Está en la página 1de 1

PRACTICA DE BASE DE DATOS

Se desea diseñar una Base de Datos para almacenar todos los datos generados en una línea de
producción masiva.

• Los datos a recuperar son variables (diversificados), ya que dependen de los sensores que
se encuentran integrados en equipos electrónicos, mismos que se instalan y restituyen con
frecuencia en la línea de producción. Ejemplos de datos recuperados por los equipos son:
Temperatura, Humedad, Distancia, posición, volumen, etc. Cada dato recuperado tiene
una unidad de medida (oC, cm3, m, etc.).

• De los Equipos electrónicos interesa conocer su denominación (nombre), código, número


de parte, marca e industria. Asimismo los equipos pertenecen a una clasificación
(Proximidad, Nivel, Presión, etc), que puede ser dinámica e incrementarse en función a un
equipo instalado en la fábrica.

• Si bien un equipo electrónico puede tener distintos sensores para recuperar los datos, los
equipos se programan inhabilitando la lectura de algunos datos en la línea de producción.
Esto puede variar de acuerdo a las circunstancias por lo que también pueden ser
habilitados posteriormente para la lecturación de datos inactivados anteriormente.

• Cada uno de los equipos es programado para recuperar los datos en un periodo de tiempo
cíclico que se mide en segundos. Al recuperar los datos de la lectura interesa conocer la
fecha y hora de registro y el valor del dato en función a su unidad de medida.

• Existen ingenieros responsables del mantenimiento de los equipos, mismos que son
asignados como responsables de manera rotativa por distintos periodos por lo que
interesa conocer la fecha Inicio y Fin que estuvo a cargo de determinados equipos y los
equipos actuales bajo su cargo. Las rotaciones para el mantenimiento son creadas
registrando el motivo de rotación

También podría gustarte