Está en la página 1de 13

Capítulo 2:

Laboratorio Seguro,
Procedimientos y
Uso de herramientas

IT Esencial 5.0 Lic. Manuel M. Pilcón García

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 1
Capítulo 2 Objetivos
 2.1 Explicar el propósito de
las condiciones de trabajo
seguras y procedimientos
de laboratorio seguros.
 2.2 Identificar las
herramientas y el software
utilizados con componentes
de la computadora personal
y sus efectos.
 2.2 Demostrar el uso
apropiado de herramientas.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 2
Procedimientos de laboratorio seguros
El lugar de trabajo debe tener pautas de
seguridad :
Proteger a las personas de una lesión.
Proteger el equipo de daños.
Proteger el medio ambiente frente a la
contaminación.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 3
Características de un lugar de trabajo seguro
 Limpio, ordenado, y espacio de trabajo debidamente
iluminado.
 Los procedimientos apropiados para equipos de
manejo.
 La correcta eliminación o reciclado de los
componentes que contienen materiales peligrosos.
 Directrices de seguridad.
 La mayoría de las empresas requieren que se informe
cualquier lesión, incluyendo la descripción de los
procedimientos de seguridad no seguidos.
 El daño a los equipos puede resultar en
reclamaciones por daños y perjuicios al cliente.
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 4
Tipos de interferencia
•Descarga electrostática (ESD)
•La acumulación de una carga eléctrica en reposo sobre
una superficie
•30 voltios de electricidad estática puede dañar los
componentes del ordenador.
•La interferencia electromagnética (EMI)
•Intrusión de señales electromagnéticas exteriores en un
medio de transmisión, como el cableado de cobre
•Las fuentes pueden ser: el hombre, los fenómenos
naturales, el clima o cualquier fuente diseñada para
generar energía electromagnética.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 5
Tipos de Interferencia (cont)
 Fluctuación de energía
 Tensión en un equipo que no es exacto o constante
 Apagones totales o parciales, ruidos, picos, sobretensiones
 Dispositivos de protección de energía
 supresor de sobretensiones
 Sistema de alimentación
ininterrumpida (UPS)
 Estabilizador de suministro de
potencia (SPS)

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 6
Procedimientos para la Protección del
Medio Ambiente
• Ordenadores y periféricos contienen materiales que pueden
ser perjudiciales para el medio ambiente.
• Proteger el medio ambiente desechando con responsabilidad
y reciclaje:
• Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS): Hoja
informativa que resume la información sobre la identificación
del material, incluyendo los ingredientes peligrosos que
pueden afectar a la salud personal, peligros de incendio y
requisitos de primeros auxilios.
• Eliminación adecuada: Cumplir con las políticas que
especifican los procedimientos para la eliminación de
materiales diferentes, tales como baterías, monitores y
equipos de impresión utilizados.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 7
Herramientas Especializadas
Uso adecuado de herramientas y software
hace el trabajo Menos difícil y asegura que
las tareas Se llevan a cabo correctamente y
con seguridad.
Hardware Herramientas
Herramientas ESD
Herramientas de mano
Herramientas de Limpieza
Herramientas de diagnóstico

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 8
Herramientas de Software
Disk Management Herramientas de Software de
Herramientas Protección
Centro de seguridad de Windows 7
FDISK
programa de Antivirus
Formato
programa contra software espía
ScanDisk o CHKDSK
Ventana programa 7 Firewall
Defrag Herramientas de organización
Liberar espacio en disco Notas
Administración de discos Diario

Sistema de archivos Checker Historia de las reparaciones


Referencia a Internet
( SFC )

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 9
Uso Adecuado de Herramientas
 Seguridad en el trabajo es responsabilidad de todos.
 Antes de limpiar o reparar el equipo , asegúrese de
que las herramientas están en buenas condiciones .
 El uso adecuado de una pulsera antiestática puede prevenir daños por
ESD a los componentes del equipo .
 PRECAUCIÓN : Nunca use una pulsera antiestática , si usted está
reparando un monitor o CRT .
 El uso adecuado de una transferencia tapete antiestático electricidad
estática lejos del equipo a un punto de conexión a tierra .
 El uso adecuado de las herramientas de mano .
 Uso adecuado de materiales de limpieza .
 PRECAUCIÓN : Antes de limpiar cualquier dispositivo , apáguelo y
desenchufe el dispositivo de la fuente de alimentación.

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 10
Capitulo 2 Resumen
 El trabajo de una manera segura para proteger
tanto a los usuarios y equipos .
 Siga todas las instrucciones de seguridad para
evitar lesiones a sí mismo ya los demás.
 Sepa cómo proteger el equipo de daños por
ESD .
 Saber acerca de , y ser capaz de prevenir ,
cuestiones de poder que pueden causar daños
en el equipo o pérdida de datos .

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 11
Capítulo 2 Resumen
 Saber qué productos y suministros requieren
procedimientos especiales de destrucción .
 Estar familiarizado con las hojas MSDS para ambas
cuestiones de seguridad y las restricciones de
disposición para ayudar a proteger el medio ambiente.
 Ser capaz de utilizar las herramientas correctas para la
tarea .
 Saber cómo limpiar los componentes de forma segura .
 Utilice las herramientas de organización durante la
reparación de computadoras .

Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 12
Presentation_ID © 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Cisco Confidential 13

También podría gustarte