Está en la página 1de 2

1. El concepto y marco legal del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).

El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV), es un instrumento de planificación


para las acciones, mecanismos, estrategias y medidas, que deben adoptar de manera
obligatoria las diferentes entidades públicas o privadas, para evitar y reducir la
accidentalidad de los integrantes de sus organizaciones y disminuir los efectos de
los accidentes de tránsito, el cual se creó en la Ley 1503 de 2011 y fue reglamentada
por el decreto 2851 de 2013.

Marco legal

 Constitución Política de Colombia de 1991.

 Ley 769 del 06 de agosto de 2002 “Por la cual se expide el Código Nacional de
Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones” y la norma que lo modifique,
adiciones o reglamente.

 Ley 1383 del 16 de marzo de 2010 “Por la cual se reforma la ley 769 de 2002 -
código nacional de tránsito, y se dictan otras disposiciones” y la norma que lo
modifique, adiciones o reglamente.

 Ley 1503 del 29 de diciembre de 2011 “Por la cual se promueve la formación


de hábitos,
comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones” y la
norma que lo modifique, adiciones o reglamente.

 Ley 1952 del 28 de enero de 2019 “Por medio de la cual se expide el código
general disciplinario se derogan la ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la
ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario”, expedida por el
Congreso de la República y la norma que la modifique y/o adicione.

 Decreto 179 del 8 de febrero de 2019 “Por el cual se modifica la estructura del
Departamento Administrativo de la Presidencia de la República” y la norma que
lo modifique y/o adicione.

 Decreto 1784 del 4 de octubre de 2019 “Por el cual se modifica la estructura del
Departamento Administrativo de la Presidencia de la República” y la norma que lo
modifique
y/o adicione.
. El fortalecimiento de la gestión institucional relacionada con el PESV. 

También podría gustarte