Está en la página 1de 12

ANÁLISIS DE COMERCIAL

"Momentos ORO"
GRUPO:
AVEC SENS ESCENARY

CURSO:
▪ Diseño de escenografía

DOCENTE:
▪ Lucia Risco MC Gregor

INTEGRANTES:
▪ Alvarez Tejada, Maria Alejandra
▪ Alvarez Galvan, Katherine
▪ Cueva Medina Julissa
▪ Cuzcano Quispe Wendy
Análisis de producción Comercial: " Momentos de Oro "

El comercial trata sobre una familia incaica que en diversas situaciones de su vida cotidiana comparten momentos
especiales o momentos de oro como dice en el comercial y siempre mostrando a la gaseosa Oro protagonista, dando
a entender que esta se encuentra presente en los momentos familiares.

“Buscamos una interpretación particular de la época incaica”


Director creativo
César Godenzi
Análisis de producción AJEgroup es una multinacional de
bebidas de origen peruano, es
Cliente representada en su mayoría por su
categoría carbonatada siendo la marca
Kola Real la primera.

En el 2014 el grupo AJE relanza la marca


de la gaseosa ORO con 3 spots:

"delivery", "mascota" y "vacaciones"

La agencia decidió utilizar el escenario


incaico, por su estrecha relación con el
oro y el color que identifica a la gaseosa.

La producción se llevó a cabo en


interiores de un estudio de grabación no
Cliente: AJEgroup perteneciente a la empresa tunche films
en Lima - Perú, se usó escenografía para
El proyecto fue organizado la entera composición a excepción de los
por la agencia Circus, fondos y el jaguar (presente en el spot
dirigido por Tunche Films y "mascota") los cuales fueron agregados
el audio fue compuesto por en post producción.
Zumba.
Análisis de escenografía
Análisis general
MOMENTO 1 (0:00 – 0:30) La producción se ambienta en Cuzco
ciudad de los Andes que fue la capital del
Imperio Inca.
En los 3 momentos del comercial se puede
ver donde vivieron nuestros antepasados.
En el momento 1 se puede apreciar las
ruinas de Machu Picchu y su vivienda. En el
momento 2 el interior de su vivienda (
comedor – cocina) y por fuera también. Y por
último en el momento 3 un lago junto a toda
la familia.

MOMENTO 2 (0:30 - 0:59) MOMENTO 3 (0:59 - 1:25)


Análisis de escenografía
MOMENTO 1 (0:00 – 0:30) "Delivery"

• Al inicio del comercial se puede observar que la escenografía


se basa en un contexto Inca.

1. Iluminación con ilusión de ser


natural
2. Vestimenta que representa la
época incaica.
3
3. Se comparan situaciones 2
actuales con las de esa época,
en este caso la llama
representa las motos que hoy
en día utilizan los
repartidores.
Análisis de escenografía
MOMENTO 2 (0:30 - 0:59) "Mascota"

• En esta escena se utilizan efectos especiales tanto para la


ambientación como para el jaguar, el cual representa a la
mascota de la familia.

1. Se muestra la representación
de una casa Inca, se pueden
ver piedras y adornos.
2. Los manteles coloridos y las
vasijas de barro también son
agregado, ningún detalle 3 2
queda fuera.
3. El periódico se muestra como
crónicas. 4
Análisis de escenografía
MOMENTO 3 (0:59 - 1:25) "Vacaciones"

1. Al representar "Vacaciones de playa"


tenemos ruinas de Machu Picchu como "los
típicos castillos de arena"

2. La escena ahora se desarrolla en


el campo.
3. El lago es la representación del tipo de
2
vacaciones que tienen las familias hoy en
día como la playa.
4. El idioma que se utiliza es el quechua,
por ellos tiene subtítulos ya que no todos
en el país lo saben hablar. 3
4
Público objetivo

Como lo muestran a lo
largo del comercial, el
producto se está
presentando como
escencial para las comidas
familiares, por lo que el
comercial va dirigido a
todo público consumidor.

TODO PUBLICO
CONSUMIDOR
Análisis general del mensaje

¿Qué busca transmitir la


marca al público?

Oro quiere compartir con las familias


peruanas todos los momentos
especiales que viven cada día y ser
parte de ellos.

César Godenzi, director creativo


de Circus.

El el mensaje que quiere La propaganda es una


trasmitir AJE con oro es mezcla de elementos
renovar la marca para atraer andinos y modernos, para
nuevo público, ya que la recalcar las situaciones
marca siempre se mantuvo monótonas en familia en
como una de las más una interpretación particular
económicas y accesibles en y ficticia de la época incaica.
el mercado queriendo darle
una nueva identidad.
Análisis general del mensaje

¿Qué espera que haga las


personas con su producto?
Mostrarse en el mercado con una nueva
identidad, el incrementar el consumo
atrayendo a nuevo público, mostrándose igual
de accesible que antes y remarcando su
reconocimiento en el mercado con nuevas
expectativas.
CONCLUSIÓN

• Lo que se busco fue captar la atención del usuario, por ello se basaron en
una temática que casi ningún comercial representa, que es nuestra cultura, de
una manera cómica introducen el idioma, así como los colores que nuestros
antepasados utilizaban.

• Esta renovación en la marca busca atraer nuevos consumidores y marcar una


identidad al producto siendo sencillos de identificarlo lograr aumentar
las ganancia gracias a su mercadeo y propaganda audiovisual.
Referencias - enlaces

• Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=b5dXlcyjvoY

https://www.espinof.com/series-de-ficcion/cuanto-cuesta-un-anuncio-en-las-series-de-television-
americanas

https://www.merca20.com/de-la-produccion-la-tecnologia-los-presupuestos-y-otras-cosas/

https://larepublica.pe/marketing/771208-ajeper-y-sus-momentos-de-oro/?ref=lre

https://www.ajegroup.com/

También podría gustarte