Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

asignatura

Teoría de la personalidad

PARTICIPANTE:

ROSA Amelia Pérez Richetty

MATRICULA:

15.2851
 
introducción

al introducir este trabajo podrán encontrar mucha información acerca


de la personalidad de cada individuo, como caracterizarnos,
evaluarnos nosotros mismos y como diferenciarnos de los demás.
Cada persona es diferente y se caracteriza según sus cualidades,
temperamentos y actitudes.
1. Realiza la siguiente guía de preguntas:

 Elabora tu propio concepto de personalidad.


 ¿Cuál es el origen de; estudio de las teorías de la personalidad?
 ¿Por qué para los psicólogos educativos, industriales y clínicos es
importante conocer la personalidad?
 Da ejemplos de situaciones cotidianas en que se evidencie la
personalidad.
 Relata una experiencia personal en que se haya evidenciado tu
personalidad.

Desarrollo
1-
La personalidad es un conjunto de características físicas, genéticas y sociales
que posee una persona y la que la diferencia de otra. La personalidad está
compuesta por dos elementos los cuales son: temperamento y carácter, uno
tiene origen genético y el otro de tipo social. El cual lo determinara el ambiente
en el que viva el individuo, Por ejemplo, cuando una persona suele reaccionar y
actuar muy duramente ante el fracaso de algo o alguien que lo rodea.

2-
Las teorías de la personalidad son aquellas que buscan dar una explicación
a los procesos y características psicológicas fundamentales que se
encuentran en la naturaleza humana; estas se interesan en la investigación y
descripción de factores que conforman a una persona, con el fin de
comprender su conducta e intentar predecirla.
3-
Pienso que es importante conocerlo, ya que no nos comportamos de la misma
forma en todo momento y ante las mismas personas, además de que cada uno
de nosotros es diferente y adopta distintas formas de relacionarse con el medio
que los rodea, teniendo el conjunto de Actitudes o Conductas el
establecimiento de lo que es la Personalidad del sujeto.

Cada uno de nosotros tiene una Identidad que es conformada no solo por los
caracteres físicos, sino también por el conjunto de actitudes, aptitudes y formas
de encarar cada momento de nuestra vida, siendo estos sucesos únicos e
irrepetibles para la mentalidad del sujeto y tomando distintas formas de
Adaptación ante ellos.

porque es importante conocer la personalidad en la educacion.


Cómo contribuye la escuela a la formación de la personalidad de los niños.
Como educadores, los docentes son los principales orientadores para
interpretar los valores y costumbres característicos de una sociedad. El
docente debe poner al educando en las condiciones de edificar incesantemente
su propia personalidad.
Importancia de personalidad en los psicólogos clínicos
Como ya nos mostró Zimberg en 1984, en su incontestable trabajo “Drug, set
and setting”, esta relación se configura como un triángulo en el que los tres
vértices son: la sustancia, la persona y el contexto. El estudio de
la personalidad es en realidad el estudio de la vinculación entre cada persona
y el contexto en el que se desarrolla, de modo que la personalidad se configura
como una de las aristas del problema que queremos comprender. Como todo
concepto, no representa una realidad tangible, sino que muchos investigadores
se han aproximado a su comprensión desde muy diferentes perspectivas,
generándose diversos modelos más o menos útiles para el estudio y la
aplicación clínica. Todos ellos tienen en común que consideran la existencia de
ciertos patrones estables de comportarse, pensar y sentir, a los que se
denomina rasgos.

Importancia de personalidad en los psicólogos industriales

es importante porque Sirve, por ejemplo, para descubrir en qué ámbitos somos
especialmente buenos y orientarnos hacia determinadas áreas, proyectos o
sectores. También nos ayuda a aceptarnos como somos para no frustrarnos.
´
5.
Podemos tomar como ejemplo que ante el Dolor no todas las personas
reaccionan igual, siendo aquellos que por su personalidad presentan Mayor
Sensibilidad que otros mientras que por otro lado tenemos a quienes son más
Extrovertidos y pueden expresar libremente sus sentimientos, o aquellos que
por el contrario son Introvertidos y tienen una personalidad más bien tímida.

cuando una persona decide ayudar a otra persona sin ningún beneficio a
cambio, cuando una persona se comporta como ente de la sociedad es decir
este decide ayudar y colaborar desde un punto de vista racional. Cuando una
persona deja salir su lado humanitario para brindar ayuda.

6-
Suelo ser una persona calmada, un poco tímida, y con un poco de paciencia,
pero mi personalidad fue evidenciada en el momento que me convertí en
madre de mis gemelos y uno me nació enfermito, ahí me puse las pilas se me
olvido lo que era calma y paciencia, estaba activa al pendiente de ellos y de su
salud, considero que ahí fue donde se reflejó mi personalidad.
TAREA #2
1. Elabora un cuadro que contenga:

 Definición de métodos de evaluación de la personalidad.


 Tipos de métodos.
 Características de cada método.
 Aplicación y aportes de cada método de estudio de la
personalidad.

TAREA #3
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para
la temática objeto de estudio, se sugiere que realices las siguientes actividades:

Elabore un mapa conceptual donde se diferencien los diversos procesos biológicos,


así como también las hormonas influyentes en la formación de la personalidad. 

2. Establezca la diferencia existente entre: Temperamento y personalidad

personalidad” puede definirse como la diferencia individual que constituye a


cada persona y la diferencia de otra por medio de sus características o
cualidades originales. En medios no científicos, “personalidad” engloba las
características de singularidad, individualidad, emociones, sentimientos y
sensibilidad que otorgan identidad e imagen especiales a los integrantes de los
diversos grupos sociales. Mientras que el Temperamento: Es la manera de ser
o de reaccionar del individuo, determinado por los aspectos motivacionales y
emotivos propios de cada persona. El temperamento es parte de la
personalidad y está constituido por los aspectos motivacionales y emotivos del
individuo, en gran parte determinados por factores biológicos propios de la
constitución individual. El término proviene del latín temperamento, que
significa medida.
Tipo de evaluación características aportes

Inventarios de autorreporte: es Es rápido de EL INVENTARIO


una técnica que consiste en pedir a aplicar. MULTIFASICO DE
las personas que aporten PERSONALIDAD
información de sí misma, para lo DE MINNESOTA
cual deben contestar preguntas (MMPI)
concernientes a su conducta y
sentimientos en varias situaciones Inventarios
de su vida. Esta clase de prueba Psicológicos de
contienen reactivos acercas de California (CPI)
síntomas, actitudes, interés, miedos
y valores.

Aplicación de pruebas Son económicos pruebas de actitud


psicométricas: evalúan y más fáciles de y personalidad
habilidades, conocimientos, utilizar que otros
aptitudes psíquicas, instrumentos
comportamientos, rasgos de
personalidad y capacidades del - Se construyen
individuo. de acuerdo con
estándares
científicos

- Permiten una
comparación
entre individuos
Test proyectivos: son test en los Su administración TEST
que el sujeto o paciente puede es relativamente DE RORSCHACH
proyectar tanto elementos de simple. test de
su personalidad como conflictos El tiempo total de apercepcion
inconscientes que le pueden la respuesta es tematica (tat)
resultar desconocidos y, a su vez, corto, lo que
proyecta elementos conscientes permite ahorro de
sobre sí mismo pero de forma tiempo y de
inconsciente. energía.
En consecuencia,
pueden servir
como
instrumentos de
apreciación
rápida.
Su fácil
administración y
su simple manejo
los hace aplicable
tanto al
examende
grandes grupos
como al de
personas
individuales.

Entrevistas clínicas: es Entrevistador y


principalmente una situación de entrevistado
comunicación vocal, en un grupo de interactúan de
dos desarrollada de experto-cliente forma flexible,
con el propósito de elucidar pautas personalizado y
características de vivir del sujeto espontaneo.
entrevistado, una comunicación que   Menor error por
permita el esclarecimiento de la falta de respuesta
conducta del entrevistado    Busca conocer
motivaciones
profundas

Evaluación de la conducta: es un puede Test del árbol


paradigma administrarse Dibujo de la Figura
de evaluación psicológica basado rápidamente a Humana (DFH)
en la ciencia, con un conjunto una gran
interrelacionado de conceptos, variedad de
métodos y estrategias para describir personas.
y explicar la conducta humana Abre caminos
diversos a la
investigación y al
diagnóstico. Su
campo
prospectivo en
los diferentes
dominios es muy
vasto: sociología,
orientación
profesional,
psicología,
psiquiatría,
psicoterapia y
pedagogía
Muestreo de pensamientos y Fácil aplicación Personal
experiencias: Puesto que éstos
son una experiencia personal y no
pueden verse, el único que puede
efectuar este tipo de observación es
el individuo cuyos pensamientos
van a estudiarse. Así pues. El
observador y el individuo observado
son el mismo en este caso.

Estudios de caso: los estudios de Establece un Casos en


casos son tipos de investigación puente entre la específicos
que ayudan a tener datos usados teoría y la
para conocer mejor un fenómeno a practica.
estudiar científicamente.  Potencia la
enseñanza activa
ya que permite
trabajar aspectos
técnicos y
metodológicos.
Fomenta el
desarrollo del
juicio critico:
causas históricas
Tarea 3

2
Es la diferencia individual que constituye a cada persona y la diferencia de otra
por medio de sus características o cualidades originales Proviene del latín
“persona”, que era una máscara utilizada por los actores en las. No existe una
definición universalmente aceptada de personalidad. obras teatrales de la
civilización grecorromana. El término extendió su significación en tiempos de
Cicerón, para designar, retórica y metafóricamente, el rol de todo ser humano
en la vida social. Actualmente el término “personalidad” puede definirse como
la diferencia individual que constituye a cada persona y la diferencia de otra por
medio de sus características o cualidades originales. En medios no científicos,
“personalidad” engloba las características de singularidad, individualidad,
emociones, sentimientos y sensibilidad que otorgan identidad e imagen
especiales a los integrantes de los diversos grupos sociales. Mientras que el
Temperamento: Es la manera de ser o de reaccionar del individuo, determinado
por los aspectos motivacionales y emotivos propios de cada persona. El
temperamento es parte de la personalidad y está constituido por los aspectos
motivacionales y emotivos del individuo, en gran parte determinados por
factores biológicos propios de la constitución individual
Conclusión

Al concluir este trabajo pude adquirir nuevos conocimientos


acerca de la personalidad de cada individuo, como
caracterizarme ante los demás y conocerme a mi misma .

También podría gustarte