con informes periódicos.
EVALUACIÓN  Se evaluara actitudes y aptitudes de situaciones
de la vida cotidiana.
 Manejo de herramientas de trabajo (escuadra,
regla, transportador, compas, etc.)

 Material tecnológico.

6
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
 Material Bibliográfico.
 Material del medio.
 Fotocopias.
 Tijeras
 Colorines.
 Colores
 Marcadores.
RECURSOS DE  Cartulina
APOYO  Regla
 Transportador.
 Compas.
 Dados
 Bingo

______________________________________
DOCENTE

ANEXO 4.1
7
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

CONJUNTO

Es una colección de objetos que se caracterizan por tener algo en común. A esos
objetos se les denomina elementos.

EJEMPLO

A = {a, e, i, o, u}
El conjunto A, que sus elementos están formado por las vocales

REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS

Un conjunto es un grupo de objetos con alguna característica en común. Se puede


representar utilizando un diagrama o encerrando sus elementos entre llaves.

EJEMPLO

Diagrama
F
Banano
manzana
cereza mango

Llaves

F= {Banano, manzana, cereza mango}

RELACIÓN DE PERTENENCIA

8
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Cuando un elemento está en un conjunto se dice que pertenece al conjunto. El


símbolo que indica pertenencia es ∈.

Si un elemento no pertenece al conjunto se escribe ∉ 

EJEMPLO

Si A = {7,8,9,10}, entonces, 8 ∈A y 3 ∉ A

RELACION DE INCLUSIÓN

Un conjunto M es subconjunto de otro A, cuando todos los elementos de M


pertenecen al conjunto A.

El símbolo C se usa para indicar que un conjunto es subconjunto de otro.

EJEMPLO 1

9
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
EJEMPLO 2
L
Verifica si todos los elementos del L K
pertenecen
Verifica asiK.
todos los elementos
deMpertenecen a K.

Como todos los elemento del L


pertenecen a k, entonces, L C K
M C K porque ∉ K

UNIÓN ENTRE CONJUNTOS

La unión entre dos conjuntos T y S se forma con los elementos que pertenecen a
T, a S o a ambos.

Se representa T U S

EJEMPLO

T= { a, e i, o, u } = {b, i, t}

T U S = { a, b, u, e, l, i, t, o}

LA INTERSECCIÓN ENTRE CONJUNTO

La intersección entre dos conjuntos H y W se forma con los elementos que están
en H y también en W.

Se representa H ∩ W.

EJEMPLO:

10
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Si H = {5,10,15,20,25,30 }

Y W= {0,10,20,30}

La intersección de los conjuntos H Y W es

H ∩ W = {10,20,30}

H
10 0 W
5
20
15
30
25

DIFERENCIA DE CONJUNTOS

La diferencia entre dos conjuntos Q y P es el conjunto de elementos que


pertenecen a Q, pero no pertenecen a P.

La diferencia de Q y P se escribe Q – P.

EJEMPLO

11
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Q
F g P
e
h i k
c
J
o

Q – P = {e, c, o}

DETERMINACIÓN DE UN CONJUNTO

Por Extensión

Es cuando se nombran uno por uno los elementos del conjunto

EJEMPLO

A = {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 }

Por Comprensión  

Cuando se nombran las características común de los elementos del conjunto.

EJEMPLO

A = { x/x es una vocal }

12
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
POR EXTENSION POR COMPRENSION
A = { a, e, i, o, u } A = { x/x es una vocal }
B = { x/x es un número
B = { 0, 2, 4, 6, 8 }
par menor que 10 }
C = { x/x es una letra
C = { c, o, n, j, u, t, s } de la palabra conjuntos
}
D = { x/x es un número
D = { 1, 3, 5, 7, 9 }
impar menor que 10 }

ANEXO 4.2
13
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

HORIZONTALES VERTICALES

14
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
2. Relación que se utiliza en teorías de 1. Intersección cuando se juntan
conjuntos.
dos elementos.
3. Palabra que puede cambiar por 2. Representación gráfica.
unión.
3. Formado por una sola unidad.
7. Todos los elementos del diagrama de 4. Unión de elementos
ven.
9. Algo que es de alguien
8. Expresa cantidad.
12. Se añade a una cosa para
10. conexión entre dos o más cosas.
hacerlo más completa
11. Miembro de un conjunto. 13. Sistema de signos
convencionales
14. sinónimo de exponer.

Solución
1. Unión
2. Intersección
3. Venn
4. Diagrama
5. Unitario
6. Conjuntos
7. Universo
8. Números
9. Pertenece
10. Relación
11. Elemento
12. Complementos
13. Notación
14. Representa

ANEXO 4.3

15
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

LOS SATELITES DE JUPITER Determina por extensión.

Júpiter es el planeta más grande

Del sistema solar. Tiene 16 satélite  J = {segundo grupo de


satélites de Júpiter}.
Que se pueden clasificar en tres grupos. el
primero incluye a*Amaltea, io, Europa,
 J{_____________________}
Ganímedes y Calísto.

El segundo grupo incluye a Leda, Hímalía,


Lísítia. Y el tercer grupo corresponde a. Anake,  H = {tercer grupo de satélite
Carme, Pasífae y Sínope. de Júpiter}

 H{_____________________}

 M = {Primer grupo de
satélites de Júpiter}

 M ={___________________}

ANEXO 4.4

16
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
 Representa en un diagrama el siguiente conjunto.

 E = {17, 19, 21, 23, 25, 27}


E

 G = {enero, marzo, mayo, julio , agostos}

ANEXO 4.5

17
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

 Escribe entre llaves los elementos de cada conjunto.

 H = {_______________________________}

H
Panamá Perú
Venezuela Brasil
Ecuador

 J= {_______________________________}

J
Hamburguesa
pizza pincho
Perro caliente

ANEXO 4.6

18
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Observa el diagrama. Luego, determina el conjunto por compresión

D = {___________________________________________________}

ANEXO 4.7
19
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Determina por extensión

C= {Puntos cardinales} C= {______, _________, ________, __________}

D= {Números dígitos} D= {_______, ______, _______, ______, ______,

_____, ________, ______, ______, __________ }

N = {Notas musicales} N= {_____, ______, _____, ______, ______, ______,

_______}

ANEXO 4.8
20
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Observa los elementos de cada conjunto. Luego, escribe ∈ o ∉.


Q
O P

515 737 444 777 222 567 765


623 841 333 555666 756 576
675 657
909

 515 ____ O
 666 ____P
 765____Q
 444____O
 909____Q
 576____P
 657____Q
 333____O
 841____O
 222____Q
 567____p
 666____p

21ANEXO 4.9
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Observa el siguiente diagrama y escribe C o C según sea el caso V

Y
X

 X_____ V

 V_____Y

 X_____Y

 Y_____V

 V_____X

 Y_____X

ANEXO 4.10

22
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Une con una línea cada parte de conjuntos con su U. W U J =

W={c, a, r, o, l,}

J={r, o, c, a} W U J = {s, o, l, e, d, a, d,}

W= {letra de la palabra sol} JU W = {letras de la palabra caracol}

J = {letras de la palabra
edad}
W U J = {l, o, r, c, k, b, a}

J = {a, r, b, o, l,}

W = {r, o, c, k}
J U W = {letras de la palabra coral}

J = {letras de la palabra
lora}
J U W = {a, e, l, o, r, s,}
W = {letras de la palabra
sale}

ANEXO 4.11
23
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Observa la imagen. Luego, completa.

MENU 1 MENU 2 MENU 3


 Pollo  Carne  Pollo
 Arroz  Papas  Papas
 Ensalada  Ensalada  Ensalada
 Jugo  Postre  Jugo
 Postre  Gaseosa  Postre

Los menús _________contienen papas.

Hay ensalada en los menús ______________.

Hay pollo en los menús ____________.

Los alimentos ____________, __________ y ___________sólo se encuentran en


un menú.

ANEXO 4.12

24
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Extraer datos de una información.

Lee las pistas. Luego, escribe en l diagrama los elementos de cada conjunto y
responde.
 A es el conjunto de animales de la granja de Pedro.
 B es el conjunto de animales de la granja de Pablo
 El conejo y la oveja están en las dos granjas.
PISTAS  El cerdo está en la granja de pedro pero no en la de Pablo.
 En la granja de Pablo hay un caballo pero en la de Pedro no.

A B
25
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

 A – B = {________________________}

 B – A = {________________________}

 ¿Son iguales? Explica tu respuesta.

ANEXO 4.13

26
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

TALLER

3.

27
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

4. Determina por extensión cada conjunto.

28
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3
 J = {número de dos cifras que terminan en nueve}
 M= {número menores de 100 que tengan suma digital 7}
 C={partes de la planta}
 S= {mese que tienen 31 días}

5. Determina por compresión cada conjunto.


 T = {211, 311, 411, 511, 611, 711}
 S= {mayonesa, salsa rosada, salsa de tomate}
 N= {57,84,93,39,66,48,75}

6. Escribe un conjunto para cada subconjunto.


 A= {letras de la palabra triangulo}
 B= {colores de la bandera de Ecuador}
 C={Número de dígitos}

7. Escribe los elementos de cada conjunto para que se cumpla la condición


dada.
 R U S = {I, N, V, T, A, C, O}
R ∩ S = {A}
R – S = {I, V, N}
R= {_____________________________}
S= {______________________________}

29
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

30
“POR LA PAZ, LA CONVIVENCIA YLA
CULTURA”iejorgeeliecergaitan_puerto@outlook.com

También podría gustarte