Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1


INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL

VERSIÓN: 1

ELABORO: REVISO: APROBO:


Tatiana Mejía Yulder Pisciotti Vásquez Elkin Antonio Monsalve
CARGO: Coordinador HSE CARGO: Líder HSEQ CARGO: Representante Legal
Firma Firma Firma

FECHA ELABORACION: FECHA REVISION: FECHA APROBACION:


13-06-2020 13-06-2020 13-06-2020

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

1. OBJETIVO

Garantizar el suministro de elementos de protección personal, con características de


seguridad con respecto a los peligros a los cuales van a estar expuestos los
trabajadores, las necesidades en cantidad, calidad, eficiencia y cumplimiento de
Normas Técnicas Nacionales e Internacionales.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todas las actividades y todo el personal que labora en EMC
Servicios.

3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

 Gerente:
 Velar por el cumplimiento a cabalidad de lo descrito en este procedimiento y de
suministrar los recursos para la adquisición de los E.P.P.

 Coordinador SG-SSTA
 La aplicación y el cumplimiento de este procedimiento y de la entrega de los E.P.P
a todo el personal que labora en las actividades de EMC Servicios
 Suministrar asesoría y asistencia cuando se requiera sobre las opciones, normas y
prácticas de los EPP, revisión y mantenimiento de los mismos.
 Adelantar las evaluaciones de riesgos necesarias para definir la protección
personal que requieren los trabajadores en el desarrollo de sus labores, proveer
los elementos de protección individual, requeridos de acuerdo con los
requerimientos de calidad definidos en esta práctica, entrenar a los trabajadores
en el uso y limitaciones de los elementos de protección individual, velar por que los
trabajadores usen adecuadamente los EPP.

 Empleados en general:

 Usar de manera correcta los EPP suministrados, cuidar los EPP para mantenerlos
en buen estado, solicitar el cambio en caso de deterioro o desgaste.

4. REFERENCIAS

 Código Sustantivo del Trabajo en sus artículos 230, 231, 232 y 233.
 Resolución 2400 de 1979, Titulo IV, Capítulos I y II, de la Ropa de Trabajo Equipos
y Elementos de Protección.
 Ley 9 de 1979, Artículos 122 y 123
 Ley 70 de 1988
 Decreto 1978 de 1989.
 Decreto 2800 de 2003.
 Resolución 666 de 2020

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

5. DEFINICIONES

 Dotación de Seguridad: Es la ropa y calzado de labor que la organización


suministra a los trabajadores y que por sus funciones se encuentran expuestos a
factores de riesgo.
 Elemento de Protección Personal (EPP): Dispositivo diseñado para diferentes
partes del cuerpo que pueden resultar lesionadas durante la realización de las
actividades y que evitan que las personas que están expuestas a un evento en
particular entren en contacto directo con el factor de riesgo. El elemento de
protección evita el contacto con el riesgo pero no lo elimina, por eso se utiliza
como último recurso en el control de los riesgos, una vez agotadas las
posibilidades de disminuirlos en la fuente o en el medio.
 Db: La abreviatura para decibel, la unidad de medida que se usa para determinar
niveles de ruido.
 Dieléctrico: Se denomina dieléctrico a un material con una baja conductividad
eléctrica; es decir, un aislante
 Vida útil equivalente: Es una variable que se utiliza en el proceso previo a la
Adquisición del E.P.P.

 Bioseguridad : La bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos


que son aplicados en múltiples procedimientos realizados en investigaciones
científicas y trabajos docentes con el objetivo de contribuir a la prevención de
riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente
infecciosos o con cargas significativas de riesgo biológico, químico y/ físicos, como
por ejemplo el manejo de residuos especiales, almacenamiento de reactivos y uso
de barreras protectoras entre otros, en prevención del contagio del COVID -19

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

EMC Servicios, suministrara los equipos y elementos de protección individual (EPP) sin
ningún costo para el trabajador e igualmente, desarrollara las acciones necesarias para
que sean utilizados por los trabajadores, para que estos conozcan el deber y la forma
correcta de utilizarlos y para que el mantenimiento o reemplazo de los mismos se haga
de forma tal, que se asegure su buen funcionamiento y recambio según vida útil para la
protección de los trabajadores.

EMC Servicios, suministrará a los empleados los EPP de acuerdo a los riesgos a que
están expuestos. El personal que llegue al sitio de trabajo sin sus elementos o equipos de
protección personal, debe notificarse al Supervisor inmediato, no podrá iniciar actividades
hasta que le sean suministrados su equipo y elementos de protección necesarios.

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

5.1 CRITERIO Y PROCESO PARA LA SELECCIÓN DE EPP

EMC servicios elegirá un proveedor para la compra de los EPP, que cuente con todos los
requisitos estipulados para ser elegido según el formato SIG-FC-008, Listado de
documentos para selección de Proveedores.

Se hará revisión referente a cada uno de los elementos de protección individual vigentes,
de tener que hacer algún cambio de un elemento existente o la inclusión de otro.

Criterios para la selección y uso de ropas de protección

GRADO DE
TIPO MATERIAL PROTECCIÓN CONTRA RESTRICCIÓN
PROTECCIÓN
NO ES RESISTENTE A
CONJUNTO MATERIALES O LOCALES
TYVEK PRODUCTOS MEDIO
DESCARTABLE INFECTADOS
QUÍMICOS
POCO RESISTENTE
HUMEDAD Y ALGUNOS NO SE DEBE USAR
CAPA PVC BAJO
MATERIALES PARTICULADOS CON PRODUCTOS
QUÍMICOS
BAJA RESISTENCIA
CONJUNTO DE
QUÍMICA DE
CALZADO, SALPICADURAS DE ÁCIDOS,
PVC ACUERDO CON EL MEDIO
CHAQUETA Y BASES Y SOLVENTES
TEJIDO SIN
CAPUCHA
CONFINAMIENTO
PERÍODO
PROLONGADO DE
OVEROL SALPICADURAS Y VAPORES
PVC EXPOSICIÓN A ALTO
HERMÉTICO ÁCIDOS, BASES Y SOLVENTES
PRODUCTOS ÁCIDOS
Y ALCALINOS

Evaluación de riesgos y selección de EPP

Antes de seleccionar los EPP es necesario contar con la identificación de los estos
elementos de acuerdo a los peligros que estará expuesto y se desarrollará de acuerdo
con lo siguiente:

 Identificación de los EPP de acuerdo a los riesgos de la actividad a desarrollar.


 Características, normas y estándares de los EPP y establecer el EPP, apropiado
para los riesgos presentes.

5.2 Elementos de protección individual


Los elementos de protección individual tienen que cumplir con los siguientes requisitos:
 Dar adecuada protección contra el riesgo particular para el cual fueron diseñados.
 Ser razonablemente confortables cuando los utiliza el personal.
 Ajustarse cómodamente sin interferir los movimientos naturales del usuario.
 Se podrá identificar fácilmente al fabricante.

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

 Cumplir con las normas ANSI –Icontec que aplica a cada uno de los EPP
 Todo nuevo trabajador debe recibir por parte del Coordinador SG- SSTA, todos los
elementos de protección personal , necesarios para realizar su labor, la cual quedará
registrado en el formato de entrega de Elementos de Protección Personal Código :
SIG-F-022 o en el registro de entrega de dotación SIG –F- 08
 Todo trabajador debe utilizar cualquier implemento de seguridad requerido para su
operación.
 Será responsabilidad del Coordinador SG-SSTA sustituir los implementos de
seguridad cuando sean necesarios y previamente serán inspeccionados registrando
dicha inspección en el formato Inspección de Elementos de Protección Personal.
 El Coordinador de SG-SSTA deberá verificar la calidad de los implementos de
seguridad del cual se hace dotación para dar la debida aprobación.
 Se deberá dotar al personal de elementos de protección individual de acuerdo a los
riesgos referidos en el análisis de riesgos.
 Todo aquel trabajador que no cumpla con el uso de elementos de protección
individual será amonestado verbalmente por parte del Coordinador SG-SSTA,
Supervisor o Gerente.
 Si el trabajador reincide en la falta se le realizara una amonestación por escrito.

A continuación se describen los equipos de Protección Personal, utilizados por el personal


de EMC Servicios la utilización correcta y adecuada de los elementos de protección
personal de acuerdo a las partes del cuerpo y el riesgo asociado

PARTE DEL TIPO DE


RIESGO
PROTECCION
CUERPO
Quemaduras causadas por partículas
de metal caliente o contacto accidental
Guantes de vaqueta,
con superficie caliente. Traumas
Guantes de Nitrilo o
MANOS ocasionados por impacto contra o por
Guantes de Lona
objetos contundentes o por partículas
(Según la necesidad)
proyectadas a alta velocidad.
Protege al trabajador de golpes,
impactos de objetos pesados, contra
Botas de Seguridad
PIES pinchazos, cortes, abrasiones.
Botas de caucho
Choques, compresiones.

Penetración de partículas proyectadas,


quemaduras e irritaciones causadas
Gafas de Seguridad
OJOS por rayos ultravioleta, o contacto con
(Claras - Oscuras)
sólidos en suspensión.

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

Protege contra la disminución de los


niveles de audición por exposición a
ruidos industrial. Para ser usados en Protectores Auditivos
OIDOS de Inserción o de
las áreas en general donde sea
requerido. Niveles mayores a 80 db A. Copa.
Protege contra quemaduras del sol o
CUERPO EN por partículas proyectadas. Brinda al Jean y Camisa Manga
GENERAL trabajador la garantía de un derecho y Larga
brinda buena presentación.
Golpes, laceraciones, quemaduras con
superficies calientes, quemaduras o
electrocución por contacto con cables
CABEZA eléctricos de alta tensión, fracturas, Casco De Seguridad
punciones, contacto con sustancias
químicas o abrasivas e insolación.
Inhalación de gases o vapores de
origen orgánico en descomposición,
vapores inorgánicos derivados de
RESPIRATORIO Tapabocas
productos químicos.
Inhalación de partículas suspendidas
en el aire , partículas (virus COVID 19)

5.2.1 Protección del Cuerpo

Jeans y camisa manga larga, fabricado en algodón y resisten a salpicaduras de productos


químicos, proyección de partículas, que este caracterizado en el medio como ropa de
trabajo.

1.2.2 Protección de la Cabeza

Casco clase E construido en policarbonato, polivinilo, fibra de vidrio o polietileno. Debe


cumplir con los estándares ANZI/ISEA Z-89.1 e ICONTEC para la cabeza (corona y
tafilete) de 4 a 6 patas de apoyo con correa auto ajustables.

5.2.3 Protección de los ojos

Las gafas de protección contra impacto deben cumplir con los requerimientos de la norma
ANSI Z87.1.

Las gafas de protección contra salpicaduras deben cumplir con los requerimientos de la
norma ANSI Z94.3.

Las gafas de protección contra radiación ultravioleta deben cumplir con los requerimientos
de la norma ANSI Z87.1.

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

5.2.4 Protección de los Pies

El calzado de seguridad está diseñado para proteger contra lesiones que puedan resultar
del contacto al mover objetos pesados o al caer éstos. El calzado de seguridad también
proporciona apoyo adicional al caminar sobre superficies ásperas o resbalosas.

 Deberán usarse calzado de seguridad aprobada dentro del área de proceso o en otras
actividades que ofrezcan riesgos para los pies. La puntera de seguridad debe cumplir
con la norma ANSI Z41 PT 91 M I/75 C/75.
 Las suelas del calzado deben ser resistentes al aceite, a la abrasión y antideslizantes.
 El calzado de seguridad aprobado no debe ser alterado de ninguna forma.
 El calzado de seguridad debe ser reemplazado cuando sufra deterioro, ó la puntera de
acero quede expuesta y cuando la suela esté desgastada o lisa.

5.2.5 Protección de las Manos

Se debe proteger las manos con guantes aprobados, de acuerdo a la exposición o al


riesgo:

Guante de Nitrilo resistente a químicos aproximadamente de 13" corto y que cumple con
la norma ANSI 105-2000

Resistente a la abrasión, corte, desgarre, perforación, corte por impacto. Elaborado en


Vaqueta y/o cuero, y que cumpla con la norma NTC 2190.

5.2.6 Protección Auditiva de Inserción y de Copa

Tapón auditivo de inserción construido en material de espuma. Deben cumplir con el


estándar ANZI - 2, 3 - 19 - 1974. Estos tapones son desechables y su material es
expansible de tal forma que se acomoda a la forma del oído. Debe estar certificado con
una rata de reducción de ruido de 35 decibeles como mínimo. Y tapón auditivo de Copa
en ABS, con espuma interna y cojinete para aislar y atenuar los niveles de ruido
perjudiciales para la salud deben cumplir con el estándar ANSI S3.19-1974.

5.2.7 Protección Respiratoria

Mascarillas fabricadas en telas no tejidas del tipo desechable. Debe cumplir con la norma
ICONTEC E-98 o con los estándares NIOSH o MSHA sobre protección respiratoria.
Estarán provistas de dos bandas elásticas de sujeción, las cuales irán cosidas a la
mascarilla, y mascarillas contra protección de químicos cuando sea necesario.

5.2.8 Protección Contra Caídas (Dotación Grupal)

 El arnés de seguridad debe ser usado cuando haya un peligro de caída de las
personas, a una altura de 1.5 metros o más.
 Todos los elementos de protección contra caídas deben ser examinados antes y
después de su uso, almacenarlos de manera adecuada, donde son revisados
visualmente antes de ser retornado a su lugar.

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

5.3 Protección Individual requerida de acuerdo al riesgo.

PROTECCIÓN VIA MANOS Y PIE Y


CABEZA CARA OJOS OIDOS CUERPO
VS. RIESGO RESPIRATORIA BRAZOS PIERNA

Protección
Respiratoria,
VAPORES, Protección Gases y vapores Ropa de
PARTICULAS Ocular orgánicos , Trabajo
( COVID 19 ) material
particulado
Botas de
SUSTANCIAS Protección
Guantes caucho
LIQUIDAS Ocular

MORDEDURA
DE Botas de Ropa de
Guantes
SERPIENTES Seguridad Trabajo
Y OTROS

QUEMADURA Botas de Ropa de


Guantes
MACHUCON Seguridad Trabajo

PICADURA
Botas de Ropa de
DE
Guantes Seguridad Trabajo
INSECTO
Protección
RUIDO Auditiva

5.4 Inspección de elementos de protección

El Coordinador de SG-SSTA es responsable por la Dotación y Control de Entrega de


los Elementos de Protección Personal, establecidos de acuerdo a la Matriz de E.P.P y
llevara registros de las inspecciones realizadas a los Elementos de protección,
registrando dicha inspección en el formato Inspección de Elementos de Protección
Personal. Formato código: SIG-F-042, Las Inspecciones de los EPP tendrán en cuenta las
siguientes situaciones:

1. Deterioro del E.P.P


2. Por perdidas del E.P.I, con justificación comprobada por su supervisor.
3. Uso del elemento por parte del trabajador

5.5 Uso adecuado de los elementos de protección individual


Es responsabilidad de todo lo trabajadores el usar de forma correcta y adecuada los
E.P.P de acuerdo a las partes del cuerpo y al riesgo asociado para evitar y prevenir
cualquier lesión mencionado en la tabla anterior.

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

5.6 Cuidado y mantenimiento de los E.P.P

Es responsabilidad de todo el personal directo e indirecto que trabaja para


EMC Servicios darle un cuidado y mantenimiento adecuado a de sus EPP, ya que el
buen cuidado y mantenimiento de los mismos es la garantía de una mayor protección
y durabilidad de los mismos.

 Limpiar y Lavar las Botas de Seguridad, por Higiene y para quitar grasa que facilite su
desgaste y deterioro.
 Lavar la Ropa de Trabajo por Higiene y presentación.
 Limpiar el Casco con Agua y Jabón para mantenerlo aseado y en condiciones de
uso.
 Limpiar los lentes de Seguridad con agua y jabón para mantenerlos limpios.

Cuando se observe que los EPP y dotación están desgastados o deteriorados se debe
comunicar inmediatamente al Coordinador de SG-SSTA para su reposición.

5.7 Capacitación

Todo el personal de la organización recibirá capacitación en el uso y mantenimiento


adecuado de los elementos de protección individual al momento de recibirlos, se
programarán capacitaciones periódicas sobre el tema con el fin de reforzar la importancia
del uso adecuado de los EPP

5.8 Reposición de EPP

Cada trabajador debe chequear diariamente las condiciones de su E.P.P. En caso de


encontrarse el elemento deteriorado, dañado, otros; debe informar de inmediato al
Coordinador SG-SST, siendo éste E.P.P. cambiado por uno nuevo, y registrando la
entrega en el Formato de entrega de E.P.P.codigo SIG-F-022.

5.9 CRITERIOS PARA DAR DE BAJA LOS EPP

Los criterios para dar de baja sacar de servicio los EPP son los siguientes:

 Cuando en la inspección de EPP realizada por el coordinador o el vigía ocupacional,


detecte falla o deterioro de algún EPP se procederá de inmediato a su reposición.
 En las reuniones de seguridad que se realicen en la empresa los trabajadores
deberán informar el cambio o reposición de algún EPP que ellos consideren en mal
estado.
 Una vez se realice la reposición de EPP se dejara evidencia de entrega y
capacitación en el formato establecido por la empresa.

5.10 DOTACION O SUMINISTRO DE EPI

Cada cuatro meses se entregara dotación de E.P.P (pantalón, camisa, botas de


seguridad, gafas de seguridad), información que se consigna en archivo físico y

Éste documento impreso se considera como no controlado


PROCEDIMIENTO ENTREGA DE Código SIG-PR-08
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Version 1
INDIVIDUAL
Fecha 13-06-2020

magnético.

Los E.P.P que impliquen tiempos de reposición más cortos, se realizara de acuerdo a las
necesidades.

La entrega de E.P.P., se realizara de acuerdo al tipo de trabajo a realizar y los riegos a los
cuales va a estar expuesto el trabajador.

6. ARCHIVO Y REGISTRO

 Matriz de Elementos de Protección Personal SIG-M-08


 Formato de entrega de elementos de Protección Personal SIG-F- 022
 Formato de entrega de Dotación SIG- F-08
 Formato de inspección de elementos de dotación y Protección Personal SIG-F-
042

7. CONTROL DEL CAMBIO

Código Versión Fecha Descripción Del Cambio

SIG-PR-08 0 03-04-2019 Creación del documento

SIG-PR-08 1 13-06-2020 Actualización de todo el documento,


inclusión elementos de protección
personal para el COVID 19.

Éste documento impreso se considera como no controlado

También podría gustarte