Está en la página 1de 6

I.

HISTORIA

La Victoria en la historia

Ante el creciente centralismo del país iniciado en la época del Mariscal


Ramón Castilla, la ciudad de Lima se extiende hacia el Sur, en zonas que
eran agrícolas dando origen al desarrollo de la capital.

Legado histórico del distrito de La Victoria


En la época de construcción del Ferrocarril Lima-Chorrillos y del Ferrocarril
Lima-Callao, aparece hacia el Sur un nuevo poblado denominado LAS
CHACARITAS, el cual, en 1853 cambiaría de nombre por el de LA
VICTORIA en agradecimiento de doña Victoria Tristán de Echenique,
esposa del presidente Rufino Echenique, quién donó el terreno en el que
posteriormente se asentó el distrito.
El constructor Enrique Meiggs, por encargo del Gobierno, realizó los trazos
urbanísticos del nuevo poblado después de haber dirigido el derrumbe de las
viejas murallas que rodeaba el Cercado de Lima construidas en la época de
la colonia.
El Ingeniero, Luis Sada, trazó el plano a partir de la Av. Circunvalación (hoy
Av. Grau), hasta el límite con el Ferrocarril a Chorrillos por el Oeste y el río
Huatica por el Este.
Según los trazos y estudios, La Victoria, estaba proyectada a convertirse en
el verdadero centro de la capital, creándose el distrito el 2 de febrero de
1920.

Creación

El distrito de La Victoria fue creado por Resolución Suprema el 2 de febrero de 1920 y


5 días después fue nombrado su primer alcalde, el Señor JUAN CARBONE,
cristalizándose definitivamente su creación el 16 de Agosto del siguiente año mediante
la Ley 462 promulgada por el Presidente de la República, Señor Augusto B. Leguía
II. ALCALDE DISTRITAL DE LA VICTORIA

Luis Alberto Gutiérrez Salvatierra

III. UBICACIÓN GEOGRÁFICA


El distrito de La Victoria está ubicado en la parte central de la capital de la
República sobre la margen izquierda del río Rímac; en las siguientes
coordenadas:

Nombre: La Victoria Longitud Oeste: 76° 01' 52°

Categoría: Ciudad Superficie 8.74 Km²

Altitud: 133 msnm Densidad: 22,050.8 Hab./Km²

Longitud Sur: 12° 13° 54° Region Natural: Costa


IV. MAPA DEL DISTRITO

V. PLANO DE ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO DE LA VICTORIA


VI. VISION INSTITUCIONAL

“El distrito de La Victoria es reconocido como el principal promotor de la


actividad empresarial y comercial de Lima Metropolitana e impulsor de la
inversión para un desarrollo inclusivo y seguro.”
reglamenta, considerando la población a la cual sirve y la manera particular
como lo hace, siendo reflejo del gran objetivo general en el marco de las
políticas y planes nacionales y territoriales, construido a partir de tres
elementos: rol central de la entidad, población y atributos. En ese marco, la
Municipalidad de La Victoria contempla la siguiente Misión Institucional”

VII. GERENCIAS

Órganos de Alta Dirección

 Concejo Municipal
 Alcaldía
 Gerencia Municipal

Órganos de Control Institucional y de Defensoría Jurídica

Órgano de Control Institucional

Procuraduría Pública Municipal

Órganos Consultivos

 Concejo de Coordinación Local Distrital

 Junta de Delegados Vecinales y Comunales

 Plataforma Distrital de Defensa Civil

 Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

 Comité Municipal por los Derechos del Niño y Adolescente – COMUDENA


 Comité de Administración del Programa del Vaso de Leche

 Comisión Ambiental Municipal

Órganos de Administración Interna (Apoyo)

 Gerencia de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones

 Gerencia de Administración y Finanzas

Órganos de Administración Interna (Asesoría)

 Gerencia de Asesoría Jurídica

 Gerencia de Planificación, Presupuesto

Órganos de Línea

 Gerencia de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial

 Gerencia de Servicios de Administración Tributaria

 Gerencia de Desarrollo Urbano

 Gerencia de Desarrollo Económico

 Gerencia de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control y Gestión de Riesgo


de Desastres

 Gerencia de Gestión Ambiental

 Gerencia de Desarrollo Social y de la Mujer

VIII. ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

El órgano de control institucional en el marco de la directiva "Servicio de Atención de


Denuncias", hace de su conocimiento que las denuncias sobre presuntas irregularidades
relacionadas con la administración de la Municipalidad distrital de La Victoria, deben
presentarse directamente en nuestras oficinas ubicadas en la Av. Iquitos N° 500 (tercer
nivel), ó en el "Buzón de denuncias". Ubicado en el primer nivel de las instalaciones de
la Municipalidad ubicadas en av. México N° 230.

Los requisitos de toda denuncia son los siguientes:


 Indicar el NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO, domicilio y de ser el caso,
número telefónico y correo electrónico del denunciante.

 Que verse sobre actos u operaciones que revelen, por acción u omisión, la
indebida, ILEGAL O INEFICIENTE GESTIÓN Y/O UTILIZACIÓN DE
RECURSOS Y BIENES DEL ESTADO, incluidos los actos relativos a la
gestión ambiental.

 Que los actos u operaciones materia de denuncia se encuentren EXPUESTOS


EN FORMA DETALLADA, adjuntándose o indicándose la información o
documentación.

 Que los actos u operaciones objeto de la denuncia NO constituyan asuntos, o


sean materia de controversia, sujetos a la competencia constitucional y/o legal de
otros organismos del Estado.

 Que los actos u operaciones objeto de la denuncia NO versen sobre procesos


disciplinarios en curso; reclamaciones de carácter laboral; procedimientos
administrativos de reclamos y quejas sobre costos de tramitación, por la
deficiente atención de servicios públicos y/o transgresiones en los trámites de
ejecución externa de la ciudadanía.

 Que los actos u operaciones objeto de la denuncia NO versen sobre


requerimientos o impugnaciones de proveedores que no fundamenten la
existencia de perjuicio económico al Estado en procesos de adquisiciones y
contrataciones.

IX. BUENA PRACTICA

También podría gustarte