Está en la página 1de 3

Asignatura: Historia

Curso: 4° Básico

Fecha: 5 Abril

Tiempo de desarrollo: 1 semana, desde 5 al 9 de Abril.

Objetivo: Exponer conocimientos y conceptos aprendidos. Elaborar textos orales y escritos sobre
argumentos estudiados.

Una vez terminada adjuntar en carpeta o pegar en el cuaderno.

LA HONESTIDAD

Para mantener una buena convivencia comunitaria, es necesario que las personas
mantengan una conducta honesta.

Ser honesto es:

1. Una virtud que debemos cuidar y “alimentar” día a día en nuestras vidas.

2. Ser respetuosos consigo mismo y con los demás.

3. Ser auténtico. Lo contrario sería ser deshonesto es decir una persona falsa y
mentirosa.

Actividad 1: De acuerdo a lo expuesto anteriormente, marca con una V si es


verdadero y con una F si son falsas las siguientes afirmaciones.

______ Si yo miento, no soy honesto.

______ Si yo robo soy honesto.

______ Si me burlo de mis compañeros no soy honesto.

______ Si digo la verdad a mi familia y mis compañeros soy honesto.


Actividad 2: ¿Qué opinas de los siguientes comportamientos?
Escribe en cada imagen, ¿de qué manera le afecta a los otros?

Imagen 1 Imagen 2

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.
Actividad 3: ¿Qué consejo le darías a Anita y José en las siguientes situaciones?
Justifica, según el concepto aprendido tu respuesta.

Anita tiene miedo de contarle a su compañera de curso Fabiola


que sin querer le rompió el sacapuntas que le había prestado.

Respuesta:

____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
___________________________

José no estudió suficiente para la prueba y no quiere sacarse una


mala nota, por lo que está copiando las respuestas de su
compañero.

Respuesta:
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
_____________________________
_____________________________

También podría gustarte