Está en la página 1de 22

3er grado

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Relaciona algunas letras con su sonido correspondiente al escribir palabras o
textos cortos. Identifica el sonido y la letra inicial de los nombres de sus compañeros y los escribe. Escribe su nombre
sin copiarlo en sus trabajos.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica correctamente una cantidad de elementos siempre que sea en grupos
pequeños. Es capaz de comparar cantidades: donde hay mas, menos o igual. Sabe nombrar correctamente los números y
en qué orden están de forma ascendente. Suele hacer uso de los números para referirse a situaciones de la vida
cotidiana, para poner la fecha, para ver la hora, en una calculadora, para contar. Sabe resolver problemas simples que
implican agregar, de una cifra. Escribe correctamente los números para decir su edad, cuántos lápices tiene, etc.

EXPLORACIÓN Y COPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Conoce lo que es un experimento.


Trabaja correctamente en equipo. Comparte materiales. Muestra interés. Registra y apunta correctamente mediante el
uso de marcas o dibujos lo que va observando. Aplica correctamente las medidas de higiene personal como lavarse las
manos antes de las comidas y los dientes después de las mismas. Tiene en cuenta las reglas de seguridad establecidas,
evitando ponerse ella misma en peligro o a sus propios compañeros con la realización de alguna actividad o juego no
adecuado para su edad.

ARTES.- Participa escuchando y cantando las canciones propuestas por la educadora. Experimenta con diferentes
materiales (témperas, ceras, acuarelas, lápices de colores, etc.) y técnicas de expresión plástica (pintar con los dedos,
hacer collages, etc.)

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Muestra interés, emoción y motivación ante retos accesibles para ella. Se respeta
a sí misma y a sus compañeros. Colabora con hacer tareas colectivas: Limpiar u ordenar el aula, hacer murales, etc.

EDUCACION FISICA.- Participan en juegos colectivos. Realiza ejercicios de motricidad gruesa que implican un
control de cada parte de su cuerpo mediante determinados movimientos y equilibrios. Juega libremente con los
materiales que les proporcionamos, descubriendo nuevos usos que les pueden dar, por ejemplo mediante la realización
con bloques de construcción. Elige y usa objetos siempre con las medidas de seguridad apropiadas. Realiza ejercicios
básicos como saltar y correr tanto espacios libres como cerrados.

RECOMENDACIONES.- Dictarle palabras cortas poniendo atención en el sonido de las letras. Resolver problemas
matemáticos que impliquen agregar o quitar.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros compañeros dentro y
fuera del aula. Suele confundir letras con números. Escribe una palabra con otro significado cuando quiere comunicar
otra cosa totalmente diferente. Usa muchas veces símbolos en vez de palabras/letras para representar conceptos. Escribe
su nombre copiándolo.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica la cantidad de elementos al realizar conteo. Identifica por percepción
visual donde hay más o menos elementos y por conteo cuando la cantidad es mayor. Sabe nombrar correctamente los
números de forma ascendente.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Conoce lo que es un experimento


Trabaja correctamente en equipo. Comparte materiales. Muestra interés. Aplica correctamente las medidas de higiene
personal como lavarse las manos antes de las comidas y limpiarse los dientes después de las mismas. Tiene en cuenta las
reglas de seguridad establecidas, evitando ponerse el mismo en peligro o a sus propios compañeros con la realización de
alguna actividad o juego no adecuado para su edad.

ARTES.- Participa escuchando y cantando las canciones propuestas por la educadora. Participa en diferentes juegos
musicales, como seguir el ritmo utilizando instrumentos de percusión o de viento. Experimenta con diferentes materiales
(témperas, ceras, acuarelas, lápices de colores, etc.) y técnicas de expresión plástica (pintar con los dedos, hacer
collages, etc.)

EDUCACION SOCIOEMCIONAL.- Muestra interés, emoción y motivación ante retos accesibles para él. Habla de
cómo se siente cuando está dentro de un grupo de compañeros. Se respeta a sí mismo y a los compañeros. Utiliza el
lenguaje verbal para expresar y entender lo que siente en cada momento cuando va a enfrentarse a una situación
conflictiva. Realiza actividades en las que participan tanto niñas como niños. Colabora con hacer tareas colectivas:
Limpiar u ordenar el aula, hacer murales, etc. Manifiesta ideas cuando cree que una situación no es justa.

EDUCACION FISICA.- Participa en juegos colectivos. Realiza ejercicios de motricidad gruesa que implican un control
de cada parte de su cuerpo mediante determinados movimientos y equilibrios. Juega libremente con los materiales que
se le proporciona, descubriendo nuevos usos que le pueden dar, por ejemplo mediante la realización con bloques de
construcción. Elige y usa objetos siempre con las medidas de seguridad apropiadas. Realiza ejercicios básicos como
saltar y correr tanto espacios libres como cerrados.

RECOMENDACIONES.- Dictarle palabras cortas poniendo atención en el sonido de las letras. Resolver problemas
matemáticos que impliquen agregar o quitar. Tener a la vista letras y números. Escribir su nombre en todas sus tareas y
trabajos.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros compañeros dentro y
fuera del aula. Realiza lectura de textos cada vez más comprensiva.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Es capaz de comparar grupos de números. Sabe nombrar correctamente los
números y en qué orden están, tanto de forma ascendente como descendente. Suele hacer uso de los números para
referirse a situaciones de la vida cotidiana, para contar, para poner la fecha, para saber que horas son. Sabe resolver
problemas simples que implican agregar o quitar de hasta dos cifras. Escribe correctamente los números para decir su
edad, cuántos lápices tienen, etc.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Explica lo que es un experimento.


Menciona los pasos a seguir y hace suposiciones del efecto que tendrá el experimento al terminar. Se le dificulta
compartir materiales y trabajar en equipo. Muestra interés. Registra y apunta correctamente mediante el uso de palabras
o dibujos lo que va observando. Aplica correctamente las medidas de higiene personal como lavarse las manos antes de
las comidas y limpiarse los dientes después de las mismas. Tiene en cuenta las reglas de seguridad establecidas.

ARTES.- Participa escuchando y cantando las canciones propuestas por la educadora. Participa en diferentes juegos
musicales, como seguir el ritmo utilizando instrumentos de percusión o de viento.
Experimenta con diferentes materiales (témperas, ceras, acuarelas, lápices de colores, etc.) y técnicas de expresión
plástica (pintar con los dedos, hacer collages, etc.)

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Muestra interés, emoción y motivación ante retos accesibles para él. Habla de
cómo se siente cuando está dentro de un grupo de compañeros. Utiliza el lenguaje verbal para expresar y entender lo que
siente en cada momento cuando va a enfrentarse a una situación conflictiva. Realiza actividades en las que participan
tanto niñas como niños. Colabora con hacer tareas colectivas: Limpiar u ordenar el aula, hacer murales, etc. Manifiesta
ideas cuando cree que una situación no es justa.

EDUCACION FISICA.- Participa en juegos colectivos. Realiza ejercicios de motricidad gruesa que implican un control
de cada parte de su cuerpo mediante determinados movimientos y equilibrios. Juega libremente con los materiales que
le proporcionamos, descubriendo nuevos usos que le pueden dar, por ejemplo mediante la realización con bloques de
construcción. Elige y usa objetos siempre con las medidas de seguridad apropiadas. Realiza ejercicios básicos como
saltar y correr tanto espacios libres como cerrados. Percibe bien ciertos cambios que presenta su cuerpo cuando realiza
alguna actividad física: Sudor, cansancio, etc.

RECOMENDACIONES.- Lectura diaria por lo menos 10 minutos. Resolver problemas matemáticos que impliquen
agregar o quitar.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención y comprende cuando se leen cuentos o historias, contestando
a preguntas relacionadas. Escribe su nombre con claridad por si sola. Copia textos cortos del pizarrón. Sabe que las
marcas graficas dicen algo, comprende la direccionalidad de la escritura, que se escribe de arriba abajo y de izquierda a
derecha.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean de forma espontánea.
Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos: sin son
grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Sigue secuencias completando series sencillas.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales. Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma
espontánea medidas de seguridad personal.
ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se relaciona
con sus compañeros con respeto y en tranquilidad. Respeta las reglas del salón.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Muestra
destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s


de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de
materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escribe su nombre sola hasta el primer apellido, identificando el sonido y escritura
de la inicial, también lo relaciona con nombres de sus compañeros. Al pedirle que realice textos, escribe con letras que
conoce, y con control de cantidad, según si es una palabra corta o larga, si es una palabra o son dos. Identifica el sonido
inicial de algunas palabras (vocales) identificando las letras de forma escrita.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Realiza conteo oral en orden estable hasta el 15, sabe que el ultimo numero al
realizar conteo es el total de objetos de una colección (cardinalidad). Identifica los números de forma escrita hasta el 8 y
los relaciona con la cantidad. Resuelve problemas matemáticos sencillos que implican agregar o quitar, esto lo hace con
ayuda de material concreto (fichas) o con sus dedos.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Manipula y examina plantas, se fija en
sus propiedades y comenta lo que observa. Identifica y dibuja las partes que caracterizan una flor. Reconoce la actitud y
comportamiento que debe presentar ante un acto cívico, idéntica y respeta los símbolos patrios.

ARTES.- Participa en actividades de expresión corporal inventando nuevas formas de movimiento.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Identifica las actitudes y comportamientos que implica una sana convivencia.
Respeta a sus compañeros y se involucra en las actividades, comprometiéndose con su trabajo y apoyando a los demás.

EDUCACION FISICA.- Identifica el lugar que ocupan los objetos que están frente a ella: arriba, abajo, fuera o dentro.
Al colorear lo hace sin salirse del contorno. Manipula las tijeras con facilidad y siguiendo la línea.

RECOMENDACIONES.- Jugar con juegos de mesa que fortalezcan habilidades de conteo oral. Realizar actividades de
conteo con objetos del hogar y realizar un registro de cantidades. Poner a la vista números y letras. Leer diariamente por
lo menos 10 minutos.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención cuando el tema es de su interés y comprende cuando se leen
cuentos o historias, contestando a preguntas relacionadas. Escribe su nombre con claridad por sí solo. Copia textos
cortos del pizarrón. Sabe que las marcas graficas dicen algo, comprende la direccionalidad de la escritura, que se escribe
de arriba abajo y de izquierda a derecha.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean de forma espontánea.
Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos: sin son
grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Sigue secuencias completando series sencillas.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales. Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma
espontánea medidas de seguridad personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se relaciona
con sus compañeros con respeto y en tranquilidad. Respeta las reglas del salón.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Muestra
destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s


de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de
materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención cuando se leen cuentos o historias, se le dificulta
comprender lo narrado y contestar preguntas relacionadas con ello. Repasa su nombre con ayuda. Sabe que las marcas
graficas dicen algo, escribe con espontaneidad cuando se le pide que redacte un texto (realiza símbolos palitos y bolitas).

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue
características de los objetos: sin son grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Se le dificulta seguir indicaciones.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica lo que pasa en las estaciones del año y sus características, lo
realiza con apoyo de la maestra y compañeros. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de
una persona, los alimentos que nos proporcionan algunos animales, se le dificulta, lo realiza con apoyo de la maestra.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se le dificulta comprometerse en su
trabajo. En ocasiones se le dificulta controlar conductas impulsivas con sus compañeros.

EDUCACION FISICA.- Identifica la posición de objetos frente a él: arriba, abajo, dentro, fuera. Participa en juegos
organizados que implican la colaboración y el apoyo mutuo para lograr una meta.

RECOMENDACIONES.- Colocar su nombre en sus pertenencias y en su cuarto en un lugar visible, en sus tareas
siempre ponerlo. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de materiales concretos como diferentes semillas,
juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos. Hacer rasgado de periódico para su motricidad fina.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escribe su nombre por sí solo, identifica la letra inicial de forma escrita. Identifica
el sonido de la letra inicial de algunas palabras que empiezan como su nombre o con alguna vocal, esto lo logra con
ayuda de la maestra (diciéndole y remarcando el sonido en voz alta). Aun se le dificulta reconocer letras, de forma
escrita y distinguirlas de los números.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Realiza el conteo oral (orden estable) hasta el 10. Sabe que el último numero
nombrado al realizar el conteo, es el total de objetos de una colección (cardinalidad). Se le dificulta aun identificar los
números de forma escrita.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.-Anticipa lo que va a suceder durante


una actividad de experimentación y lo verifica. Describe características que observa de la fauna y la flora presentados en
imágenes.

ARTES.- Sigue el ritmo de la música mediante movimientos espontáneos de su cuerpo.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Muestra disposición para interactuar con todos los compañeros del grupo. Se le
sigue dificultando en ocasiones controlar conductas impulsivas.

EDUCACION FISICA.- Identifica la posición de objetos frente a él: arriba, abajo, dentro, fuera. Participa en juegos
organizados que implican la colaboración y el apoyo mutuo para lograr una meta.

RECOMENDACIONES.- Jugar juegos de mesa que fortalezcan habilidades de conteo oral. Tenerle a la vista letras y
números. Leerle a diario por lo menos 10 minutos, preguntarle sobre lo leído.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención y comprende cuando se leen cuentos o historias, contestando
a preguntas relacionadas: ¿Qué fue lo que mas te gusto? ¿Qué paso con tal personaje?. Escribe su nombre con claridad
por si sola. Copia textos cortos del pizarrón. Sabe que las marcas graficas dicen algo, comprende la direccionalidad de la
escritura, que se escribe de arriba abajo y de izquierda a derecha.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean de forma espontánea.
Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos: sin son
grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Sigue secuencias completando series sencillas.
EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales. Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma
espontánea medidas de seguridad personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se relaciona
con sus compañeros con respeto y en tranquilidad. Respeta las reglas del salón.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Muestra
destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s


de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de
materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención cuando se leen cuentos o historias, se le dificulta
comprender lo narrado y contestar preguntas relacionadas con ello. Repasa su nombre con ayuda. Sabe que las marcas
graficas dicen algo, escribe con espontaneidad cuando se le pide que redacte un texto (realiza símbolos palitos y bolitas).

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- No logro identificar formas en los objetos que la rodean, recibió ayuda mas no lo
hizo. Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos:
sin son grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Se le dificulta seguir indicaciones.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica lo que pasa en las estaciones del año y sus características, lo
realiza con apoyo de la maestra y compañeros. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de
una persona, los alimentos que nos proporcionan algunos animales, se le dificulta, lo realiza con apoyo de la maestra.
Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma espontánea medidas de seguridad
personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se le dificulta comprometerse en su
trabajo. Sigue las reglas del salón, convive con sus compañeros de forma armónica y respetuosa.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Se le dificulta
el uso de algunos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Colocar su nombre en sus pertenencias y en su cuarto en un lugar visible, en sus tareas
siempre ponerlo. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de materiales concretos como diferentes semillas,
juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos. Hacer rasgado de periódico para su motricidad fina.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Participa en la narración de historias: completando la narración, pasando al frente


a exponer sus ideas. Copia algunas letras de su nombre con ayuda. Sabe que las marcas graficas dicen algo, cuando se le
pide que redacte un texto lo hace con apoyo de la maestra (utiliza letras que él conoce de su nombre).

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica formas en los objetos que la rodean. Conoce las características y
nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos: sin son grandes, pequeños, largo,
corto, liviano, pesado. Sigue secuencias de series sencillas.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica lo que pasa en las estaciones del año y sus características, lo
realiza con apoyo de la maestra y compañeros. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de
una persona, los alimentos que nos proporcionan algunos animales, se le dificulta, lo realiza con apoyo de la maestra.
Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma espontánea medidas de seguridad
personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se le dificulta comprometerse en su
trabajo. En ocasiones se le dificulta controlar conductas impulsivas con sus compañeros.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Se le dificulta
el uso de algunos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.
RECOMENDACIONES.- Colocar su nombre en sus pertenencias y en su cuarto en un lugar visible, en sus tareas
siempre ponerlo. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de materiales concretos como diferentes semillas,
juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos. Hacer rasgado de periódico para su motricidad fina.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escribe su nombre solo, identificando de forma escrita su inicial. Identifica el
sonido de algunas letras y las relaciona con el objeto (vocales). Expone información de un tema que es de su interés de
forma clara. Reconoce la búsqueda de información en libros, revistas, para atender sus preguntas o inquietudes.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Dice la serie oral en orden estable hasta el 20, identifica los números de forma
escrita hasta el 10, relaciona el número con la cantidad. Aun se le dificulta la escritura de los números.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Manipula y examina plantas, se fija en
sus propiedades y comenta lo que observa. Dibuja e identifica las partes que caracterizan una flor. Identifica y respeta
los símbolos patrios, reconoce las actitudes y comportamientos que debe tener ante un acto cívico.

ARTES.- Participa en actividades colectivas de expresión corporal inventando nuevas formas de movimiento. Usa
diferentes técnicas de pintura: acuarelas, pintura dactilar, con cepillos de dientes, poniendo en juego su creatividad y
diciendo lo que siente y quiere expresar.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- En ocasiones se le dificulta demostrar entusiasmo en las actividades o


terminarlas de forma individual. En actividades en equipo le gusta ayudar a sus compañeros, respeta reglas establecidas
y las propone.

EDUCACION FISICA.- Identifica la localización de objetos frente a él: arriba, abajo, fuera o dentro. Se le dificulta
colorear y no salirse del contorno, se le dificulta manipular tijeras.

RECOMENDACIONES.- Jugar juegos de mesa que fortalezcan habilidades de conteo oral. Realizar actividades de
conteo de objetos y realizar un registro de cantidades. Leer diariamente por lo menos 10 minutos y preguntarle al niño
sobre lo leído. Tener a la vista números y letras.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Habla frente a grupo con claridad, coherencia y confianza, sobre temas que
previamente investigo o que son de su interés. Escribe su nombre copiándolo. Copia textos cortos del pizarrón. Sabe que
las marcas graficas dicen algo, comprende la direccionalidad de la escritura, que se escribe de arriba abajo y de
izquierda a derecha.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean, conoce las características
y nombres de las figuras geométricas básicas, con apoyo de la maestra. Distingue características de los objetos: sin son
grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Sigue secuencias completando series sencillas.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales. Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma
espontánea medidas de seguridad personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se relaciona
con sus compañeros con respeto y en tranquilidad. Respeta las reglas del salón.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Muestra
destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s


de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de
materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Explica lo que comprende al escuchar la lectura de un texto informativo o
narrativo. Escribe su nombre copiándolo. Copia palabras del pizarrón. Sabe que las marcas graficas dicen algo,
comprende la direccionalidad de la escritura, que se escribe de arriba abajo y de izquierda a derecha.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean: la ventana con forma de
cuadrado o un pino con forma de triangulo, conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas, lo
realiza con apoyo de la maestra Distingue características de los objetos: sin son grandes, pequeños, largo, corto, liviano,
pesado. Sigue secuencias completando series sencillas.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales. Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma
espontánea medidas de seguridad personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade, proponiendo nuevos movimientos. Participa
en eventos de la comunidad escolar por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando
títeres, disfrazándose o dramatizando. Manipula con diferentes materiales para crear obras artísticas: pinturas, masa,
acuarelas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se relaciona
con sus compañeros con respeto y en tranquilidad. Respeta las reglas del salón.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Muestra
destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras. Participa en actividades que
requieren coordinación o equilibrio, usando materiales como aros, paliacates o pelotas.

RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s


de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de
materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escribe su segundo nombre por si solo y comienza con la escritura del primero,
identificando el sonido de la e y la i, relacionándolo con otras palabra (iguana, escalera). Identifica el sonido inicial de
algunas palabras (vocales), conoce la escritura de las vocales. Expone información de un tema que es de su interés de
forma clara.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Realiza conteo oral en orden estable hasta el 15. Relaciona el número con la
cantidad. Identifica los números de forma escrita hasta el 10. Resuelve problemas matemáticos sencillos que implican
agregar o quitar, por medio de objetos (fichas) o sus dedos.
EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Manipula y examina plantas, se fija en
sus propiedades y comenta lo que observa. Dibuja e identifica las partes de una flor con ayuda de la maestra o de sus
compañeros. Identifica el proceso que lleva la producción de algún recurso natural, con ayuda de la maestra. Identifica y
respeta los símbolos patrios, reconoce las actitudes y el comportamiento que debe tener ante un acto cívico.

ARTES.- Participa en actividades colectivas de expresión corporal, inventando nuevas formas de movimiento.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Identifica las acciones que son necesarias para una sana convivencia y las pone
en práctica. Muestra entusiasmo en las actividades, es perseverante y apoya a quien lo necesita.

EDUCACION FISICA.- Reconoce la ubicación de los objetos frente a él: arriba, abajo, dentro o fuera. Manipula tijeras
con facilidad siguiendo la línea, aun se le dificulta el uso de crayolas sin salirse del contorno.

RECOMENDACIONES.- Jugar juegos de mes que fortalezcan habilidades de conteo oral. Realizar actividades de
conteo de objetos del hogar y realizar el registro de actividades. Poner los números y letras a la vista. Leer diariamente
por 10 minutos y preguntarle al niño sobre lo leído.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención y comprende cuando se leen cuentos o historias, contestando
a preguntas relacionadas. Escribe su nombre con claridad por sí solo. Copia textos cortos del pizarrón. Sabe que las
marcas graficas dicen algo, comprende la direccionalidad de la escritura, que se escribe de arriba abajo y de izquierda a
derecha. Tiene una escritura silábica: utiliza una letra para cada silaba (vocales)

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean de forma espontánea.
Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos: sin son
grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Sigue secuencias completando series sencillas. Realiza conteo mayor a
20 y escribe los números hasta el 19. Resuelve problemas matemáticos sencillos que implican agregar.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales. Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma
espontánea medidas de seguridad personal.
ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se le
dificulta controlar conductas impulsivas al relacionarse con sus compañeros.

DESARROLLO FISICO Y SALUD.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea.
Muestra destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s


de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Proponerle problemas matemáticos sencillos que impliquen
agregar o quitar con materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10
minutos.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención cuando se leen cuentos o historias, se le dificulta
comprender lo narrado y contestar preguntas relacionadas con ello. Repasa su nombre con ayuda. Sabe que las marcas
graficas dicen algo, escribe con espontaneidad cuando se le pide que redacte un texto (realiza símbolos palitos y bolitas).

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- No logro identificar formas en los objetos que la rodean, recibió ayuda mas no lo
hizo. Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos:
sin son grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Se le dificulta seguir indicaciones.

EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica lo que pasa en las estaciones del año y sus características, lo
realiza con apoyo de la maestra y compañeros. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de
una persona, los alimentos que nos proporcionan algunos animales, se le dificulta, lo realiza con apoyo de la maestra.
Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma espontánea medidas de seguridad
personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se le dificulta comprometerse en su
trabajo. En ocasiones se le dificulta controlar conductas impulsivas con sus compañeros.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Se le dificulta
el uso de algunos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.
RECOMENDACIONES.- Colocar su nombre en sus pertenencias y en su cuarto en un lugar visible, en sus tareas
siempre ponerlo. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de materiales concretos como diferentes semillas,
juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos. Hacer rasgado de periódico para su motricidad fina.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención y comprende cuando se leen cuentos o historias, contestando
a preguntas relacionadas. Escribe algunas letras de su nombre. Copia textos cortos del pizarrón. Sabe que las marcas
graficas dicen algo, comprende la direccionalidad de la escritura, que se escribe de arriba abajo y de izquierda a derecha.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean con ayuda de la maestra.
Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos: sin son
grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Sigue secuencias completando series sencillas.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Explica el proceso que lleva la
producción de la miel por las abejas, identifica la secuencia con ayuda de la maestra. Respeta e identifica los símbolos
patrios, reconoce las actitudes y conductas que debe tener ante un acto cívico. Practica hábitos de higiene y mantiene
limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma espontánea medidas de seguridad personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se relaciona
con sus compañeros con respeto y en tranquilidad. Respeta las reglas del salón.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Muestra
destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s


de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de
materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escribe por si sola su primer nombre, identificando la inicial. Al hacerle dictados,
escribe usando las letras que ella conoce, y poniendo cierto número de letras según la palabra (larga o corta). Identifica
el sonido que tienen algunas letras (vocales), aun se le dificulta identificarlas de forma escrita. Expone información de
un tema que es de su interés de forma clara.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Realiza conteo oral con orden estable hasta el 10. Sabe que el ultimo numero al
realizar conteo es la totalidad de los objetos de una colección, identifica los números de forma escrita hasta el 4 y los
une con la cantidad. Al darle la indicación y dejarla que lo haga sola no lo hace de forma correcta, se le tiene que estar
diciendo lo que haga. Resuelve problemas matemáticos sencillos que implican agregar, por medio de material concreto
(fichas) o sus dedos.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales.

ARTES.- Participa en actividades colectivas de expresión corporal inventando nuevas formas de movimiento.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Identifica las acciones que debe hacer para una convivencia sana. Se le dificulta
cuidar sus pertenencias. Muestra entusiasmo en las actividades, es perseverante y apoya a quien lo necesita.

EDUCACION FISICA.- Se le dificulta identificar la ubicación de los objetos que están frente a ella: arriba, abajo,
dentro o fuera. A avanzado en la manipulación de las tijeras, casi no se le dificulta, también en el uso de las crayolas ha
tenido un avance.

RECOMENDACIONES.- Jugar juegos de mesa que fortalezcan habilidades de conteo oral. Realizar actividades de
conteo de objetos del hogar y realizar registro de cantidades. Tener a la vista las letras y números. Leerle diario por 10
minutos y preguntarle a la niña sobre lo leído.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención cuando se leen cuentos o historias, se le dificulta
comprender lo narrado y contestar preguntas relacionadas con ello. Repasa su nombre con ayuda. Sabe que las marcas
graficas dicen algo, escribe con espontaneidad cuando se le pide que redacte un texto (realiza símbolos palitos y bolitas).
PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- No logro identificar formas en los objetos que la rodean, recibió ayuda mas no lo
hizo. Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos:
sin son grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Se le dificulta seguir indicaciones.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica lo que pasa en las estaciones del año y sus características, lo
realiza con apoyo de la maestra y compañeros. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de
una persona, los alimentos que nos proporcionan algunos animales, se le dificulta, lo realiza con apoyo de la maestra.
Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma espontánea medidas de seguridad
personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se le dificulta comprometerse en su
trabajo. En ocasiones se le dificulta controlar conductas impulsivas con sus compañeros.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Se le dificulta
el uso de algunos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Colocar su nombre en sus pertenencias y en su cuarto en un lugar visible, en sus tareas
siempre ponerlo. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de materiales concretos como diferentes semillas,
juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos. Hacer rasgado de periódico para su motricidad fina.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención y comprende cuando se leen cuentos o historias, contestando
a preguntas relacionadas. Escribe su nombre, en ocasiones cambia las letras o le faltan. Copia textos cortos del pizarrón.
Sabe que las marcas graficas dicen algo, comprende la direccionalidad de la escritura, que se escribe de arriba abajo y de
izquierda a derecha.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean de forma espontánea.
Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos: sin son
grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Sigue secuencias completando series sencillas.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales. Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma
espontánea medidas de seguridad personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.-Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.


Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se relaciona
con sus compañeros con respeto y en tranquilidad. Respeta las reglas del salón.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Muestra
destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s


de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de
materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escribe su nombre por sí solo, ya lo hace correctamente sin cambiar letras,
identifica el sonido inicial relacionándolo con otras palabras. En el dictado escribe letras que él conoce y lo realiza
dependiendo del tamaño de la palabra (si es corta: pocas letras, si es larga: muchas letras). Identifica el sonido de
algunas letras (vocales) y su escritura. Expone información sobre un tema de forma clara.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Dice la serie oral en orden estable hasta el 15, identificando los números de forma
escrita hasta el 10, relacionando el número con la cantidad. Resuelve problemas matemáticos sencillos que implican
agregar o quitar por medio de materiales concretos (fichas) o sus dedos.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Manipula y examina plantas y


animales, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa. Dibuja e identifica las partes que caracterizan una flor.
Clasifica a los animales según sean mamíferos u ovíparos, herbívoros, carnívoros u omnívoros. Identifica y explica el
proceso que sigue la elaboración de la miel. Identifica y respeta los símbolos patrios, conoce las actitudes y conductas
que debe tener durante un acto cívico.

ARTES.-Participa en actividades de expresión corporal inventando nuevas formas de movimiento.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Identifica las acciones que se deben hacer para una sana convivencia. Se hace
cargo de las pertenencias que lleva a la escuela. Muestra interés y entusiasmo en las actividades, es perseverante y apoya
a quien lo necesita.
EDUCACION FISICA.- Identifica la ubicación de los objetos que están frente a él: arriba, abajo, adentro o fuera.
Manipula fácilmente tijeras y colorea sin salirse del contorno.

RECOMENDACIONES.- Jugar juegos de mesa que fortalezcan habilidades de conteo oral. Realizar actividades de
conteo de objetos del hogar y realizar un registro de cantidades. Leer diariamente por lo menos 10 minutos y preguntarle
al niño sobre lo leído. Tener a la vista números y letras.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención y comprende cuando se leen cuentos o historias, contestando
a preguntas relacionadas. Copia su nombre. Sabe que las marcas graficas dicen algo, comprende la direccionalidad de la
escritura, que se escribe de arriba abajo y de izquierda a derecha.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Identifica diferentes formas en los objetos que la rodean con apoyo de la maestra.
Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos: sin son
grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Sigue secuencias completando series sencillas.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica con claridad lo que pasa en las estaciones del año y sus
características. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de una persona, los alimentos que
nos proporcionan algunos animales. Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma
espontánea medidas de seguridad personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se compromete en su trabajo. Se relaciona
con sus compañeros con respeto y en tranquilidad. Respeta las reglas del salón.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Muestra
destreza para el uso de distintos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.
RECOMENDACIONES.- Identificar diferentes letras usando la conciencia fonológica: la m de mamá, la p de papá, la s
de sol; hacer referencia al sonido de la letra no al nombre. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de
materiales concretos como diferentes semillas, juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención cuando se leen cuentos o historias, se le dificulta
comprender lo narrado y contestar preguntas relacionadas con ello. Repasa su nombre con ayuda. Sabe que las marcas
graficas dicen algo, escribe con espontaneidad cuando se le pide que redacte un texto (realiza símbolos líneas).

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- No logro identificar formas en los objetos que la rodean, recibió ayuda mas no lo
hizo. Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos:
sin son grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Se le dificulta seguir indicaciones.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica lo que pasa en las estaciones del año y sus características, lo
realiza con apoyo de la maestra y compañeros. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de
una persona, los alimentos que nos proporcionan algunos animales, se le dificulta, lo realiza con apoyo de la maestra.
Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma espontánea medidas de seguridad
personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se le dificulta comprometerse en su
trabajo. En ocasiones se le dificulta controlar conductas impulsivas con sus compañeros.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Se le dificulta
el uso de algunos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Colocar su nombre en sus pertenencias y en su cuarto en un lugar visible, en sus tareas
siempre ponerlo. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de materiales concretos como diferentes semillas,
juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos. Hacer rasgado de periódico para su motricidad fina.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Intenta copiar su nombre, todavía no se le entiende muy bien, identifica la letra
inicial. Al pedirle que escriba una receta, solo utiliza marcas sin sentido, en ocasiones dibuja objetos, y no explica lo que
dice. No identifica sonidos de letras, ni la forma en que se escriben. Al exponer sobre un tema, se le apoya y se le hacen
preguntas, pero no expresa sus ideas.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.-Se le dificulta seguir conteo oral en orden estable. No identifica los números.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Manipula y examina plantas, realiza
dibujos sobre las partes de la planta, no explica lo que dibuja. Se le dificulto identificar los símbolos patrios, además de
que durante los actos cívicos no respeta el momento y prefiere jugar.

ARTES.- Participa en actividades colectivas de expresión corporal inventando nuevas formas de movimiento.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Identifica las acciones que debe hacer para una sana convivencia, mas no lo
lleva a cabo, presenta conductas impulsivas y se le dificulta involucrarse y comprometerse en las actividades.

EDUCACION FISICA.- Se le dificulta seguir indicaciones al realizar movimientos que implica estar arriba, abajo,
dentro o fuera.

RECOMENDACIONES.- Cuando se le pide que escriba su nombre en las tareas dejarlo que lo haga solo, que lo copie
como él pueda, sin tomarle la mano. Establecer reglas en casa claras, si el niño rompe una tener claro lo que va a pasar.
Establecer un horario desde que llega de la escuela: quitarse el uniforme, comer, hacer la tarea, jugar, ver televisión,
leer, etc.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- Escucha con atención cuando se leen cuentos o historias, se le dificulta
comprender lo narrado y contestar preguntas relacionadas con ello. Repasa su nombre con ayuda. Sabe que las marcas
graficas dicen algo, escribe con espontaneidad cuando se le pide que redacte un texto (realiza símbolos líneas).

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- No logro identificar formas en los objetos que la rodean, recibió ayuda mas no lo
hizo. Conoce las características y nombres de las figuras geométricas básicas. Distingue características de los objetos:
sin son grandes, pequeños, largo, corto, liviano, pesado. Se le dificulta seguir indicaciones.

EXPLORACIÓN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- Menciona los papeles que desempeñan
los integrantes de su familia de forma espontánea. Explica lo que pasa en las estaciones del año y sus características, lo
realiza con apoyo de la maestra y compañeros. Identifica características de animales y personas: las partes del cuerpo de
una persona, los alimentos que nos proporcionan algunos animales, se le dificulta, lo realiza con apoyo de la maestra.
Practica hábitos de higiene y mantiene limpio su lugar de trabajo. Expresa de forma espontánea medidas de seguridad
personal.

ARTES.- Baila libre y espontáneamente al escuchar música que le agrade. Participa en eventos de la comunidad escolar
por medio de bailables. Representa pequeñas historias que ella inventa usando títeres. Manipula con diferentes
materiales para crear obras artísticas.

EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.- Expresa sus sentimientos, emociones y gustos de forma clara y espontánea.
Actúa con seguridad al realizar las actividades, de forma individual o grupal. Se le dificulta comprometerse en su
trabajo. En ocasiones se le dificulta controlar conductas impulsivas con sus compañeros.

EDUCACION FISICA.- Nombra las diferentes partes de su cuerpo con claridad y de forma espontánea. Se le dificulta
el uso de algunos materiales: armar rompecabezas, recortar con tijeras.

RECOMENDACIONES.- Colocar su nombre en sus pertenencias y en su cuarto en un lugar visible, en sus tareas
siempre ponerlo. Hacer conteo de cantidades hasta el 10 por medio de materiales concretos como diferentes semillas,
juguetes, fichas. Lectura diaria por lo menos 10 minutos. Hacer rasgado de periódico para su motricidad fina.

También podría gustarte