Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN UNIDAD “CONOCIENDO MI ESCUELA”

Fechas: Lunes 22 marzo al jueves 1 abril.


Profesoras: Antonieta Irigoyen, Carolina Paz y Victoria Placencia.
PREKINDER
Lunes 22 de marzo Martes 23 de marzo Miércoles 24 de marzo Jueves 25 de marzo Viernes 26 de marzo

Ámbito: Comunicación Integral Ámbito Desarrollo personal y Social Ámbito: Desarrollo personal y social Ámbito: Interacción y Comprensión del Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Lenguaje Verbal ( plan Núcleo: Identidad y autonomía Núcleo: Corporalidad y movimiento Entorno Núcleo: Convivencia y ciudadanía
específico) Objetivo Reconocer emociones y Objetivo: Coordinar con precisión y Núcleo: Comprensión del entorno Objetivo: Identificar objetos,
Objetivo: Expresarse oralmente en sentimientos en otras personas, eficacia psicomotrices finas en socio cultural comportamientos y situaciones de riesgo que
forma clara y compresible, observada en forma directa o a través función de sus intereses de Objetivo: Asociar profesiones y oficios a pueden atentar contra su bienestar y
empleando estructuras oracionales de Tics exploración y juegos. diversas instituciones : la escuela seguridad, o la de los demás proponiendo
completas, conjugaciones verbales Actividad: Escuchan cuento sobre el Actividad: observan ejemplo de Actividad: Observan ppt de los alternativas
adecuadas y precisas con los tiempos, regreso a clases , responden preguntas actividad con imagen proyectada en miembros de la comunidad y crean o Actividad: Observan presentación de la
personas e intenciones comunicativas formuladas por el adulto. la pizarra y realizan diferente trazos dibujan sus sala de clases ideal profesora que realiza acciones peligrosa,
Actividad: Observan pp de la escuela, Evaluación: Responder a guía de de manera libre Evaluación: Presentación del cuaderno reconocen estas acciones como peligrosas
responden preguntas relacionadas aprendizaje sobre las emociones al Evaluación: Presentación de trazos del área con diversas con dibujo o determinan como evitar estos peligros
con éstas. escuchar el cuento libre en hoja recortes Evaluación: Realizan carteles con una equis de
Evaluación: Dibujo de la parte de la peligro ubicándolo en algún lugar de la casa
escuela que más le guste en su que ellos consideren pertinente.
cuaderno verde.
Ámbito: Comunicación Integral Ámbito: Interacción y Comprensión del Ámbito: Comunicación Integral Ámbito: Interacción y Comprensión del Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal ( plan Entorno Núcleo: Habilidades de lecto Entorno Núcleo: Habilidades de lecto escritura
específico) Núcleo: Pensamiento Matemático escritura Núcleo: Pensamiento Matemático Objetivo: Representar gráficamente trazo ,
Objetivo: Comunicar oralmente Objetivo: Experimentar con diversos Objetivo: Representar gráficamente Objetivo : Experimentar con diversos letras ,signos, palabras significativas y
temas de su interés empleando un objetos, estableciendo relaciones al trazo , letras ,signos, palabras objetos, estableciendo relaciones al mensajes simples
vocabulario variado e incorporando clasificar por dos atributos a la vez significativas y mensajes simples clasificar por dos o tres atributos a la Actividad: Observan imagen proyectada en la
palabras nuevas y pertinentes a las (forma, color, entre otros) y seriar por Actividad: Observan imagen vez (forma, color, tamaño, función, pizarra en forma individual salen a la pizarra ,
distintas situaciones comunicativas e altura y longitud. proyectada en la pizarra y realizan masa, materialidad, entre otros) y seriar realizando línea recta en imagen proyectada
interlocutores. Actividad: observan panel de colores y predicción de actividad , determinan por altura, ancho, longitud o capacidad Evaluación: Tra
Actividad: Observan ppt “ video de “aprende los colores con Mon pasos para realizar la actividad, para contener.
conozcamos los útiles escolares “ , y lupito”, responden preguntas , Evaluación: Realizan trabajo Actividad: Observan video llamado “
responden preguntas individuales nombran los colores gráfico , unir punto y completar grande –chico , cantado aprendo
laberintos con papel picado hablar”, responden a preguntas
caracterizan útiles mostrado por la
profesora Evaluación: En su cuaderno azul dibujan relacionada con el video
Evaluación: El adulto registra y colorean tres elementos con los Evaluación: Trabajan guía de
respuesta extraída del libro PEI pág colores primarios. aprendizaje , rellena con papel picado
objeto gran y con una equis objeto
235,
pequeño
PLANIFICACIÓN UNIDAD “CONOCIENDO MI ESCUELA”
Fechas: Lunes 22 marzo al jueves 1 abril.
Profesoras: Antonieta Irigoyen, Carolina Paz y Victoria Placencia.
PREKINDER
Lunes 29 de marzo Martes 30 de marzo Miércoles 31 de marzo Jueves 01 abril Viernes 02 abril

Ámbito: Desarrollo personal social Ámbito: Desarrollo personal y social Ámbito: Interacción y Comprensión del FERIADO RELIGIOSO
Ámbito: Comunicación Integral Núcleo: Identidad y autonomía Núcleo: Corporalidad y movimiento Entorno
Núcleo: Lenguaje Verbal ( plan Objetivo: Reconocer emociones y Objetivo:. Comunicar el bienestar Núcleo: Comprensión del entorno
específico) sentimientos en otras personas, que le produce el movimiento, al socio cultural
Objetivo: Comunicar oralmente observadas en forma directa o a través ejercitar y recrear su cuerpo en Objetivo: Comunicar algunos relatos
temas de su interés empleando un de Tics forma habitual, con y sin sociales sobre hechos significativos del
vocabulario variado e incorporando Actividad: Observan ppt llamado “ Tipos implementos u obstáculos pasado, de su comunidad y país,
palabras nuevas y pertinentes a las de emociones” , responde preguntas Actividad: Juegan a imitar diferentes apoyándose en láminas, fotografías y
distintas situaciones comunicativas e relacionadas al ppt en forma individual movimientos observando video videos.
interlocutores Evaluación: Dibuja en su cuaderno tutorial. Actividad: Observan ppt de historia de
Actividad: Observan video de útiles conejo de pascua, responden preguntas
verde la cara que refleje su emoción. Evaluación: En caso de grupo de
relacionada con él
escolares ( grabado por la profesora) educación remota, se grabaran Evaluación: Pintan y decoran una
y resuelven guía 236 PEI imitando movimientos y grupo imagen de un huevo de pascua en sus
Evaluación: Nombran y colorean presencial observación directa. cuaderno verde de actividades
útiles escolares , adulto registra
respuesta
Ámbito: Comunicación Integral Ámbito: Interacción y Comprensión del Ámbito: Comunicación Integral Ámbito: Interacción y Comprensión del FERIADO RELIGIOSO
Núcleo: Lenguaje Verbal ( plan Entorno Núcleo: Habilidades de lecto Entorno
específico) Núcleo: Pensamiento Matemático escritura Núcleo: Pensamiento Matemático
Objetivo: Comunicar oralmente Objetivo: Experimentar con diversos Objetivo: Representar gráficamente Objetivo: Experimentar con diferentes
temas de su interés empleando un objetos, estableciendo relaciones al trazo , letras ,signos, palabras objetos estableciendo relaciones al
vocabulario variado e incorporando clasificar por dos o tres atributos a la vez significativas y mensajes simples clasificar por dos o tres atributos a la
palabras nuevas y pertinentes a las (forma, color, tamaño, función, masa, Actividad: Escuchan canción la vez (forma color o tamaño)
distintas situaciones comunicativas e materialidad, entre otros) y seriar por ronda de los conejos, realizan Actividad: Oservar un ppt de
interlocutores altura, ancho, longitud o capacidad para movimientos indicado por la canción conceptos comparativos y desarrollar
Actividad: Observan u ppt de la contener. reciben hoja de trabajo o libro hoja de trabajo
funciones de los útiles y resuelven Actividad: Adulto muestra elementos caligrafix página 5 Evaluación: rellenan la correa mas
guía 237 PEI largos y corto, estudiantes describen con Evaluación: Rasgan pequeño larga con plasticina y colocan una x a la
palabras claves pedazos de papel y loes pegan en la correa más corta , también colorean el
Evaluación: Unen y colorean los
animal más grande y encierran el animal
útiles escolares , con su función Evaluación: Preparar masa formado figura de conejo. Rellena con
pequeño
figuras largas y cortas , comparando plasticina la zanahoria.
longitud
f

También podría gustarte