Está en la página 1de 3

TRANSICIÓN DEL PATRÓN DE FLUJO DE POLVOS COHESIVOS FINOSEN UN LECHO

FLUIDIZADO GAS-SÓLIDO BAJO CONDICIONES DE VIBRACIÓN


MECÁNICA

Diapositiva 1

1métodos para mejorar la fluidez de polvos cohesivos finos

DIAPOSITIVA 2

Para empezar hablar del tema tenemos que saber que un lecho fluizado  es un
fenómeno que ocurre cuando una cantidad de una sustancia sólida particulada (se
coloca en condiciones apropiadas para hacer que una mezcla sólido / fluido se
comporte como un fluido. Es importante comprender los comportamientos de
fluidización para diseñar el sistema de lecho fluidizado, sin embargo, La fluidez de
la partícula se ve significativamente afectada por sus propiedades físicas, como el
diámetro de la partícula, la densidad, el factor de forma, distribución de tamaño,
etc.
El mapa de Geldart
EL D. Geldart propuso la agrupación de polvos en cuatro de los llamados "Grupos
de Geldart Los grupos se definen por sus ubicaciones en un diagrama DONDE SE
MIRA LA diferencia de densidad sólido-fluido y el tamaño de partícula. LO CUAL LE
DA CIERTAS CARACTERISTICAS DE FLUIDIZACION
EN ESTE CASO NOS INTERESA EL GRUPO C Este grupo contiene partículas
extremadamente finas POR LO QUE ENTRE MAS FINA más cohesivas. Con un
tamaño de 20 a 30 MICROMETRO µm, estas partículas se fluidifican en condiciones
muy difíciles de alcanzar y pueden requerir la aplicación de una fuerza externa, QUE
EN ESTE CASO SERIA LA VIBRACION MECANICA

LA VIBRACION MECANICA
Una vibración mecánica puede describirse como el movimiento de un cuerpo
sólido alrededor de una posición de equilibrio, sin que se produzca desplazamiento
Las vibraciones producidas por las máquinas generalmente no tienen una
frecuencia determinada, sino que son una mezcla de vibraciones PROMEDIO un
ejemplo de ellas cotidiano es el que podemos observar en la imagen

En el articulo mencianan que La vibración mecánica es una de las fuerzas externas


contra la fuerza de interacción entre partículas. Otros metodos para mejorar la
fluidez de partículas cohesivas también se han propuesto como fuerza centrífuga
[5], sonido[6], agitación mecánica [7] y fuerza magnética [8]. La adición de
vibración mecánica al lecho fluidizado para el proceso del articulo Se espera que
rompa los aglomerados y los canales de gas estables y se pueda comportar como
fluido
DIAPOSITIVA 3
EXPERIMENTO

EN LA FIGURA 1 PODEMOS OBSERVAR el diagrama experimental DEL PROCESO utilizado


CON UN . lecho fluidizado COMO UNA columna de vidrio transparente CON diámetro
interno DE 65MM Y UNA ALTURA DE 1100MM Se utilizó como distribuidor de gas. UN
CYLINDRO Se colocaron tomas de presión para medir la caída de presión como podemos
observar en la figura el numero 3 y 4 que son indicador de presion absoluta y indicador de
presion diferencial utilizó gas nitrógeno seco como gas fluidificante para evitar la
humedad del gas.
El caudal de gas fluidizante se controló con un con un controlador de flujo Masico que en
este caso deria el En este estudio, se utilizó un sistema vibrador mecánico para hacer
vibrar el lecho fluidizado. Que seria EL 7 Y 8 DONDE Se conectaron dos motores de
vibración a ambos lados del vibrador para ajustar la amplitud de vibración. En este
estudio, elLos motores de vibración se unieron transversalmente con 45 grados contra la
dirección horizontal. POR ESO COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA y ya por utimo es
almacenado o lo que se vaya hacer con el producto por una bomba cyclone
Diapositiva 4
indicador de presión absoluta
4 indicador de presión diferencial
5 cama fluidizada
6 distribuidos de gas
7 motor vibrador (mecánica vibracional)
10 bomba tipo cyclone

También podría gustarte