Está en la página 1de 3

sintesis.

txt
SÍNTESIS

Este Reglamento describe el marco jurídico para los productos agrarios y alimenticios según los
métodos ecológicos.

Campo de aplicación

Este Reglamento se aplica a los productos que a continuación se indican, siempre que dichos
productos lleven o vayan a llevar indicaciones referentes al método de producción ecológica:

* productos agrícolas vegetales y productos animales no transformados;


* animales de granja;
* productos agrícolas vegetales transformados y productos animales transformados destinados a
la alimentación humana, preparados básicamente a partir de uno o más ingredientes de origen vegetal
o animal;
* alimentos para animales, piensos compuestos y materias primas para la alimentación animal que
cumplan los requisitos establecidos en el Reglamento (CE) nº 223/2003.

Los alimentos destinados a los animales de compañía, a los animales criados para la obtención de
pieles y a los animales de acuicultura no entran dentro del ámbito de aplicación del Reglamento
(CE) nº 223/2003.

Normas de producción

Se considera que un producto lleva indicaciones sobre el método ecológico de producción cuando en
el etiquetado, en la publicidad o en los documentos comerciales, el producto, sus ingredientes o
las materias primas para alimentación animal, se caractericen por las indicaciones utilizadas en
cada Estado miembro, que sugieran al comprador que han sido obtenidos de acuerdo con las normas de
producción enunciadas en el Reglamento.

El Reglamento especifica en su anexo I los principios de producción ecológica, los principios de


producción ecológica para los vegetales, los animales de granja (bovinos, porcinos, ovinos,
caprinos, équidos y aves de corral), las abejas y todos sus productos derivados. Presenta los
criterios para la gestión de determinados aspectos esenciales de la cría de dichos animales, en
particular la elección de razas, alimentos y cuidados veterinarios según los principios de
producción ecológica. El anexo II precisa las sustancias que pueden utilizarse como plaguicidas,
fertilizantes o acondicionadores del suelo, alimentos y detergentes de animales, así como las
posibles excepciones. Además, fija las condiciones para ampliar la lista de sustancias autorizadas.

El Reglamento establece que los productos únicamente podrán llevar indicaciones sobre el método de
producción ecológica cuando se hayan obtenido y controlado respetando las condiciones establecidas
en él, a saber, que sólo contengan sustancias incluidas en los anexos, que no hayan sido sometidos
a tratamientos que impliquen la utilización de radiaciones ionizantes y que hayan sido elaborados
sin usar organismos modificados genéticamente (OMG) ni productos derivados de esos organismos, ya
que estos no son compatibles con el método de producción ecológico [Reglamento (CE) nº 1804/1999].

Control e indicaciones de conformidad

Para garantizar el cumplimiento de las normas de producción, el Reglamento crea un sistema de


control periódico según el cual los operadores que producen, elaboran, almacenan o importan de un
tercer país productos ecológicos están obligados a notificar sus actividades a las autoridades
públicas o privadas acreditadas que hayan sido designadas a tal fin por los Estados miembros. Esas
autoridades de control deben garantizar, por lo menos, la aplicación de las medidas precautorias y
de control que figuran en el anexo III del Reglamento. En el caso de la producción de carne de
animales de granja, el Reglamento establece que los Estados miembros deben garantizar la
trazabilidad de los productos a lo largo de toda la cadena de producción, transformación y
elaboración.

En su anexo V, el Reglamento precisa las indicaciones que establecen que un producto ha estado
sometido al régimen de control aplicado por dicho Reglamento. Además, presenta las diferentes
versiones del logotipo ecológico de la UE que puede combinarse con las citadas indicaciones. El
nuevo marco jurídico, que debe aplicarse en breve, exige la utilización de ese logotipo en todos
Página 1
sintesis.txt
los productos ecológicos; dicho logotipo podrá ir acompañado de logotipos nacionales o privados.

El Reglamento prevé también la creación de un sistema que permita comprobar que los productos
importados de terceros países han sido producidos y comercializados en condiciones de producción y
de control equivalentes a las aplicables a los productos comunitarios. Estos terceros países
figuran en una lista establecida mediante decisión de la Comisión.

Los Estados miembros no pueden prohibir o restringir la comercialización de los productos conformes
con las disposiciones del Reglamento.

Aplicación

En la aplicación del Reglamento, la Comisión está asistida por un comité de reglamentación


compuesto por representantes de los Estados miembros y presidido por un representante de la
Comisión.

..........................................................

Nuevo marco jurídico

Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007, sobre producción y etiquetado de
los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CEE) nº 2092/91 [Diario Oficial L
189 de 20.7.2007].
Este Reglamento fija un nuevo marco jurídico para los productos ecológicos. Establece los objetivos
y principios aplicables a este tipo de productos e ilustra las reglas relativas a la producción, el
etiquetado, los controles y los intercambios con los terceros países. El Reglamento entrará en
vigor el 1 de enero de 2009.

.......................................................
Utilización de ingredientes agrícolas no ecológicos:

Reglamento (CE) nº 207/93 [Diario Oficial L 25 de 2.2.1993].


Reglamento de la Comisión, de 29 de enero de 1993, enumera algunos ingredientes que pueden estar
presentes en los productos ecológicos (en particular los productos de origen no agrario y los
productos de origen agrario que no se producen en cantidad suficiente en la Comunidad con arreglo
al modo de producción ecológica) y los productos que pueden utilizarse para la transformación de
los ingredientes de origen agrario procedentes de la producción ecológica.
Las modificaciones y correcciones sucesivas se han integrado en el texto de base. Esta versión
consolidada (pdf ) tiene únicamente valor documental.

Importaciones de terceros países (modalidades de aplicaciones)

Reglamento (CE) nº 3457/92 [Diario Oficial L 350 de 1.12.1992].


Reglamento de la Comisión, de 30 de noviembre de 1992, por el que se establecen las normas
aplicables al certificado de control para las importaciones comunitarias procedentes de terceros
países, previsto en el Reglamento (CEE) nº 2092/91 del Consejo sobre la producción agrícola
ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios.

Reglamento (CE) nº 529/95 [Diario Oficial L 54 de 10.3.1995].


Reglamento de la Comisión, de 9 de marzo de 1995, por el que se prorroga con respecto a las
importaciones procedentes de determinados terceros países el plazo para la aplicación del apartado
1 del artículo 11 del Reglamento (CEE) nº 2092/91 del Consejo sobre la producción agrícola
ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios.

Reglamento (CE) nº 1788/2001 [Diario Oficial L 243 de 13.9.2001].


Reglamento de la Comisión, de 7 de septiembre de 2001, por el que se establecen las disposiciones
de aplicación relativas al certificado de control de las importaciones de terceros países.
Las modificaciones y correcciones sucesivas se han integrado en el texto de base. Esta versión
consolidada (pdf ) tiene únicamente valor documental.
Página 2
sintesis.txt

Reglamento (CE) nº 345/2008 [Diario Oficial L 108 de 18.4.2008].


Reglamento de la Comisión, de 17 de abril de 2008, por el que se establecen las disposiciones de
aplicación del régimen de importaciones de terceros países. Incluye la lista de terceros países
autorizados a importar productos ecológicos en la Comunidad y, en particular, Argentina, Australia,
Costa Rica, India, Israel, Suiza y Nueva Zelanda. El Reglamento fija determinadas especificaciones
para cada uno de esos países, y los organismos de inspección certifican que los productos
importados se incluyen en el método de producción ecológica. El Reglamento establece asimismo las
modalidades para que un tercer país figure en la lista de importadores.

Página 3

También podría gustarte