Está en la página 1de 62

TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE

HIDROCARBUROS

INSTRUCTOR: Gonzalo Vargas Zamorano


TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBUROS

1. INTRODUCCIÓN
o Clasificación de tanques
o Selección de Tipo de Tanque
o Localización de un parque de almacenamiento
o Capacidad de almacenamiento
o Determinación de número de tanques de almacenamiento
o Dimensiones de un tanque de almacenamiento
o Bases y fundaciones
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Los tanques tienen una clasificación básica referente a su disposición


con relación al terreno: bajo tierra y sobre tierra.
Los tanques sobre tierra por su parte se clasifican de acuerdo a la
presión de operación en:

• Atmosféricos Norma API-650.


• Baja Presión (0 a 2.5 psig) Norma API-650.
• Media Presión (2.5 a 15 psig) Norma API-620.
• Alta Presión (mayor de 15 psig) ASME Sección VIII.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Almacenamiento Atmosférico:
Son los recipientes que sus sistemas
de venteo son abiertos a la
atmósfera. Empleados para tanques
desde pequeño hasta gran tamaño,
usualmente de forma cilíndrica
vertical y en ocasiones horizontales o
rectangulares, utilizados para
almacenar productos que no generen
vapores orgánicos al medio
ambiente.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Almacenamiento a baja presión: (0 a 2,5 psig)


Son los recipientes que sus sistemas de venteo están cerrados a la
atmósfera, pues se requieren presiones internas de gas o vapores del
producto hasta un máximo de 2.5 psig, bien sea para minimizar
emisiones al ambiente en condiciones estacionarias, o por condiciones
del proceso. Generalmente de forma cilíndrica vertical, con techos
cónicos o tipo domo soportados o auto-soportados.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Almacenamiento a media presión: (2,5 a 15 psig)


Son los recipientes utilizados para almacenar productos altamente
volátiles y aquellos que no pueden ser almacenados en tanques de
media presión que requieran presiones internas de gas o vapores del
producto hasta un máximo de 15 psig. Estos son diseñados y
construidos de acuerdo a la norma API-620, y pueden ser refrigerados y
no refrigerados.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Almacenamiento a presión: (mayor a 15 psig)


Son los recipientes utilizados para almacenar productos fraccionados a
presiones mayores a 15 psig, como el GLP o gases tales como Propano
y Butano. Son tanques soldados de forma esférica o cilíndrica
diseñados por la Norma ASME, Sección VIII.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Tanques de Techo Fijo
Tanques de Techo Móvil
Tanques de Techo con Diafragma Flexible
Tanques de Techo Flotante
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Tanques de Techo Fijo

Cónico

Curvo o Domo
CLASIFICACIÓN DE TANQUES
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Tanques de Techo Flotante


CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Tanques de Techo Flotante
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Tanques de Techo Flotante Tipo Pontón


CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Tanques de Techo Flotante Tipo Doble pontón


CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Tanques de Techo Flotante Fisuras por Fatiga


CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Tanques de Techo Flotante Fisuras por Fatiga
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Tanques de Techo Flotante Fisuras por Fatiga


CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Tanques de Techo Flotante Fisuras por Fatiga

Pontón con producto

Fisura encontrada con


ensayo de líquidos
penetrantes PT
CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Selección de Tipo de Tanque

La selección del tipo de recipiente y su presión de trabajo, dependerá


de la presión de vapor verdadera (TVP True Vapor Pressure) a la
temperatura de almacenamiento, de manera de garantizar que el
producto se encuentre en fase liquida para optimizar el volumen de
almacenamiento, con un mínimo de perdidas por evaporación. Esto se
consigue si la presión de trabajo es mayor que la presión de vapor
verdadera correspondiente a la temperatura de almacenamiento del
producto, o que la temperatura sea menor a la temperatura de
saturación correspondiente a la presión de almacenamiento.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Selección de Tipo de Tanque
CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Selección de Tipo de Tanque

Presión de operación requerida:


La presión de operación requerida para prevenir las perdidas por
evaporación depende de la presión de vapor del producto, la variación
de la temperatura en la superficie libre del liquido, el espacio de vapor y
el ajuste de venteo en vacío.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Selección de Tipo de Tanque

Cuando Bmin es mayor o igual que la presión absoluta interna del tanque
a la apertura de la válvulas en vació entones la presión de
almacenamiento requerida se calcula con la siguiente ecuación:
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Selección de Tipo de Tanque

Grafico de la presión de
almacenamiento para
gasolinas de diferente
volatilidad (TVP),
asumiendo parámetros de
temperatura promedios
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Selección de Tipo de Tanque

Criterios de selección en cuanto al tipo de producto en tanques


atmosféricos y de baja presión:
De acuerdo a la clasificación de los productos líquidos combustibles o
inflamables según NFPA 30, 1.7.3, se puede almacenar como sigue:

En techo fijo:
• Líquidos combustible clase IIIA: líquidos con punto de inflamación
mayor o igual a 60°c (140°F).
• Líquidos combustible clase IIIB: líquidos con punto de inflamación
mayor o igual a 93.3°c (200°F)
CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Selección de Tipo de Tanque

En techo flotante:

• Líquidos combustibles clase II: líquidos con punto de inflamación


mayor o igual a 37.8°c (100°F) y menor que 60°c (140°F).
• Líquidos inflamables clase I: líquidos con punto de inflamación
menor que 37.8°c (100°F).
• Productos propensos a “boil over” que se requieran almacenar en
tanques mayores de 45mts de diámetro.
• Productos almacenados a temperaturas que estén a menos de 15°F
de su temperatura de inflamación.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Selección de Tipo de Tanque
Tabla 1 - N 270
TIPO DE TANQUE
PRODUCTO ALMACENADO (seleccionar conforme a proyecto)
Tanque atmosférico de techo flotante. Tanque
atmosférico para pequeña presión interna según
Productos livianos, Gasolina liviana, nafta liviana, API 650 apéndice F. Tanque para baja presión de
petróleo crudo, alcohol. techo cónico según N-1964.

Tanque atmosférico de techo cónico con techo


flotante interno. Tanque atmosférico para pequeña
presión interna según API 650 apéndice F. Tanque
Gasolina de aviación para baja presión de techo cónico según N-1964.
Productos pesados, querosen, jet fuell, diesel oil,
slop, crudo reconstituido RECON, aceites
combustibles, aceites lubricantes y asfalto. Tanque atmosférico con techo cónico.
Agua bruta Tanque sin techo.

Nota: Los tanques para almacenamiento de producto con presión de vapor elevada (PVR por encima
de 43,5 Kpa o 6,3 psi) y con diámetro inferior a 8 metros deben ser tipo cónico, con presión interna,
determinada conforme a API apéndice F.
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Tipo de Techo Flotante


CLASIFICACIÓN DE TANQUES
Tipo de Techo Flotante
Pontón Reforzado
CLASIFICACIÓN DE TANQUES

Proximidad de Recepción y Entrega


LOCALIZACION DE UN PARQUE DE ALMACENAMIENTO
Naturaleza del Suelo

Sucre
Santa Cruz

Cochabamba
LOCALIZACION DE UN PARQUE DE ALMACENAMIENTO

Necesidad de Ampliación

Facilidad de Operación
LOCALIZACION DE UN PARQUE DE ALMACENAMIENTO

Facilidad de Acceso y Seguridad Operacional


CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

Producción de la Unidad (refinería, base de distribución, etc.)


Producto (gasolina, crudo, jet fuel, etc.)
Consumo (producción o demanda operacional)
Tipo de Transporte utilizado para abastecer el tanque
NÚMERO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

• Costo del bbl almacenado • Seguridad Operacional


• Flexibilidad operacional • Mantenimiento e Inspección
• Perdidas por evaporación • Exigencias de Servicio
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Capacidad Nominal D, H Proyecto mas económico

Tanques Pequeños y medianos : D≈H


Tanques Grandes : D ≈ 8/3H (2,66)
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Distribución de Cargas en Fundaciones

Diámetro
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Distancia entre Tanques

Volumen útil

Carga muerta
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Diques y Muros de Contención


DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
Diques y Muros de Contención

VACIADO DE
DRENAJE CONTENIDO
DE VACIADO
CRESTA
DE DIQUE

VALVULA DE
BLOQUEO

PENDIENTE=Tan( 

DIQUE
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Diques y Muros de Contención

Retención de fugas
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Diques y Muros de Contención

Limitar Incendios
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
Diques y Muros de Contención

Limitar Incendios
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Diques y Muros de Contención Concreto

Materiales de Construcción

Tierra
DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Diques y Muros de Contención


DIMENSIONES DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO

Diques y Muros de Contención

Drenaje de muro
BASES Y FUNDACIONES
BASES Y FUNDACIONES
Base Drenante e Impermeable
BASES Y FUNDACIONES

Tipos de Fundación

Fundación Directa

• Relleno Compactado
• Anillo de Concreto

Fundación Profunda
BASES Y FUNDACIONES

Fundación Directa Tierra Compactada


BASES Y FUNDACIONES
Fundación Directa Tierra Compactada
BASES Y FUNDACIONES

Fundación Directa Anillo de Concreto


CONTORNO DE
COSTADO DEL TANQUE
E/2
ANILLO DE CONCRETO
COSTADO E = 300 MINIMO

CARTON IMPRECNADO CON ASFALTO25


(ESPESURA : 12) OPCIONAL

1 1001 2
1

D.N. DE TANQUE + E

DETALLE A ANILLO DE CONCRETO

INCLINCAION MINIMA: 1:120


CENTRO PARA EXTERIOR
1000 mm (MIN.) DE PIEDRA QUEBRADA RIPIO FINO,
ARENA LIMPIA O MATERIAL SIMILAR, COMPACTADOS
DETALLE A

300
CAIDA

CASCAJO
GRUESO
O PIEDRA REMOVER TODO MATERIAL INDESEABLE.
QUEBRADA ECHAR TIERRA ADECUADA BIEN COMPACTADA

1800 300 (MIMINIMO)


BASES Y FUNDACIONES

Fundación Directa Anillo de Concreto


BASES Y FUNDACIONES

Fundación Profunda
BASES Y FUNDACIONES
Fundación Profunda
BASES Y FUNDACIONES

Pintura Betuminosa (asfalto)

Estación de recepción y bombeo


Qhora Qhora - Sucre
TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBUROS

Parque de tanques refinería "Gualberto Villarroel"


Valle Hermoso - Cochabamba
TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBUROS

Parque de tanques refinería "Guillermo Elder Bell"


Palmasola – Santa Cruz
TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBUROS

Parque de tanques refinería “Carlos Montenegro"


Sucre – Bolivia

También podría gustarte