Está en la página 1de 1

El ensayo

El ensayo en un escrito en prosa con unas características que resultan particulares


en grado sumo. Tiene la objetividad de la ciencia y la subjetividad del arte. Es
siempre el fruto de una profunda reflexión, reflexión que en muchos casos abre
las puertas a la curiosidad del lector. No define el ensayo el objeto acerca del cual
se reflexiona; lo que al ensayo define es la actitud el autor.

Se diría que el ensayo es la consecuencia lógica de un experimento mental, por


cuando el autor explora y extrae conclusiones sobre las más diversas ideas.

El punto de vista del autor es el protagonista del ensayo. Por tal motivo es un
escrito siempre en primera persona, en primera persona real, que no ficticia,
hecho que el autor avala con su firma.

Tipos de ensayo.
Son muchos los tipos de ensayo, casi tantos como ensayistas y predilecciones.
pero en sentido general se destacan dos tipos de ensayo

El ensayo literario. En este encontramos diversos tipos de ensayo, todos con el


común denominador de exhibir sin pudor la visión y personalidad del autor.

Ensayo científico. Se trata de una reflexión más o menos objetiva, con miras a
divulgar un aspecto de un tema científico. Esta condición lo hace mas sistemático
y riguroso que el literario.

También podría gustarte