Está en la página 1de 2

El análisis de los economistas ingleses a la luz de la

administración nos ofrece una visión amplia sobre la sociedad


capitalista del siglo XVIII, y sus prioridades entre las cuales
estaba la libertad absoluta para crear empresa, y donde el
estado fue un simple espectador ya que no intervino en la
dinámica de la oferta y la demanda. Europa vivió momentos de
grandeza y bonanza ya que el crecimiento de la industria llevo
riquezas a límites jamás imaginados ya que se venía de una
sociedad feudal donde el poder económico estaba dado por la
tierra. La administración como ciencia fue jalonada por el
crecimiento de la industria, la …ver más…

Se le atribuye también la idea que afirma que el salario real de


los trabajadores permanecerá cercano al nivel de subsistencia,
aunque se den intentos de incrementarlos conocido como la
ley de hierro de los salarios.

David Ricardo define la economía como la ciencia que se


ocupa de la distribución del ingreso entre las clases sociales a
saber, empresarios, terratenientes y obreros. Los empresarios
eran la clase social defendida por Ricardo ya que estos corrían
el mayor riesgo al aportar los bienes de capital.

-John Stuart Mill (1806-1873) filosofo, político y economista


ingles representante de la economía clásica, hijo del
economista James Mill. Entre sus principales postulados están
el laisse faire (dejar hacer) la doctrina de la “mano invisible” y
la no intervención del estado en el mercado. Fue un gran
defensor de la teoría socialista como un sistema político
orientado a la defensa de las clases sociales menos
favorecidas, la lucha contra las desigualdades económicas
como medio para crear sociedades más justas

También podría gustarte