Está en la página 1de 7

Grado: Quinto de Secundaria

PROGRAMACIÓN ANUAL Área: Educación Para el Trabajo

DESCRIPCIÓN GENERAL

El área de Educación Para el Trabajo en el VII ciclo busca en los estudiantes consolidar los niveles de logro alcanzados en el VI ciclo. En un
mundo en pleno avance tecnológico y globalización, el área curricular está orientada a fortalecer en los estudiantes capacidades para la
comprensión y aplicación de tecnologías. Para tal fin, el uso de programas informáticos como office y software libre (Scratch y DFD) se
convierten en una herramienta de soporte muy valiosa para cualquier actividad laboral o personal que lo requiera por su facilidad en el uso y
compatibilidad con otros programas. En ese sentido los estudiantes de 5to grado estarán predispuestos para aplicar estas herramientas como
una respuesta creativa ante las situaciones de la vida cotidiana, o para permanecer en el trabajo o crear su emprendimiento.

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES

Competencias/capacidades

Comprensión y aplicación de tecnologías


Diseñ Diseña Presenta Crea Cre
a algoritmo informaci secue a
docu s ón visual ncias for
ment expresad haciendo anima mat
NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN
os os en uso del das os
(en horas y sesiones) hacie diagrama presenta para utili
ndo s de flujo dor de public zan
uso en forma diapositiv arlas do
del secuencia as. en la hoj
proce l. web. a
sador de
de cálc
textos ulo.
.
UNIDAD I 3 sesiones X
Elaboramos documentos en Microsoft Word 6 horas
vinculados a la empresa.

UNIDAD II 3 sesiones
X
Elaboramos diagramas de flujo con DFD 6 horas

UNIDAD III 3 sesiones

Diseñamos presentaciones de alto impacto sobre 6 horas X


publicidad en Microsoft PowerPoint.

UNIDAD IV 4 sesiones
X
Programamos animaciones con el Scratch. 7 horas

UNIDAD V 3 sesiones

Utilizamos Microsoft Excel para determinar los tipos 6 horas X


de Costos de Producción.

UNIDAD VI 4 sesiones

Utilizamos Microsoft Excel para realizar el cálculo de 7 horas X


Equilibrio de una empresa.

N° DE VECES QUE SE DESARROLLA LA CAPACIDAD 20 sesiones/38 horas 3 5 3 5 7

DURACIÓN
Unidad/situación significativa CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
(en sesiones)

UNIDAD I 3 sesiones ✓ Personalizar la Barra de herramientas ✓ Tablas para presentar


de acceso rápido. datos en forma
Elaboramos documentos en 6 horas
✓ Personalizar la cinta de opciones. ordenada
Microsoft Word vinculados a la
empresa. ✓ Protección de documento: opciones ✓ Trabajo de investigación
avanzadas. sobre los tipos de
✓ Realizar cálculos en las tablas. empresa.
✓ Insertar y administrar leyendas.
✓ Automatizar tareas.
✓ Insertar y administrar notas al pie y
notas al final.
✓ Insertar citas y secciones de
bibliografía.

UNIDAD II 3 sesiones ✓ Interfaz del DFD ✓ Diagrama de Flujo DFD:


✓ Elementos (símbolos) básicos “Algoritmos-
Elaboramos diagramas de flujo 6 horas
✓ Solución de problemas en DFD Diagramación”
con DFD

UNIDAD III 3 sesiones ✓ Configuración y visualización de ✓ La Publicidad.


presentaciones ✓ Características de un
Diseñamos presentaciones de alto 6 horas
✓ Uso de diseños Producto.
impacto sobre publicidad en
✓ Protección y uso compartido de
Microsoft PowerPoint
presentaciones

UNIDAD IV 4 sesiones ✓ Principales opciones del entorno del ✓ Programación Scratch:


software “Animaciones”
Programamos animaciones con el 7 horas
✓ Edición de escenarios y objetos
scratch.
✓ Creación de variables
✓ Botones de control sobre objetos

UNIDAD V 3 sesiones ✓ Trabajo y resumen de datos con ✓ Tipos de Costos de


fórmulas y funciones: Producción.
Utilizamos Microsoft Excel para 6 horas
● Buscar y reemplazar datos. ✓ Costos fijos y costos
determinar los tipos de Costos de
● Encontrar celdas y rangos. variables.
Producción. ● Identificar celdas y rangos ✓ Margen de utilidad.
mediante el uso de nombres.
✓ Usar funciones estadísticas avanzadas.
✓ Manipular texto mediante funciones.
✓ Garantizar datos válidos.

UNIDAD VI 4 sesiones ✓ Cambiar los tipos de referencia. ✓ Cálculo de Equilibrio.


✓ Aplicar formato condicional. ✓ Estado de ganancias y
Utilizamos Microsoft Excel para 7horas
✓ Automatizar tareas. pérdidas.
realizar el cálculo de equilibrio de
✓ Resumir datos.
una empresa.
VÍNCULO CON OTROS APRENDIZAJES (por unidad de ser pertinente)

La Unidad I está orientada a la consolidación de los contenidos temáticos referidos a la empresa y tipos de empresa, vinculándose con el área de
Comunicación, pues el área es vital para el desarrollo de cualquier actividad productiva (bienes y/o servicios), dado que las competencias
comprenden textos orales, comprende textos escritos, produce textos escritos, e interactúa con expresiones literarias; son parte de cada
día en cualquier labor. Asimismo el estudiante a través de la competencia se expresa oralmente, expresa con claridad sus ideas al momento
de presentar sus productos.
También la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que durante el desarrollo de una actividad productiva se genera
un espacio de convivencia ideal para la construcción de una cultura cívica sustentada en el conocimiento y respeto de los principios,
normas, y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, sexo, religión y otras.

La Unidad II está orientada a la elaboración de diagramas de flujo utilizando el Software libre DFD, en ese sentido se vincula con el área de
Matemática, donde el estudiante actúa y piensa matemáticamente para la solución de problemas planteados. Asimismo, la unidad se
vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que durante la elaboración de diagramas de flujo se genera un espacio de
convivencia ideal para la construcción de una cultura cívica sustentada en el conocimiento y respeto de las normas.

La Unidad III está orientada a la elaboración de presentaciones referidas a publicidad y características de un producto, en tal sentido se vincula con
el área de Arte, en ella, el estudiante haciendo uso de su expresión artística, tiene la posibilidad de expresar su mundo interior, sus ideas,
emociones y sentimientos, con imaginación y creatividad al momento de elaborar la diapositiva. Asimismo, esta unidad se vincula con el
área de Comunicación, pues el área es vital para el desarrollo de cualquier actividad productiva (bienes y/o servicios), dado que las
competencias comprenden textos orales, comprende textos escritos, produce textos escritos, e interactúa con expresiones literarias; son
parte de cada día en cualquier labor. Asimismo el estudiante a través de la competencia se expresa oralmente, expresa con claridad sus
ideas al momento de presentar sus productos. También la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que
durante el desarrollo de una actividad productiva se genera un espacio de convivencia ideal para la construcción de una cultura cívica
sustentada en el conocimiento y respeto de los principios, normas, y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza,
sexo, religión y otras.

La Unidad IV Programando animaciones con el Scratch está orientada a la elaboración de diagramas de flujo utilizando el Software libre DFD, en ese
sentido se vincula con el área de Matemática, donde el estudiante actúa y piensa matemáticamente en situaciones que requieran gestionar
cálculos. Asimismo, la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que durante la elaboración de diagramas de
flujo se genera un espacio de convivencia ideal para la construcción de una cultura cívica sustentada en el conocimiento y respeto de las
normas.
La Unidad V está orientada a la elaboración de documentos que permita calcular los costos fijos y variables de la producción, en ese sentido se
vincula con el área de Matemática, donde el estudiante actúa y piensa matemáticamente en situaciones que requieran gestionar cálculos.
Asimismo, la unidad |se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que durante el desarrollo de una actividad productiva
se genera un espacio de convivencia ideal para la construcción de una cultura cívica sustentada en el conocimiento y respeto de los
principios, normas, y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, sexo, religión y otras.

La Unidad VI está orientada a la elaboración de un documento que ayude a calcular el costo total, costo unitario y cálculo unitario de la
producción, en ese sentido se vincula con el área de Matemática, donde el estudiante actúa y piensa matemáticamente en situaciones que
requieran gestionar cálculos. Asimismo, la unidad se vincula con el área de Formación Ciudadana y Cívica, puesto que durante el desarrollo
de una actividad productiva se genera un espacio de convivencia ideal para la construcción de una cultura cívica sustentada en el
conocimiento y respeto de los principios, normas, y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, sexo, religión y
otras.

MATERIALES Y RECURSOS

PARA EL DOCENTE:

- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en:


http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualWordBasico2010.pdf
- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en:
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualExcelBasico2010.pdf
- Manual de PowerPoint 2010. Disponible en http://rpi.educarchile.cl/FILES_MediaBroker/Public/_PDF/21853.pdf
- Manuales:
DFD:
http://www.intenalco.edu.co/Manual_2DFD.pdf
SCRACTH:
https://nuestratecnologia.files.wordpress.com/2011/09/manual-scratch.pdf
- Estudios generales – informática básica. Disponible en http://virtual.senati.edu.pe/pub/CD_TO/89001303_Informatica_Basica.pdf
- Ministerio de Educación (2009). Diseño Curricular Básico (2° ed.). Lima.
- Ministerio de Educación (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación para el Trabajo (4° ed.). Lima:
Corporación Gráfica Navarrete S.A.
- Acción y desarrollo (2013). Guía Metodológica: Ideas y planes de negocio. Lima.
- Orientaciones para el trabajo pedagógico del Área de Educación para el Trabajo. Ministerio de Educación.
- Páginas web de Internet
- Revistas y periódicos
- Computadora.
- Software: Scratch y DFD
- Proyector multimedia o televisor.

PARA EL ESTUDIANTE:

- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en


http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualWordBasico2010.pdf
- Microsoft Excel 2010 Básico – Manual de usuario. Disponible en
http://www.campus.cjf.gob.mx/campuscjf/manual/ManualExcelBasico2010.pdf
- Manual de PowerPoint 2010. Disponible en http://rpi.educarchile.cl/FILES_MediaBroker/Public/_PDF/21853.pdf
- Estudios generales – informática básica. Disponible en http://virtual.senati.edu.pe/pub/CD_TO/89001303_Informatica_Basica.pdf
- Internet.
- Computadora.
- Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lápiz, plumones.

También podría gustarte