Está en la página 1de 17

Unidad 1, Parte 2:

Gases Ideales
C.E.A. “Espíritu Santo”
Prof. Lic. María José Alvarez Alonso
5to Año A y B
Gases ideales
Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con
desplazamiento aleatorio que no interactúan entre sí.
LEYES DE LOS GASES
LEY DE BOYLE (Isotérmica)
La presión ejercida es inversamente proporcional al volumen del gas,
siempre y cuando su temperatura se mantenga constante. Cuando aumenta
la presión, el volumen baja, mientras que si la presión disminuye el volumen
aumenta.
LEY DE CHARLES (Isobárica)
Vincula volumen y temperatura absoluta de una masa constante de gas a presión
constante. El volumen de una masa definida de gas, a presión constante, es
directamente proporcional a la temperatura absoluta.
LEY DE GAY LUSSAC (Isocórica)
Establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando el
volumen es constante. La presión del gas es directamente proporcional a su
temperatura: Si aumentamos la temperatura, aumentará la presión. Si
disminuimos la temperatura, disminuirá la presión.
VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE
APLICACIÓN
Ejemplo 1: En un recipiente de émbolo
móvil se almacenan 40L de nitrógeno a
200°K. Se mide la presión y es de 8atm.
Al reducirse el volumen a 13L ¿Qué
presión soportará el recipiente?
DATOS:
T= CONSTANTE= 200K LA TEMPERATURA ES CONSTANTE, ESTO QUIERE
V1= 40L DECIR, QUE ES LA MISMA DURANTE TODO EL
P1=8atm PROCESO, APLICAMOS LEY DE BOYLE.
V2=13L
P2=?
P1.V1=P2.V2
REEMPLAZANDO….

DESPEJAMOS 8atm . 40L / 13L= P2


CONVENIENTEMENTE...

P2=24,6 atm
P1.V1/V2=P2
IMPORTANTE: Se verifica que al mantenerse constante la
temperatura, si disminuye el volumen, aumenta la presión.
Ejemplo 2: Se llena un globo con 1,4 L de
aire, a 25°C. La presión es 1 atm. Sin
modificarse la presión, se calienta el aire
contenido en el globo, a 60°C. ¿Qué
volumen ocupará el aire al calentarse?
DATOS: PRESION= CONSTANTE, estamos aplicando LEY DE
CHARLES
P= CONSTANTE= 1 atm
V1=1.4L
T1= 25°C =298°K
T2=60°C= 333°K
V2=?
Despejando...
V1.T2/T1=V2
¡IMPORTANTE! Las temperaturas
Reemplazando...
están expresadas en °C (Celsius), 1.4L.333°K/298°K= V2
ara poder trabajar en gases,
debemos expresarlas en°K, es V2=1,56L
decir, a los°C le sumamos 273°
Se cumple la LEY DE CHARLES debido a que al aumentar la
temperatura, a una presión constante, el volumen inicial,
también aumenta. Es decir, el gas se expande.
Ejemplo 3: En un recipiente rígido se introducen
25L de Helio,a 300°K y 1,5 atm. Se aumenta la
temperatura hasta 373°K, ¿Cuál será la presión
que soporte el recipiente?
DATOS: Reemplazando:

Recipiente Rígido = Volumen constante=25L


T1=300°K 1,5atm.373°K/300°K= P2
P1=1,5atm
T2=373°K
P2=?
P2=1.87 atm
Como estamos trabajando a
VOLUMEN CONSTANTE, aplicaremos Se verifica que se cumple la Ley de
LEY DE GAY LUSSAC
Gay Lussac, debido a que si tenemos
un volumen constante, y aumentamos
la temperatura, la presión del
recipiente, por consiguiente, también
aumentará.
AHORA… ¡A
PRACTICAR!

¡GRACIAS POR
TU ATENCIÓN!

También podría gustarte